parcelador 2014 lengua castellana grado 8 denys toledo

6
INSTITUCION EDUCATIVA FRANCISCO JOSE LLOREDA MERA PARCELADOR DE AREA LENGUA CASTELLANA AÑO LECTIVO 2014 GRADO: OCTAVO FECHA RECIBIDO: ____________ PERIODO: Primero DOCENTE: Denys Toledo REVISADO POR COORDINACION: ______________________ TEMAS ACTIVIDADES MES RECURSOS EVALUACION CLASE La oralidad y la escritura. El plan textual. Historia de nuestra lengua. La narración oral.(El ingenioso hidalgo don quijote de la Mancha) El transcurrir de la gramática, lenguaje, lengua, Dialecto y habla. El debate Como ser un lector crítico Uso de la S,C Y Z Sinónimos y antónimos La lectura Crítica Explicaciones en clase y participación de Los estudiantes Representaciones orales Debates Desarrollo de la Guia de 8(sinónimos, antónimos) y interpretación textual Aplicando aspectos de un lector crítico Carteleras uso de la C;S;Z Talleres en biblioteca febrero marzo abril Libros de biblioteca Diccionarios Guia de 8 Carteleras Material para carteleras Revisión de trabajo en clase guiado Tareas Evaluación escrita Exposiciones Producción textual, y creación de textos básicos narrativos en el cuaderno escritor. ESTANDARES DE COMPETENCIAS INTERPRETATIVA: C OMPRENSIÓN E INTERPRETACIÓN TEXTUAL Comprendo e interpreto diversos tipos de texto para entender sus relaciones internas y su clasificación en una tipología textual MEDIOS DE COMUNICACIÓN Y OTROS SISTEMAS SIMBOLICOS Relaciono de manera intertextual obras que emplean de manera no verbal y verbal; Caracterizo los medios de comunicación masiva y selecciono la información para analizarla. Fecha de Elaboración: Fecha de

Upload: jose-leonardo-quitiaquez

Post on 01-Feb-2016

6 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

campo

TRANSCRIPT

Page 1: Parcelador 2014 Lengua Castellana Grado 8 DENYS TOLEDO

INSTITUCION EDUCATIVA FRANCISCO JOSE LLOREDA MERAPARCELADOR DE AREA LENGUA CASTELLANA

AÑO LECTIVO 2014

GRADO: OCTAVO FECHA RECIBIDO: ____________ PERIODO: Primero

DOCENTE: Denys Toledo REVISADO POR COORDINACION: ______________________

TEMAS ACTIVIDADES MES RECURSOSEVALUACION

CLASE

La oralidad y la escritura. El plan textual. Historia de nuestra lengua. La narración oral.(El ingenioso

hidalgo don quijote de la Mancha) El transcurrir de la gramática, lenguaje, lengua, Dialecto y habla. El debate Como ser un lector crítico Uso de la S,C Y Z Sinónimos y antónimos La lectura Crítica

Explicaciones en clase y participación deLos estudiantes

Representaciones orales

Debates

Desarrollo de la Guia de 8(sinónimos, antónimos) y interpretación textual Aplicando aspectos de un lector crítico

Carteleras uso de la C;S;ZTalleres en biblioteca

febrero

marzo

abril

Libros de biblioteca

Diccionarios

Guia de 8

Carteleras

Material para carteleras

Revisión de trabajo en clase guiado

Tareas

Evaluación escrita

Exposiciones

Producción textual, y creación de textos básicos narrativos en el cuaderno escritor.

ESTANDARES DE COMPETENCIAS

INTERPRETATIVA: C OMPRENSIÓN E INTERPRETACIÓN TEXTUAL

Comprendo e interpreto diversos tipos de texto para entender sus relaciones internas y su clasificación en una tipología textual

MEDIOS DE COMUNICACIÓN Y OTROS SISTEMAS SIMBOLICOS Relaciono de manera intertextual obras que emplean de manera no verbal y verbal; Caracterizo los medios de comunicación masiva y selecciono la información para analizarla.

LITERARIA: Comprendo e interpreto obras de diferente género, propiciando así el desarrollo de mi capacidad crítica y creativa

ARGUMENTATIVA: PRODUCCION TEXTUAL Produzco textos escritos que responden a necesidades específicas de comunicación, a procedimientos sistemáticos de

elaboración y establezco nexos intertextuales y extratextuales

DESEMPEÑOS:1.Reconozco la importancia de obras literarias de Miguel de Cervantes Saavedra por su legado histórico que nos ha dejado a través de la historia2.Identifico las reglas gramaticales para diferenciar las palabras que se escriben con C, con S y con Z, para aplicarlo en el transcurso de la vida3.Comprendo los textos que se proponen para participar en un debate.

Fecha de Elaboración:

Fecha de Aprobación:Versión:

Page 2: Parcelador 2014 Lengua Castellana Grado 8 DENYS TOLEDO

INSTITUCION EDUCATIVA FRANCISCO JOSE LLOREDA MERAPARCELADOR DE AREA LENGUA CASTELLANA

AÑO LECTIVO 2014

GRADO: OCTAVO FECHA RECIBIDO: ____________ PERIODO: segundo

DOCENTE: Denys Toledo REVISADO POR COORDINACION: ______________________

TEMAS ACTIVIDADES MES RECURSOSEVALUACION

CLASE

PROYECTO LAS CULTURAS AZTECA, INCA Y MAYA

Literatura de la conquista (El carnero) y su realismo mágico

Interpretación textual Análisis de una obra literaria El informe escrito La gramática y sus

componentes(sintáctico, fonológico y semántico)

La comunicación Oral La poesía

Construcción de oraciones en claseConstrucción de oraciones con sentido utilizando los sintagmas.

Exposición y presentación de poemas día del idioma (William Sakespeare y Rafael Pombo)

Lecturas de textos literarios sobre el quijoteY presentación oral y el carneroAnálisis de textos leidos

Ejercicios de interpretación textual como talleres que se revisarán en clase

Recital de poesía

Abril

Mayo

junio

Libros de biblioteca

Diccionarios

Guia de 8

Carteleras

Revisión de trabajo en clase guiado

Tareas

Sustentación de trabajos

Exposiciones

Producción textual, Recopilación y composición de poemas en el cuaderno escritor

ESTANDARES DE COMPETENCIAS

INTERPRETATIVA: C OMPRENSIÓN E INTERPRETACIÓN TEXTUAL

Comprendo e interpreto diversos tipos de texto para entender sus relaciones internas y su clasificación en una tipología textual

MEDIOS DE COMUNICACIÓN Y OTROS SISTEMAS SIMBOLICOS Relaciono de manera intertextual obras que emplean de manera no verbal y verbal; Caracterizo los medios de comunicación masiva y selecciono la información para analizarla.

LITERARIA: Comprendo e interpreto obras de diferente género, propiciando así el desarrollo de mi capacidad crítica y creativa

ARGUMENTATIVA: PRODUCCION TEXTUAL Produzco textos escritos que responden a necesidades específicas de comunicación, a procedimientos sistemáticos de

elaboración y establezco nexos intertextuales y extratextualesDESEMPEÑOS:

1. Produzco textos escritos teniendo en cuenta su tipología textual, su estructura, y sus estrategias para la composición, acorde con el género literario propuesto y sus características, como también sus elementos gramaticales y ortográficos.

2. Analizo una obra literaria en sus aspectos estructurales y de fondo3. Expreso oralmente argumentos, personajes, espacio tiempo y doy opiniones personales acerca de una obra literaria.

a. Construyo oraciones, utilizando los componentes sintagmáticos en la oración, conformando frases coherentes hasta componer un párrafo de un texto

Fecha de Elaboración:

Fecha de Aprobación:Versión:

Page 3: Parcelador 2014 Lengua Castellana Grado 8 DENYS TOLEDO

INSTITUCION EDUCATIVA FRANCISCO JOSE LLOREDA MERAPARCELADOR DE AREA LENGUA CASTELLANA

AÑO LECTIVO 2014

GRADO: OCTAVO: FECHA RECIBIDO: ____________ PERIODO: tercero

DOCENTE: Denys Toledo REVISADO POR COORDINACION: ______________________

TEMAS ACTIVIDADES MES RECURSOSEVALUACION

CLASEPROYECTO REVISTA POETICA

La poesía: figuras literarias (anáfora, asíndeton, conversión, rima,etc)

Tipos de párrafos (Párrafos inductivos, deductivo y mixto

El texto narrativo - el cuento Literatura latinoamericana. Contexto histórico, obras literarias de

autores latinoamericanos. Estructura de la oración (Oraciones

coordinadas , Oraciones subordinadas.)

