planeacion proyecto

2
  PRIMER PROYECTO ADMINISTRACION Y CONTROL DE LA C ONSTRUCCION Este capítulo se utilizara para evaluar el siguiente PROGRAM OUTCOME: (d) Capacidad de funcionar en e quipos multidisciplinario s  E1: Establecer y distribuir los roles en el equipo  E2: Contribuir al funcionamiento del equipo (f) Comprensión de la r esponsabilidad ética y profesional  E1: Identificar el comportamiento profesional y ético del Ingeniero regulado por El Código de Ética (Ley 842 de 2003)  E2: Explicar la respo nsabilidad que tiene el Ingeniero  E3: El crédito al Derecho de Autor PLANEACION (40%)  Estudios previos : Identificación de la necesidad o Comprende la investigación de mínimo DIEZ (10) aspectos que sustenten el propósito de su proyecto mediante gráficos, estudios, estadísticas, registros fotográficos etc. En el campo social, económico, ingenieril, legislativo a través de fuentes oficiales.  Objetivos del proyecto o Comprende los objetivos a mejorar o aprovechar de acuerdo con los estudios realizados con su respectivo sust ento técnico ya sean p orcentajes, valores, ingresos, indicadores a mejorar o disminuir de acuerdo con el tipo de obra seleccionada y la necesidad hallada. (Ej. Posible creación de empleos directos e indirectos durante la construcción y vida útil de la obra, reducción de costos de energía con el uso de tecnologías amigables, numero de cupos otorgados por la construcción de una escuela y como disminuirían las cifras existentes de niños sin acceso).  Selección del tipo de obra Ingenieril: o Comprende la escogencia de obra(s) de Ingeniería necesaria(s) con base a los puntos anteriormente determinados.  Diseño esquemático del proyecto: o Consiste en la elaboración de un diseño previo de la obra objetivo, a través de planos, cortes, renders, etc. De acuerdo con la obra seleccionada.  Planeación del proceso constructivo. o Consiste en planear el proceso constructivo dependiendo del tipo de obra en su orden lógico según las actividades necesarias, dicho proceso debe ir acorde a su programación.  Proyecciones a futuro del proyecto. o Consiste en identificar el comportamiento de su proyecto a futuro, su proyección a 20, 30, o 50 años, identificar si existirá la necesidad de ampliaciones, mejoras, mantenimientos, posible explotación para otros usos, etc. y sus respectivas conclusiones. Luis Villadiego C.

Upload: ivan-serrano

Post on 06-Oct-2015

8 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

planeacion

TRANSCRIPT

  • PRIMER PROYECTO ADMINISTRACION Y CONTROL DE LA CONSTRUCCION

    Este captulo se utilizara para evaluar el siguiente PROGRAM OUTCOME: (d) Capacidad de funcionar en equipos multidisciplinarios

    E1: Establecer y distribuir los roles en el equipo

    E2: Contribuir al funcionamiento del equipo

    (f) Comprensin de la responsabilidad tica y profesional

    E1: Identificar el comportamiento profesional y tico del Ingeniero regulado por El

    Cdigo de tica (Ley 842 de 2003)

    E2: Explicar la responsabilidad que tiene el Ingeniero

    E3: El crdito al Derecho de Autor

    PLANEACION (40%) Estudios previos : Identificacin de la necesidad

    o Comprende la investigacin de mnimo DIEZ (10) aspectos que sustenten el

    propsito de su proyecto mediante grficos, estudios, estadsticas, registros

    fotogrficos etc. En el campo social, econmico, ingenieril, legislativo a travs

    de fuentes oficiales.

    Objetivos del proyecto

    o Comprende los objetivos a mejorar o aprovechar de acuerdo con los estudios

    realizados con su respectivo sustento tcnico ya sean porcentajes, valores,

    ingresos, indicadores a mejorar o disminuir de acuerdo con el tipo de obra

    seleccionada y la necesidad hallada. (Ej. Posible creacin de empleos directos e

    indirectos durante la construccin y vida til de la obra, reduccin de costos de

    energa con el uso de tecnologas amigables, numero de cupos otorgados por

    la construccin de una escuela y como disminuiran las cifras existentes de

    nios sin acceso).

    Seleccin del tipo de obra Ingenieril:

    o Comprende la escogencia de obra(s) de Ingeniera necesaria(s) con base a los

    puntos anteriormente determinados.

    Diseo esquemtico del proyecto:

    o Consiste en la elaboracin de un diseo previo de la obra objetivo, a travs de

    planos, cortes, renders, etc. De acuerdo con la obra seleccionada.

    Planeacin del proceso constructivo.

    o Consiste en planear el proceso constructivo dependiendo del tipo de obra en

    su orden lgico segn las actividades necesarias, dicho proceso debe ir acorde

    a su programacin.

    Proyecciones a futuro del proyecto.

    o Consiste en identificar el comportamiento de su proyecto a futuro, su

    proyeccin a 20, 30, o 50 aos, identificar si existir la necesidad de

    ampliaciones, mejoras, mantenimientos, posible explotacin para otros usos,

    etc. y sus respectivas conclusiones.

    Luis Villadiego C.