plastigauge

31
USO ADECUADO DEL PLASTIGAUGE Ing. CRISTIAN GUACHAMIN BONILLA

Upload: cristian-guachamin

Post on 14-Aug-2015

486 views

Category:

Engineering


13 download

TRANSCRIPT

Page 1: Plastigauge

USO ADECUADO DEL PLASTIGAUGE

Ing. CRISTIAN GUACHAMIN BONILLA

Page 2: Plastigauge

Ing. CRISTIAN GUACHAMIN BONILLA

El plastigage constituye una hebra plástica extruida en forma especial con propiedades aplastantes controladas a precisión

Su misión es chequear las separaciones de distintos elementos de manera rápida y segura (precisa). En lugares donde es imposible utilizar algún otro tipo de instrumento de medición

GENERALIDADES.

Page 3: Plastigauge

TIPOS DE PLASTIGAGE

Existen básicamente 4 tipos

1 Tipo HPG1. (color verde) motores a gasolina)

Ing. CRISTIAN GUACHAMIN BONILLA

Page 4: Plastigauge

2 Tipo HPR1. (COLOR ROJO)

MOTORES A DIESEL

Ing. CRISTIAN GUACHAMIN BONILLA

TIPOS DE PLASTIGAGE

Page 5: Plastigauge

3 Tipo HPB1(COLOR AZUL)

MAQUINAS INDUSTRIALES

Ing. CRISTIAN GUACHAMIN BONILLA

TIPOS DE PLASTIGAGE

Page 6: Plastigauge

3 Tipo HPY1(COLOR AMARILLO)

MAQUINAS INDUSTRIALES

TIPOS DE PLASTIGAGE

Ing. CRISTIAN GUACHAMIN BONILLA

Page 7: Plastigauge

RESUMEN DE LAS ESCALAS

CABE SEÑALAR QUE EN UNA TIRITA VIENE MARCADA LA ESCALA EN (mm) Y en (in)

1 Tipo HPG1. (color verde) 0.001 a 0.003 (in) o 0.025 a 0.076 (mm)

2 Tipo HPR1. (color rojo) 0.002 a 0.006 (in) o 0.051 a 0.152 (mm)

3 Tipo HPB1(color azul)0.004 a 0.009 o 0.012 a 0.229 (mm)

4. Tipo HPY1(color amarillo) 0.009 a 0.020 o 0.23 a 0.51 (mm)

Ing. CRISTIAN GUACHAMIN BONILLA

Page 8: Plastigauge

COMUNMENTE SE UTILIZA PARA:

EN EL CAMPO AUTOMOTRIZ PARA:

Detectar Holgura entre muñones

Se aplica para analizar el árbol de levas

Barras de transmisión con chumaceras

Separaciones de rodamientos

Bielas

Entre otros.

Ing. CRISTIAN GUACHAMIN BONILLA

Page 9: Plastigauge

ANALISIS DEL 1 TIPO HPG1.

RECUERDE: 0.001 a 0.003 (in) o 0.025 a 0.076 (mm)

Se empleada para medir las tolerancias de

aceite entre piezas móviles,, esta Es decir

mide cuanto espacio libre queda entre las

piezas que se mueven y las que rozan entre si

para saber que tan libre o apretada estén esas

piezas

Ing. CRISTIAN GUACHAMIN BONILLA

Page 10: Plastigauge

PROCESO EN UN MOTOR A GASOLINA

Una vez limpio todos los componentes del motor, (sin grasa ni

aceite).

El material es el plastigage y la herramienta es el torqui metro.

El procedimiento representa el mismo para todas las piezas

A continuación se muestra una descripción de cada una de ellas.

Ing. CRISTIAN GUACHAMIN BONILLA

Page 11: Plastigauge

ARBOLES DE LEVAS Una vez, bien lavas todas sus partes, quites las válvulas para facilitar el montaje del árbol, ya que este NO DEBE DE

GIRARSE DURANTE LA MEDICION, cuando están las válvulas puestas, los resortes hacen que los balancines se giren produciendo medidas erróneas.

El plastigage se cortar por tiritas que midan lo mismo que la base del árbol, si tu árbol tiene 4 soportes, pues 4 tiras hay que cortar.

Para que no se muevan, puedes ponerle en la puntita de la tira un poco de grasa, no mucha!!!!  Para que no se mueva durante la comprobación.

Colócalas longitudinalmente con respecto al árbol.

Ing. CRISTIAN GUACHAMIN BONILLA

Page 12: Plastigauge

Una vez bien fijas, coloca los soportes del árbol o en su defecto la tapa de punterías, según que motor tengas.

Apriétalas al torque y EN LA SECUENCIA DE APRIETE ESPECIFICADA

Ya que se completo el procedimiento , ahora vuelve a desarmar todo

El plastigage viene en un papelito con medidas, aquí emplearemos las de mm, recorta una sección completita ahora si el análisis con el plastigage.

Ing. CRISTIAN GUACHAMIN BONILLA

Page 13: Plastigauge

La tira plastigage viene con unas impresiones de varios grosores... ya los viste?  

