planes de estudio todos 1 periodo

11

Click here to load reader

Upload: slorena

Post on 22-Jul-2015

156 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Planes de estudio  todos 1 periodo

Estándar

Propicia el desarrollo de las nociones de tiempo,

espacio, causalidad, cantidad y clases para explicar

problemáticas del entorno.

Área: Matemáticas

Grado: transición

Logro Indicador De Logro Competencias Ejes Articuladores Contenidos *Reconocer y

completa las

secuencias de

números del 1 al

50.

*Identificar los

colores primarios

y crea colores

secundarios al

mezclarlos.

*Reconocer las

series planteadas y

las completa

adecuadamente.

*Diferencia

objetos por

tamaño y forma.

*Reconoce los

números del 1 al 50.

*Realiza conteo de

figuras teniendo en

cuenta la cantidad

establecida.

*Reconoce los

colores primarios y

los secundarios.

*realiza ejercicios

que le permitan

completar series.

*Establece

diferencias entre los

objetos teniendo en

cuenta su tamaño y

forma.

Noción de cantidad

Números del 1 al 50

Noción de clase

´

Colores primarios –amarillo

-azul

-rojo.

Colores secundarios–anaranjado

-verde

Figuras geométricas

Noción de espacio

Grande-pequeño

Arriba-abajo

Derecha-izquierda

´

Page 2: Planes de estudio  todos 1 periodo

*Reconocer las

figuras

geométricas

*Identifica las

figuras geométricas.

Page 3: Planes de estudio  todos 1 periodo

Estándar: Reconozco cuando me hablan en inglés y reacciono de manera verbal y no verbal. Comprendo descripciones cortas y sencillas de objetos conocidos.

Área: Inglés Grado: Transición

Período Logro Indicador De Logro Competencias Ejes Articuladores Contenidos

PRIMERO Responder a saludos y

órdenes sencillas en inglés.

- Saluda y se despide

en ingles.

Lingüística

Vocabulary and useful expressions

GREETINGS

- Hello / Hi - Bye / GoodBye - Goodmorning - How are you? Fine,

thanks.What’s your name?

Conocer las partes de su

cara pronunciándolas en

inglés.

- Identifica las partes

de su cara

demostrando

memoria auditiva.

- Relaciona

ilustraciones con

palabras

Pragmática

Me

COLORS

- Yellow, blue, red, green

Reconocer cuando se le de

órdenes en Inglés.

- Sigue instrucciones sencillas dentro del salón de clases.

Sociolingüística My world COMMANDS

-Stand up,please

-Sit down,please

- Silence, please

Page 4: Planes de estudio  todos 1 periodo

Estándar: Desarrollar en el niño un papel el afianzamiento de su

personalidad, autoimagen, autoconcepto y autonomía, esenciales para la

consolidación de su subjetividad, como también en las relaciones que

establece con los padres, hermanos, docentes, niños y adultos cercanos

a él, de esta forma va logrando crear su manera personal de vivir, sentir

y expresar emociones y sentimientos frente a los objetos, animales y

personas del mundo, la manera de actuar, disentir y juzgar sus propias

actuaciones y las de los demás, al igual que la manera de tomar sus

propias determinaciones.

Área: Ciencias Naturales Grado: TRANSICIÓN

Período Logro Indicador De Logro Competencias Ejes Articuladores Contenidos

P

R

I

M

E

R

O

Reconocer su cuerpo.

Identificar las partes del

cuerpo.

Reconocer los

diferentes cambios que

tiene su cuerpo.

Identificar los órganos

de los sentidos.

Establecer normas para

el cuidado del cuerpo.

Manifiesta respeto por su

cuerpo y el de los demás.

Reconoce las partes del

cuerpo e identifica las

acciones que puede

realizar con cada una de

ellas.

Identifica los órganos de

los sentidos y descubre

con ellos el mundo que le

rodea.

Cognitiva

Científica

Entorno Vivo

Mi cuerpo.

Mi sexo.

Prendas de vestir.

Partes del cuerpo.

Extremidades: Superiores

e inferiores.

