plan de periodo 11

10
I PERIODO: ENERO 17 DESDE: MARZO 14 HASTA: 11 GRADO: INSTITUTO EMPRESARIAL GABRIELA MISTRAL FLORIDABLANCA PLAN DE PERIODO Código: GM – F - A.D.P - 002 Versión: 03 Página 1 de 10 INDICADORES DE LOGRO LOGRO No. SUBPROCESO DIMENSION Muestra una actitud respetuosa y tolerante cuando escucha a otros. Utiliza variedad de estrategias de comprensión de lectura adecuadas al propósito y al tipo de texto. Usa los conocimientos previos para participar en una conversación. Escribe textos de diferentes tipos teniendo en cuenta a mi posible lector. 1 2 3 4 Producción de textos cortos orales y escritos Desarrollo de la capacidad creativa a través de juegos de roles. Aprendizaje del idioma desde todas las habilidades comunicativas. Identificación y manejo de vocabulario. Aplicación permanente de actividades en las habilidades de Reading y Speaking. 2,4 1,2,4,5,6 3,4,5 4,6 LOGROS ESPERADOS COMPETENCIAS DIMENSION ENGLISH AREA: TERESA DE JESUS ARIZA DIAZ, DOCENTE:

Upload: terita-diaz

Post on 15-Jun-2015

534 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Plan de periodo 11

IPERIODO: ENERO 17DESDE: MARZO 14HASTA: 11GRADO:

INSTITUTO EMPRESARIAL GABRIELA MISTRALFLORIDABLANCA

PLAN DE PERIODO

Código: GM – F - A.D.P - 002

Versión: 03

Página 1 de 7

INDICADORES DE LOGRO LOGRO No.SUBPROCESO

DIMENSION

Muestra una actitud respetuosa y tolerante cuando escucha a otros.

Utiliza variedad de estrategias de comprensión de lectura adecuadas al propósito y al tipo de texto.

Usa los conocimientos previos para participar en una conversación.

Escribe textos de diferentes tipos teniendo en cuenta a mi posible lector.

1

2

3

4

Producción de textos cortos orales y escritosDesarrollo de la capacidad creativa a través de juegos de roles.Aprendizaje del idioma desde todas las habilidades comunicativas.Identificación y manejo de vocabulario.Aplicación permanente de actividades en las habilidades de Reading y Speaking.

2,4

1,2,4,5,6

3,4,5

4,6

LOGROS ESPERADOS COMPETENCIAS DIMENSION

1. Escuchar y extraer información específica a partir de material auditivo para completar formatos, talleres y guías asignadas

2. Comprender textos en ingles (revistas, libros, artículos, etc), incrementar su vocabulario y realizar talleres de comprensión lectora.

3. Utilizar el inglés oralmente para responder preguntas, dar opiniones sobre temas vistos y comunicarse en una segunda lengua

4. Producir oraciones, párrafos y textos en ingles utilizando la gramática y el vocabulario aprendido.

1. Lingüística.

2. Pragmática.

3. Sociolingüística.

4. Interpretativa.

5. Argumentativa

6. Propositiva

6. ETICA7. COGNITIVA8. AFECTIVA9. COMUNICATIVA10. CORPORAL11. ESTETICASOCIOPOLÍTICA

ENGLISHAREA: TERESA DE JESUS ARIZA DIAZ,DOCENTE:

Page 2: Plan de periodo 11

REFERENCIAS CONCEPTUALES

Present passive: affirmative and negative.Present passive information questions.Past passive: affirmative, negative and information questions.Relative clauses with Who and That.

ESTRATEGIAS METODOLOGICAS

Aplicar Talleres prácticos de reading, writing and listening que permitan mecanizar el uso de las diferentes categorías gramaticales.

Talleres pedagógicos.

Elaboración de redacciones y completación de textos a través de ejercicios de audio.

CRITERIOS DE EVALUACION

CRITERIOSAplicación conceptualElaboración de texto

Elaboración de talleresUtilización de Internet

Evaluaciones formativa, cognitiva y actitudinal.

INSTRUMENTOSTrabajos en claseTrabajos en casa

QuicesParticipación en el tablero

Ejercicios orales y escritos en clase

OBSERVACIONES: Proyecto de educación ambiental, lecturas acerca de desastres naturales.Proyecto Torre de Babel, a través de la lectura de novelas cortas según el gusto de los estudiantes.Proyecto TIC’S : Seguimiento del blog “Englishiegm.blogspot.com” y elaboración de revistas y folletos virtuales y/o físicos.Proyecto de Democracia: Elaboración de recetas sobre platos típicos de los departamentos asignados.. Transversalidad con el área de artística, a partir de la elaboración de posters, carteleras, tarjetas, revistas, etc.

