perfil epidemiologico de cáncer en essalud lambayeque

60
Perfil Epidemiológico del Cáncer en Essalud-Lambayeque Dr. Cristian Díaz Vélez Epidemiólogo Clínico Jefe de la Oficina de Inteligencia Sanitaria Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo

Upload: hospital-nacional-almanzor-aguinaga-asenjo

Post on 03-Jul-2015

582 views

Category:

Health & Medicine


3 download

DESCRIPTION

Perfil epidemiológico

TRANSCRIPT

Perfil Epidemiológico del Cáncer en Essalud-Lambayeque

Dr. Cristian Díaz VélezEpidemiólogo ClínicoJefe de la Oficina de Inteligencia SanitariaHospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo

CANCER DE MAMA – RED ASISTENCIAL LAMBAYEQUE

CANCER:6 casos

CAJAMARCA CANCER: 14 casos BAMBAMARCA CANCER: 0 casos

SAÑA CANCER: 4 casos

PUCALA CANCER: 1 casos

JAYANCA CANCER: 0 casos

SALAS CANCER: 0 casos

OLMOS CANCER: 1 caso

LAMBAYEQUE CANCER: 18 casos

SAN JOSE CANCER: 2 casos

ETEN PUERTO

CANCER: 1 caso

JOSE LEONARDO ORTIZ CANCER: 39 casos

CANCER: 6 casos

MONSEFU : 2 casos

REQUE

CANCER: 6 casos

CHICLAYO

CANCER: 195 casos

POMALCA : 1 caso

FERRENAFE

CANCER: 14 casos

TUCUME CANCER:

ILLIMO CANCER: 4 casos

OYOTUN CANCER: 0 casos

CAJABAMBA CANCER: 1 caso

CHOTA CANCER: 1 caso TACABAMBA CANCER: 0 casos LAJAS CANCER: 0 casos COCHABAMBA CANCER: 0 casos

SAN IGNACIO CANCER:1 caso

JAEN

POMAHUACA CANCER: 0 casos

CUTERVO, CANCER: 1 caso

QUEROCOTILLO

CANCER: 0 casos

SANTA CRUZ CANCER: 2 casos

CONTUMAZA CANCER: 1 caso

LLAPA CANCER 0 casos

* Se reportaron 18 casos correspondientes a cáncer de mama en otros departamentos del Perú.

CHONGOYAPE

ETENCANCER: 3 casos

CANCER

LA VICTORIA: 16 casosCANCER

PIMENTEL: 9 casosCANCER

SANTA ROSACANCER: 1 caso

CAYALTICANCER : 9 casos

PATAPOCANCER : 9 casos

POMALCACANCER : 15 casos

TUMANCANCER: 13 casos

CANCER PITIPOCANCER: 4 casos MESONES MURO

CANCER: 1 caso

PUEBLO NUEVOCANCER : 2 casos

CHOCHOPECANCER : 1 caso

MORROPECANCER : 1 caso

PACORACANCER : 1 caso

MOTUPECANCER : 4 caso

1 caso

PICSI

CANCER : 5 casos

CANCER DE CERVIX – RED ASISTENCIAL LAMBAYEQUE

CANCER :10 casos

CAJAMARCA CANCER: 8 casos

CANCER : 0 casos

SAÑA CANCER: 5 casos

PUCALA CANCER : 3 casos

JAYANCA CANCER: 0 casos

SALAS CANCER : 0 casos

OLMOS CANCER: 3 casos

LAMBAYEQUE CANCER: 8 casos

SAN JOSE CANCER: 0 casos

ETEN PUERTO

CANCER: 0 casos

JOSE LEONARDO ORTIZ CANCER: 28 casos

CANCER: 1 caso

MONSEFU : 4 casos

REQUE

CANCER : 0 casos

CHICLAYO

CANCER: 79 casos

FERRENAFE

CANCER: 11 casos

TUCUME CANCER:

ILLIMO CANCER: 0 casos

OYOTUN CANCER : 0 casos

CAJABAMBA CANCER: 1 caso

CHOTA CANCER: 1 caso TACABAMBA CANCER: 0 casos LAJAS CANCER : 0 casos

COCHABAMBA

CANCER: 0 casos

SAN IGNACIO CANCER: 1 caso

JAEN

POMAHUACA CANCER : 0 casos

CUTERVO, CANCER

QUEROCOTILLO

CANCER: 0 casos

SANTA CRUZ CANCER : 1 caso

CONTUMAZA CANCER: 0 casos

LLAPA CANCER 0 casos

* Se reportaron 16 casos correspondientes a cáncer de cérvix en otros departamentos del Perú.

CHONGOYAPE

ETENCANCER: 0 casos

CANCER

LA VICTORIA: 21 casosCANCER

PIMENTEL: 2 casosCANCER

SANTA ROSACANCER : 0 casos

CAYALTICANCER : 10 casos

PATAPOCANCER : 4 casos

POMALCACANCER : 7 casos

TUMANCANCER: 7 casos

PITIPOCANCER: 2 casos MESONES MURO

CANCER: 0 casos

PUEBLO NUEVOCANCER : 4 casos

CHOCHOPECANCER : 0 casos

MORROPECANCER : 0 casos

PACORACANCER : 2 casos

MOTUPECANCER : 3 casos

1 caso

PICSI

BAMBAMARCA

: 1 caso

CANCER : 4 casos

MOCHUMICANCER : 1 caso

NUEVA ARICACANCER : 1 caso

* Se consideraron los casos definitivos y presuntivos.

* Se consideraron los casos definitivos y presuntivos.

48.829.936.5

En Prensa: Revista Peruana de Epidemiología

Fuente: Registro hospitalario de cáncer

Se analizaron 1 425 casos definitivos de cánceres prioritarios, encontrando que la mayor cantidad de casos incidentes por año es el cáncer de mama, seguido por el cérvix y próstata.

