plan de acción de 4

8
PLAN DE ACCIÓN DE 4 Actividad N°2 Estaciones “paso a paso lo voy logrando” Descripción: Esta actividad consiste en una serie de estaciones donde en cada una de ellas habrá una acción plasmada en una imagen, en esta se demostrará la falta de ciudadanía, es decir; imágenes serán de forma negativa. El docente en formación organiza a los estudiantes en filas y de forma ordenada salen del salón grupos de a 8 estudiantes con una hoja y un lápiz, cada uno de ellos se sienta en una silla frente a una estación donde estará plasmada la imagen correspondiente a la acción negativa, mientras los estudiantes observan un minuto la imagen, el docente dio las siguientes indicaciones: cada imagen como se observa son acciones negativas, debes escribir en tu hoja la acción correspondiente pero en forma positiva lo que “creas conveniente”, dice el docente. Todos los estudiantes debían pasar por cada una de las estaciones y al finalizar se obtienen los resultados y su respectivo en las hojas de cada estudiante Las estaciones son dos por cada valor (solidaridad, tolerancia, autonomía y responsabilidad, y están organizadas de la siguiente manera: 1 ESTACION: SOLIDARIDAD En esta estación la imagen trata de 2 Niños en el piso actuando de una manera indefensa pidiendo ayuda

Upload: yeiiyazz

Post on 26-Jul-2015

24 views

Category:

Automotive


0 download

TRANSCRIPT

PLAN DE ACCIÓN DE 4

Actividad N°2 Estaciones “paso a paso lo voy logrando”

Descripción:

Esta actividad consiste en una serie de estaciones donde en cada una de ellas habrá una acción plasmada en una imagen, en esta se demostrará la falta de ciudadanía, es decir; imágenes serán de forma negativa.

El docente en formación organiza a los estudiantes en filas y de forma ordenada salen del salón grupos de a 8 estudiantes con una hoja y un lápiz, cada uno de ellos se sienta en una silla frente a una estación donde estará plasmada la imagen correspondiente a la acción negativa, mientras los estudiantes observan un minuto la imagen, el docente dio las siguientes indicaciones: cada imagen como se observa son acciones negativas, debes escribir en tu hoja la acción correspondiente pero en forma positiva lo que “creas conveniente”, dice el docente.

Todos los estudiantes debían pasar por cada una de las estaciones y al finalizar se obtienen los resultados y su respectivo en las hojas de cada estudiante

Las estaciones son dos por cada valor (solidaridad, tolerancia, autonomía y responsabilidad, y están organizadas de la siguiente manera:

1 ESTACION: SOLIDARIDAD

En esta estación la imagen trata de 2 Niños en el piso actuando de una manera indefensa pidiendo ayuda

2 ESTACION: AUTONOMIA

(Esta estación no es imagen)

En esta estación habrá libros, cuadernos y material didáctico con el fin de que cada grupo de estudiantes que llegue a esta estación sin que el docente les diga nada, ellos tomen la iniciativa de hacer algo lo que se encuentra allí.

3 ESTACION: TOLERANCIA

En esta estación la imagen consiste en dos niños peleando por un balón

4 ESTACION: RESPONSABILIDAD

La imagen de esta estación habrá una serie de libros con talleres sin realizar y un niño desesperado sin saber que hacer

5 ESTACION: SOLIDARIDAD

Imagen: Habrá una persona discapacitado

6 ESTACION: AUTONOMIA

(no habrá imagen)

Un rincón una escoba, un recogedor y una bolsa de basura.

