parte del grupo focal, transcripción

6
Entrevistadora 1: Buenas tardes, muchísimas gracias de verdad por estar aquí, para nosotras es muy importante su colaboración. Ya como la doctora les dijo este grupo es para buscar qué cosas se pueden mejorar del servicio que ahorita se les está dando a ustedes en la rehabilitación cardiaca. Lo que vamos a hacer ahorita se llama grupo focal, ustedes nos van a dar su opinión sobre algunas preguntas que nosotras les vamos a hacer, todo es confidencial, su nombre no va a salir en ningún momento en el trabajo que estamos desarrollando, por aquello de que a alguno no le agrade esto. Si alguno siente incomodidad con alguna de las preguntas que hagamos y desea retirarse o no desea responder está en toda su libertad de hacerlo. Entrevistadora 2: Nosotras agradecemos que ustedes nos hablen con total normalidad, nosotras no vamos a revelar nada de lo que ustedes digan y agradecemos bastante su participación, porque primero nos ayudan a nosotras y se benefician ustedes. Doctora Madrigal: Para que no se asusten y puedan hablar con tranquilidad, yo salgo, pueden hablar de mí y todo (risas), muchas gracias y ojala que de verdad todos participen, todo lo que salga de aquí se les va a presentar a los superiores y así podemos mejorar. Así que tranquilos, si tienes que decir cosas que se hayan que mejorar, con toda la tranquilidad. Todos los participantes: Gracias doctora. Entrevistadora 2: Bueno para los que no saben, mi nombre es Katherine y ella se llama Jennfier, si cuando hacemos una pregunta pueden levantar la mano para participar. Entrevistadora 1: Bueno les vamos a dar un tiempito para que terminen de comer el refrigerio para que puedan hablar. Participante: Que dicha que no soy casado, así que se puede hablar de todo (risas). (Risas) Entrevistadora 1: Ah bueno que dicha (risas). No si la idea es eso, que puedan hablar de todo lo que tengan que comentar,

Upload: jenn-solis

Post on 29-Jul-2015

204 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Parte del grupo focal, transcripción

Entrevistadora 1: Buenas tardes, muchísimas gracias de verdad por estar aquí, para nosotras es muy importante su colaboración. Ya como la doctora les dijo este grupo es para buscar qué cosas se pueden mejorar del servicio que ahorita se les está dando a ustedes en la rehabilitación cardiaca. Lo que vamos a hacer ahorita se llama grupo focal, ustedes nos van a dar su opinión sobre algunas preguntas que nosotras les vamos a hacer, todo es confidencial, su nombre no va a salir en ningún momento en el trabajo que estamos desarrollando, por aquello de que a alguno no le agrade esto. Si alguno siente incomodidad con alguna de las preguntas que hagamos y desea retirarse o no desea responder está en toda su libertad de hacerlo.

Entrevistadora 2: Nosotras agradecemos que ustedes nos hablen con total normalidad, nosotras no vamos a revelar nada de lo que ustedes digan y agradecemos bastante su participación, porque primero nos ayudan a nosotras y se benefician ustedes.

Doctora Madrigal: Para que no se asusten y puedan hablar con tranquilidad, yo salgo, pueden hablar de mí y todo (risas), muchas gracias y ojala que de verdad todos participen, todo lo que salga de aquí se les va a presentar a los superiores y así podemos mejorar. Así que tranquilos, si tienes que decir cosas que se hayan que mejorar, con toda la tranquilidad.

Todos los participantes: Gracias doctora.

Entrevistadora 2: Bueno para los que no saben, mi nombre es Katherine y ella se llama Jennfier, si cuando hacemos una pregunta pueden levantar la mano para participar.

Entrevistadora 1: Bueno les vamos a dar un tiempito para que terminen de comer el refrigerio para que puedan hablar.

Participante: Que dicha que no soy casado, así que se puede hablar de todo (risas).

(Risas)

Entrevistadora 1: Ah bueno que dicha (risas). No si la idea es eso, que puedan hablar de todo lo que tengan que comentar, nosotras les vamos a dar temáticas, pero igual, si ustedes sienten que necesitan decir algo.

SE DA UN TIEMPO PARA EL REFRIGERIO.

Entrevistadora 1: ¿Todos se pueden quedar una hora, o alguno se ocupa ir como a las 2 en punto?

Participante: Si no hay problema.

Participante: Tenía que ir a recoger a la doña pero ya va el marido a recogerla.

