parana (ii) a gentileza actcactc.org.ar/upload/tc_magazine/pdf/tc_magazine_71.pdfsupo cocinarse a...

21
Año V / Nº 71 / OCTUBRE 2007 / PARANA (II) / 14 a FECHA / GENTILEZA ACTC Ejemplar gratuito GALERIA DE CAMPEONES DEL TURISMO CARRETERA TC PISTA GANO WERNER Y TODAVIA SUEÑA TC MOURAS URRETA JR. NO SE RINDE Y VA POR MAS EDUARDO RAMOS WALTER HERNANDEZ CHRISTIAN LEDESMA TUVO UN AÑO SOÑADO Y SE QUEDO CON EL TITULO TRES FECHAS ANTES DEL FINAL DE TEMPORADA. CON UN AUTO DEMOLEDOR, CHASISTA Y MOTORISTA IDEAL, Y UN EQUIPO SOLIDO, DEMOSTRO SER EL…

Upload: others

Post on 18-Feb-2021

9 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • Año V / Nº 71 / OCTUBRE 2007 / PARANA (II) / 14a FECHA / GENTILEZA ACTC

    Ejemplar gratuito

    GALERIA DE CAMPEONES DEL TURISMO CARRETERA

    TC PISTAGANO WERNER Y TODAVIA SUEÑA

    TC MOURASURRETA JR. NO SE RINDE Y VA POR MAS

    EDUARDO RAMOS WALTER HERNANDEZ

    CHRISTIAN LEDESMA TUVO UNAÑO SOÑADO Y SE QUEDO CON ELTITULO TRES FECHAS ANTES DELFINAL DE TEMPORADA. CON UNAUTO DEMOLEDOR, CHASISTA YMOTORISTA IDEAL, Y UN EQUIPOSOLIDO, DEMOSTRO SER EL…

  • EDITOR: Fundación del Automovilismo Deportivo de la República Argentina

    DIRECCION Y REDACCION GENERAL: Ariel Bandi / REDACCION: Daniel Lannes

    NOTAS TECNICAS: Ing. Alejandro Solga / ESTADISTICAS: Carlos Chachero / Alejandro Grifone

    FOTOS: decurnex.com / REALIZACION GRAFICA: D. A. G Comunicación

    DIAGRAMACION y DISEÑO GRAFICO: Fernando Veronelli

    PRODUCCION COMERCIAL y PUBLICITARIA: Fadra / Bogotá 160 / Dpto. 4 Tel.: (011) 4905-1000

    EDITORIAL: Bogotá 162 (1405) Buenos Aires / [email protected]

    IMPRESION: Crigraf – (011) 4246-4500

    TIRADA DE ESTA EDICION: 15.000 ejemplaresEl valor de la verdad.

    [email protected]

    OBS

    EQU

    IO

    TC MAGAZINE Nº 71OCTUBRE DE 2007/ PARANA (II)

    STAFF

    4/5 LA POSTAL DE LA FECHA. Largada de la final en San Luis con Christian Ledesma camino altítulo del Turismo Carretera. • 6/8 CHRISTIAN LEDESMA, CAMPEON ANTICIPADO. Análisis com-pleto de todos los factores que ayudaron para consagrar al marplatense y su Chevy. • 10/12 LAPELEA POR EL 2. Proyección sobre las chances de los principales candidatos a obtener el subcam-peonato. • 14/16 GALERIA DE CAMPEONES. Walter Hernández y Eduardo Ramos, campeones93 y 94 de Turismo Carretera. • 18/19 PATIO DE BOXES. Sector VIP, plaquetas, reconocimientos ytodo el color de las promotoras en San Luis. • 20/21 COLECCIÓN TC MAGAZINE. Póster centralde Jésica Cirio, elegida Miss Turismo Carretera 2007. • 22/24 LA MAXIMA TIENE A SU REINAJésica Cirio fue elegida entre las 15 modelos que desfilaron en el Hotel Internacional Potrero delos Funes de San Luis. • 26/28 TC PISTA CONTRAATAQUE. Mariano Werner ganó su segundacarrera y se acercó a la punta del campeonato que sigue liderando Juan Marcos Angelini. • 30/32TC MOURAS ESTIRO LA DEFINICION. Tomás Urretavizcaya se quedó con la 11ª fecha y achicó ladiferencia con el puntero Mario Ferrando. • 34/35 NOTAS TECNICAS. 14ª entrega del Prediseñode un automóvil de competición. • 36/37 TODA LA DATA DEL TURISMO CARRETERA.Numeración de los pilotos / Cronograma / Campeonato / Humor / Imagen principal de la carreraanterior disputada en Paraná el pasado 13 de mayo. • 38 A LA VANGUARDIA EN SEGURIDAD.Presentación del Sistema Integrado de Fiscalización (SIF).

    SUM

    AR

    IO

  • LA POSTALDE LA FECHA

    TCM

    71•

    Oct

    ubre

    de20

    07•

    5

    RUMBO AL TITULOLargada de la 13ª final del año en el AutódromoProvincial Rosendo Hernández de San Luis con unacostumbre de la temporada: Christian Ledesma delan-te del pelotón. Primeros instantes del sueño máximodel marplatense, que conservaría la punta de la carre-ra a lo largo de los 23 giros, y con la Chevy del HAZRacing conquistaría su primera corona de la máxima.Fue el retorno de la alegría para la hinchada deChevrolet, que no festejaba un título desde 2002 con

    Guillermo Ortelli. Pasaron cinco años para la marca ycasi diez años del debut de Ledesma en el TurismoCarretera. En su final número 150 llegó su 12ª victoriapersonal, la más importante, la de la emoción, la deldesahogo, la de su ingreso a la Galería de Campeonesde la categoría donde todos quieren estar, pero pocospueden darse el gusto de gritar campeón. Y él lo con-siguió en un año brillante en lo deportivo y en lo per-sonal. Salud Ledesma, salud campeón.

  • CHRISTIAN LEDESMA, EL CAMPEON ANTICIPADO

    YO DIGOEl flamante monarca del Turismo Carreteracuenta las claves de su resonante conquista his-tórica. Fue contundente a lo largo del año y seapoyó sobre siete valores, personas y cualida-des que fueron determinantes, cada cual a sumanera.

    Alberto Scarazzini EL ESTRATEGA“Con Cachi hace muchos años que nos conocemos, sabedónde hablarme, aconsejarme y ayudarme. Para mí esun pilar fundamental en esto que logré”.

    Alberto Canapino EL HACEDOR“Hasta el año pasado siempre tratéde ir más rápido de lo que medaba el auto… y cometí muchoserrores. Alberto me dio un autopara disfrutar manejándolo”.

    Auto y piloto LA CONJUNCION“Sentí desde la primera fecha que podía ser unagran temporada. Sin dudas manejé el mejorauto de mi vida, y casi no me equivoqué.Disfruté mucho cada carrera”.

    HAZ Racing EL EQUIPO“Se armó un gran grupo de gente que entendió cuál erala premisa, mas allá de que éramos tres pilotos en unaestructura enorme y relativamente nueva. Que los tresautos estén en la punta fue la mejor prueba de lo bienque se hizo todo”.

    Jorge Pedersoli EL MOTORISTA“Que el auto haya sido veloz y confiable es un granmérito de Jorge. El siempre dio lo mejor, es un labu-rador enorme y un apasionado de lo que hace.”

    Oscar Aventin EL RECONOCIMIENTO(Ledesma podría correr en F-1 y también será un grancampeón del TC). “Esa frase del presidente Aventin mellenó de orgullo y espero responder a tanta expectativa”.

    José Luis Lingieri EL VISIONARIO“Fue clave en mi carrera. Cuando en el año 2000 yaparecía que debía abandonar todo y volver a laburar,él confió en mí, me ofreció su auto y armamos unagran amistad, al igual que con su hijo y esposa”.

    TCM

    71

    • O

    ctub

    re d

    e 20

    07 •

    7

  • Christian Ledesma siempre fue un tipo difícil de descu-brir, demasiado ensimismado en sus propios pensamien-tos, serio, reconcentrado y sin dejar resquicios como parapoder evaluarlo. Pero sus acciones en pista dejabanentrever que era un piloto veloz, ya desde sus primerasintervenciones en el karting, aquel que le armaba conmás entusiasmo que medios su hermano Johnny, con elapoyo de papá. El viejo Ledesma sabía que bien valía elesfuerzo, que habría proyección para esa mística delsilencioso Christian.

    Resultaría ocioso repasar que brilló en cada intervenciónen esta actividad, que se reveló como un monopostistade primera, ganando lo que hubo a disposición y ganán-dose la posibilidad de una proyección internacional. “¿Teimaginás? De repartidor de churros en moto a pilo-to de F-3000?, no existe….”, declaraba sin rencorcuando la sempiterna realidad económica lo llamaba apermanecer en el país. “Más vale, sino juntaba nipara el viaje…”.¿Pero cuál era entonces la proyección que imaginaba?Ser un referente del automovilismo nativo, cuando losgrandes nombres dominaban la escena… ¿por qué no?Sin embargo ese costado de su personalidad no termina-ba de cerrar.

    El Turismo Carretera proyectanombres, eleva sus accioneshasta lo sublime y Christiansupo cocinarse a fuego lentoun espacio en la máxima.“Ganar un campeonatodebe ser lo más grandeque le puede pasar a unpiloto”, reconoció en más deuna oportunidad, aún trasaquella frustración del pelea-dísimo 2003, cuando se leescapó la chance más grandeen la última fecha. “Penséque había dado lo mejor,pero no pudo ser”. Deaquel golpe durísimo a esta

    realidad hubo un compás de espera que tuvo sus matices.Ir ganándose cada vez más la consideración de una hin-chada que miraba con recelo al pibe que le discutíasupremacías al venerado Ortelli no era poca cosa.Ledesma respondió con entrega, poles, ilusiones y resul-tados, aun cuando la marca no desfilaba en su trance másbrillante. Y llegó al fondo, para poder reinventarse.“Siempre traté de ir lo más rápido que pude, sentíaque podía ser más que el auto, pero eso me llevó a

    Semblanzas del nuevo monarca del Turismo Carretera.

    cometer muchos errores. No fue fácil sobrellevar losaños siguientes y menos el 2006, pero de todo seaprende. Me apoyé mucho en mi familia, mi mujerfue un baluarte para hacerme entender que eranetapas difíciles, y que había que saber sobrellevar-las”, repasó el campeón.

