pedrosalinas

2
BIBLIOGRAFÍA SOBRE PEDRO SALINAS CERNUDA, L. (1957): “Pedro Salinas (1891-1951)”, en Estudios sobre poesía española contemporánea, Guadarrama, Madrid, pp 197-206. CIRRE, J. F., (1966) “Pedro Salinas y su poética” (pp. 91-97), en Homenaje a Rodríguez Moñino, I, Castalia, Madrid. DARMANGEAT, P. (1955): Pedro Salinas et “La voz a ti debida”, Librairie des Éditions Espagnoles, Paris; versión española en Antonio Machado. Pedro Salinas, Jorge Guillén, Ínsula, Madrid (1969). DEBICKI, A. P. (1968): Estudios sobre la poesía española contemporánea. La generación de 1924-1925, Madrid. - (1971) “La metáfora en algunos poemas tempranos de Salinas”, en Ínsula, nn. 300-301. - (1976) (ed.) Pedro Salinas, Taurus (El Escritor y la Crítica), Madrid. DEHENNIN, E. (1957): Passion d’absolu et tension expressive dans l’oeuvre poétique de Pedro Salinas, Romania Gardensia, Gante. FEAL DEIBE, C., (1971): La poesía de Pedro Salinas, Gredos, Madrid. GICOVATE, B., (1960): “Pedro Salinas y Marcel Proust: seducción y retorno”, Asomante, XVI, nº3 pp 7-16. GUILLEN, J. (1971): “Prólogo” a la edición de Pedro Salinas, Poesías completas, Barral editores, pp. 47-96. MARICHAL, J. (1976): Tres voces de Pedro Salinas, Taller de Ediciones JB, Barcelona. MARTINS, H. (1956): Pedro Salinas: ensaio sôbre a sua poesía amorosa, Ministerio de Educação, Rio de Janeiro. PALLEY, J. (1966): La luz no usada: la poesía de Pedro Salinas, De Andrea, México. RÍO, A. del (1941): “El poeta Pedro Salinas: vida y obra”, en Revista de Hispánica Moderna, VII. SALINAS, P. (1976): La realidad y el poeta, Ariel, Barcelona.

Upload: j-daniel-garcia

Post on 28-Jul-2015

828 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Pedrosalinas

BIBLIOGRAFÍA SOBRE PEDRO SALINAS

CERNUDA, L. (1957): “Pedro Salinas (1891-1951)”, en Estudios sobre poesía española contemporánea, Guadarrama, Madrid, pp 197-206.

CIRRE, J. F., (1966) “Pedro Salinas y su poética” (pp. 91-97), en Homenaje a Rodríguez Moñino, I, Castalia, Madrid.

DARMANGEAT, P. (1955): Pedro Salinas et “La voz a ti debida”, Librairie des Éditions Espagnoles, Paris; versión española en Antonio Machado. Pedro Salinas, Jorge Guillén, Ínsula, Madrid (1969).

DEBICKI, A. P. (1968): Estudios sobre la poesía española contemporánea. La generación de 1924-1925, Madrid.- (1971) “La metáfora en algunos poemas tempranos de Salinas”, en Ínsula, nn. 300-

301.- (1976) (ed.) Pedro Salinas, Taurus (El Escritor y la Crítica), Madrid.

DEHENNIN, E. (1957): Passion d’absolu et tension expressive dans l’oeuvre poétique de Pedro Salinas, Romania Gardensia, Gante.

FEAL DEIBE, C., (1971): La poesía de Pedro Salinas, Gredos, Madrid.GICOVATE, B., (1960): “Pedro Salinas y Marcel Proust: seducción y retorno”, Asomante, XVI, nº3

pp 7-16.GUILLEN, J. (1971): “Prólogo” a la edición de Pedro Salinas, Poesías completas, Barral

editores, pp. 47-96.MARICHAL, J. (1976): Tres voces de Pedro Salinas, Taller de Ediciones JB, Barcelona.MARTINS, H. (1956): Pedro Salinas: ensaio sôbre a sua poesía amorosa, Ministerio de Educação,

Rio de Janeiro.PALLEY, J. (1966): La luz no usada: la poesía de Pedro Salinas, De Andrea, México.RÍO, A. del (1941): “El poeta Pedro Salinas: vida y obra”, en Revista de Hispánica Moderna, VII.SALINAS, P. (1976): La realidad y el poeta, Ariel, Barcelona.SPITZER, L. (1961): “El conceptismo interior de Pedro Salinas” en Revista Hispánica Moderna,

VII pp 33-69.STIXRUDE, D. (1975): The early poetry of Pedro Salinas, Princeston University-Castalia.VIVANCO, L. F. (1957): “Pedro Salinas, fluyendo intemporal en su palabra”, en Introducción a la

poesía española contemporánea, Guadarrama, Madrid. Pp. 108-115.YOUNG, H. T. (1962): “Pedro Salinas y los Estados Unidos, o la nada y las máquinas”, Cuadernos

Hispanoamericanos, XLIX. Pp. 5-13.ZARDOYA, C. (1961): “La “otra” realidad de Pedro Salinas”, en Poesía española contemporánea,

Guadarrama, Madrid. Pp. 251-260.ZUBIZARRETA, A. de (1969): Pedro Salinas: el diálogo creador, Gredos, Madrid.