(Risas)

Entrevistadora 1: Bueno, ¿empezamos ya, no hay ningún problema?

Participantes: Si, no se preocupe.

Page 2: Parte del grupo focal, transcripción

Entrevistadora 1: Bueno la primera temática que vamos a hablar es sobre la experiencia grupal en el programa, entonces ¿ustedes podrían comentarnos como ha sido la experiencia grupal?, si se han generado amistades, o cómo ha sido el apoyo entre compañeros.

Entrevistadora 2: ¿Qué les ha parecido la experiencia grupal?

Participante 1: Al menos para mí, ha sido excelente, yo aquí… bueno es que ya tengo mucho rato de estar aquí, ya casi un año porque he ido teniendo problemillas, entonces me han ido dejando y dejando, pero para mí es algo maravilloso, se hacen muchas amistades. No éstas que estamos aquí, la gente de atrás, y muy bonito. También me tocó ir al sepelio de un señor muy amable que había aquí y… no no para mí ha sido lindo todo.

Entrevistadora 2: ¿Alguien más que desee comentar?

Participante 7: Yo con los compañeros del grupo anterior, a pesar de que fue desde la primera etapa y ya nos separaron a todos, seguimos manteniendo el contacto y nos llamamos por teléfono o por mensajes. Todos hablamos de las experiencias de cada uno.

Participante 3: A mí también me ha gustado mucho el clima humano, yo estaba en un grupo en el que compartimos como dos meses, y éramos como los negritos porque empezamos 10, ya después nueve, por alguna razón, después 8 y así, pero siempre preguntábamos por el que no llegaba, a algunos los cambiaban de horario, a otro compañero lo mandaron a rehabilitación pulmonar, entonces preguntamos que qué era eso, y resulta que además del corazón también tenía ciertos problemitas en los pulmones, y así. Y ahora diay recién empezamos nosotros con este clima bonito, a mi me agrada mucho sobre todo esa parte humana, y con ustedes que ahí estamos compartiendo aunque sea un poquito. Y muy agradables todos.

Entrevistadora 1: Entonces también se hace amistad con el personal médico.

Todos los participantes: Ah sí claro, claro.

Participante 6: En el caso mío, yo comencé con el compañero don José, somos de la vieja guardia como dicen, y no diay uno no crea, le cuesta acostumbrarse a que tiene que volver a repetir porque pasó esto o el otro, pero ahí con los compañeros se van haciendo como la familia. Y ya uno viene aquí y no viene a vaguear, aunque como en el caso mío que hablo más de la cuenta, yo vacilo con todos, y pues se trata que el trato sea bonito.

Participante1: Y es muy bonito porque diay uno se roza con todo el mundo e igual, yo he pasado por cuatro grupos, di no se ahí en dos, tres ocasiones ya pareciera que hace mucho tiempo, aparte de que a mí me dicen el señor de los bananos… (risas)

(Risas)

Participante 2: ¿Qué es que tiene finca, que trae bananos siempre?

Participante 1: No, pero el vecino si tiene (risas)

Page 3: Parte del grupo focal, transcripción

(Risas)

Entrevistadora 2: Y una pregunta… ¿Si fuera el caso que alguno falta, ustedes están al pendiente de por qué fue que faltó? No sé si tendrán los números de teléfono o así.

Participante 5: Desde un principio nos faltó uno, vino una vez a la reunión y no volvió, entonces siempre nos preguntábamos que qué pasaría.

Participante 7: Cuando a uno lo sacan por alguna razón, lo tienen que sacar en silla de ruedas y entonces uno se preocupa y uno siempre pasa preguntando. En el caso mío yo le pregunto a Henry, ¿qué pasó con fulano o qué pasó con sutano? Indiferentemente que no sea del grupo de uno. Yo estaba en el grupo de la una y entonces uno veía que sacaban a alguien de las 12, igual uno se preocupa y queda al pendiente de qué pasó, porque lo que le pasó a ellos le puede pasar a uno.

Participante: Yo veo que desde el grupo de médicos y enfermeras y todo muy excelentes, porque tienen mucho cariño, son muy amorosos para las cosas que hacen, con vocación y también veo al grupo que si se dan bromas como las de él (señalando al participante 6) pero es muy decente, es bonito porque uno ve que no se pasa (risas).

