pec. trabajo de evaluacion a distancia curso 2013-2014

9
Mª Cruz Martínez de la Torre, Inmaculada Vivas Sainz GRADO EN HISTORIA DEL ARTE CURSO 2013-2014 UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN A DISTANCIA GRADO HISTORIA DEL ARTE ANTIGUO EN EGIPTO Y PRÓXIMO ORIENTE EJERCICIO 1. TRABAJO DE EVALUACIÓN A DISTANCIA FECHA DE ENTREGA LÍMITE: 22/12/2013

Upload: wendiwendi

Post on 25-Nov-2015

21 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

TTULO DE LA ASIGNATURA

|Nombre y Apellidos

|M Cruz Martnez de la Torre, Inmaculada Vivas Sinz

M Cruz Martnez de la Torre, Inmaculada Vivas SainzGRADO EN HISTORIA DEL ARTE

CURSO 2013-2014

OBSERVACIONES:

En el curso 2013-2014 solamente hay un nico Trabajo de Evaluacin Continua que ser corregido por el Profesor-Tutor de su Centro Asociado. Una vez respondido debe subirse al Curso Virtual, en el espacio denominado Entrega de Trabajos, desde el cual el Profesor-Tutor tiene acceso al mismo, as como el Equipo Docente. IMPORTANTE: DEBE COLGARSE UN NICO DOCUMENTO, PREFERIBLEMENTE EN FORMATO PDF O FORMATO WORD. (Vase Tutorial en el curso virtual). No entregue en mano ni el original ni ninguna copia del mismo. La calificacin estar disponible en su momento en la plataforma virtual, dentro del apartado Calificaciones. Utilice slo el espacio de respuesta que se indica expresamente en este documento, no se exceda ms de lo permitido. Si el Equipo Docente ha decidido limitar la extensin en el Trabajo de Evaluacin Continua es para ir habituando al alumno a la capacidad de sntesis necesaria y, asimismo, exigida en la Prueba Presencial Final. Para la realizacin de las respuestas es recomendable la consulta del texto base de la asignatura. Pero es igualmente necesaria la consulta de los textos de la bibliografa recomendada. Las imgenes o epgrafes utilizados para la elaboracin de las preguntas de estos trabajos, as como del examen, no se ceirn obligadamente al texto base de la asignatura.

Internet constituye, asimismo, uno de los grandes medios de consulta de Distintas fuentes y materiales de apoyo en la elaboracin y desarrollo de cualquier campo de investigacin. Pero, desde el Equipo Docente se advierte sobre la importancia de la consulta y empleo de aquellas fuentes que posean validez cientfica o reconocido prestigio. Se citar en el trabajo obligatoriamente la bibliografa utilizada por el alumno para la elaboracin del mismo.

Recuerde que en la GUA DE ESTUDIO DE LA ASIGNATURA tiene Orientaciones de inters para la realizacin de estos Trabajos. Consulte a su Profesor-Tutor las dudas que le surjan en su elaboracin.

POR FAVOR, INCLUYA EN EL PRESENTE TRABAJO LOS DATOS QUE SE INDICAN A CONTINUACIN

Nombre y Apellidos:

DNI:

Direccin:

Direccin de correo electrnico:

Centro Asociado en el que est matriculado:

Nombre de su Profesor/a Tutor/a:

Ejercicio 1. Utilice el espacio mximo de una cara de un folio para cada imagen Realice el comentario de las dos obras que se muestran a continuacin.

Para realizar el comentario consulte el apartado Recomendaciones para el comentario de obras, accediendo a la carpeta de Prcticas. Documentos de trabajo, del apartado documentos del curso virtual.

Ejercicio 2 Utilice el espacio mximo de una cara de un folio Realizar la Ficha Catalogrfica de la obra que se muestra a continuacin:

Para realizar este ejercicio se recomienda seguir los siguientes pasos:1. Consultar la seccin Antigedades de Prximo Oriente del Museo del Louvre, en Pars (http://www.louvre.fr), o http://www.louvre.fr/en/departments/near-eastern-antiquities(En ingls, Department of Near Eastern Antiquities, en francs Antiquits orientales)

2. Una vez en dicha seccin, acceder al apartado obras escogidas

(En ingls, Highlights, en francs Oeuvres choisies)

3. Avanzando en las diapositivas que aparecen en la pantalla, podr encontrarse la obra propuesta.

4. Redaccin de la ficha catalogrfica: sta deber ser realizada conforme al modelo aportado por el Equipo Docente de esta asignatura. La ficha catalogrfica se encuentra a disposicin de los alumnos en la carpeta denominada Prcticas. Documentos de Trabajo, en la Seccin de Documentos del Curso Virtual. Ejercicio 3. Utilice el espacio mximo de una cara de un folio para el comentario del textoRealice el comentario del siguiente texto histrico artstico.

Para la realizacin de dicho ejercicio el alumno deber consultar las instrucciones proporcionadas por el Equipo Docente a travs del documento denominado Orientaciones para el comentario de un texto histrico-artstico. Para acceder a dicho documento pinche en el icono Documentos del curso virtual. A continuacin acceda a la carpeta Prcticas. Documentos de Trabajo, en el que podr encontrar el documento de referencia.

Los diez aos, pues, se emplearon en esta calzada y en las cmaras subterrneas de la colina en que se levantan las pirmides, cmaras que Quope se hizo construir para tumba suya en una isla, conduciendo all por un canal el agua del Nilo. Pero en la construccin de solo lapirmide, el tiempo empleado fueron veinte aos. Cada una de sus caras es cuadrada- mide ocho pletros de longitud y otro tanto su altura; y es de piedra pulida y perfectamente ajustada; ninguno de los bloques tiene menos de treinta pies ese Quope, decan los egipcios, rein cincuenta aos, y a su muerte, hered el trono su hermano Quefrn. Y este se comport en todo como su antecesor, y tambin hizo construir unapirmide, que no alcanza las dimensiones de las de Quope (pues nosotros mismos la medimos)(); pues no hay en ella cmaras subterrneas, como tampoco desde el Nilo llega a ella un canal como el que penetra en la otra pirmide por un conducto de obra y que rodea en su interior una isla donde, dicen, reposa el propio Quope. Hizo construir su base con piedra etipica de varios colores, y la dej cuarenta pies menos alta que la otra pirmide, la grande, cerca de la cual la edific; y las dos se levantaron sobre la misma colina, que tiene como unos cien pies de alturaHERDOTO, Historias, libro II, 9.2, 9.5GRADOHISTORIA DEL ARTE ANTIGUO EN EGIPTO Y PRXIMO ORIENTE

EJERCICIO 1. TRABAJO DE EVALUACIN A DISTANCIA

Fecha de entrega LMITE: 22/12/2013

UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIN A DISTANCIA

UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIN A DISTANCIA2

UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIN A DISTANCIA2