FIRMA DEL PROFESOR:

INSTITUTO EMPRESARIAL GABRIELA MISTRALFLORIDABLANCA

PLAN DE PERIODO

Código: GM – F - A.D.P - 002

Versión: 03

Página 2 de 7

ENGLISHAREA: TERESA DE JESUS ARIZA DIAZDOCENTE:

Page 3: Plan de periodo 11

IIPERIODO: MARZO 17DESDE: MAYO 25HASTA: 11GRADO:

INSTITUTO EMPRESARIAL GABRIELA MISTRALFLORIDABLANCA

PLAN DE PERIODO

Código: GM – F - A.D.P - 002

Versión: 03

Página 3 de 7

INDICADORES DE LOGRO LOGRO No.SUBPROCESO

DIMENSION

Comprende el sentido del texto oral aunque no entienda todas sus palabras.

Analiza textos descriptivos, narrativos y argumentativos con el fin de comprender las ideas principales y específicas.

Describe en forma oral sus ambiciones, sueños y esperanzas utilizando un lenguaje claro y sencillo.

Valora la escritura como un medio de expresión de ideas y pensamientos: Quien se es y que se sabe del mundo.

1

2

3

4

Producción de textos cortos orales y escritosDesarrollo de la capacidad creativa a través de juegos de roles.Aprendizaje del idioma desde todas las habilidades comunicativas.Identificación y manejo de vocabulario.Aplicación permanente de actividades en las habilidades de Reading y Speaking.

2,4

1,2,4,5,6

3,4,5

4,6

LOGROS ESPERADOS COMPETENCIAS DIMENSION

1. Escuchar y extraer información específica a partir de material auditivo para completar formatos, talleres y guías asignadas.

2. Comprender textos en ingles (revistas, libros, artículos, etc), incrementar su vocabulario y realizar talleres de comprensión lectora.

3. Utilizar el inglés oralmente para responder preguntas, dar opiniones sobre temas vistos y comunicarse en una segunda lengua.

4. Producir oraciones, párrafos y textos en ingles utilizando la gramática y el vocabulario aprendido.

1. Lingüística.

2. Pragmática.

3. Sociolingüística.

4. Interpretativa.

5. Argumentativa.

6. Propositiva

1. ETICA2. COGNITIVA3. AFECTIVA4. COMUNICATIVA5. CORPORAL6. ESTETICA7. SOCIOPOLÍTICA

Page 4: Plan de periodo 11

REFERENCIAS CONCEPTUALES

Relative clauses with Where.Indefinite pronouns.Would: second conditional affirmative and negative

ESTRATEGIAS METODOLOGICAS

Aplicar Talleres prácticos de reading, writing and listening que permitan mecanizar el uso de las diferentes categorías gramaticales.

Talleres pedagógicos.

Elaboración de redacciones y completación de textos a través de ejercicios de audio.

CRITERIOS DE EVALUACION

CRITERIOSAplicación conceptualElaboración de texto

Elaboración de talleresUtilización de Internet

Evaluaciones formativa, cognitiva y actitudinal.

INSTRUMENTOSTrabajos en claseTrabajos en casa

QuicesParticipación en el tablero

Ejercicios orales y escritos en clase

FIRMA DEL PROFESOR:

INSTITUTO EMPRESARIAL GABRIELA MISTRALFLORIDABLANCA

PLAN DE PERIODO

Código: GM – F - A.D.P - 002

Versión: 03

Página 4 de 7

ENGLISHAREA: TERESA DE JESUS ARIZA DIAZDOCENTE:

OBSERVACIONES: Evaluación y Desarrollo de competencias transversales:Proyecto Torre de Babel, a través de la lectura de cuentos y novelas cortas.Proyecto TIC’S : Seguimiento del blog “Englishiegm.blogspot.com” y elaboración de revistas y folletos virtuales y/o físicos.Proyecto de Democracia: lectura sobre la historia del café. Transversalidad con el área de artística, a partir de la elaboración de posters, carteleras, tarjetas, revistas, etc.

Page 5: Plan de periodo 11

IIIPERIODO: MAYO 28DESDE: AGOSTO 26HASTA: 11GRADO:

REFERENCIAS CONCEPTUALES

Second conditional Yes/no questions and information questions.Past perfect: affirmative and Negative.Past Perfect and Past Simple.Third conditional: Affirmative and negative.

ESTRATEGIAS METODOLOGICAS

Aplicar Talleres prácticos de reading, writing and listening que permitan mecanizar el uso de las diferentes categorías gramaticales.

Talleres pedagógicos.

Elaboración de redacciones y completación de textos a través de ejercicios de audio.

CRITERIOS DE EVALUACION

CRITERIOSAplicación conceptualElaboración de texto

Elaboración de talleresUtilización de Internet

Evaluaciones formativa, cognitiva y actitudinal.

