planeacion luysa

3
COMPETENCIA: Construye sistemas de referencia en relación con la ubicación espacial. APRENDIZAJE ESPERADO: Los niños elaboran croquis sencillos y los interpretan. MATERIALES: Hojas de papel bond, hojas tamaño carta, plumones y lápices. DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD. Pide a los niños que recorran el aula y observen lo que hay en ella. Después de que regresen a sus lugares, coméntales que entre todo el grupo te darán indicaciones para que elabores un croquis del aula. Invítalos a que te digan que hay dentro del salón y donde están ubicadas las cosas. Para ello puedes preguntarles, por ejemplo: “.Que hay a un lado de la puerta? .La mesa grande esta cerca o lejos del pizarrón? .El cesto de basura se encuentra dentro o fuera del aula?” Al mismo tiempo, tu iras dibujando el croquis. Favorece la revisión del dibujo entre todos para apreciar si algo falto o esta mal situado; si es necesario, vuelvan a observar el salón. Para iniciar otra actividad de ubicación espacial, conduce a los niños al patio para dar un recorrido por la escuela. Apóyalos con precisiones respecto a lo que van observando; por ejemplo: “Aquí esta la dirección y al lado derecho se encuentra el grupo de 2o. “B”. .Que hay a la izquierda? .Que se encuentra frente al arenero?

Upload: ana-luisa-nigenda

Post on 27-Sep-2015

214 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

educativo

TRANSCRIPT

Presentacin de PowerPoint

COMPETENCIA: Construye sistemas de referencia en relacin con la ubicacin espacial.

APRENDIZAJE ESPERADO: Los nios elaboran croquis sencillos y los interpretan.

MATERIALES: Hojas de papel bond, hojas tamao carta, plumones y lpices.

DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD. Pide a los nios que recorran el aula y observen lo que hay en ella. Despus de que regresen a sus lugares, comntales que entre todo el grupo te darn indicaciones para que elabores un croquis del aula. Invtalos a que te digan que hay dentro del saln y donde estn ubicadas las cosas. Para ello puedes preguntarles, por ejemplo: .Que hay a un lado de la puerta? .La mesa grande esta cerca o lejos del pizarrn? .El cesto de basura se encuentra dentro o fuera del aula? Al mismo tiempo, tu iras dibujando el croquis. Favorece la revisin del dibujo entre todos para apreciar si algo falto o esta mal situado; si es necesario, vuelvan a observar el saln. Para iniciar otra actividad de ubicacin espacial, conduce a los nios al patio para dar un recorrido por la escuela. Apyalos con precisiones respecto a lo que van observando; por ejemplo: Aqu esta la direccin y al lado derecho se encuentra el grupo de 2o. B. .Que hay a la izquierda? .Que se encuentra frente al arenero? Sugireles que observen objetos y construcciones que les ayuden a realizar el croquis de la escuela.De regreso en el aula, cada nio realizara el croquis de algn lugar de la escuela, como el rea de juegos, el patio, la ubicacin de las aulas Acrcate a las mesas de trabajo y apoya a los alumnos con preguntas que les hagan recordar lo que observaron en el espacio seleccionado, con el fin de que tengan completo su croquis. Algunas preguntas pueden ser: .Este rbol que dibujaste esta cerca de los baos o de la direccin? .Que hay junto a la resbaladilla? Posteriormente, invita a algunos nios a presentar su croquis y a explicarlo. Promueve que el resto del grupo comente la informacin del croquis y, si algo falto, donde debe estar dibujado. Salgan nuevamente al patio llevando sus croquis, para comprobar si tomaron en cuenta todos los elementos del espacio que cada uno dibujo y para comparar su representacin con la ubicacin real de las cosas. Identifica la posicin desde donde el nio haya observado. Cuando los nios presenten sus trabajos, apyalos a identificar y emplear el lenguaje que corresponde: arriba, a la izquierda de, al lado de

Trazar un croquis del camino que siguen para ir de X a Y, como el camino que recorren de su casa al Jardn de Nios, o de su casa al mercado.

Recomendaciones:Actividades complementarias o variantes de la actividad