Viene desde los

.025    .038    .051   hasta .076 

(0.76 mm, la mas delgada pero la que indica mayor espacio)

Ing. CRISTIAN GUACHAMIN BONILLA

Page 14: Plastigauge

Las franjas se indica en mm El espacio existente entre las piezas... entre mas ancha sea la tirita, menos

espacio existe entre las piezas. COMPARARA  la reglita de papel contra la tirita de plastigage que colocaste

anteriormente en tu pieza, obviamente ya no se vera la tirita original, veras ahora la tirita extendida, busca

la parte mas ancha de esta y ESA ES LA QUE DEBES DE MEDIR CON TU PAPELITO.

Ing. CRISTIAN GUACHAMIN BONILLA

Page 15: Plastigauge

Obviamente no te dará una medida única y exacta pero es una guía, entre dos valores

Por ejemplo, la  parte mas aplastada no es mas chica que la franja de 0.38 pero tampoco mas grande que la franja de .051 entonces tenemos un valor medio entre .038 y .051 mm de tolerancia de aceite 

Si tu manual te dice que tienes una máxima permitida de .060 mm  

entonces deducimos que el motor esta próximo a sufrir alguna reparación (El espacio esta aumentando).

Ing. CRISTIAN GUACHAMIN BONILLA

Page 16: Plastigauge

Este análisis es básico para saber si un motor necesita cambio de piezas o encasquillar nuevas cosas, si no se realizan mal las mediciones,

Si esto ocurre se empieza a tener ruidos molestosos adentro del motor...

Para complementar incorporo reporte fotográfico.

Ing. CRISTIAN GUACHAMIN BONILLA

Page 17: Plastigauge

coloca el plastigage longitudinalmente al árbol y la grasita para que no se mueva,

coloca tantas tiritas como soportes o bases tengas en tu cabeza.

Ing. CRISTIAN GUACHAMIN BONILLA

Page 18: Plastigauge

Una vez puestas tus tiritas, aprieta los soportes de acuerdo a la secuencia y su torque, este árbol tiene 4 soportes así que se colocaron 4 tiritas

Page 19: Plastigauge

El papelito recortado con sus medidas, se enfrenta contra “EL PLASTIGAGE APLASTADO” en el eje del árbol y se compara la impresión mas ancha contra la medida del papelito y así obtenemos la tolerancia de aceite o que tan SEPARADA o APRETADA tiene su maquina  

Esa medida como el ejemplo que les mencionaba arriba.... no es mas grande que .051 ni mas chica que .076  esta entre esas dos !!!!, verificamos en la tabla de tolerancia según marca, año y modelo del vehículo y sacamos la conclusión

Page 20: Plastigauge

BIELAS Exactamente lo mismo en la teoría que en caso anterior, ahora aquí debes de

lavar bien el cigüeñal y fijarlo donde no se mueva.

las bielas deben estar lavadas, retira los metales de biela, lávalos y sécalos bien, los vuelves a montar y ahora colocaras la tirita de plastigage sobre el bulón del cigüeñal  (el fierro donde se monta la biela, de donde la quitaste, ahí mismo se vuelve a colocar).

Aprieta la biela según el torque indicado y procura que la biela no se te mueva, esto provoca mucho problema por que cuando aprietas se mueve para todos lados, si tienes quien te ayude, haz que se apoye sobre la biela y una mesa a fin de evitar que esta se mueva.

Retira con cuidado el sombrerete y haga su medición....

Page 21: Plastigauge

Coloca tu tirita sobre el bulón donde gira la biela en turno

Page 22: Plastigauge

Coloque de esta forma la biela y apóyate sobre ella cuando le des el torque, y así no se le moverá.

Y para medir, es igual a los ejemplos de arriba, corta tu pedacito de regla y enfréntala con “EL PLASTIGAGE APLASTADO” sobre la base de la biela, a veces suele pasar que en vez de embarrarse sobre la base, se embarre sobre los metales de la biela, no pasa nada, mide igual realiza la medida sobre el metal y es igual 

Page 23: Plastigauge

CARTER-CIGUEÑAL Ahora aquí lo haremos para medir que tan SEPARADO o APRETADO esta el cigüeñal con respecto al Carter y determinar si

es necesario Cambiar elemento o algunos elementos de bancada o ya de plano comprar las cosas nuevas.

Piezas lavadas de todo a todo, es mas fácil si el Carter esta vacío, solo necesitas el puro cigüeñal, el eje de balance si lo

tienes y ya con eso se completa lo necesario.

Page 24: Plastigauge

Coloca tantas tiritas como soportes tenga el cigüeñal, ese motor tiene eje de balance así que también lleva tiritas!!!!!  si las ves, son las verdes

Page 25: Plastigauge

Aquí se observa como esta la tirita se pega al metal. (elemento de comprobación).

Page 26: Plastigauge

Aquí observamos que esta “aplastado” sobre el cigüeña.

Page 27: Plastigauge

mide la parte mas ancha con tu tirita de medidas

Page 28: Plastigauge

Igual aquí, mide todas !!!!

Page 29: Plastigauge

Otro ejemplo de como quedan.

Page 30: Plastigauge

Es así como se usa el plastigage para cada caso, no se te olvide lavar todo bien y que no quede nada de residuos de esta cosa, según se dice, se deshace con el aceite pero no se arriesguen, es muy chiquita y fácilmente puede tapar ductos de lubricación,

LO RECOMENDABLE ES LIMPIAR TODO…..

Page 31: Plastigauge

PRODUCIDO PARA:

POR:

ING. CRISTIAN SANTIAGO GUACHAMIN BONILLA