plan de charla n°1

7
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO FACULTAD DE ENFERMERÍA ENFERMERÍA NE SALUD DEL ADULTO III PLAN DE CHARLA N°1: MI ÁRBOL DE VIDA 1. DATOS GENERALES Tema: Mi Árbol de Vida Lugar: Comunidad Terapéutica “Jesús Te Ama” Hogar de Rehabilitación de Moche. Fecha: 16 de Abril del 2015 Hora: 10:00 am a 12:00 am. Dirigido a: residentes de la Comunidad Terapéutica “Jesús Te Ama” Hogar de Rehabilitación de Moche. Responsable: Docente: Mg. Regina Boy Vargas Alumnas: Alumnas del VII ciclo de la Facultad de Enfermería – Rotación N° 2 - Gómez Miñope Milagros - Goicochea Aburto, Eileen - Gonzales Melgarejo, Caren - Gutiérrez Laiza, Fabiola - Hernández Gerónimo, Fany 2. OBJETIVOS: Al finalizar la realización del árbol vida los residentes de la Comunidad Terapéutica “Jesús Te Ama” Págin a 1

Upload: cielo-gutierrez-laiza

Post on 09-Nov-2015

229 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

dd

TRANSCRIPT

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOFACULTAD DE ENFERMERAENFERMERA NE SALUD DEL ADULTO III

PLAN DE CHARLA N1: MI RBOL DE VIDA

1. DATOS GENERALES Tema: Mi rbol de Vida Lugar: Comunidad Teraputica Jess Te Ama Hogar de Rehabilitacin de Moche. Fecha: 16 de Abril del 2015 Hora: 10:00 am a 12:00 am. Dirigido a: residentes de la Comunidad Teraputica Jess Te Ama Hogar de Rehabilitacin de Moche. Responsable: Docente: Mg. Regina Boy Vargas Alumnas: Alumnas del VII ciclo de la Facultad de Enfermera Rotacin N 2 Gmez Miope Milagros Goicochea Aburto, Eileen Gonzales Melgarejo, Caren Gutirrez Laiza, Fabiola Hernndez Gernimo, Fany

2. OBJETIVOS:Al finalizar la realizacin del rbol vida los residentes de la Comunidad Teraputica Jess Te Ama Hogar de Rehabilitacin de Moche, estarn en la capacidad de: Expresar sus valores y costumbres familiares. Mencionar sus habilidades, fortalezas y lo que ms les apasiona realizar durante la estadia en el centro de rehabilitacin. Fijar sus metas a corto y largo plazo. Identificar las personas ms significativas en su vida, que son la motivacin para cumplir las metas trazadas. Recordar los regalos materiales o espirituales ms importantes en su vida.3. METODOLOGA: Mtodo: Expositivo / Participativo Tcnica: dinmica de grupo Medios: Visuales Materiales a usar: hoja bond a4, colores, plumones, lapiceros.

4. CUADRO DE EVENTOS:UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOFACULTAD DE ENFERMERAENFERMERA NE SALUD DEL ADULTO III

Pgina 1

CONTENIDOMOMENTOACTIVIDADESMEDIO/ MATERIALESTIEMPO DE DURACINRESPONSABLES

Mi rbol de Vida

Motivacin Presentacin de la docente y alumnas Colocacin de solapines con su nombre a cada asistente y registro de asistencia Presentacin de los asistentes Entrega de cronograma con registro de asistencia Meditacin mediante una lectura bblica Alabanza Eres Todo Poderoso por todos los presentes Aplicacin del Pre-TestDilogo

Lluvia de ideas

Biblia

Hojas Bond

30 minutos

DesarrolloSe expondr el desarrollo del rbol de vida Dibujo del rbol con sus races, tronco, ramas, hojas y frutos. Significado de la raz Significado del tronco Significado de las Ramas Significado de las Hojas Significado de los frutos Exposicin

Hojas bond

Colores, plumones, lapiceros

30 minutos

EvaluacinPedir voluntarios para que comenten a todos los presentes su rbol de vida con todas sus caractersticas.Particin voluntaria de los participantes

30 minutos

Refrigerio y despedida Alabanza a cargo de los asistentes a la sesin Realizar una oracin por las alumnas Reparticin de compartirParticipativo 30 minutos

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOFACULTAD DE ENFERMERAENFERMERA NE SALUD DEL ADULTO III

5. CONTENIDO: Dibujo del rbol con sus races, tronco, ramas, hojas y frutos. Significado de la raz Significado del tronco Significado de las Ramas Significado de las Hojas Significado de los frutos

Mi rbol de vida Dibujo del rbol con sus races, tronco, ramas, hojas y frutos.

Significado de la razLa raz significa lo que nos alimenta cada da, lo que nos form y lo que siempre influir en nuestra vida como: valores y costumbres familiares que estn muy arraigadas en el quehacer diario de cada persona.

Significado del tronco El tronco por la firmeza, fortaleza y dureza, representa lo que a uno como persona nos sostiene, es decir que cosas la persona tiene como habilidades, dones, en pocas palabras que es lo que hago bien cada da y me da fuerzas para seguir adelante.Por ello en el rbol se coloca cules son nuestras virtudes, nuestras fortalezas y las cosas que las personas hacen bien.

Significado de las RamasLas ramas del rbol constituyen las estructuras que se alzan sobre el tronco (sobre el Yo) y revelan la calidad e intensidad de las relaciones hacia el mundo exterior. Puede interpretarse como smbolo de los brazos y de la direccin de las aspiraciones. Es por lo cual se les pide a los participantes que coloquen all todas sus metas, sueos o lo que quieran lograr a corto, mediano y largo plazo.

Significado de las hojasPara que un rbol pueda verse frondoso necesita tener hojas impregnadas a sus ramas, la cual le va dar la belleza, la forma de ser un rbol. Es por ello que es indispensable que las personas tengan tambin mentores, personas muy significativas en su vida para poder lograr sus metas.Entonces al momento de plasmar en el rbol se les pide a los participantes que coloquen en las hojas a las personas ms significativas en su vida y las que creen que las impulsan a seguir da a da.

Significado de los frutosLos frutos son el producto de un rbol muy bien podado y muy bien cuidado y por ende significa los mejores regalos que el rbol puede dar a las personas que tiene en derredor.En el rbol que estn dibujando se les pide que en los frutos coloquen sus regalos ms preciados ya sean espirituales o materiales.