plan de cierre

3
25 NOVIEMBRE I - 2005 PLAN DE CIERRE DE MINAS La legislación peruana cuenta desde la década del noventa con un marco normativo ambiental que busca garantizar un adecuado cuidado del ecosistema al momento de realizar cualquier actividad minera. Dentro de los componentes de esta legislación se encuentra los planes de cierre de minas. Al respecto, el presente Informe Quincenal busca explicar los planes de cierre, tanto los progresivos como los definitivos, señalando la importancia y necesidad de cada uno de ellos. El ciclo de vida de una mina El aprovechamiento de los recursos mineros pasa por las etapas de exploración, construcción, operación y cierre. No se avanza a una siguiente etapa hasta no haber culminado la anterior, siendo la última de éstas el cierre definitivo de la mina (ver diagrama). Una mina, además, puede tener varias zonas productivas y diversas actividades dentro de toda su área geográfica. Cuando una de éstas deja de operar se procede a su cierre, considerándose dicha acción como un “cierre progresivo”. Así, se puede observar del diagrama que en paralelo a las etapas del ciclo de vida de la mina se desarrolla programas progresivos de cierre de la misma. ¿Qué es un plan de cierre? El plan de cierre es un instrumento de gestión ambiental donde se establecen pautas a ser efectuadas por el titular de la actividad minera (empresa), a fin de rehabilitar las áreas utilizadas por éste. Se busca que la rehabilitación alcance características compatibles con un ambiente saludable, seguro y adecuado para el desarrollo de la vida. La rehabilitación se llevará a cabo mediante la ejecución del plan, el cual se establece de acuerdo a las características particulares de la mina. La presentación de un plan de cierre es obligatoria para toda empresa minera que se encuentre en operación, inicie operaciones o las reinicie. También es obligatoria para las

Upload: sheila-katheryn-paucar-ancco

Post on 09-Nov-2015

7 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

plan

TRANSCRIPT

  • 25

    NOVIEMBRE I - 2005

    PLAN DE CIERRE DE MINAS

    La legislacin peruana cuenta desde la dcada del noventa con un marco normativo

    ambiental que busca garantizar un adecuado cuidado del ecosistema al momento de realizar

    cualquier actividad minera. Dentro de los componentes de esta legislacin se encuentra los

    planes de cierre de minas.

    Al respecto, el presente Informe Quincenal busca explicar los planes de cierre, tanto los

    progresivos como los definitivos, sealando la importancia y necesidad de cada uno de ellos.

    El ciclo de vida de una mina

    El aprovechamiento de los

    recursos mineros pasa por

    las etapas de exploracin,

    construccin, operacin y

    cierre. No se avanza a una

    siguiente etapa hasta no

    haber culminado la anterior,

    siendo la ltima de stas el

    cierre definitivo de la mina

    (ver diagrama).

    Una mina, adems, puede tener varias zonas productivas y diversas actividades dentro de

    toda su rea geogrfica. Cuando una de stas deja de operar se procede a su cierre,

    considerndose dicha accin como un cierre progresivo. As, se puede observar del

    diagrama que en paralelo a las etapas del ciclo de vida de la mina se desarrolla programas

    progresivos de cierre de la misma.

    Qu es un plan de cierre?

    El plan de cierre es un instrumento de gestin ambiental donde se establecen pautas a

    ser efectuadas por el titular de la actividad minera (empresa), a fin de rehabilitar las reas

    utilizadas por ste. Se busca que la rehabilitacin alcance caractersticas compatibles con un

    ambiente saludable, seguro y adecuado para el desarrollo de la vida. La rehabilitacin se

    llevar a cabo mediante la ejecucin del plan, el cual se establece de acuerdo a las

    caractersticas particulares de la mina.

    La presentacin de un plan de cierre es obligatoria para toda empresa minera que se

    encuentre en operacin, inicie operaciones o las reinicie. Tambin es obligatoria para las

  • empresas que se encuentran en la etapa de exploracin, tal como se puede observar en el

    diagrama.

    Principales caractersticas

    El plan de cierre de minas es complementario al

    Estudio de Impacto Ambiental (EIA) y del Programa

    de Adecuacin y Manejo Ambiental (PAMA). Estos

    planes tienen la estructura que se detalla en el

    cuadro adjunto, la cual es discutida en audiencias

    pblicas y con diversas autoridades del Estado,

    como la DIGESA o el INRENA.

    En el caso del cierre temporal, progresivo y final se

    debe contemplar el desmantelamiento de equipos e

    instalaciones, estabilizacin de los residuos y

    revegetacin de la zona. La idea es asegurar que no

    quede ningn rastro de la actividad minera que cause impactos negativos posteriores al

    cierre y as proteger la vida humana y hacer un uso beneficioso de esas tierras.

    El plan incluye, adems, el presupuesto del cierre, el cronograma de su ejecucin y las

    garantas respectivas. Las garantas estn constituidas por el costo del cierre y todos los

    gastos directos e indirectos que se deriven de ejecutarla. La ejecucin se da por

    incumplimiento del plan, por parte de la empresa minera, y es la Direccin General de

    Minera del Ministerio de Energa y Minas (MEM) el ente encargado de fiscalizar el

    cumplimiento, as como ejecutar las sanciones correspondientes.

    En el caso de venderse la operacin minera, el comprador deber continuar con la ejecucin

    progresiva del plan, as como el cierre definitivo y su posterior monitoreo. El monitoreo post

    cierre permite verificar el plan de cierre ejecutado.

    Primer e importante paso: la elaboracin del plan de cierre

    Antiguamente no se contaba con

    legislacin ambiental en el sector minero,

    por lo que las minas no conceban el

    cierre y no tenan conocimientos

    cientficos para mitigar impactos

    ambientales.

    En la actualidad, las normas ambientales

    indican que todas las empresas mineras

    deben contar con un plan de cierre

    aprobado por el MEM a travs de la

    Direccin General de Asuntos

    Ambientales Mineros (DGAAM). Cabe

    sealar que dichos planes se volvern

  • ms detallados a medida que avance el ciclo de vida de la mina y que se cuente con una

    mayor cantidad de informacin.

    Con el cierre de una mina se busca que no quede ningn vestigio de la actividad en la zona

    donde se trabajo inicialmente. En sntesis, los planes de cierre son una manera de evitar el

    problema de pasivos ambientales mineros, ya que impide la creacin de stos. As, un

    correcto cierre se convierte en una herramienta de gestin responsable, oportuna y segura

    con el medio ambiente.