plan+de+negocios+1

6
PLAN DE NEGOCIOS INVERNADERO HIDROPONICO Visión: Dentro de dos años, crear una empresa de cultivos hidropónicos de $800,000 que se especializa en proveer verduras de alta calidad con un precio competitivo y con un servicio superior a compañías distribuidoras de verduras en el mercado local. Misión: Proporcionar verduras de la mas alta calidad a las personas para promover una alimentación saludable. Objetivos a corto plazo: 1- Construcción total de un invernadero hidropónico con una superficie de 500m2 para julio de 2010. 2- Implementación de los sistemas de riego, luz, sanidad para agosto 3- Compra de todos los insumos necesarios para iniciar actividades de siembra para agosto de 2010. 4- Buscar por lo menos cinco empresas o lugares de distribución en enero del 2010

Upload: huavi109398

Post on 06-Nov-2015

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

...

TRANSCRIPT

PLAN DE NEGOCIOS

INVERNADERO HIDROPONICOVisin: Dentro de dos aos, crear una empresa de cultivos hidropnicos de $800,000 que se especializa en proveer verduras de alta calidad con un precio competitivo y con un servicio superior a compaas distribuidoras de verduras en el mercado local.

Misin:Proporcionar verduras de la mas alta calidad a las personas para promover una alimentacin saludable.

Objetivos a corto plazo:1- Construccin total de un invernadero hidropnico con una superficie de 500m2 para julio de 2010.

2- Implementacin de los sistemas de riego, luz, sanidad para agosto

3- Compra de todos los insumos necesarios para iniciar actividades de siembra para agosto de 2010.

4- Buscar por lo menos cinco empresas o lugares de distribucin en enero del 2010

Objetivos a mediano plazo1- Ampliar la superficie cultivable a 2000m2 y todos los sistemas necesarios para dicha superficie en julio de 20122- Contratar personal calificado para revisar los sistemas y operar los sistemas en enero del 2011..3- Crear y desarrollar procesos para sistematizar las ventas para marzo de 2012

Objetivos a largo plazo1- Incrementar la superficie cultivable a una hectrea para 2016

2- Desarrollar una marca para el producto bien establecida y definida para el 2016

3- Sistematizar todos los procesos de la empresa para el 2017

Estrategias:Producir jitomate utilizando dos conceptos: Invernadero e Hidropona, combinados para tener una produccin abundante, programable, con menos enfermedades, con menores costos y de esta manera poder ofrecer precios competitivos.

Construir una reputacin de excelente calidad en nuestros productos y servicios con nuestros clientes.

Anlisis FODA

Fortalezas

Al manejar un cultivo hidropnico tiene grandes ventajas al cultivo tradicional de invernadero y aun mas al de campo abierto ya que la nutricin, y ambiente de las plantas es proporcionado exactamente de acuerdo a sus necesidades de desarrollo, dando como resultado mayor precocidad en el cultivo la posibilidad de obtener dos cosechas en un ao, frutos de buena calidad aumentando as la vida de anaquel , mayor densidad de poblacin con respecto a los cultivos tradicionales dando como resultado mas produccin por m2 y como este cultivo se realiza bajo invernadero no existe problema de los fenmenos meteorolgicos de esta forma se pude calendarizar para obtener la produccin cuando estadsticamente los precios son mas altos .

Se tiene conocimiento y experiencia de manejo hidropnico el cual se ha realizado durante cuatro ciclos as como la ubicacin de los distribuidores de insumos necesarios para el cultivo, tambin se cuenta con la asesora de un ingeniero agrnomo experto en la materia

Se has realizado pruebas para conocer el consumo de insumos y la produccin por planta y m2 de acuerdo a diferentes densidades.

Existen conocimientos y experiencia en administracin y mercadotecnia para el correcto funcionamiento y comercializacin del producto.

Oportunidades Como el producto es cortado y comercializado inmediatamente tiene un aspecto y una textura muy superior al dems jitomate que se comercializa.

La produccin se realiza bajo invernadero que dando protegido de los fenmenos meteorolgicos y se aprovecha esta situacin para venderlo cuando la produccin nacional es baja o afectada por algn fenmeno meteorolgico.

No existe gran difusin de produccin bajo el sistema hidropnico.

En la actualidad existe la tendencia a consumir productos 100% naturales para cuidar la salud.

Debilidades Las debilidades existentes es que no se cuenta con ningn trato o pacto formal con los consumidores para la comercializacin del producto pudiendo declinar este en cualquier momento.

No existe empaque (cajas de cartn) para la transportacin y comercializacin con alguna etiqueta que distinga el producto

La seleccin del producto se debe de realizar manualmente y a criterio de las personas que lo estn escogiendo.

Debido a que el lugar en el que se va a ubicar el invernadero est lejos de los centros de distribucin, es necesario encontrar una forma de transportar el producto.

Amenazas Las principales amenazas se presentan al no tener el suficiente cuidado sanitario de las plantas y de los trabajadores lo cual repercute directamente en la calidad y produccin.

Se debe contar con personal comprometido para la apertura y cierre diario del invernadero

La semilla a pesar de que es certificada pude ser no viable y no germina en el 90% que indica teniendo que resembrar nuevamente y por lo tanto mover las fechas de calendarizacin

Puede existir carencia de agua y como este es un cultivo basado en el agua es necesario citar siempre con una fuente de agua