pat .2015 -

19
UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL DE ………… I.E.I. ------------------ ------------ -------- PLAN ANUAL DE TRABAJO PARA LA MEJORA DE LOS APRENDIZAJES 2015

Upload: nilton-chinchay

Post on 16-Jan-2016

14 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Propuesta de esquema, algo funcional..

TRANSCRIPT

Page 1: PAT .2015 -

UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL DE …………

I.E.I. ------------------

------------

--------

PLAN ANUAL DE TRABAJO PARA LA

MEJORA DE LOS

APRENDIZAJES

2015

Page 2: PAT .2015 -

PRESENTACIÓN

------------------------------------------------------------------------------

--------------------------------

La Dirección.

Page 3: PAT .2015 -

PLAN ANUAL DE TRABAJO

I. DATOS GENERALES:1.1. RED E. :.1.2. Distrito : 1.3. Localidad :1.4. Turno : Mañana.1.5. Modalidad :.1.6. Característica : 1.7. UGEL :

II. MARCO LEGAL: - Constitución Política del Perú- Ley N°28044 Ley general de educación- Ley N° 28628 Ley que regula la participación de las asociaciones de padres de familia en las instituciones educativas publicas- Ley N° 28988 ley que declara a la educación básica como servicio público esencial- Ley N° 29719 Ley que promueve la convivencia sin violencia en las instituciones educativas.- Ley N° 29944 Ley de Reforma magisterial.- Ley N°29973 Ley general de la persona con discapacidad- Ley N° 28740 Ley del Sistema Nacional de Evaluación, acreditación y certificación de la calidad educativa- Decreto ley N°25762 Ley orgánica del Ministerio de Educación, modificada por la ley N| 26510.- Resolución Ministerial N° 0234-2005 ED que aprueba la directiva N° 004-VMGP-2005, sobre evaluación de los aprendizajes de los estudiantes de la

Educación Básica Regular.- Resolución ministerial N° 0201-2009-Ed que aprueba la directiva “Procedimientos para la prevención y sanción del hostigamiento sexual en el sector

Educación.- Decreto Supremo N° 06-2012 ED que aprueba el reglamento de organización y funciones (ROF) y el cuadro para asignación de Personal (CAP) .del

Ministerio de Educación.- Decreto supremo N°010-2012-ED, que aprueba el reglamento de la ley N° 29719, Ley que aprueba la Convivencia Sin Violencia En Las Instituciones

Educativas- Decreto supremo N° 011-2012-ED, que aprueba el reglamento del a ley N° 28044 ley Generar de Educación- Decreto supremo N° 015-1012 –ED que aprueba el reglamento de la ley N° 29692 Ley que Protege A Los Consumidores De Las Prácticas Abusivas

en la Selección o Adquirió de Textos Escolares.- Decreto supremo N° 004-2013 – ED, que aprueba el reglamento de la ley N° 29944 Ley de la Reforma Magisterial.- Resolución Magisterial N° 0369-2012-ED , que prueba prioridades de la política educativa nacional 2012-2016- Resolución ministerial N°0518-2012-ED que aprueba El Plan Estratégico Sectorial Multianual de Educación (PESEM 2012-2016)

Page 4: PAT .2015 -

- Resolución Ministerial N° 0519-2012-Ed Que Aprueba Directiva N° 019-2012-MINEDU/VMGI,-OET, Limpiamiento para la prevención y producción de los estudiantes contra la violencia ejercida por personas de las instituciones educativas.

- Resolución ministerial N° 0566-2014. ED- que aprueba la Norma Técnica denominada “Normas y Orientaciones para el año Escolar 2015 en La Educación Básica”

- R.M.Nº199-2015-Modifican parte del DCN

III. DIAGNÓSTICO DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA EN RELACIÓN A LOS INDICADORES DE GESTIÓN:

DIAGNOSTICO DE GESTION ESCOLAR

N° COMPROMISODIAGNÓSTICO

CAUSASFORTALEZAS DIFICULTADES

1

Progreso anual de todas y todos los estudiantes de la

Institución Educativa.

Inic

ial

2

Retención anual e interanual de

estudiantes en la Institución Educativa.

Inic

ial

3

Cumplimiento de la calendarización

planificada por la Institución Educativa.

Inic

ial

Page 5: PAT .2015 -

4

Aco

mp

amie

nto

y m

on

ito

reo

de

la p

ráct

ica

do

cen

te Uso pedagógico

del tiempo en las sesiones

de aprendizaje.

Inic

ial

5

Uso de herramientas pedagógicas

por los profesores durante las sesiones de aprendizaje.

Inic

ial

6

Uso de materiales y

recursos educativos durante la sesión de

aprendizaje.

Inic

ial

7

Gestión del clima escolar en la Institución Educativa.

To

do

s lo

s n

ivel

es

Page 6: PAT .2015 -

8Implementación

del Plan Anual de Trabajo (PAT)

To

do

s lo

s n

ivel

es

Page 7: PAT .2015 -

MATRIZ DE DIAGNÓSTICO:

N° INDICADOREXPECTATIVA DE

AVANCEOBJETIVOS

METASACTIVIDADES PROPUESTAS

RESPONSABLESIndicador

desagregadoDato 2014

Meta 2015

Descripción

1

Porcentaje de estudiantes, de los demás grados, que alcanzan nivel satisfactorio en rendimiento.

La institución educativa demuestra un incremento en el porcentaje de estudiantes que logran un nivel satisfactorio de aprendizajes en todos los grados, respecto al año anterior.

Inic

ial

Porcentaje de estudiantes que alcanzan el nivel satisfactorio (A) en rendimiento en Comunicación.Porcentaje de estudiantes que alcanzan el nivel satisfactorio (A) en rendimiento en Matemática.Porcentaje de estudiantes que alcanzan el nivel satisfactorio (A) en rendimiento en Ciencia y Ambiente.Porcentaje de estudiantes,(5 años) que alcanzan el nivel satisfactorio (A) en rendimiento en Personal Social.

Page 8: PAT .2015 -

2

Porcentaje de permanencia (estudiantes que culminan el años escolar y se matriculan en el año siguiente) y conclusión.

La institución educativa incrementa el porcentaje de permanencia y conclusión respecto al año anterior.La institución educativa incrementa el porcentaje de retención respecto al año en curso.

Inic

ial

Porcentaje de conclusión en el nivel Inicial.

Porcentaje de permanencia en el nivel Inicial.

3Porcentaje de horas lectivas cumplidas.

La institución educativa cumple el 100% de horas lectivas planificadas en la calendarización. T

od

os

los

niv

eles

Porcentaje de horas lectivas cumplidas.

4

Aco

mp

amie

nto

y Porcentaje de

tiempo dedicado a actividades pedagógicas durante las sesiones de aprendizaje.

Los profesores incrementan el tiempo dedicado a actividades pedagógicas durante las sesiones de aprendizaje.

Inic

ial

Porcentaje de docentes que incrementan el tiempo en actividades pedagógicas durante las sesiones de aprendizaje, en el nivel inicial.

Page 9: PAT .2015 -

mo

nit

ore

o d

e la

prá

cti

ca

do

cen

te

5

Porcentaje de docentes que utilizan rutas de aprendizaje durante la programación y ejecución de sesiones de aprendizaje.

Se incrementa la cantidad de profesores que utilizan rutas de aprendizaje durante la programación y ejecución de sesiones de aprendizaje.

Inic

ial

Porcentaje de docentes que utilizan rutas de aprendizaje durante la programación y ejecución de sesiones de aprendizaje, en el nivel inicial.

Porcentaje de docentes que usan materiales y recursos educativos durante la sesión de aprendizaje.

Se incrementa la cantidad de docentes que usan materiales y recursos educativos durante la sesión de aprendizaje.

Inic

ial

Porcentaje de docentes que usan materiales y recursos educativos durante la sesión de aprendizaje, en el nivel inicial.

Equipo directivo Docente6

7

Porcentaje de conflictos sobre los que el equipo directivo toma acción, en relación al número de conflictos identificados y registrados.

Se incrementa el número de conflictos sobre los cuales el equipo directivo toma acción, respecto de aquellos identificados y registrados, ocurridos en la institución educativa.

To

do

s lo

s n

ivel

es

Porcentaje de conflictos sobre los que el Equipo Directivo o el Comité de Tutoría toman acción en relación al número de conflictos identificados y registrados.

Director.Docente.Padres de familias.

Page 10: PAT .2015 -

8

Porcentaje de actividades planificadas en el Plan Anual de Trabajo (PAT) que fueron implementadas.

La Institución Educativa implementa las actividades planificadas en el Plan Anual de Trabajo. T

od

os

los

niv

eles

Porcentaje de actividades planificadas en el Plan Anual de Trabajo (PAT) que fueron implementadas.

Equipo directivo Docente y PPFF

Page 11: PAT .2015 -

IV. ACTIVIDADES:

Nº ActividadCompromis

oResponsabl

e directo*

Equipo responsabl

e

Mes de inicio

Mes deFin

Fuente de verificación

Buen Inicio del Año Escolar.

21

Actividades para asegurar la matrícula oportuna y sin condicionamientos.

2

Actividades de preparación y acogida a los estudiantes, con el objetivo de generar las condiciones para un clima escolar favorable a los aprendizajes.

2

3Actividades para la distribución de los materiales educativos.

6

4Conformación del comité de mantenimiento y actividades para el mantenimiento del local escolar.

1 y 7

La Escuela que Queremos.1, 2, 3, 4, 5,

6, 7 y 8

5Primera Jornada de reflexión pedagógica que implica el ajuste y/o actualización del propio PAT.

6 Evaluación de estudiantes (primer semestre). 1, 2

7 Primer día del logro (primer semestre). 3, 4, y 5

8Segunda Jornada de reflexión con el objetivo de realizar un balance de los compromisos e indicadores de gestión (durante las vacaciones de medio año).

3, 4, 5, y 6

10Actividades para el fomento de la lectura y escritura como el Plan Lector

3, 4, 5 y 6

11 Actividades de tutoría y orientación educativa. 2, 4, 6 y 7

12Actividades de cuidado ambiental, prevención de riesgos de desastres y simulacros.

3, 4 y 5

13 Actividades de promoción de la cultura y el deporte. 3, 4, y 5

14 Actividades relacionadas con Aprende Saludable. 3, 4, y 5

Page 12: PAT .2015 -

Balance del Año Escolar y Responsabilidad por los resultados.

1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, y 8

15Tercera Jornada de reflexión, balance y rendición de cuentas en relación a los compromisos e indicadores de gestión.

16Día de Logro en el marco de la clausura del año escolar

3, 4 y 5

Page 13: PAT .2015 -

V. DISTRIBUCIÓN DEL TIEMPO EN LAS II.EE: Calendarización del Año Escolar.

LEYENDA "Tipos de día" Nro. de díasA Día efectivo de aprendizaje escolar* 187

B Reuniones pedagógicas ** 13

C Feriados. 10

D Sábados o domingos. 85

E Vacaciones estudiantiles de medio año. 10

Cuadro de distribución de secciones y horas de clase:

Page 14: PAT .2015 -

HORARIO ESCOLAR 2015

Page 15: PAT .2015 -

VI. ANEXOS: Actividades del CONEI, de la APAFA, uso de recursos propios, entre otros:

Nº ACTIVIDAD CONEI FECHA1 M A M J J A S O N D23456789

Nº ACTIVIDAD APAFA FECHA1 M A M J J A S O N D23456789

……, Marzo del 2015

--------------------------------

.