T. Dx. 2011 60%< 3 días

Cáncer de mama

T. Dx. 2011 70%< 3 días

Cáncer de cérvix

Gráfico N° 1: Carga de enfermedad del cáncer de mama según sus componentes en mujeres atendidas en el Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo. A) 2008, B) 2012.

Gráfico N° 2: Carga de enfermedad del cáncer de mama según su estadio clínico en mujeres atendidas en el Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo 2012.

2012

PAP: Mujeres 18-59 años Mamografía: Mujeres 40-65 años

PAP: 30%39091

Mamografía: 25%18494

Oficina de Inteligencia Sanitaria

USO DE DISPOSITIVOS DE TELEFONIA MÓVIL PARA MODIFICAR ACTITUDES Y PRÁCTICAS PREVENTIVAS

EN CÁNCER DE MAMA Y CUELLO UTERINO

Red Oncológica

Comité de Investigación

Inve

stig

ació

n

PERU-INEN

Actualidad

CM: > estadios II y III (4)

CCU: > estadios II y III (5)

Si se detectara en estadio I la

supervivencia podría aumentar a 91% (3)

PAISES

DesarrolladosCM: mayor incidencia(1)

En vías de desarrollo CCU: es el más frecuente(1)

MUNDO CM es el cáncer mas frecuente en mujeres(1)

CM: cáncer de mama CCU: cáncer de cuello uterino

LAMBAYEQUE(Neciosup-Puican E. et al.). CM: 1° Lugar (30,4%)

CCU: 3° Lugar (24,6%)

1. Mittra I. Breast cancer screening in developing countries. Prev Med. 2011 Sep;53(3):121-2. 2. Coleman MP, Quaresma M, Berrino F, Lutz JM, De Angelis R, Capocaccia R, Baili P, Rachet B, Gatta G, Hakulinen T, Micheli A, Sant M, Weir HK, Elwood JM, Tsukuma H, Koifman S, E Silva GA, Francisci S, Santaquilani M, Verdecchia A, Storm HH, Young JL; CONCORD Working Group. Cancer survival in five continents: a worldwide population-based study (CONCORD). Lancet Oncol. 2008 Aug;9(8):730-563. American Cancer Society: Statistics the cancer cervix. Cancer Facts & Figures 2012. http://www.cancer.net4. Registro de Cáncer de Lima Metropolitana, 2004-2005. Informe Ejecutivo. Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas, Departamento de Epidemiología y Estadística, enero 2011.5. Díaz-Vélez Cristian. Boletín Registro Hospitalario de Cáncer 2007 2010. [Internet]. [citado 2012 jul 28]. Available a partir de: http://www.slideshare.net/cristiandiazv/boletin-rhc-2007-2010

ACTITUD NEGATIVA DEBIDO A

Bajo conocimiento del Papanicolaou, menor nivel educativo.

ADECUADA PARA

SCREENING

Enfermedad maligna frecuente

Larga etapa pre-invasora asintomática ( 10-20 años)

PERU El CM y CCU son la principal causa de muerte (18,5%)

Etapa I : tratamiento sencillo mínima mortalidad

OBJETIVO

•Cambiar las actitudes y prácticas preventivas •Usaremos mensajes de texto•Más de 8 de cada 10 mujeres posee un teléfono móvil (INEI 2011)

CM: cáncer de mama CCU: cáncer de cuello uterino

1. www.terra.com/noticias2. informe técnico 2011 del Instituto Nacional de Estadística e Informática.3. Kratzke C, Wilson S, Vilchis H. Reaching Rural Women: Breast Cancer Prevention Information Seeking Behaviors and Interest in Internet, Cell Phone, and Text Use. J Community Health. 2012 Jun 17.

75% Población mundial (1) 83,3% hogares urbanos (2)

47%(3)

Edad %

36%(3)

37%(3)

ESTUDIOS PREVIOS

POBLACIONES

Horvath T et. alSamal L et. al

Person AK et . al.

Cambio de conocimientos: 28% Cambio de actitudes: 54%Cambio de prácticas: 8%

Validar MSM y cuestionarios4 ciudades

LimaLambayequePucallpaCusco

INICIATIVA EN ESSALUD

Registradores

Médico

Obtención de resultados de:- Anatomía Patológica.- Resonancia Magnética.- Tomografía.- Sistema de referencias.- Aspirados de Médula Osea.

INDICADOR n %Incidencia 108 35.29%Prevalencia 198 64.71%Total 306 100%

SEXO n %F 182 59.09%M 126 40.91%Total general 308 100%

Consulta (días)Promedio: 16 días

OJO: 432 DIAS

Consulta médica <72h: 7%

CANCER nCA. MAMA 61CA. PROSTATA 38CA. PIEL 27CA. CERVIX 23CA. TIROIDES 14CA. ESTOMAGO 13LEUCEMIA LINFOB. AGUDA 12CA. COLON 11CA. RECTO 10LINFOMA 10CA. OVARIO 5CA. UTERO 5CA. ENDOMETRIO 4CA. PULMON 4CA. VEJIGA 4CA. VES. BILIAR 4MIELOMA MULTIPLE 4CA. ENCEFALO 3CA. RIÑON 3LEUCEMIA MIELOIDE AGUDA 3LEUCEMIA MIELOIDE CRONICA 3OTROS 46Total general 307

Consulta n %no 128 41.56%si 180 58.44%Total 308 100%

http://www.slideshare.net/cristiandiazv/registro-hospitalario-de-cncer-2007-2012

http://www.slideshare.net/cristiandiazv/boletin-rhc-2007-2010

GRACIAS