    Y vaya si lo entendió, pero también hubo otras apoyatu-ras psicológicas, para pasar de ser velocista nato a imbati-ble del TC. Y ese costo fue menor, sólo mejorar la comuni-cación, el ida y vuelta que genera ideas, que encuentrarespuestas, que prepara para estar preparado. Y Ledesmase encontró entonces preparado para enfrentar una tem-porada que lo situó inmediatamente en el rol de candida-tazo. Y no le pesó la presión de saber que iba a ser difícilfallar, aunque reconoce que mantuvo la concentraciónintacta hasta la última vuelta de la decisiva carrera de SanLuis. “Siempre conduje de la misma manera, quizásarriesgué más de la cuenta en Balcarce (la primera dela exitosa zaga de esta temporada), porque hacíamucho que la marca no festejaba allí”, reconoció.Emblemático y práctico a la vez, empezó a pagar esapequeña cuenta que tenía con la gente y consigo mismo.Se empezó a meter en el corazón de la hinchada y dio elprimer paso hacia la idolatría. “No trabajo para serídolo, importa conseguir triunfos y campeonatos,eso es lo que perdura”, supo afirmar. Y fue el principiodel fin perseguido. Ganar un campeonato de TC es lo másimportante que puede lograr un piloto de nuestra activi-dad y Ledesma ya lo es. Con todas las letras y merecimien-tos, con una antelación que marca el correcto usufructode un arma tremenda. Cero especulación, arrojo y veloci-dad fueron su firma indeleble, y la percepción es que aúnnada está dicho, porque quiere más. Y no hace falta con-sultarlo para descubrir que su ambición no tiene techo.Difícil conocerlo, pero ahora, imposible discutirlo. �

    DANIEL LANNES

    LA MADURACION JUSTA

    LOS 14 TITULOS DE CHEVROLET

    AÑO PILOTO VICTORIAS1940 Juan M. Fangio 11941 Juan M. Fangio 11966 Juan M. Bordeu 91968 Carlos Pairetti 5

    1979/80 Francisco Espinosa 21990 Emilio Satriano 41995 Juan M. Traverso 51996 Juan M. Traverso 21997 Juan M. Traverso 21998 Guillermo Ortelli 12000 Guillermo Ortelli 42001 Guillermo Ortelli 12002 Guillermo Ortelli 12007 Christian Ledesma 5*

    * Faltan tres fechas para el fin de temporada

  • a anticipada consagración de Christian Ledesma enSan Luis cerró el ciclo del premio mayor de la tempo-rada, y ahora el principal atractivo radica en funciónde develar quién ocupará la posición de escolta,

    situación que encierra incógnitas, deseos y posibilidades enigual sucesión para las fechas restantes. Y a pesar de nosuponer un premio consuelo, la idea de cerrar de la mejorforma la temporada en curso mueve ambiciones entre losseguidores del actual monarca.

    Y para ir marcando tendencias, en la página oficial de laACTC (www.actc.org.ar) muchos simpatizantes de la máxi-ma se inclinaron ya por la candidatura de Matías Rossi comoposible figura a ocupar dicho sitial, mas allá de que losnúmeros en el torneo favorezcan a los principales pilotos deFord. “Obvio que la idea es tratar de ganar algunacarrera más, venimos haciendo las cosas muy bien y elauto está rindiendo a pleno. Esto me motiva para tra-tar de alcanzar el 2, y creo que sería un gran balancede temporada para todos”, advierte el de Del Viso, quepara fortalecer su chance fue el único en condiciones de dis-cutirle supremacías a Ledesma en la última fecha.

    pasada carrera. Con los argumentos de siempre y su reco-nocido temple, el entrerriano pretende ganar más ritmoen su Ford y le apunta a mejorar en clasificación. “Quieroganar una antes de fin de año, aunque parezca difí-cil”, anticipa mirando la cita paranaense como escenarioideal para sus ambiciones. “Siempre y cuando lasChevys me dejen”, ironiza quien jugará de local este finde semana.

    Puntualmente Diego Aventín sigue siendo un referentebien posicionado, aunque el de Morón relativice su posibi-lidad en función del reciente cambio de equipo. El debutde San Luis no le fue beneficioso y en el HAZ apuntan quenecesitan tiempo para adecuarle al Falcon las solucionestécnicas que le devuelvan el protagonismo que pretenden.“De cualquier manera lo que importaba era el cam-peonato, aunque es obvio que vamos con el objetivode ir lo más adelante posible”, señala el Pumita.

    La pelea po

    r el 2

    Pero, ¿podrá anteceder a los tres Falcon que se interponena su deseo? La variante no es descabellada, por el enviónanímico que suponen dos triunfos y actuaciones parcialesfantásticas, aunque es cierto que la parcialidad del óvaloaguarda cierta reacción de parte de sus principales expo-nentes. “Del campeonato ya hace tres fechas que mehabía despedido”, reconoce Omar Martínez, quien esca-ló a la posición de escolta tras otra singular faena en la

    Bajo la misma consigna se mueve Emanuel Moriatis, ahorapunta de lanza del alicaído LSG, que en la última estuvobien lejos de las prestaciones que suele ofrecer. “La idea esrecuperarnos, y francamente el tema de los pontonesdesequilibró bastante los autos nuestros”, reconoceManu, admitiendo que un triunfo estaría muy bien paracerrar una temporada algo irregular. “En La Plata yBuenos Aires siempre funcionamos bien, son circuitosque podemos esperar con confianza”, dice el de Lanús,que aparece en la cuarta posición acosado por Rossi y Silva.

    La pelea po

    r el 2

    L�

    CAMBIO Y FUERAPintaba lindo el año para Diego Aventin con el arranque ganador enMar de Ajó pero fue cayendo a medida que pasaron las fechas y fue sur-giendo cada vez más grande la figura de Christian Ledesma. Viene dedos abandonos consecutivos y está a tres unidades del actual segundo,Omar Martínez, y confía en el auto que le entregará el HAZ Racing parael año que viene.

    APUNTA A BUENOS AIRESEmanuel Moriatis viene en racha irregular en esta temporada. Elde Lanús sumó podios pero ninguna alegría total en un añochivo, donde solo festejaron Diego Aventin y Juan Manuel Silvapor el lado de Ford. Igual no desespera y aguarda las carreras deLa Plata y el Coronación en el Oscar Gálvez para salvar el año.

    LOS MAS VOTADOSEn una encuesta online en nues-tro sitio web www.actc.org.arMatías Rossi y Omar Martínezsuman el 83% de los votos sobrecasi 2000 votantes que decidie-ron quién será el piloto en pintarel 2 el año que viene, con unaleve ventaja del pibe de Del Visosobre el experimentado entre-rriano, dueño de cuatro subcam-peonatos seguidos entre 1999 y2002. ¿Estará entre ellos dos?

    TCM

    71

    • O

    ctub

    re d

    e 20

    07 •

    11

  • Pero el Ford potencialmente más apto para seguir ascendiendoes, sin dudas, el del nombrado Silva, quien en San Luis volvió ademostrar que lo de Nueve de Julio no fue casual. Batalló durocon Ponce de León por el tercer escalón del podio y mantieneinalterable sus ganas. “El auto está en un gran momento ysería muy bueno cerrar el año con otro triunfo”, adelantael chaqueño, de confirmada continuidad en el JP Racing al igualque su compañero Fontana, el Dodge mejor posicionado de latabla anual, aunque necesitado de algún otro resultado altiso-nante. “Que se termine este año cuanto antes”, pide el arre-cifeño, cuya única alegría se dio en la primera edición de Nuevede Julio. Entre ellos y también padeciendo indudables vaivenescompetitivos, aparecen Patricio Di Palma y Guillermo Ortelli,ambos ganadores de la temporada, aunque sin la consistencianecesaria como para llegar bien posicionados al final. Pero que-dan tres fechas y todo puede pasar, siempre y cuando el reciénconsagrado Ledesma afloje con esa costumbre suya de ganar. �

    DANIEL LANNES

    RESISTENTE AL OLVIDOPatricio Di Palma lució en la trompa de su Torino una leyenda enrecuerdo de su padre, el Loco Rubén Luis. El domingo de la carre-ra que pasó se cumplieron siete años del accidente en helicópteroque lo convirtió en mito. Detrás del Pato asoman JonatanCastellano, que sigue como el mejor Dodge en cada carrera, su her-mano Marcos, de actuaciones intermitentes, y por último la trom-pa del Torino de Ariel Pacho, quien fue el mejor de la marca con su10º puesto final.

    JP PRESENTELos últimos campeones del Turismo Carretera tirando juntos en clasificación. Norberto Fontana y Juan ManuelSilva ya tuvieron victorias este año y los dos las consiguieron en Nueve de Julio. Mientras Fontanita apuntaya al año que viene, el chaqueño dice que todavía puede lograr otro triunfo en las tres que restan.

    TRES TRISTES TIGRESNinguno de ellos está conformecon su año deportivo. MientrasGuillermo Ortelli mira sus tiem-pos en San Luis (se movió a casidos segundos de la punta), enla semana siguiente cerró suincorporación al JP Racing,donde compartirá cartel conFontana y Silva. Gabriel Poncede León había sido tercero enpista pero su Ford fue excluidoen la técnica. El de Junín es laobsesión de Hugo Cuervo para2008. En tanto que ErnestoBessone dejó de lado la posibi-lidad de su regreso a Ford y ten-drá una Dodge nueva para elaño que viene construida porRodolfo Di Meglio.

  • GALERIA DE CAMPEONES DEL TURISMO CARRETERA

    Campeones con un año de diferencia, disputaronmuchas carreras a fondo y se convirtieron en ído-los de Ford, a pesar de debutar ambos con Dodge.Walter Hernández y Eduardo Ramos son casi veci-nos y tuvieron la dicha de ingresar al sitio selecto

    de los monarcas de la máxima. Conquistaron elpaís desde sus pueblos natales: Otamendi yMechongué, y Lalo hoy sigue en actividad con 310competencias.

    Llegó al Turismo Carretera luego de un rápidoy exitoso paso por la F- Renault y mostró lo quevalía desde sus primeras carreras con Dodge yChevrolet, autos que puso adelante enseguidasin experiencia en la categoría. Disputó 99 com-petencias en total pero apenas sumó 18 entre sudebut de julio de 1992 hasta su consagración endiciembre de 1993, es decir que le bastaron 17meses para aprender a dominar estos autos ycalzarse la corona de campeón.

    Ni bien comenzado ese recordado año 93 apa-reció un Ford Falcon en su camino. Aquel auto,alistado por la dupla Wilke-Giambrone, le per-mitiría gritar campeón con dos triunfos en suhaber, el primero en la Vuelta de La Plata, unsemipermanente donde no se sentía a gusto yaque era un piloto de autódromos, y el restanteen la Base Aérea de Morón.

    Mientras repartía su vida entre el trabajo en elcampo de la familia (el apodo de El Papero loacompañó en su trayectoria) aceleraba el Fordpor todo el país. La siguiente temporada a sumayor logro le trajo más alegrías en pista concuatro triunfos, dos en Balcarce y dos en RíoCuarto. Eran tiempos duros para la categoría,donde se debatía la idea de abandonar los cir-cuitos ruteros tras los accidentes de Mouras y

    Morresi. Walter, fiel a su estilo frontal, tomó posi-ción inmediatamente y criticó públicamenteaquellas competencias en ruta. Su postura lecostó una suspensión por dos fechas, que si bienno le restaron posibilidades de pelear el campe-onato –de hecho llegó a la última prueba delaño con posibilidades ciertas de consagrarse–,pero según sus propias palabras de aquelentonces le restaron la motivación necesaria parapelear un título. Estuvo ausente en el siguienteaño y entre las temporadas 97 / 2001 por moti-vos personales y sus actividades agropecuarias.

    Con el fallecimiento de su padre se dedicó delleno al campo, la papa, y la explotación agra-ria en su Otamendi natal. Un retiro joven paraun piloto que estaba para escribir más páginasde historia. �

    Oscar Castellano fue el encargado de traer aLalo al Turismo Carretera, con su debut en 1987,casualmente el año del primer título del Pincho.Su primera victoria llegó en esa misma tempo-rada con una Dodge en una carrera para noganadores en Santa Rosa, La Pampa. Y más tardese sumarían 14 gritos importantes siempre conFord Falcon, con el primero (1992) y el último(1999) en el Autódromo de Buenos Aires. Enrealidad, a Ramos le cabería justo el apodo de

    El Bonaerense,ya que todossus triunfosque figuran enla estadísticalos consiguiódentro de laprovincia.

    Fue el últimoganador en rutacon su victoria

    conseguida el 16 de febrero de 1997 en elSemipermanente de Santa Teresita, que marcóla despedida del Turismo Carretera de las rutasy a partir de allí las carreras se organizaron enautódromos. Más allá de aquel recuerdo imbo-

    rrable, se consagró campeón en una de las tem-poradas más competitivas que se recuerdan enla historia de la categoría: 1994. Con una luchasin cuartel entre el propio Lalo, WalterHernández, Fabián Acuña, Jhonny DeBenedictis y Emilio Satriano, pero que tambiénquedó en el recuerdo triste por la partida deOsvaldo Morresi.

    Aquella carrera de La Plata también lo rozó a él,que sufrió por partida doble con la desapari-ción de su amigo y un terrible accidente que locolocó al borde de su temprano retiro de las pis-tas. Luego de ese palazo cambió el color blancode su Ford por el naranja y se encaminó haciala corona con la única victoria conseguida cercade su Mechongué, en el Autódromo deBalcarce.

    Y en la memoria colectiva queda el vigenterecuerdo de la última carrera en el autódromoporteño con el Ford naranja número 4 cruzan-do la meta de costado hasta impactar con elguard rail de la recta principal en una final quese llevó Juan María Traverso. Así, de maneramuy loca, Ramos pudo festejar su título máxi-mo en el automovilismo. �

    EFECTIVO

    Walter

    APASIONADO

    RamosEduardoHernández

    PAPERO CAMPEONEl Falcon del equipo Trepat afondo en el rápido semiperma-nente de Lobos el 18 de diciembrede 1993. Fue la carrera de la con-sagración de Walter Hernández,quien festejó en el podio su títulomáximo en su trayectoria en elautomovilismo.

    CON CHEVROLET TAMBIENA la derecha. Con el auto deEmilio Satriano, que se habíafracturado un tobillo, corrió susegunda carrera en la categoría(había debutado con una Dodgede Manuel Carelli). Hizo la poleen Nueve de Julio, ganó la serie,y se pasó de largo en la final enel ingreso a la chicana.

    CAMINO A LA GLORIARamos encara la última horquilladel Oscar Gálvez, junto a su acom-pañante Carlos Esther. Ese domin-go se consagrarían como campeo-nes 94 del Turismo Carretera. Allado, el trabajo en el taller deMechongué sobre el auto en latemporada anterior al título.

    BESO A BESOLalo con una copa más, la que signi-ficó su penúltima victoria, el 12 deoctubre de 1997 en el Autódromo deBuenos Aires. Arriba: en La Plata enla temporada 1990 con una Dodgepreparada por Oscar Castellano, supadrino en el Turismo Carretera.

    TCM

    71

    • O

    ctub

    re d

    e 20

    07 •

    15

  • Walter Hernández EduardoRamos

    Fotos: Gentileza El Gráfico

    LALO POR EPOCASDos Ford, el mismo pilo-to. Uno entró en la histo-ria por ser el auto queganó la última carrera enruta en 1997 en elTriángulo del Tuyú. Y elotro, el Falcon actual conel que superó las 300carreras en TC.

    WALTER INTIMOHernández en su casade Otamendi con sustrofeos obtenidos en elautomovilismo deporti-vo. Abajo: distendidocon una moto de aguaen una playa deMiramar junto con suahijada Daniela.

  • FELICITAMOS A CHRISTIAN LEDESMAPOR EL TITULO OBTENIDOEN EL CAMPEONATO 2007 DE TURISMO CARRETERA.

    HAZ RACING TEAM – LOW BENCH

    BANCO NACION JUNTO AL TCComo en cada presentación del Turismo Carretera, elBanco de la Nación Argentina está presente en el VIPde la ACTC. Con sus bellas y simpáticas promotoras delBanco, de AgroNación y de Nativa; con su confortablesector exclusivo para degustar las mejores comidas ybebidas; y con el Premio a la Trayectoria, que esta vezfue para Diego Aventin.

    TU CASA. TU MUNDOEasy llegó a San Luis conuna nueva sucursal ytambién le puso el nom-bre al Gran Premio deTurismo Carretera. En elsector VIP de la ACTC, laempresa líder en ele-mentos para la cons-trucción y decoraciónde una vivienda dispusode un lugar exclusivoque fue visitado por susinvitados especiales. TuCasa. Tu Mundo.

    CIUDADANO ILUSTREEl presidente de la ACTC, Oscar Aventin, fuehomenajeado en San Luis. El viernes comenzó conel desfile en Potrero de los Funes (ver página 22) ysiguió el fin de semana con un regalo de una répli-ca de la cupecita que utilizó Rosendo Hernández,el mejor piloto que dio la provincia. También reci-bió un presente de los amigos venadenses de Pista2, en sus 20 años de trayectoria; y como colorarioAventin visitó el VIP del Autódromo junto con elgobernador puntano y candidato a presidente dela Nación, Alberto Rodríguez Saa.

    BELLEZAS EN LAS SIERRASLa temperatura ayudó para disfru-tar de un fin de semana cálido en elclima y en los boxes, con las chicasque caminaron ante la mirada detodo el mundo. Así se lucieron laescultural promotora de FordCamiones; la dulzura de las miradasde las representantes de Movistar,felices con el título de su pilotoChristian Ledesma; la sencillez y cali-dez de las niñas de YPF, Firestone yde la ACTC; y el desparpajo deEmiliano Spataro, quien se rodeó decuatro señoritas bien formadas deProvidus.

    150 DEL CAMPEONComo si le hubiese faltado algo a Christian Ledesmaen su finde de San Luis para ser perfecto, tambiénrecibió una plaqueta en reconocimiento de sus 150competencias de Turismo Carretera. Se la entregóNorberto Bressano, responsable del Rescate de vehí-culos en pista y miembro de CD de la ACTC.

    PARA LLEVARSE DE TODOEl local móvil de venta de merchandising dela ACTC funcionó a pleno en San Luis. Gentede la provincia puntana y de las vecinasCórdoba, La Pampa, San Juan y Mendoza seacercaron a ver el Turismo Carretera y com-pletaron los 30.000 fanáticos presentes.

    EN LA RUTAEl micro Plusmarsiempre presen-te en el trasladodel personal dela ACTC con susc o n f o r t a b l e sunidades.

    TCM

    71

    • O

    ctub

    re d

    e 20

    07 •

    19

  • Desfile de modas en San Luis, en el marco de los festejos por los 70 Años del Turismo Carretera. Con el apoyo de las empresas Don Roque - Vasalli, Taverniti, Río Uruguay Seguros y Gigot Cosméticos.

    LA MAXIMA TI ENE A SU REINAEn el Hotel Internacional Potrero de los Funes fue organizado un

    desfile de modas por la Asociación Corredores Turismo Carretera y el

    Gobierno de la provincia de San Luis. En una noche de gala se pre-

    sentaron 15 de las mujeres más bellas de la Argentina y un jurado de

    notables eligió a Jésica Cirio como la soberana de la categoría.

    Además de la flamante Miss TC desfilaron y mostraron sus cuerpos por

    la pasarela del Salón de los Trebejos:

    Melina Pitra, Carolina Oltra, María

    Susini, Dolores Moreno, Ariadna

    Decarlos, Julieta Maillard, Ivana

    Pallotti, Valeria Davicce, Fernanda

    Herrera, Mónica Zambrana, Ivana

    Medail, Ayelén Bonacina, Alejandra

    Maglieti y Claudia Ciardone.

    LA ELEGIDAJésica Cirio y todo su esplendor en el desfile orga-nizado por la ACTC y el Gobierno de San Luis.Junto al presidente de la ACTC, Oscar Aventin, yal Vice, Hugo Mazzacane, quienes la consagraroncomo Miss Turismo Carretera, rodeada de suscompañeras, y en la última imagen, Jésica se vapara el deleite de los presentes, mientras apare-cen en la pasarela, con aplausos al público en elfinal del evento, Alejandra Maglieti y FernandaHerrera en primer plano con las demás chicasdetrás.

    JURADO DE PRIMER NIVELLos encargados de dar puntaje a las modelos fueron dirigentes de la ACTC y pilo-tos. Matías Rossi le comenta a Oscar Aventin cuál de las chicas le parece más apro-piada para ser la reina del Turismo Carretera, mientras Patricio Di Palma se con-centra en su voto. Siguen con atención el desfile desde la segunda línea los res-ponsables del JC Competición con Di Marco a la cabeza.

    Además de los nombrados con anterioridad, intregraron el prestigioso juradoCarlos Alvarez (presidente de la CAF), Marcos Di Palma, Héctor Laucha Ríos, TonyAventin, Hugo Mazzacane (Vicepresidente 1° de la ACTC), Emilio Satriano (recien-temente nombrado Vicepresidente 2°) y Roque Miraldi (Tesorero de la ACTC).

    RUBIA DEBILIDADLa excéntrica Carolina Oltra con las remeras de Río Uruguay Seguros, Don Roque - Vasalli(junto con Mónica Zambrana y Ariadna De Carlos) y con la camiseta bien puesta de laACTC, en el desfile que sumó más festejos por estos 70 años de vida de la máxima cate-goría del automovilismo nacional.

    TCM

    71

    • O

    ctub

    re d

    e 20

    07 •

    23

  • LA MAXIMA TIENE A SU REINA

    CONDUCTORES DE LUJOLa ex modelo y siempre vigente Elena Fortabat estuvo a cargode la animación del desfile y contó con la compañía de OsvaldoTarafa, responsable de ponerle la voz a cada carrera delTurismo Carretera. Fortabat se lució tanto como lo hace sema-nalmente en su programa de cable que se emite por la señalPlus Satelital.

    MODELO Y CONDUCTORACarolina Pitra demostró ser una mujer polifuncional. En el desfileapareció con ropa interior y toda su mezcla de sensualidad e ino-cencia, que encendió a más de uno. Y el sábado visitó elAutódromo Rosendo Hernández para desempeñar su tarea comonotera del programa Drivers, que se emite por Fox Sports.

    GRAN HERMANAClaudia Ciardone, la niña que fue eliminada rápidamente del primerGran Hermano de este año y que después regresó a la Casa de Telefé,como nunca nadie la vio y con el logo de los 70 años de fondo. Muchosquerían votarla para que no abandonara la pasarela… Están todosnominados.

    DIVERTIDISIMAComo siempre, María Susini desplegó su belleza y su buen humor. La chica bonitade Fox Sports hizo de las suyas en la pasarela con las cámaras de Carburando y serió de todo.

  • la provincia de Entre Ríos lesobran representantes de grannivel en el TC Pista. Así es que

    Próspero Bonelli dominó casi avoluntad la primera mitad del certa-men, hasta la irrupción del desafian-te santafesino Tati Angelini, que cap-turó la vanguardia y pretende no sol-tarla hasta el fin, apoyado en su pro-pia fe, capacidad conductiva y unaestructura de equipo que no decae.Pero San Luis parecía el escenariopropicio para otra batalla ideal y

    Werner sumo otro triunfo y va por más. Angelini fue tercero y se escapó en el campeonatoluego de otro abandono de Bonelli.

    Contraataque

    propia de ambos, dirimiendo suprema-cías en pista. La serie sabatina que losjuntó fue un derroche de adrenalina,con el ex dominador entregando másde lo que tenía para contener las ambi-ciones del piloto de Carreras, cuyoDodge parecía moverse mas cómodoen las veloces características delRosendo Hernández. La nueva caídadel Pope, producto de una manguerade aceite que lo traicionó a un giro delfinal de dicha batería, le restó un con-dimento fantástico a otra atractiva cita

    del TC Pista, que a tres rounds de ladefinición aún mantiene latente laschances de los máximos aspirantes.

    DEFENSORESEl panorama pareció simplificarsepara Angelini, cuya única ambición enterreno puntano era seguir sumando,aunque la chance de volver a triunfarparecía factible. Sin embargo allí apa-recieron los otros hombres de la tierrasiempre verde, dispuestos a dirimirentre ellos la ecuación del triunfo.

    Matías Russo, el veloz poleman, sigueen su racha de sucesos a bordo delveloz Chevy que alista Emilio Satrianodispuesto a demostrar que su pasa-porte a la máxima se basa en talentoconductivo y ambiciones permitidas.Negoció sin dilaciones su propia bate-ría con la cercana presión de MarianoWerner. Y así pareció resumirse laprueba final, con el del Chevroletproyectado y el del Falcon atropellan-do al Dodge de Angelini, para salir adiscutirle supremacías inmediata-mente. El duelo se definió rápido,porque tras la temprana ida del Pace

    Car, el chiquilín del Rush Racing liqui-dó la cuestión merced a un mayorequilibrio en el Falcon que le dejóhacer a voluntad controlando las cer-canas acciones del Chevy de Russo.“Está muy bien este resultadoporque llegar al podio es muybueno para mí. Tengo apenascinco carreras en la categoría ynecesito aprender lo más posible.El auto anda bárbaro y realmentepensé que podía aguantarlo a

    Werner, pero se ve que él teníaun poquito más y no valía lapena arriesgar un toque que noshubiera complicado”, confesó elpibito de Paraná, que quiere desem-barcar en el Turismo Carretera cuan-to antes y con resultados valederos.

    Y lo mismo pretende el otro pibito,Werner, que se anotó el segundotriunfo de una temporada en la quearrancó con algunas dudas competi-tivas hasta que llegó el primer sucesoen Posadas. “Hicimos unos peque-ños cambios de la serie a la finalpara reforzar el ritmo del auto ypor suerte salió bien. La verdades que no tuve problemas en lle-gar a la punta, hicimos una carre-ra muy limpia y creo que esteresultado es muy bueno para elequipo que creyó tanto en mí”,

    1 ANGELINI, JUAN MARCOS 197.00

    2 BONELLI, PROSPERO 172.50

    3 TREBBIANI, JORGE 140.00

    4 WERNER, MARIANO 128.00

    5 RODRIGUEZ, MATIAS 127.00

    6 PICHINI, MAURO 119.00

    7 SOLIS, GUSTAVO 113.00

    8 LACCETTE, DARIO 108.00

    9 PISANDELLI, PEDRO 103.50

    10 LOPEZ, JULIAN 99.50

    PU. PILOTO MARCA PUNTOS

    CAMPEONATO 2007

    A

    Contraataque�

    TCM

    71

    • O

    ctub

    re d

    e 20

    07 •

    27

    GANADORWerner feliz en el podio de SanLuis con el Trofeo del Gran PremioEasy. El pibe llega a su ciudad consu segunda victoria en la catego-ría y con el bicampeonato de la F-Renault. En la pista contuvo losintentos de su vecino Matías Russocon el Ford que alista el RushRacing.

    CONFORMEEl novel Matías Russo quedo a un paso de suprimer triunfo, ese que está al caer… Con laChevy de Emilio Satriano demostró que estápara grandes cosas.

