pauta actividad 3 aea214

4
AEA214 Microeconomía ACTIVIDAD Nº 03 Título de la Actividad: “Demanda de Mercado y Funciones de Producción”. DETALLE DE LA ACTIVIDAD: Contenidos evaluados Clase 5 y 6: Construcción de la curva de mercado Funciones de producción Aprendizaje esperado: Calcular e interpretar elasticidades en la curva de demanda. Formato de evaluación: Sumativa Total Puntaje 80 puntos Distribución Puntaje Parte I: 30 puntos Parte II: 20 puntos Parte III: 30 puntos Porcentaje ponderado de la evaluación: 7,5 % de la nota final del curso. Fecha de entrega Hasta 04 de Mayo a las 13:00 hrs. Instrucciones: 1. El desarrollo de la Actividad es INDIVIDUAL, la similitud en trabajos entre compañeros, o copia fiel de Internet será sancionada con nota mínima. 2. La Actividad debe ser enviada en un ÚNICO archivo en formato PDF (el sistema no permite subir otro tipo de archivo). 3. Su archivo no debe superar el tamaño máximo permitido por el sistema (2MB). 4. El nombre del trabajo debe incluir: Nombre + Apellido Paterno del alumno + RUT (sin puntos ni guion) + número de actividad a la que corresponde. 5. Se debe considerar Portada (descargar formato en instrucciones de Entrega de la actividad, en el aula virtual). 6. Todas las páginas deben ser numeradas. 7. No se aceptan trabajos enviados por algún medio distinto al Repositorio de Entrega de la Actividad en el aula virtual.

Upload: carycat15

Post on 24-Sep-2015

37 views

Category:

Documents


4 download

DESCRIPTION

pauta de ejercicios resueltos microeconomia

TRANSCRIPT

  • AEA214 Microeconoma

    ACTIVIDAD N 03

    Ttulo de la Actividad: Demanda de Mercado y Funciones de Produccin. DETALLE DE LA ACTIVIDAD:

    Contenidos evaluados Clase 5 y 6: Construccin de la curva de mercado Funciones de produccin

    Aprendizaje esperado: Calcular e interpretar elasticidades en la curva de demanda.

    Formato de evaluacin: Sumativa

    Total Puntaje 80 puntos

    Distribucin Puntaje Parte I: 30 puntos Parte II: 20 puntos Parte III: 30 puntos

    Porcentaje ponderado de la evaluacin:

    7,5 % de la nota final del curso.

    Fecha de entrega Hasta 04 de Mayo a las 13:00 hrs.

    Instrucciones: 1. El desarrollo de la Actividad es INDIVIDUAL, la similitud en trabajos entre compaeros, o copia fiel de Internet ser sancionada con nota mnima. 2. La Actividad debe ser enviada en un NICO archivo en formato PDF (el sistema no permite subir otro tipo de archivo). 3. Su archivo no debe superar el tamao mximo permitido por el sistema (2MB). 4. El nombre del trabajo debe incluir: Nombre + Apellido Paterno del alumno + RUT (sin puntos ni guion) + nmero de actividad a la que corresponde. 5. Se debe considerar Portada (descargar formato en instrucciones de Entrega de la actividad, en el aula virtual). 6. Todas las pginas deben ser numeradas. 7. No se aceptan trabajos enviados por algn medio distinto al Repositorio de Entrega de la Actividad en el aula virtual.

  • AEA214 Microeconoma

    Pregunta I (30 puntos). Comentes. Explique y grafique (o muestre matemticamente) segn corresponda. a) En Semana Santa la demanda de huevitos de chocolate aumenta porque aumenta

    la elasticidad de demanda precio, pero no la elasticidad demanda ingreso. (10

    puntos).

    RESPUESTA La razn por la que cambia la demanda por huevitos de chocolate en semana santa es el cambio en los gustos (o necesidades) de los consumidores en este perodo especfico del ao, no el cambio de las elasticidades. Si bien el cambio en los gustos podra, adems, generar un cambio en la elasticidad precio (o ingreso), no es el eventual cambio de elasticidad lo que hace aumentar la demanda. b) Hablar de bienes perfectamente inelsticos es lo mismo que hablar de bienes

    neutros. Comente. (10 puntos).

    RESPUESTA Slo en el caso de complementos perfectos hablar de ambos es lo mismo. Como sabemos, el efecto total ante un cambio en precios es: EP = ES + EI, esto quiere decir que si el bienes es neutro, el EI = 0, por lo que el efecto precio es igual al efecto sustitucin. De esto concluimos que solo en el caso de los perfectos complementos (ES = 0) ambos son iguales. En el caso general, para que sea perfectamente inelstico EP = 0 ES = EI. Como ES es siempre negativo, quiere decir que debe necesariamente un bien inferior.

  • AEA214 Microeconoma

    c) Explique el efecto sustitucin y el efecto ingreso. (10 puntos). RESPUESTA El efecto sustitucin es aquel que nos habla de cmo cambia la relacin de precios entre los bienes que estamos analizando. (5 puntos). Por su parte, el efecto ingreso es aquel que nos habla de cmo cambia el set de posibilidades de consumo (o el rea bajo la recta presupuestaria). (5 puntos).

    Pregunta II (20 puntos). Elasticidad de la Demanda. La elasticidad de la demanda por arroz es de 1,3. Cunto crecer la cantidad demanda si el precio disminuye en 5 y se sabe que la demanda inicial es 480 y el precio inicial es 15? (20 puntos). RESPUESTA Reemplazando en la ecuacin de elasticidad llegamos a que

    151,3

    5 480

    1,3 480

    3

    280

    Q P

    P Q

    x

    x

    x

    Pregunta III (30 puntos). Suponga que en una economa hay 2 mercados, A y B, descritos por las siguientes curvas de demanda respectivamente:

    P Q 500 3

    P Q 3001

    2 En ambos mercados la curva de oferta es:

    P Q a) Encuentre y grafique el equilibrio de mercado para A y B. (15 puntos)

  • AEA214 Microeconoma

    RESPUESTA Equilibrio Mercado A: Equilibrio Mercado B:

    b) Suponiendo que el precio inicial era de 100, y luego subi a 150 para ambos mercados, determine la elasticidad precio para cada funcin de demanda. (15 puntos). Para calcular la elasticidad se deba utilizar la frmula para elasticidad arco:

    Se tom como correcto tanto si se reemplazo la variacin porcentual del precio por 0,5, como si se reemplazaron los valores en la frmula. Mercado A:

    Asumiendo , se obtiene:

    Si por el contrario se reemplazan los datos en la frmula se obtiene:

    Mercado B:

    Asumiendo , se obtiene:

    Si por el contrario se reemplazan los datos en la frmula se obtiene: