planeación de español secuencia 2 primer año secundaria

Upload: jose-martin-anguiano-osegueda

Post on 06-Jul-2018

223 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/18/2019 Planeación de español secuencia 2 primer año secundaria

    1/2

    Asignatura: Español Primer grado Docente: José Martín Anguiano Osegueda SecuenciaBLO!E: "P#A$%"$A SO$"AL DEL LE&'!AJE:: Investigarsobre mitos y leyendas de la literatura universal PO# (MB"%O: Literatura%"PO DE %E)%O: Narrativo

    A$%"*"DADES PE#MA&E&%ESSeg+n las necesidades de cada grupo: • Club de lectores • Taller decreación literaria • Círculo de análisis periodístico • Taller de periodismo •Cine debate

    %"EMPO:,- al 2. de agosto de 2

    $OMPE%E&$"AS• Emplear el lenguaje para comunicarse y

    como instrumento para aprender• Identi!icar las propiedades del lenguaje en

    diversas situaciones comunicativas

    •  "nali#ar la in!ormación y emplear el

    lenguaje para la toma de decisiones

    • $alorar la diversidad ling%ística y cultural de

    &'(ico

    AP#E&D"0AJE ESPE#ADOS:• Identi!ica las características de mitos y

    leyendas) establece semejan#as ydi!erencias entre ambos tipos de te(to

    • *econoce la !unción de mitos y

    leyendas en relación con los valoresde un grupo social

    • Comprende la importancia de la

    tradición oral como medio paraconocer diversas culturas

    • Identi!ica di!erencias entre distintas

    versiones de un mismo mito o leyendaen !unción del grupo social al +uepertenece

    P#OD!$$"O& PA#A ELDESA##OLLO DEL P#O1E$%O:,elección de mitos y leyendas-escritos y orales.

    %EMAS DE #ELE)"3,igni!icado de mitos y le

    #!%A DE M

    Ejercicio de lecturas) ort

    A$%"*"DADES

    APE#%!#A DESA##OLLO $"E##E• Lectura del propósito del proyecto

    • Comentarios sobre las leyendas

    conocidas

    • *elato de algunas leyendas

    • Traer a la siguiente clase leyendas para

    compartir

    • /i!erencia entre mito y leyenda

    • Lectura por e+uipo de leyendas

    • ,elección de las mejores

    • Lectura rotativa de las versiones de la leyenda La llorona página 012

    34

    •  "ctividad página 35 cuadro comparativo

    • Traer a la siguiente clase mitos

    • Lectura de mitos

    • Lectura de las páginas 33) 36 y 37 para el establecimiento de

    di!erencias

    • Establecer las di!erencias entre mito y leyenda cuadro comparativo

    página 38

    • Lectura de re!le(ión sobre el mito y la leyenda página 31

    • Lectura individual del 9opocat'petl y el i#taccíuatl

    • Identi!icar valores en la lectura

    • *ecuperación y selección de mit

    • Clasi!icar los mitos y leyendas d

    procedencia

    • Comparación con otros compa;

    • *edacción del índice) la portada

    • *evisión de la presentación) lim

    puntuación y clasi!icación de mit

    #ecursos did4cticos E*AL!A$"3& "nstrumento de e5aluaLibro de te(to Telesecundarias espa;ol I E5idencias o productos %ipo de &i5el de desempeño

  • 8/18/2019 Planeación de español secuencia 2 primer año secundaria

    2/2

    04559lanes y programas 0455

    e5aluaci6n *