pauta de evaluaciÓn a la cobertura curricular - lenguaje- 1º a 8º-primer semestre-

9
PAUTA DE EVALUACIÓN A LA COBERTURA CURRICULAR EN EL AULA  LENGUAJE Y COMUNICACIÓN 1° BASICO - PRIMER SEMESTRE Establecimiento Profesor (a) Registro de Aprendizajes Esperados Primer Semestre COMUNICACIÓN OR AL MAR ABR MAY JUN JUL Total de veces registrado en el Libro de Clases 1. Escuchan comprensivamente variados textos literarios. 2, Recuperan textos tradicionales y los memorizan, a partir de la audición. 3. Se expresan oralmente en diversas situaciones comunicativas en forma coherente y con articulación adecuada. 4. Comprenden y dan instrucciones sencillas relacionadas con la vida escolar. 5. Representan escenas de la vida diaria o inspirada por las narraciones escuchadas, que incluyan breves diálogos. LECTURA MAR ABR MAY JUN JUL  Nº de registr os 6. Reconocen distintos tipos de textos de su entorno a partir de su formato, tipos de letras e ilustraciones. 7. Participan atentamente en sesiones de lecturas compartidas. 8. Memorizan la secuencia de las vocales y de las once primeras letras del alfabeto. 9. Reconocen a primera vista (vocabulario visual), un rango de veinticinco palabras a partir de sus características gráficas. 10. Recon ocen ri ma s y al it eraciones de la s pala br as que aparecen en los textos que juegan a leer o que leen. 11. Es tabl ece n la re laci ón fonema-gra fema de vocales y consonantes de alta frecuencia: m, p, s, t, l, c y g (ante a, o, u), 12. Leen oraciones breves y demuestran que han comprendido su significado. ESCRITURA MAR ABR MAY JUN JUL  Nº de registr os 13. Producen textos orales que son editados por el docente. 14. Manejan destrezas grafo motriz que sirven de base para el aprendizaje de la escritura manuscrita cursiva. 15. Reproducen, según modelos, las diferentes letras en estudio. 16. Escriben palabras significativas de no más de dos sílabas en las cuales las letras aparezcan ligadas en forma adecuada. 17. Copi an y escr iben al di ct ado, y en forma espont ánea,  palabras legibles y significativas. 18. Experimentan la escritura de palabras, frases y oraciones sencillas utilizando el computador si se dan las condiciones. MANEJO DE LA LENGUA MAR ABR MAY JUN JUL  Nº de registr os 19. Utilizan en sus conversaciones y relatos las nuevas palabras que han incorporado a través de la audición de textos literarios y 20. Comprenden y utilizan términos propios del lenguaje escrito. N° de Aprendizajes Esperados Registrados % de la Cobertura Curricular Trabajado en el Primer Semestre FRANCISCO OCHOA NEIRA

Upload: lilian-soledad-lehue-paredes

Post on 30-Oct-2015

1.915 views

Category:

Documents


9 download

TRANSCRIPT

Page 1: PAUTA DE EVALUACIÓN A LA COBERTURA  CURRICULAR - LENGUAJE- 1º A  8º-PRIMER SEMESTRE-

7/16/2019 PAUTA DE EVALUACIÓN A LA COBERTURA CURRICULAR - LENGUAJE- 1º A 8º-PRIMER SEMESTRE-

http://slidepdf.com/reader/full/pauta-de-evaluacion-a-la-cobertura-curricular-lenguaje-1o-a-8o-primer 1/8

PAUTA DE EVALUACIÓN A LA COBERTURA CURRICULAR EN EL AULA

  LENGUAJE Y COMUNICACIÓN

1° BASICO - PRIMER SEMESTRE

Establecimiento Profesor (a)

Registro de Aprendizajes Esperados Primer SemestreCOMUNICACIÓN OR AL MAR ABR MAY JUN JUL Total de veces

registrado en el

Libro de Clases

1. Escuchan comprensivamente variados textos literarios.

2, Recuperan textos tradicionales y los memorizan, a partir de la

audición.