Movimientos Literarios(El Barroco , El Romanticismo El Costumbrismo, Realismo socialRealismo mágico)

Desarrollo de ejercicios de producción de poesía en el aula de clase con el fín de aplicar el lenguaje figurado de la poesía

Análisis de textos leídos

PRODUCCION EDITORIAL DE UNA REVISTA “ LAS CULTURAS INCA,MAYA Y AZTECA

Recopilo en fichas, mapas,gráficos y cuadros lainformación que he obtenido en medios de comunicación masiva

componer poemas

Julio21-31

Agosto1-15

18-22

21-25

25-29

Libros de biblioteca

Diccionarios

Guía de 8

Carteleras

Material para el. Carteleras grupales en clase

Revisión de trabajo en clase guiadoRevisión de la guía

Tareas

Evaluación escritaProducción textual

Exposiciones

Recopilación y composición de poemas en el cuaderno escritor

ESTANDARES DE COMPETENCIAS

INTERPRETATIVA: C OMPRENSIÓN E INTERPRETACIÓN TEXTUAL

Comprendo e interpreto diversos tipos de texto para entender sus relaciones internas y su clasificación en una tipología textual Identifico las principales características formales del texto: formato de presentación, títulos, graficación, capítulos,

organización, etc.

MEDIOS DE COMUNICACIÓN Y OTROS SISTEMAS SIMBOLICOS Relaciono de manera intertextual obras que emplean de manera no verbal y verbal; Caracterizo los medios de comunicación masiva y selecciono la información para analizarla.

LITERARIA: Reconozco en las obras literarias procedimientos narrativos, líricos y dramáticos.

ARGUMENTATIVA: PRODUCCION TEXTUAL Produzco textos escritos que responden a las características de un del texto narrativo, teniendo en cuenta personajes,

espacio, tiempos yvínculos con otros textos y con mi entorno.

DESEMPEÑOS:4. Comprendo los mecanismos de coherencia, cohesion y pertinencia de un texto y los aplico en la producción de textos narrativos5. Compongo poemas teniendo en cuenta las figuras literarias que se utilizan

Fecha de Elaboración:

Fecha de Aprobación:Versión:

Page 4: Parcelador 2014 Lengua Castellana Grado 8 DENYS TOLEDO

6. Identifico los elementos de una comunicación asertiva, así como en tengo en cuenta en las interacciones la importancia del otro como interlocutor, e interlocutor válido en un ambiente de tolerancia, respeto de las diferencias y orden en las conversaciones.

INSTITUCION EDUCATIVA FRANCISCO JOSE LLOREDA MERAPARCELADOR DE AREA LENGUA CASTELLANA

AÑO LECTIVO 2014GRADO: OCTAVO FECHA RECIBIDO: ___________ PERIODO: Cuarto

DOCENTE: Denys Toledo REVISADO POR COORDINACION: ______________________

TEMAS ACTIVIDADES MES RECURSOSEVALUACION

CLASE

PROYECTO AL TITERE- OBRA TEATRAL Estructura y plural de las

palabras compuestas Locuciones o frases hechas Ortografía de los aumentativos y diminutivos Ortografía en familia de palabras Uso de la coma Uso del punto y coma Mapas conceptuales El teatro

Construcción de oraciones , frases y párrafos haciendo uso adecuado de los signos de puntuación.

Consurso de ortografía para los tres grados octavos

Análisis de textos leidos

Ejercicios de interpretación textual como talleres que se revisarán en clase

Manejo de léxico nuevo.

Octubre

noviembre

Libros de biblioteca

Diccionarios

Guia de 8

Carteleras

Videos de películas

Revisión de trabajo en clase guiado

Tareas

Evaluación escrita

Exposiciones

Producción textual, Recopilación y composición de poemas en el cuaderno escritor

ESTANDARES DE COMPETENCIAS

INTERPRETATIVA: C OMPRENSIÓN E INTERPRETACIÓN TEXTUAL

Comprendo e interpreto diversos tipos de texto para entender sus relaciones internas y su clasificación en una tipología textual

MEDIOS DE COMUNICACIÓN Y OTROS SISTEMAS SIMBOLICOS Relaciono de manera intertextual obras que emplean de manera no verbal y verbal; Caracterizo los medios de comunicación masiva y selecciono la información para analizarla.

LITERARIA: Comprendo e interpreto obras de diferente género, propiciando así el desarrollo de mi capacidad crítica y creativa

ARGUMENTATIVA: PRODUCCION TEXTUAL Produzco textos escritos que responden a necesidades específicas de comunicación, a procedimientos sistemáticos de

elaboración y establezco nexos intertextuales y extratextuales

DESEMPEÑOS:7. Produzco textos escritos teniendo en cuenta su tipología textual, su estructura, y sus estrategias para la composición, acorde con el género

literario ciencia ficción y sus características, como también sus elementos gramaticales y ortográficos.8. Leo y comprendo un texto identificando la idea principal y las secundarias. Y sus respectivas sustentaciones

Identifico las características del teatro y su clasificación9. Compongo textos orales para representación de obras teatrales

Fecha de Elaboración:

Fecha de Aprobación:Versión: