plan por proyectos español opcional

Upload: carmencastillo07

Post on 03-Jun-2018

218 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/12/2019 Plan Por Proyectos Espaol Opcional

    1/5

    INSTITUTO ESTATAL DE EDUCACIN PBLICA DE OAXACACOORDINACIN GENERAL DE EDUCACIN BSICA Y NORMAL

    DEPARTAMENTO DE FORMACIN Y ACTUALIZACIN DOCENTESESCUELA NORMAL URBANA FEDERAL DEL ISTMO

    CD. IXTEPEC, OAX.

    NOMBRE DEL PRACTICANTE: CASTILLO HERNNDEZ KARIBET DELCARMEN, GUERRA LPEZ GEYMA TERESA. ESCUELA PRIMARIA:_________________________GRADO Y GRUPO: 5LOCALIDAD______________________FECHA_______________________

    a) Contextualizacin del proyecto

    Campo de Formacin: Lenguaje y comunicacin Espaol Bloque I. mbito: LITERATURA

    Prctica social del lenguaje: Analizar fbulas y refranes Tipo de texto: Narrativo Competencias que se favorecen:

    Emplear el lenguaje para comunicarse y como instrumento para aprender. Identificar las propiedades del lenguaje en diversas situaciones comunicativas. Analizar la informacin y emplear el lenguaje para la toma de decisiones Valorar la diversidad lingstica y cultural de Mxico

    Propsitos comunicativos: Que los alumnos conozcan las caractersticas de las fbulas y losrefranes para escribir una narracin que contenga una moraleja. Difundir el texto en el peridicoescolar y, de ser posible, armar una antologa o compendio con las narraciones de losCompaeros.

    Propsitos didcticos: Identifica las caractersticas de las fbulas, y sus semejanzas y diferencias con los refranes. Comprende la funcin de fbulas y refranes. Interpreta el significado de fbulas y refranes.

    Producto esperado: Fbulas acompaadas de un refrn para su publicacin. Recursos:

    Fbulas Refranes Libros de la biblioteca de la escuela Pliegos de papel

    SECUENCIADIDCTICA

    Produccionespara eldesarrollo delproyecto arealizar

    Actividades a realizar

    Tiempo

    Recopilacinde refranes y

    SESIN 1

    Los alumnos discutirn de manera grupal las siguientes preguntasplanteadas por el docente:

    Jajajajkja jajajajja

    15

    min.

  • 8/12/2019 Plan Por Proyectos Espaol Opcional

    2/5

  • 8/12/2019 Plan Por Proyectos Espaol Opcional

    3/5

  • 8/12/2019 Plan Por Proyectos Espaol Opcional

    4/5

    EVALUACIN Producciones para eldesarrollo del proyecto

    Participaaportandoinformacin sobreel tema?

    Respeta signosde puntuacin y leede maneraconvencional?.

    Analiza eidentifica losmensajes

    implcitos de losrefranes ymoralejas?

    El alumnoidentifica y sabediferenciar lascaractersticasrespectivas de unafbula y un refrn?

    El alumno crea

    escritos demaneraconvencional?

    Tcnica: semiformal.

    Instrumento: los trabajos y ejercicios que los alumno realizan en clase .

    Indicadores: Tiene conocimientos previos del tema y aporta ideas yrespuestas enriquecedoras a las preguntas iniciales hechas porel docente.

    El alumno muestra fluidez en su lectura, respetandoacentuacin, y signos de puntuacin, su lectura es clara.

    El alumno es capaz de comprender la lectura y en base a elladeducir el significado o mensaje que el texto quiere transmitir,comprende el sentido literal de las palabras.

    Analiza e identifica adecuadamente las caractersticas de cadaescrito y lo clasifica acertadamente en el cuadro comparativo,argumentando sus razones.

    Al crear su fbula y refrn respeta las caractersticas antesidentificadas

    El alumno realiza textos por s mismo respetando el uso demaysculas y minsculas, acentuacin y ortografa.

    INSTRUMENTO.

    nombre delalumno

    conocimien-tos previos

    lecturaen voz

    alta

    comprensinlectora.

    Cuadrocomparativo

    Creacinde fab. oref.

    Creacin detextos.

    alumno 1

    alumno 2

    alumno 3

    alumno 4

  • 8/12/2019 Plan Por Proyectos Espaol Opcional

    5/5

    R: Hace uso de ciertos conocimientos, procura cumplir con las actividades ymuestra poco entusiasmo en las actividades.

    B: hace uso de conocimientos y competencias comunicativas de maneraconvencional presentando entusiasmo al participar.

    MB: Aplica sus conocimientos y competencia comunicativas de maneraconvencional, pertinente y adecuada y realiza las actividades.

    E: aplica los aprendizajes y conocimientos obtenidos de manera crtica,reflexiva, adecuada y pertinente. Hace uso de las competencias comunicativasy realiza las actividades asignadas con entusiasmo .

    Practicante Asesor del Curso

    _______________ _________________

    Maestra del Grupo El Director de la escuela

    ________________ _____________