3. Se expresan oralmente en diversas situaciones comunicativas

en forma coherente y con articulación adecuada.

4. Comprenden y dan instrucciones sencillas relacionadas con la

vida escolar.5. Representan escenas de la vida diaria o inspirada por las

narraciones escuchadas, que incluyan breves diálogos.

LECTURA MAR ABR MAY JUN JUL  Nº de registros

6. Reconocen distintos tipos de textos de su entorno a partir de

su formato, tipos de letras e ilustraciones.

7. Participan atentamente en sesiones de lecturas compartidas.

8. Memorizan la secuencia de las vocales y de las once primerasletras del alfabeto.

9. Reconocen a primera vista (vocabulario visual), un rango deveinticinco palabras a partir de sus características gráficas.

10. Reconocen rimas y aliteraciones de las palabras queaparecen en los textos que juegan a leer o que leen.

11. Establecen la relación fonema-grafema de vocales y

consonantes de alta frecuencia: m, p, s, t, l, c y g (ante a, o, u),

12. Leen oraciones breves y demuestran que han comprendido

su significado.

ESCRITURA MAR ABR MAY JUN JUL  Nº de registros

13. Producen textos orales que son editados por el docente.

14. Manejan destrezas grafo motriz que sirven de base para elaprendizaje de la escritura manuscrita cursiva.

15. Reproducen, según modelos, las diferentes letras en estudio.

16. Escriben palabras significativas de no más de dos sílabas en

las cuales las letras aparezcan ligadas en forma adecuada.

17. Copian y escriben al dictado, y en forma espontánea,

 palabras legibles y significativas.

18. Experimentan la escritura de palabras, frases y oraciones

sencillas utilizando el computador si se dan las condiciones.

MANEJO DE LA LENGUA MAR ABR MAY JUN JUL  Nº de registros

19. Utilizan en sus conversaciones y relatos las nuevas palabrasque han incorporado a través de la audición de textos literarios y

20. Comprenden y utilizan términos propios del lenguajeescrito.

N° de Aprendizajes Esperados Registrados% de la Cobertura Curricular Trabajado en el Primer Semestre

FRANCISCO OCHOA NEIRA

Nombre Profesional Responsable de la Evaluación: _________________________________Fecha: ____________ 

PAUTA DE EVALUACIÓN A LA COBERTURA CURRICULAR 

Page 2: PAUTA DE EVALUACIÓN A LA COBERTURA  CURRICULAR - LENGUAJE- 1º A  8º-PRIMER SEMESTRE-

7/16/2019 PAUTA DE EVALUACIÓN A LA COBERTURA CURRICULAR - LENGUAJE- 1º A 8º-PRIMER SEMESTRE-

http://slidepdf.com/reader/full/pauta-de-evaluacion-a-la-cobertura-curricular-lenguaje-1o-a-8o-primer 2/8

EN EL AULA

LENGUAJE Y COMUNICACIÓN

2° BASICO - PRIMER SEMESTRE

Establecimiento Profesor (a)

Registro de Aprendizajes Esperados Primer SemestreCOMUNICACIÓN OR AL MAR ABR MAY JUN JUL Total de veces

registrado en el

Libro de Clases

1. Escuchan activa y comprensivamente textos literarios y no

literarios, que les son leídos.

2. Participan activa y ordenadamente en conversaciones

espontáneas y guiadas.

3. Producen textos orales, literarios y no literarios en diferentes

situaciones comunicativas propias de la vida escolar.

4. Participan activamente en dramatizaciones de relatosescuchados, vistos o leídos.

LECTURA MAR ABR MAY JUN JUL  Nº de registros

5. Reconocen y describen Los contenidos, propósitos ydestinatarios de diversos textos.

6. Dominan el alfabeto y su secuencia.

7. Utilizan un vocabulario visual y claves fonéticas, gráficas y

sintácticas para facilitar la lectura de textos y su comprensión.

8. Leen comprensivamente, en forma guiada e independiente,

textos breves y significativos.

9. Reconocen los principales componentes de los cuentos

leídos.

10. Leen en voz alta, con propósitos definidos, textos literariosy no literarios con fluidez, precisión, articulación y entonación

adecuadas.

ESCRITURA MAR ABR MAY JUN JUL  Nº de registros

11. Realizan una escritura manuscrita clara y legible para símismos y para los otros.

12. Producen textos breves y significativos, en formamanuscrita/o digital.

MANEJO DE LA LENGUA MAR ABR MAY JUN JUL  Nº de registros

13. Amplían el vocabulario con nuevas palabras incorporadas partir del contacto con textos escritos y con usuarios

competentes de la lengua.

14. Identifican las acciones que aparecen en los textos leídos

N° de Aprendizajes Esperados Registrados% de la Cobertura Curricular Trabajado en el Primer Semestre

FRANCISCO OCHOA NEIRA

Nombre Profesional Responsable de la Evaluación: ________________________________Fecha: ____________ 

PAUTA DE EVALUACIÓN A LA COBERTURA CURRICULAR 

Page 3: PAUTA DE EVALUACIÓN A LA COBERTURA  CURRICULAR - LENGUAJE- 1º A  8º-PRIMER SEMESTRE-

7/16/2019 PAUTA DE EVALUACIÓN A LA COBERTURA CURRICULAR - LENGUAJE- 1º A 8º-PRIMER SEMESTRE-

http://slidepdf.com/reader/full/pauta-de-evaluacion-a-la-cobertura-curricular-lenguaje-1o-a-8o-primer 3/8

EN EL AULA

LENGUAJE Y COMUNICACIÓN

3° BASICO - PRIMER SEMESTRE

Establecimiento Profesor (a)

Registro de Aprendizajes Esperados Primer Semestre

COMUNICACIÓN OR AL MAR ABR MAY JUN JUL Total de veces

registrado en el

Libro de Clases

1. Escuchan comprensivamente la lectura de narraciones, poemas,

cartas, invitaciones y avisos, captando la información explícita que

contienen.

2. Participan habitualmente en conversaciones espontáneas y

 presentaciones orales sobre distintos temas, utilizando oraciones

completas.

3. Relatan diversas narraciones en forma clara y coherente, recitan

 poemas y reproducen y recrean formas literarias simples.4. Participan en dramatizaciones sencillas utilizando una expresión

oral y gestual adecuada al rol representado.

LECTURA MAR ABR MAY JUN JUL  Nº de registros

5. Consolidan el dominio del código escrito a través de la lecturade textos que contengan palabras de distinto nivel de complejidad.

6. Leen en voz alta con propósitos claros y definidos, demostrando

fluidez y expresión.

7. Identifican la información explícita, contenida en textos literarios

y no literarios y su propósito comunicativo.

8. Reconocen la organización o estructura de los contenidos de textosnarrativos, poéticos y dramáticos.

9. Valoran y practican la lectura personal e independiente como una

actividad placentera incorporada a su vida cotidiana.

ESCRITURA MAR ABR MAY JUN JUL  Nº de registros

10. Utilizan escritura digital o manuscrita legible como un medio para

registrar información.

11. Producen o recrean formas literarias simples, cuentos y anécdotas,

de al menos tres oraciones, y poemas de una o dos estrofas.

12. Escriben cartas, invitaciones avisos e instrucciones, en forma claray coherente, de al menos dos oraciones, adecuados al destinatario y al

 propósito comunicativo.

13. Revisan, reescriben y editan textos para facilitar la comprensión desu lectura.

MANEJO DE LA LENGUA MAR ABR MAY JUN JUL  Nº de registros

14. Utilizan en su expresión oral y escrita un vocabulario

 progresivamente más amplio, incluyendo palabras provenientes de lostextos leídos o escuchados.

15. Dominan un vocabulario pasivo de aproximadamente quinientas

 palabras.

16. Manejan la concordancia en los textos orales y escritos que

 producen, especialmente la del sustantivo con el adjetivo y la del

sujeto con su verbo.

17. Usan adecuadamente los pronombres y los adverbios,

especialmente los pronombres personales y los adverbios de lugar ytiempo.

18Dominan progresivamente la ortografía, literal, acentual y puntual.

N° de Aprendizajes Esperados Registrados% de la Cobertura Curricular Trabajado en el Primer Semestre

FRANCISCO OCHOA NEIRA

Nombre Profesional Responsable de la Evaluación_________________________________Fecha: ___________ 

PAUTA DE EVALUACIÓN A LA COBERTURA CURRICULAR 

Page 4: PAUTA DE EVALUACIÓN A LA COBERTURA  CURRICULAR - LENGUAJE- 1º A  8º-PRIMER SEMESTRE-

7/16/2019 PAUTA DE EVALUACIÓN A LA COBERTURA CURRICULAR - LENGUAJE- 1º A 8º-PRIMER SEMESTRE-

http://slidepdf.com/reader/full/pauta-de-evaluacion-a-la-cobertura-curricular-lenguaje-1o-a-8o-primer 4/8

EN EL AULA

LENGUAJE Y COMUNICACIÓN

4° BASICO - PRIMER SEMESTRE

Establecimiento Profesor (a)

Registro de Aprendizajes Esperados Primer SemestreCOMUNICACIÓN OR AL MAR ABR MAY JUN JUL Total de veces

registrado en elLibro de Clases

1. Escuchan comprensivamente cuentos, fábulas, leyendas poemas y

noticias; captando la información explícita e implícita que contienen.

2. Participan habitualmente en conversaciones espontáneas y

 presentaciones orales sobre distintos temas, fundamentando sus ideas

y expresándose con claridad y precisión.

3. Relatan diversas narraciones en forma clara y coherente y recitan

 poemas con expresión de las emociones que contienen.

4. Participan en dramatizaciones utilizando una expresión oral y

gestual adecuada al rol representado.

LECTURA MAR ABR MAY JUN JUL  Nº de registros

5. Leen en voz alta, con fluidez, seguridad y expresión, textos que

respondan a distintos propósitos comunicativos.

6. Identifican la información explícita, implícita y la idea global

contenida en textos literarios y no literarios, y su propósito

comunicativo.

7. Identifican la información explícita, implícita y la idea global

contenida en textos literarios y no literarios, y su propósito

comunicativo.

8. Reconocen la organización o escritura de los contenidos de textos

narrativos, poéticos dramáticos e informativos.

9. Valoran y practican la lectura personal e independiente como unaactividad placentera incorporada a su vida cotidiana.

ESCRITURA MAR ABR MAY JUN JUL  Nº de registros

10. Utilizan escritura digital o manuscrita legible, como un medio pararegistrar, recuperar y comunicar información.

11. Producen o recrean, en forma espontánea o guiada, cuentos,fábulas y leyendas de al menos cinco oraciones; y poemas de dos a

tres estrofas.

12. Escriben, en forma clara y coherente, noticias de al menos un

 párrafo e informes de actividades escolares.

13. Revisan, reescriben y editan textos para facilitar la comprensión

de su lectura, para sí mismos y para los otros.

MANEJO DE LA LENGUA MAR ABR MAY JUN JUL  Nº de registros

14. Utilizan en su expresión oral y escrita un vocabulario

 progresivamente más amplio, incluyendo términos nuevos y más

 precisos y empleando sinónimos para evitar repeticiones.

15. Dominan un vocabulario pasivo de aproximadamente mil términos

 

16. Manejan la concordancia, en los textos orales y escritos que

 producen, de sustantivos con adjetivos y artículos, de los pronombres

y los nombres que reemplazan, del verbo con su sujeto y de los tiemp

17. Reconocen y usan adecuadamente los pronombres personales,

demostrativos e interrogativos y los adverbios más frecuentes.

18. Reconocen el número y el género gramatical y los tiempos básicos del verbo.

19. Muestran un dominio progresivo de la ortografía puntual literal

y acentual en los textos que producen.