Mi cuerpo cambia.

Órganos de los sentidos.

Aseo y cuidado del

cuerpo.

Page 5: Planes de estudio  todos 1 periodo

Estándar Maneja con gran interés el lenguaje corporal como un medio

comunicador

Área expresión corporal Grado transición pre-

escolar

Período Logro Indicador De Logro Competencias Ejes Articuladores Contenidos

1

Reconocer la importancia

de la expresión corporal

atreves del juego y rondas

infantiles.

Reconoce los ritmos de la

región.

Identifica el ritmo de la

cumbia.

Reconoce los elementos de la

expresión corporal y los

aplica en la práctica.

Interpretativa

Comprensión y Apreciación

expresión corporal

La expresión

Expresión de estimulación

El juego y la expresión

Page 6: Planes de estudio  todos 1 periodo

Estándar

Conoce la corporeidad como manifestación global de la persona Área

Educación física y deportes Grado

Transición

Período Logro Indicador De Logro Competencias Actividades Contenidos

I Este Soy Yo

Conoce su esquema

corporal a través de

diversas experiencias que

promueven el

conocimiento de sí

mismo, es decir que pase

de una noción subjetiva

del cuerpo, identificada

por sus caracteres físicos,

a una concepción objetiva

que a través de su

corporeidad se muestra y

expresa ante sus

compañeros.

. Reconoce sus

diferentes segmentos

corporales, los nombra

y los ubica para

percibirlos tanto

estática como

dinámicamente.

- Identifica las

características físicas

que presenta cada

alumno y establece

semejanzas con los

demás.

COMPETENCIA

MOTRIZ

COMPETENCIA

AXIOLOGICA

CORPORAL

• Juegos de integración

y socialización

• Juegos cooperativos

• Juego sensorial

• Expresión corporal

• Juego simbólico

• Formas jugadas

• Juegos de persecución

• Juegos de reglas

- Identificación de las

diferentes partes del

cuerpo y concreción de

sus posibles

utilizaciones en la vida

cotidiana.

- Realización de

movimientos con las

diferentes partes del

cuerpo, haciendo

valoraciones de sus

propios desempeños

motrices,

comparándolos con los

de sus demás

compañeros y

proponiendo nuevas

formas de ejecución.

- Adquisición de

confianza en sí mismo y

sus posibilidades de

movimiento.

Page 7: Planes de estudio  todos 1 periodo

Estándar Habilidad para interpretar, emitir o

producir mensajes correctos y adecuados utilizando

las diversas formas del lenguaje (oral, escrita,

códigos gráficos, simbólicos y otros, como las TIC,

los movimientos del cuerpo y gestos), como medios

de relación con él mismo, con los demás y con el

entono cultural, social y natural.

Área: HUMANIDADES

LENGUA CASTELLANA

Grado:

TRANSICIÓN

Período Logro Indicador De Logro Competencias Ejes Articuladores Contenidos

I

Discriminar visual

y auditivamente

las vocales, en

letra cursiva y en

script, en

mayúsculas y

minúsculas y las

sílabas de las

consonantes m, p,

s.

Escribir en forma

correcta las

vocales y

consonante y.

Leer y escribir

*Sigue correctamente

la direccionalidad de

los trazos de las

vocales y las letras

vistas.

*Reconoce visual y

auditivamente las

vocales y las

consonantes m, p, s.

*Escribe el nombre

de una imagen

sugerida.

*Combina sílabas

para construir

palabras.

*Ordena sílabas para

formar palabras.

*Relaciona palabras

con su imagen

correspondiente.

*Relaciona y escribe

las sílabas de las

SINTÁCTICA

SEMÁNTICA

TEXTUAL

CALIGRAFÍA

Aprestamiento.

Trazos de las vocales

mayúsculas y

minúsculas.

GRAMÁTICA

Las vocales:

mayúsculas y

minúsculas.

Y (inicial-intermedia)

Consonantes: m, p, s.

Las sílabas inversas

con s.