Participante 5: Bueno yo les puedo decir que cuando yo vine aquí, venía muy decaído, mi problema era que como a mí nunca en la vida, nunca me había enfermado, nunca había tenido que estar en un hospital, nunca tuve un problema de salud en los años que tengo de vida, de pronto me da ese evento y estuve un mes en el hospital, eso me hizo sentir muy mal, la verdad es que estuve con una depresión, estuve deprimido primero porque no me podían hacer nada, no calificaba para una operación a corazón abierto, o sea que me hicieron sentir como que ya ahorita iba a quedar como ese que está ahí (señalando a un esqueleto que había en el aula) (risas). Entonces uno se siente como que ya la vida se le acabó, en realidad así pensé yo. Cuando yo vine aquí diay venia a experimentar, ya otros compañeros míos que les había dado un evento parecido habían estado aquí me recomendaron que viniera y que no dejara de asistir porque ellos habían sentido lo mismo que yo y que se habían recuperado muy bien y estaban viviendo una vida muy normal, eso me motivo, yo llegué aquí diay los primeros días cuando llegamos todos a experimentar a ver qué es lo que se da, y la verdad es que uno diay, he tenido mucha autoconfianza por como lo va tratando a uno el personal, médicos y enfermeros y las personas que vienen de las universidades, todos son como no sé, como una familia se hace y le da mucha confianza a uno, y la verdad es que aunque yo sé que tengo el problema pero yo hay días en que yo siento que no tengo nada, en realidad eso me ha servido muchísimo, hay momentos, claro como me dicen tampoco se confié, pero yo llevo digamos los medicamentos como me los han dado, he tratado de disciplinarme mucho, deje de fumar que ese fue uno de los problemas que tuve, por eso me dio esa situación, este, después de un montón de años casi 50 de fumar, de pronto me tuvo que dar eso para dejar de fumar, ya llevó más de un año de no fumar y ya no siento el deseo de fumar, por varios motivos, por lo que tengo y porque tengo que cuidarme y disciplinarme. Me he disciplinado en muchas cosas, y si no me hubiera dado eso no lo hubiera

Page 4: Parte del grupo focal, transcripción

logrado, he visto la vida muy diferente, mi mente y mi forma de pensar ahora cambió, ya porque no decirlo con mi familia y con todas las demás personas, ya con doña Araceli que es compañera mía desde que empezamos aquí, ella sabe que yo más bien me paso de charlatán, a veces me paso porque ya deje de pensar en muchas cosas y cuesta que me enoje, lo que pasa es que con este pelón que se pone a decir que Heredia no iba a ser campeón (refiriéndose al participante 6) (risas), y ultimadamente él que no se enoja fue el que se enojó.

Participante 6: Aquí hay que aprender de todo lo que se está viviendo, aprende uno y no suena bonito, pero hay que aprender a vivir con la enfermedad, tampoco va a andar uno ahí de uy uy uy, para eso le están ayudando y hay que ir para delante como dicen.

Participante 5: Por ejemplo yo vivía solo allá en Desamparados, cuando me dio eso yo tenía más o menos 20 años de vivir solo y cuando me dio eso, me llevó una hija a vivir a Coronado, pero mi hija me traía aquí en silla de ruedas, eso también a mi me molestaba, ella no quería que yo caminara ni que hiciera nada, y en realidad yo un día tuve que decirle: no no mamita, tiene que soltarme porque deporsi si me tengo que morir, me voy a morir andando en silla de ruedas o con usted o sin usted, porque donde quiera que este me va a dar la situación, así que yo necesito también tener un poco de confianza en mí, como les digo esto me ha servido tantísimo que yo no quisiera que esto se termine, yo sé que en algún momento se va a terminar, pero a mí me agrada venir no sé por qué, a mí se me hizo como una costumbre, yo ya, más bien me quitaron un día y me hace falta ese día (risas). En realidad como digo, vivo solo con mi hija, no tengo ya responsabilidades, entonces esto me hace falta, me ayuda como terapia, me gusta venir y compartir con todas las personas, con todos los compañeros que he visto y estuvieron antes y los que están ahora y los que van a llegar, yo veo que aquí vienen y como que nos compenetramos porque todos vienen con el mismo problema, muy parecido aunque seamos diferentes entonces todos nos vemos de una forma muy bonita, mi experiencia ha sido muy agradable.

Entrevistador 1: Muy bien, alguien que tenga algo más que decir porque si no pasamos con la siguiente pregunta porque se nos extienden bastante.