plani histo mayo

6
-Asignatura: Historia y Geog Unidad de Aprendizaje N°1 Objs. de Aprendizajes: Reconocer el paso del tiempo mediante diferentes situaciones o instancias: en el crecimiento de las personas, en los momentos del día y en las estaciones del año. Reconocer las actividades que realizamos en los diferentes momentos del día. Fecha: 27-04 Hrs. pedagógicas: 2 Curso : 1° Contenidos : Orientación a través del tiempo. Objetivo(s) de la clase : Reconocer los cambios a través del paso del tiempo. INICIO: Tiempo:15 minutos Lectura del objetivo de la clase. Invito a los alumnos a observar impagenes de personas en diferentes etapas de su vida y pregunto ¿En qué ha cambiado la persona? ¿Por qué ha cambiado? ¿El tiempo avanza a medida que vamos creciendo? DESARROLLO: Tiempo: 60 minutos Leo el texto de la pág. 24 y pido que observen las imágenes de la actividad 1. Desarrollan actividad 2 y luego realizan dibujos de ejemplos en su cuaderno. Act. 3=Escuchan las 4 estaciones de vivaldi y mencionan las características de cada estación. Pintan las estaciones del año. CIERRE : Tiempo: 15 minutos. Recuerdan el objetivo de la clase. Dibujan el paso del tiempo que dibujará la tía. Adecuaciones curriculares: Apoyo personalizado en la escritura de sus respuestas. PLANIFICACION DIARIA

Upload: anonymous-kepzqa

Post on 02-Feb-2016

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Plani Histo Mayo

PLANIFICACION DIARIA

-Asignatura: Historia y Geografía

Unidad de Aprendizaje N°1

Objs. de Aprendizajes: Reconocer el paso del tiempo mediante diferentes situaciones o instancias: en el crecimiento de las

personas, en los momentos del día y en las estaciones del año. Reconocer las actividades que realizamos en los diferentes momentos del día.

Fecha: 27-04 Hrs. pedagógicas: 2

Curso : 1°

Contenidos : Orientación a través del tiempo.

Objetivo(s) de la clase : Reconocer los cambios a través del paso del tiempo.INICIO: Tiempo:15 minutosLectura del objetivo de la clase. Invito a los alumnos a observar impagenes de personas en diferentes etapas de su vida y pregunto ¿En qué ha cambiado la persona? ¿Por qué ha cambiado? ¿El tiempo avanza a medida que vamos creciendo?DESARROLLO: Tiempo: 60 minutosLeo el texto de la pág. 24 y pido que observen las imágenes de la actividad 1. Desarrollan actividad 2 y luego realizan dibujos de ejemplos en su cuaderno.Act. 3=Escuchan las 4 estaciones de vivaldi y mencionan las características de cada estación. Pintan las estaciones del año.CIERRE : Tiempo: 15 minutos.Recuerdan el objetivo de la clase. Dibujan el paso del tiempo que dibujará la tía.Adecuaciones curriculares:Apoyo personalizado en la escritura de sus respuestas.

Page 2: Plani Histo Mayo

PLANIFICACION DIARIA

-Asignatura: Historia y Geografía

Unidad de Aprendizaje N°1

Objs. de Aprendizajes: Identificar acciones cotidianas que duran más y otras que duran menos.

Fecha: 04-05 Hrs. pedagógicas: 2

Curso : 1°

Contenidos : Conceptos de antes, ahora y después.

Objetivo(s) de la clase : Identificar acciones cotidianas y su duración.INICIO: Tiempo:15 minutosLectura del objetivo de la clase. La prfoesora comienza la clase realizando una mímina de dos activiadades (una que dure más y otra que dure menos). Limpiar la sala v/s coratr una hoja de papel. Y pregunta ¿Qué acción dura más? ¿Cuál dura menos? ¿Cuánto me demoraré entre una actividad y la otra?DESARROLLO: Tiempo: 60 minutosLeo el texto de la pág. 26 y pido que observen el pirmer par de imágenes. Les pregunto ¿Cuánto tiempo ocupan en dormir? ¿Y en tomar una foto?Realizan actividad como voy pág. 27. Jugamos a representar actividades que duren más que otras. (almorzar, bañarse, etc). CIERRE : Tiempo: 15 minutos.Recuerdan el objetivo de la clase. Dibujan una actividad que dure menos y otra que dure más en su cuaderno.Adecuaciones curriculares:Apoyo personalizado en la escritura de sus respuestas.