Page 8: Planes de estudio  todos 1 periodo

I

palabras que

contienen las

sílabas con las

consonantes m, p,

s y los inversos as,

es, is, os, us.

Reconocer la

vocal y como

conector.

Narrar, describir y

predecir

situaciones,

enriqueciendo su

expresión oral a

partir de la lectura

de imágenes,

cuentos, fábulas y

canciones.

consonantes m, p, s

en mayúscula con su

correspondiente en

minúscula.

*Lee y toma dictado

con las consonantes

m, p, s y los inversos.

*Realiza

transcripciones de

palabras y oraciones

del tablero al

cuaderno.

*Participa y aporta

ideas en la

construcción de

historias.

*Narra oralmente un

cuento.

*Identifica y describe

personajes de una

historia.

*Disfruta la lectura

de cuentos y escucha

con atención

*Se autoevalúa,

reconoce sus aciertos

y desaciertos.

PRAGMÁTICA

DISCURSIVA

ORTOGRAFÍA

Vocalización,

pronunciación del

sonido y escritura de

las vocales y

consonantes m, p, s.

SEMÁNTICA

´

Vocabulario nuevo con

cada consonante.

MEDIOS DE

COMUNICACIÓN Y

SISTEMAS

SIMBÓLICOS

Mi cuerpo comunica.

Lectura de imágenes.

LITERATURA

Lectura y narración

oral de cuentos,

fábulas, rimas y

canciones.

Page 9: Planes de estudio  todos 1 periodo

PLAN DE ESTUDIO DE INFORMÁTICA

GRADO COMPETENCIAS EJES

ARTICULADORES TEMAS

TRANSICION

INTERPRETATIVA

ARGUMENTATIVA

PROPOSITIVA

NATURALEZA DE

LA TECNOLOGÍA

APROPIACIÓN Y

USO DE LA

TECNOLOGÍA.

- Comportamiento en la sala de informática.

-El computador.

-Funcionamiento del computador.

-Como enciendo el computador.

-Cuidados del computador.

-Dispositivos de entrada y salida más utilizados: la impresora, los parlantes,

el monitor.

-El monitor.

-La pantalla como parte del monitor.

-El teclado.

-Tecla Enter.

-La barra espaciadora.

-Teclas direccionales.

-El Mouse y sus botones.

-La C.P.U.

- Impresora.

-El escritorio de trabajo.

-Iconos del escritorio de trabajo.

-Dar clic a los elementos del escritorio.

-El botón inicio.

-Realizo figuras geométricas en Paint.

-Utilizo el lápiz para dibujar en Paint.

-Utilizo el borrador en Paint.

-Coloreo dibujos en Paint.

-Papel tapiz.

Page 10: Planes de estudio  todos 1 periodo

-Escribir oraciones en Wordpad.

-Borrar palabras.

-Activar y desactivar la tecla Bloq Mayus.

-Escribir un texto en mayúscula.

-Escribir un texto en minúscula.

-Escribir la primera letra en Mayúscula.

Estándar

Área: sociales

Grado: Transición

Logro Indicador De Logro Competencias Ejes Articuladores Contenidos

-Reconoce la

familia como núcleo fundamental de la sociedad. -Identifica los miembros de su

-Reconocer la

familia.

-Identificar los

miembros de la

familia.

-Conocer el lugar

-Mi familia.

-Miembros de mi familia.

-Árbol genealógico

-Actividades que se realizan en

familia

-Mi vivienda.

-Dependencias de la casa.

-Tipos de vivienda.

Page 11: Planes de estudio  todos 1 periodo

familia y el lugar que ocupa cada uno en ella. -Disfruta del lugar en donde vive y conoce las actividades que se pueden realizar en cada una de las dependencias de la misma.

-Conoce los

diferentes tipos de

vivienda que hay.

-diferencia

algunos de los

materiales con los

que está

construida su casa.

donde vive.

-Identificar cada una

de las dependencias

de su casa.

-Conocer los

diferentes tipos de

viviendas que

existen.

-diferenciar los

materiales que se

usan para la

construcción de

diferentes materiales.

-Materiales para construir una

casa

´