7 ESTACION: TOLERANCIA

Habrá dos niños de piel color blanco discriminando a un estudiante de piel color moreno

8 ESTACION: RESPONSABILIDAD

(Única imagen positiva)

Un estudiante estará cuidando las plantas

Todas las anteriores acciones que se encuentran en cada una de las estaciones reflejan un mal comportamiento y una mala formación ciudadana, el propósito es que el estudiante que visite cada estación realice o diga la acción contraria es decir en forma positiva, teniendo en cuenta que el docente solo le dirá al estudiante: “haz lo que sea

conveniente” y así se podrá ver el resultado de que el niño sabe, reconoce y actúa de una manera agradable donde resalta su formación que ha adquirido

ANÁLISIS: Actividad N°2

Finalizada la actividad de “paso a paso lo voy logrando” se recopilaron las hojas donde cada estudiante escribió cada acción que se encontraba en las estaciones de forma positiva, que era la intención de nosotros como grupo investigativo y esto fue lo q se obtuvo

27 estudiantes ---- 87% cambiaron las acciones correctamente de manera positiva

4 estudiantes------- 13% no realizaron al actividad correctamente

Reflexión

En esta actividad se pudo reconocer y valorar la importancia de cada estudiante y el conocimiento adquirido acerca de ciudadanía durante todo el proceso que se está desarrollando con ellos, la capacidad que el niño actualmente tiene de de interpretar cada acción negativa y poder transformarla de manera positiva, de cómo se ha logrado un cambio positivo en ellos.

Gracias a esta actividad que se hizo de manera lúdica, se pudo evidenciar el interés de los niños por aprender más de esta formación ciudadana y como han adquirido un valor y conocimiento significativo acerca de estos cuatro valores (Solidaridad, Tolerancia, Autonomía y Responsabilidad) ya que ese es la base de nuestro proyecto y la intención de enriquecer a los niños sobre el maravilloso mundo de una mejor ciudadanía, de una formación con principios y valores que desarrollen a la persona como es y no por lo que tiene.

Descripción Actividad N°3

La copa del ciudadano

Culminando nuestro proceso de actividades contribuyendo a una formación ciudadana se hizo la actividad “la copa del ciudadano”, se realizó con el fin de dar un reconocimiento a los estudiantes por dar una finalidad con grandes y positivos resultados a este proceso que duro aproximadamente año y medio. Esta consiste de la siguiente manera:

Días anteriores se les informó a los estudiante que debían traer individualmente una botella plástica, colbon, tijeras y una cinta de color a gusto. Con la ayuda del docente se cortaron las botellas en forma de copa y se decoró alrededor de ella con una cinta de color, quedando asi una linda y llamativa copa para los estudiantes.

ANÁLISIS

Fue muy agradable ver como los estudiantes dieron muy buenos resultados a esta actividad, pues todos fueron responsables en traer sus materiales, durante la realización de la actividad fueron muy creativos y además no hubo clase alguna de disgusto o problemas entre ellos, todos al finalizar obtuvieron su copa y ninguno se quedó sin ella

Reflexión:

Teniendo en cuenta que esta actividad no solamente se hizo como un reconocimiento, si no a la vez poniendo a prueba a los estudiantes todo lo que se hizo durante las anteriores actividades, esto nos sirvió para darnos cuenta que realmente trabajaron en la actividad más unidos, no pelearon sino que al contrario compartieron durante todo el desarrollo de la actividad.

Fue una actividad donde fue muy llamativa para los estudiantes el cual hizo que todos sin acepción de ninguno llevaran los materiales para realizar la actividad y además de eso trabajaron de una manera diferente, a lo esperado por nosotros, donde hubo tolerancia, responsabilidad, autonomía por hacer las cosas y por dar finalidad con agrado a la actividad

EVALUACIÓN

CRITERIO DESCRIPCION

¿Se identificaron actividades que no cumplieron los objetivos a cabalidad?

Si, estas actividades fueron detectadas en los análisis y reflexiones hechos en los diferentes planes de acción, además se tuvo en cuenta las conductas que presentan los niños en cada una de las actividades propuestas.Basándonos en lo anterior y en la importancia de cumplir con los objetivos planteados en cada una de las actividades, logramos identificar una actividad que presento un poco de dificultades debido a que le hicieron falta criterios en un instrumento de recolección de datos el cual no permitía evaluar a cabalidad la actividad por lo cual se tuvo que replantear nuevamente un instrumento de recolección.