N° de Aprendizajes Esperados Registrados% de la Cobertura Curricular Trabajado en el Primer Semestre

Francisco Ochoa Neira

Nombre Profesional Responsable de la Evaluación: _________________________________Fecha: ___________ 

PAUTA DE EVALUACIÓN A LA COBERTURA CURRICULAR 

EN EL AULA

Page 5: PAUTA DE EVALUACIÓN A LA COBERTURA  CURRICULAR - LENGUAJE- 1º A  8º-PRIMER SEMESTRE-

7/16/2019 PAUTA DE EVALUACIÓN A LA COBERTURA CURRICULAR - LENGUAJE- 1º A 8º-PRIMER SEMESTRE-

http://slidepdf.com/reader/full/pauta-de-evaluacion-a-la-cobertura-curricular-lenguaje-1o-a-8o-primer 5/8

LENGUAJE Y COMUNICACIÓN5° BASICO - PRIMER SEMESTRE

Establecimiento Profesor (a)

Registro de Aprendizajes Esperados Primer SemestreLECTURA MAR ABR MAY JUN JUL Total de veces

registrado en el

Libro de Clases

1.  Com pr ender   y  comentar  en  clases  textos

ex positivos, utilizando las siguientes estr ategias  de

com pr ensión

2. Inter  pr etar  textos narr ativos, consider ando acciones,..

3.  Inter  pr etar   en  clases  dif er entes  as pectos  de una

novela

4.  Inter  pr etar    poemas leídos  en  clases

consider ando contenidos, personificaciones, …

5. Com pr ender  instr ucciones 

ESCRITURAMAR ABR MAY JUN JUL  Nº de registros

6. A plicar   su  conocimiento  so br e  estr uctur as  yunidades  básicas  gr amaticales  en  la  escr itur a de textos.

7. Escr i bir   descr i pciones  de   per sona jes  y  lugar es de  los

textos leídos en clases

8. Comunicar ex per iencias y sentimientos escr i biendo

anécdotas, diar ios de vida,  im pr esiones  so br e  textos

leídos, etc.

9. Planif icar ,  escr i bir   y  r evisar   instr ucciones  par aasegur ar  su coher encia consider ando

10. Escr i bir  textos lír icos

11. R evisar   el  lengua je  utilizado  en  los  textos  que

escr i be

12. A plicar  las r eglas or togr áf icas

COMUNICACIÓN ORAL MAR ABR MAY JUN JUL  Nº de registros

13. Com pr ender   mensa jes  gener ados  por   distintos

inter locutor es.

14. R elatar   cuentos,  anécdotas  o  hechos  noticiosos

 pr e par adas con antici pación.15. Dialogar   par a  com par tir   sus  ideas  y  o piniones

so br e los textos leídos

16. Declamar poemas de memoria empleando adecuadamente ellenguaje no verbal y para verbal

APRENDIZAJES ESPERADOS TRANSVERSALES MAR ABR MAY JUN JUL  Nº de registros

17. Leer con f luidez com pr endiendo lo que leen.

18. Desarr ollar  há bitos lector es a través de la lecturaindependiente y durante la hora de clases

19. A pr ender  y utilizar  nuevas  pala br as extr aídas de sus lectur as, que  discutan  y  descu br an  su  signif icado  y que las a pliquen en la comunicación or al y escr ita,  par a que así

20. Tomar Apuntes a través de la selección y síntesis de

informaciónN° de Aprendizajes Esperados Registrados

% de la Cobertura Curricular Trabajado en el Primer Semestre

Francisco Ochoa Neira

Nombre Profesional Responsable de la Evaluación: _________________________________Fecha: ___________ 

PAUTA DE EVALUACIÓN A LA COBERTURA CURRICULAR 

Page 6: PAUTA DE EVALUACIÓN A LA COBERTURA  CURRICULAR - LENGUAJE- 1º A  8º-PRIMER SEMESTRE-

7/16/2019 PAUTA DE EVALUACIÓN A LA COBERTURA CURRICULAR - LENGUAJE- 1º A 8º-PRIMER SEMESTRE-

http://slidepdf.com/reader/full/pauta-de-evaluacion-a-la-cobertura-curricular-lenguaje-1o-a-8o-primer 6/8

EN EL AULA

LENGUAJE Y COMUNICACIÓN6° BASICO - PRIMER SEMESTRE

Establecimiento Profesor (a)

Registro de Aprendizajes Esperados Primer SemestreLECTURA MAR ABR MAY JUN JUL Total de veces

registrado en elLibro de Clases

1. Interpretar textos narrativos comentados en clases…

2. Empatizar con los personajes de los textos comentados en

clases.