Page 3: Plani Histo Mayo

PLANIFICACION DIARIA

-Asignatura: Historia y Geografía

Unidad de Aprendizaje N°1

Objs. de Aprendizajes: Obtener información explícita a partir de fuentes orales mediante preguntas dirigidas. Reconocer días de la semana y meses del año.

Fecha: 11-05 Hrs. pedagógicas: 2

Curso : 1°

Contenidos : días de la semana y meses del año.

Objetivo(s) de la clase : Realizar una entrevista.Completar días y meses de la semana.INICIO: Tiempo:15 minutosLectura del objetivo de la clase. Inicio la clase consultado a mis alumnos si saben lo que es una entrevista. Y comentamos al respecto.DESARROLLO: Tiempo: 60 minutosPido que recorten las pág. 183 y 184 de su libro. Realizan la entrevista con un compañero de asiento. Luego observan el calendario de la actividad 4 y les hago notar que está incompleto y faltan los nombres de dos días, al igual que los meses. (usan material recortable de la pág. 185).CIERRE : Tiempo: 15 minutos.Recuerdan el objetivo de la clase. Después de compartir algunas entrevistas pregunto. ¿Por qué es bueno que tengamos algunas semejanzas y diferencias?Adecuaciones curriculares:Apoyo personalizado en la escritura de sus respuestas.

Page 4: Plani Histo Mayo

PLANIFICACION DIARIA

-Asignatura: Historia y Geografía

Unidad de Aprendizaje N°1

Objs. de Aprendizajes: Reconocer y valorar la vida en sociedad. Identificar normas para la buena convivencia. Mostrar actitudes de respeto en su entorno cercano.

Fecha: 18-05 Hrs. pedagógicas: 2

Curso : 1°

Contenidos : Vida en sociedad, buena convivencia y respeto.

Objetivo(s) de la clase : Reconocer la importancia del respeto hacia los demás.INICIO: Tiempo:15 minutosLectura del objetivo de la clase. Se inicia la clase preguntando ¿Quiénes trabajan en una escuela? ¿Quiénes asisten? ¿Cómo es nuestra relación con ellos? ¿Los tratamos bien o mal? ¿Cómo creen que debemos tratarlos? ¿Por qué?DESARROLLO: Tiempo: 60 minutosA partir de la lectura del cómic de la pág. 30 responden la actividad 1. ¿Cómo se hubiesen sentido en el lugar de Vicente? ¿Por qué hay que ser respetuoso? ¿Cómo nos sentimos cuando nos tratan mal?Act. 2= ¿En nuestra sala ocurren estas acciones? CIERRE : Tiempo: 15 minutos.Recuerdan el objetivo de la clase. Reflexionamos sobre la importancia de respetar a todas las personas. Mantener un ambiente de respeto enla sala, cumplir las reglas de la sala. Etc.Adecuaciones curriculares:Apoyo personalizado en la escritura de sus respuestas.

Page 5: Plani Histo Mayo

PLANIFICACION DIARIA

-Asignatura: Historia y Geografía

Unidad de Aprendizaje N°1

Objs. de Aprendizajes: Reconocer y valorar la vida en sociedad. Identificar normas para la buena convivencia. Evaluar lo aprendido en la lección.

Fecha: 25-05 Hrs. pedagógicas: 2

Curso : 1°

Contenidos : Normas de convivencia

Objetivo(s) de la clase : Identificar y valorar las normas de convivencia.INICIO: Tiempo:15 minutosLectura del objetivo de la clase. Pido 2 representaciones en donde se respeten y en las que no se respeten las normas .DESARROLLO: Tiempo: 60 minutosLeo las normas de la actividad 1. Pág.30 y motivo a mis estudiantes a reflexionar ante ellas. Pido que describan la ilustración. Hago énfasis en ¿Qué puede suceder si las mochilas están en el suelo? ¿Qué niño está poniendo atención en clases?Desarrollan act. 2.Desarrollan evaluación ¿Cómo voy? Pág. 31.CIERRE : Tiempo: 15 minutos.Recuerdan el objetivo de la clase. Destaco que dentro de las normas , estas previenen accidentes y que dentro de la sala se pueden tener muchos accidentes.Adecuaciones curriculares:Apoyo personalizado en la escritura de sus respuestas.

Page 6: Plani Histo Mayo