INSTRUMENTOSTrabajos en claseTrabajos en casa

QuicesParticipación en el tablero

Ejercicios orales y escritos en clase

INSTITUTO EMPRESARIAL GABRIELA MISTRALFLORIDABLANCA

PLAN DE PERIODO

Código: GM – F - A.D.P - 002

Versión: 03

Página 5 de 7

INDICADORES DE LOGRO LOGRO No.SUBPROCESO

DIMENSION

Se apoya en el lenguaje corporal y gestual del hablante para comprender mejor lo que dice.

Hace inferencias a partir de la información de un texto.

Escribe textos a través de los cuales explico mis preferencias. Decisiones o actuaciones.

Usa lenguaje funcional para discutir alternativas, hacer recomendaciones y negociar acuerdos en debates preparados con anterioridad.

1

2

3

4

2,4

1,2,4,5,6

3,4,5

4,6

LOGROS ESPERADOS COMPETENCIAS DIMENSION

1. Escuchar y extraer información específica a partir de material auditivo para completar formatos, talleres y guías asignadas.

2. Comprender textos en ingles (revistas, libros, artículos, etc), incrementar su vocabulario y realizar talleres de comprensión lectora.

3. Utilizar el inglés oralmente para responder preguntas, dar opiniones sobre temas vistos y comunicarse en una segunda lengua.

4. Producir oraciones, párrafos y textos en ingles utilizando la gramática y el vocabulario aprendido.

1. Lingüística.

2. Pragmática.

3. Sociolingüística.

4. Interpretativa.

5. Argumentativa.

6. Propositiva

1. ETICA2. COGNITIVA3. AFECTIVA4. COMUNICATIVA5. CORPORAL6. ESTETICA7. SOCIOPOLÍTICA

Page 6: Plan de periodo 11

IVPERIODO: AGOSTO 3DESDE: NOVIEMBRE 9HASTA: 11GRADO:

INSTITUTO EMPRESARIAL GABRIELA MISTRALFLORIDABLANCA

PLAN DE PERIODO

Código: GM – F - A.D.P - 002

Versión: 03

Página 6 de 7

ENGLISHAREA: TERESA DE JESUS ARIZA DIAZDOCENTE:

Page 7: Plan de periodo 11

REFERENCIAS CONCEPTUALES

Third conditional: Yes/no questions and information questions.Modal of deduction: Present and Past.

Reported Speech: Present simple

ESTRATEGIAS METODOLOGICAS

Aplicar Talleres prácticos de reading, writing and listening que permitan mecanizar el uso de las diferentes categorías gramaticales.

Talleres pedagógicos.

Elaboración de redacciones y completación de textos a través de ejercicios de audio.

CRITERIOS DE EVALUACION

CRITERIOSAplicación conceptualElaboración de texto

Elaboración de talleresUtilización de Internet

Evaluaciones formativa, cognitiva y actitudinal.

INSTRUMENTOSTrabajos en claseTrabajos en casa

QuicesParticipación en el tablero

Ejercicios orales y escritos en clase

INSTITUTO EMPRESARIAL GABRIELA MISTRALFLORIDABLANCA

PLAN DE PERIODO

Código: GM – F - A.D.P - 002

Versión: 03

Página 7 de 7

INDICADORES DE LOGRO LOGRO No.SUBPROCESO

DIMENSION

Utiliza las imágenes e información del contexto de habla para comprender mejor lo que escucha.

Comprende variedad de textos informativos provenientes de diferentes fuentes.

Utiliza estrategias que le permiten iniciar, mantener y cerrar una conversación sencilla sobre temas de interés, de una forma muy natural. Escribe resúmenes e informes que demuestran el conocimiento sobre temas de otras disciplinas.

1

2

3

4

2,4

1,2,4,5,6

3,4,5

4,6

LOGROS ESPERADOS COMPETENCIAS DIMENSION

5. Escuchar y extraer información específica a partir de material auditivo para completar formatos, talleres y guías asignadas

6. Comprender textos en ingles (revistas, libros, artículos, etc), incrementar su vocabulario y realizar talleres de comprensión lectora.

7. Utilizar el inglés oralmente para responder preguntas, dar opiniones sobre temas vistos y comunicarse en una segunda lengua

8. Producir oraciones, párrafos y textos en ingles utilizando la gramática y el vocabulario aprendido.

1. Lingüística

2. Pragmática.

3. Sociolingüística.

4. Interpretativa.

5. Argumentativa.

6. Propositiva

1. ETICA2. COGNITIVA3. AFECTIVA4. COMUNICATIVA5. CORPORAL6. ESTETICA7. SOCIOPOLÍTICA