planificacion clase nº 6

3
Planificación Clase Nº 6 Sector de Aprendizaje: Historia, Geografía y Ciencias Sociales. Unidad Nº 4: Chile en el cambio de siglo: la época parlamentaria en Chile. Nivel: Segundo Año Medio. Tiempo estimado: 90 minutos Organizador Temático: El fortalecimiento del Estado y la democratización social en el Chile de la primera mitad del siglo XX. Objetivos de Aprendizaje: OA 5: Analizar la crisis del sistema político del periodo parlamentario y la posterior reconstrucción de la institucionalidad a través de la Constitución de 1925, del fortalecimiento del régimen presidencial y de la reforma del sistema de partidos. OA 23: Explicar los elementos que constituyen un Estado de Derecho, como la Constitución, la división de los poderes del Estado, el respeto a los Derechos Humanos, entre otros; analizar su importancia para la gobernabilidad, la representación, la participación ciudadana y la convivencia pacífica; y debatir sobre su perfeccionamiento, defensa y riesgos a los que está expuesto. Habilidades Pensamiento temporal y espacial Analizar elementos de continuidad y cambio entre periodos y procesos abordados en el nivel. Análisis y trabajo con fuentes de información Analizar y evaluar críticamente la información de diversas fuentes para utilizarla como evidencia en argumentaciones sobre temas del nivel. Pensamiento critico Argumentar sus opiniones en base a evidencia. Comunicación Comunicar los resultados de sus investigaciones por diversos medios, utilizando una estructura lógica y efectiva, y argumentos basados en evidencia pertinente.

Upload: stefany

Post on 08-Sep-2015

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Periódico online

TRANSCRIPT

  • Planificacin Clase N 6

    Sector de Aprendizaje: Historia, Geografa y Ciencias

    Sociales.

    Unidad N 4: Chile en el cambio de siglo: la poca

    parlamentaria en Chile.

    Nivel: Segundo Ao Medio.

    Tiempo estimado: 90 minutos

    Organizador Temtico: El fortalecimiento del Estado y la

    democratizacin social en el Chile de la primera mitad del

    siglo XX.

    Objetivos de Aprendizaje:

    OA 5: Analizar la crisis del sistema poltico del periodo

    parlamentario y la posterior reconstruccin de la institucionalidad

    a travs de la Constitucin de 1925, del fortalecimiento del

    rgimen presidencial y de la reforma del sistema de partidos.

    OA 23: Explicar los elementos que constituyen un Estado de

    Derecho, como la Constitucin, la divisin de los poderes del

    Estado, el respeto a los Derechos Humanos, entre otros; analizar

    su importancia para la gobernabilidad, la representacin, la

    participacin ciudadana y la convivencia pacfica; y debatir sobre

    su perfeccionamiento, defensa y riesgos a los que est expuesto.

    Habilidades Pensamiento temporal y

    espacial

    Analizar elementos de continuidad

    y cambio entre periodos y

    procesos abordados en el nivel.

    Anlisis y trabajo con

    fuentes de informacin

    Analizar y evaluar crticamente la

    informacin de diversas fuentes

    para utilizarla como evidencia en

    argumentaciones sobre temas

    del nivel.

    Pensamiento critico

    Argumentar sus opiniones en

    base a evidencia.

    Comunicacin

    Comunicar los resultados de sus

    investigaciones por diversos

    medios, utilizando una estructura

    lgica y efectiva, y argumentos

    basados en evidencia pertinente.

  • Actitudes: Usar de manera efectiva responsable y efectiva las tecnologas de la comunicacin para la obtencin de informacin y la

    elaboracin de evidencia, dando crdito al trabajo de otros y respetando la propiedad y la privacidad de las personas.

    Contenido Objetivo de la

    Clase

    Actividades Recursos Indicadores de Evaluacin

    Celebracin del

    Centenario como

    ocasin de

    balance histrico

    Disear un

    WordPress, que

    permita publicar

    el peridico en

    forma de pgina

    web.

    Inicio (5 minutos)

    El docente explica el objetivo de la clase y solicita a los

    estudiantes que se renan con sus respectivos grupos en

    la sala de Enlaces

    Desarrollo (70 minutos)

    El docente realiza una breve explicacin mediante Power

    Point, sobre los pasos a seguir para la creacin de un

    WordPress, lugar que alojara el peridico creado por los

    estudiantes.

    Cierre (15 minutos)

    El docente entrega un rubrica de evaluacin a cada

    grupo, quienes debern evaluar el desempeo de un

    grupo distinto al que conforman, con el objetivo de que

    -Computador

    -Data

    -Sala Enlaces

    Comunican las conclusiones

    obtenidas a partir del estudio

    realizado como balance del

    Centenario de la

    Independencia.

  • ellos mismos sean quienes evalan el trabajo de sus

    pares de forma autnoma. El docente supervisa la

    evaluacin llevada a cabo por los propios estudiantes.

    Evaluacin

    Formativa: Los estudiantes evalan, mediante una rbrica entregada por el docente, a un grupo de compaeros distinto al que ellos

    conforman, asignando una calificacin. Este proceso ser mediado por el docente, con el fin de que cada evaluacin sea

    fundamentada bajo los criterios contemplados en la rbrica.