3. Utilizar estrategias de comprensión, durante y después de

la lectura de textos expositivos, tales como: …

4. Comprender textos no literarios tales como:……..

5. Interpretar textos poéticos leídos en clasesconsiderando: …….

ESCRITURA MAR ABR MAY JUN JUL  Nº de registros

6. Ordenar en un organizador gráfico las ideas que se

utilizarán en la escritura de un texto expositivo para asegurar 

7. Escribir textos expositivos sobre algún tema de interés:

- relacionando las ideas principales de cada ….

8. Escribir comentarios para expresar una postura frente a una

situación o actitud de un personaje.

9. Aplicar las reglas ortográficas:

10. Escribir textos líricos para expresarse:

 

11. Escribir textos narrativos tales como:

12. Revisar y reescribir sus textos para asegurar la coherencia y

la cohesión:

13. Aplicar su conocimiento sobre estructuras y unidades básicas gramaticales en la escritura de textos

COMUNICACIÓN ORAL MAR ABR MAY JUN JUL  Nº de registros

14. Interpretar mensajes generados por distintos interlocutores

15. Realizar exposiciones acerca de un capítulo de la novelacomentada en clases resumiendo diferentes aspectos y expres…

16. Fundamentar sus opiniones

APRENDIZAJES ESPERADOS TRANSVERSALES MAR ABR MAY JUN JUL  Nº de registros

17 Leer con fluidez comprendiendo lo que leen.

18. Desarrollar hábitos lectores.

19. Aprender y utilizar nuevas palabras extraídas de sus lecturas.

20. Tomar Apuntes.

N° de Aprendizajes Esperados Registrados% de la Cobertura Curricular Trabajado en el Primer Semestre

Francisco Ochoa Neira

Nombre Profesional Responsable de la Evaluación: _________________________________Fecha: ___________ 

PAUTA DE EVALUACIÓN A LA COBERTURA CURRICULAR EN EL AULA

Page 7: PAUTA DE EVALUACIÓN A LA COBERTURA  CURRICULAR - LENGUAJE- 1º A  8º-PRIMER SEMESTRE-

7/16/2019 PAUTA DE EVALUACIÓN A LA COBERTURA CURRICULAR - LENGUAJE- 1º A 8º-PRIMER SEMESTRE-

http://slidepdf.com/reader/full/pauta-de-evaluacion-a-la-cobertura-curricular-lenguaje-1o-a-8o-primer 7/8

LENGUAJE Y COMUNICACIÓN7° BASICO - PRIMER SEMESTRE

Establecimiento Profesor (a)

Registro de Aprendizajes Esperados Primer SemestreLECTURA MAR ABR MAY JUN JUL Total de veces

registrado en elLibro de Clases

1. Interpretar cuentos y una novela, comentados en clases,

considerando:2. Inferir información implícita a partir de detallesidentificados en sus lecturas.

3. Interpretar textos narrativos comentados en clases,

considerando:

4. Interpretar poemas considerando:

5. Interpretar diversos textos publicitarios considerando:

ESCRITURA MAR ABR MAY JUN JUL  Nº de registros

6. Escribir textos narrativos desarrollando un conflicto

coherente.

7. Escribir comentarios sobre las lecturas realizadas,

recogiendo las ideas analizadas en clases.

8. Revisar y reescribir sus textos:

9. Escribir poemas:

10. Escribir un párrafo argumentativo coherente sobre uncuento:

11. Aplicar su conocimiento sobre estructuras y unidades

 básicas gramaticales en la escritura de textos:

COMUNICACIÓN ORAL MAR ABR MAY JUN JUL  Nº de registros

12. Dialogar para compartir ideas y opiniones sobre los

textos leídos:

13. Comparar opiniones generadas por diferentes

interlocutores.

14. Recitar o narrar en voz alta textos poéticos o narrativos:

15. Comprender textos escuchados.

APRENDIZAJES ESPERADOS TRANSVERSALESMAR ABR MAY JUN JUL  Nº de registros

16. Desarrollar hábitos lectores.

17. Aprender y utilizar nuevas palabras extraídas de sus lecturas.

18. Aplicar correctamente todas las reglas ortográficas en susescritos.

19. Tomar Apuntes

N° de Aprendizajes Esperados Registrados% de la Cobertura Curricular Trabajado en el Primer Semestre

Francisco Ochoa Neira

Nombre Profesional Responsable de la Evaluación: _________________________________Fecha: ___________ 

PAUTA DE EVALUACIÓN A LA COBERTURA CURRICULAR EN EL AULA

Page 8: PAUTA DE EVALUACIÓN A LA COBERTURA  CURRICULAR - LENGUAJE- 1º A  8º-PRIMER SEMESTRE-

7/16/2019 PAUTA DE EVALUACIÓN A LA COBERTURA CURRICULAR - LENGUAJE- 1º A 8º-PRIMER SEMESTRE-

http://slidepdf.com/reader/full/pauta-de-evaluacion-a-la-cobertura-curricular-lenguaje-1o-a-8o-primer 8/8

LENGUAJE Y COMUNICACIÓN8° BASICO - PRIMER SEMESTRE

Establecimiento Profesor (a)

Registro de Aprendizajes Esperados Primer SemestreLECTURA MAR ABR MAY JUN JUL Total de veces

registrado en elLibro de Clases

1. Analizar e interpretar textos narrativos considerando:

- tipo de narrador: dentro o fuera del relato, grado de ….2. Leer textos no literarios de manera autónoma para informarsesobre diversos ámbitos (histórico, científico, político, depor…

3.- Utilizar estrategias de comprensión antes, durante y después

de la lectura de textos no literarios, tales como:

4. Interpretar un texto dramático leído y uno visto

considerando:

5. Investigar en diversas fuentes para ampliar su comprensión

de los textos literarios leídos.

ESCRITURA MAR ABR MAY JUN JUL  Nº de registros

6. Escribir, a partir de un borrador, un texto narrativo coherente

(biografías, cartas que relaten experiencias, cuentos, etc.):

7. Planificar la escritura de un texto expositivo,

considerando:

8. Escribir textos expositivos que:- denoten una investigación exhaustiva y una

9. Aplicar su conocimiento sobre estructuras y unidades básicasgramaticales en la escritura de textos:

10. Ordenar en un organizador gráfico la información queserá utilizada para escribir un texto, estableciendo el tema y

11. Escribir textos expositivos sobre algún tema de los textos

literarios leídos en clases:

12. Revisar, reescribir y editar sus textos:

- identificando problemas relacionados con: adecuación al

COMUNICACION ORAL MAR ABR MAY JUN JUL  Nº de registros

13. Exponer para expresar una postura sobre los temas y

 planteamientos conocidos en cuentos y novelas, apoyándose

en

14. Utilizar en sus intervenciones orales recursos no

verbales y paraverbales, y un registro de habla

15. Realizar representaciones o lecturas dramáticas utilizando

los recursos paraverbales y no verbales.

16. Dialogar para compartir ideas y opiniones sobre los textosleídos:

17. Realizar presentaciones individuales de uno o dos minutos

 para exponer sobre algún nuevo conocimiento adquirido a travésAPRENDIZAJES ESPERADOS TRANSVERSALES MAR ABR MAY JUN JUL  Nº de registros

18. Desarrollar hábitos lectores.

19. Aprender y utilizar nuevas palabras extraídas de sus lecturas.

20. Aplicar correctamente todas las reglas ortográficas en sus

escritos.

21. Tomar Apuntes

N° de Aprendizajes Esperados Registrados% de la Cobertura Curricular Trabajado en el Primer Semestre

Francisco Ochoa Neira

Nombre Profesional Responsable de la Evaluación: _________________________________Fecha: ___________