  • 5 BONELLI, PROSPERO

    6 DI PALMA, LUIS JOSE (H)

    7 ZUGHELLA, GABRIEL

    8 PICHINI, MAURO

    9 ANGELINI, JUAN MARCOS

    11 LACCETTE, DARIO

    12 PERNIA, LEONEL

    14 LOPEZ, JULIAN

    15 OLIVELLI, MARIO

    16 LA CORTIGLIA, OMAR

    17 SOLIS, GUSTAVO

    18 SATORRA, GABRIEL

    19 SANCHEZ, OSCAR

    20 VIDELE, MARCELO

    21 FALCON, ROBERTO

    22 GONZALEZ, DIEGO

    23 MAGGINI, LUIS

    24 FANCIO, ALBERTO

    25 PAPARELLA, JUAN M.

    26 RUIZ, CARLOS

    27 BERALDI, ABEL

    28 MICHELI, DANIEL

    29 LARRAURI, LEONEL

    30 BUDUBA, PABLO

    31 IMPIOMBATO, RICARDO

    32 FERNANDEZ, LEONEL

    33 KRUJOSKI, HUMBERTO

    34 MARTINEZ, GABRIEL

    35 FAYANAS, HUGO

    37 del BARRIO, CARLOS

    38 CONTI, ALEJANDRO

    39 COTIGNOLA, MARCELO

    40 PACIONI, GASTON

    41 LORENZATTI, FRANCO

    42 CUIROLO, MARCOS

    43 GONZALEZ, ALEJANDRO

    44 COSTILLA, CARLOS

    45 PERONI, ALEJANDRO

    46 ALVAREZ, GASTON

    47 VALENCIA, CRISTIAN

    48 TABORDA, CHRISTIAN

    49 POGGI, SERGIO

    50 BILLERES, GASTON

    51 TROTTA, ESTEBAN

    52 MARCILESE, ROBERTO

    53 CASSINO, DAMIAN

    54 HEIM, SIMON

    55 MANTA, JAVIER

    56 ARIN, GUSTAVO

    57 RICCI, JOSE

    58 PALAVECINO, MARTIN

    59 BORIO, DIEGO

    60 RUIZ, RICARDO

    61 CIPRES, SEBASTIAN

    62 LOPEZ, MATIAS

    63 MUÑOZ, MAURICIO

    64 GARAVANO, JOSE MARIA

    65 PONCE DE LEON, MARIANO

    66 GALARZA, RAMIRO

    67 SAVA, CARLOS

    69 TREBBIANI, JORGE

    70 LOYARTE, JORGE

    71 SOSA, JUAN MANUEL

    72 OÑATIBIA, NELSON

    73 MORELLO, ALDO

    75 VAZQUEZ, GASTON

    76 WERNER, MARIANO

    77 FERRARI, MARTIN

    78 MARTIN, MARTIN

    79 KONJUH, MARCOS

    80 CASSOU, ESTEBAN

    81 ABELLA, SEBASTIAN

    82 RUSSO, MATIAS

    84 PISANDELLI, PEDRO

    85 OYHANART, MARIANO

    86 EL BACHA, OMAR

    87 CARNEVALINO, FEDERICO

    93 RODRIGUEZ, MATIAS

    95 ALONSO, FEDERICO

    BESSONE, ERNESTO (h)122

    confesó el otro paranaense, bicampeónflamante de la F-Renault y cada vez másfirme en su accionar en los autos contecho. “Ahora estoy cada vez máscerca de lograr mi sueño de correr enel TC grande, me puse como objetivoaprender acá y con la experiencia delos hermanos Occhionero y de Daniel

    Uranga, que tanto trabajan en elauto, creo que se me acortaránmucho los caminos”, señaló el felizganador, que ahora aparece cuarto en elcertamen a poca distancia del terceroTrebbiani. Precisamente el quilmeño vol-vió a cerrar una positiva jornada con elcuarto lugar final por encima del sorpren-

    dente Carlos del Barrio, con un Dodgemuy veloz que supo husmear los prime-ros puestos, aunque luego cedió y termi-nó con lo justo sobre el Chevy de MatíasRodríguez, quien tenía mejores expecta-tivas para esta presentación. �

    DANIEL LANNES

    NUMERACION 2007

    AFIANZADOEn su primer año en el TC Pista,Jorge Trebbiani ya demostrócualidades como para pensar enun 2008 como protagonista cen-tral. Está tercero en el torneo.

    PUNTEROCon otro abandono de Bonelli yun meritorio tercer puesto, JuanMarcos Angelini amplió su dife-rencia en el campeonato. En pistalo siguió Carlos del Barrio, desoberbia labor con la Dodge.

  • Fueron sólo 10 vueltas plenas decarrera, que le alcanzaron al jovenpiloto de Chacabuco, TomásUrretavizcaya, para quedarse enforma contundente con la final, quepor la 11ª fecha del certamenargentino del TC Mouras se corriósobre el circuito perimetral JuanGálvez del autódromo platense. Elpace car fue gran protagonista deesta final, pues debió ingresar endos oportunidades mientras los ser-

    Cuando restan dos carreras, Urretavizcaya Jr. se quedó con su tercer triunfo en el año y se acercóen el torneo al líder Mario Ferrando, que no le encontró la vuelta en todo el fin de semana. Ahorael de Chacabuco achicó la diferencia a 30,50 puntos y sueña con el campeonato de TC Mouras.

    TOMASITO EST IRO LA DEFINICIONsegundo giro llegaría el golpe deescena que le cambiaría la cara alcampeonato, Mario Ferrando, quepor entonces venía 11º y ascendien-do, pifió un cambio y se retrasóhasta el 30º lugar. Con la tranquili-dad de tener a su rival controlado ylejos, el Vasquito seguía mandandoen la tercera vuelta, pero el arduotrabajo de los servicios de seguridadcomenzaría inmediatamente ya quevarios autos se despistaron en elCurvón y en el opuesto, haciendodifícil la tarea de rescate por lo quedurante dos giros ingresó el pacecar, que enfrió la situación.

    En el relanzamiento, nuevamenteTomasito se alejó del resto, y cuandointentaba el gran escape, otra vez elpace car dio otra pausa de aceleración,pues mas autos quedaron entre elbarro y el pasto del Roberto Mouras.Recién en la vuelta diez la carrera reco-bró su ritmo habitual y allí arrancó el

    AL FRENTEArriba a la izquierda. Urretavizcaya Jr.delante del pelotón en la largada de la finalcon el Ford Falcon preparado por WalterAlifraco y motorizado por Johnny DeBenedictis. Asoma la Chevy de Francischetti,alistada por Luis Minervino, y el resto de los43 autos. Nombres y apellidos de TurismoCarretera mezclado con los chicos del TCMouras. Al lado, el feliz podio con Tomasito, elNene, y Di Giacinti.

    vicios liberaban una pista que, sibien estuvo con buen clima eldomingo, sufrió los inconvenientesde la excesiva lluvia caída en la víspe-ra. El desarrollo de esta fecha habíacomenzado el sábado con la disputade las clásicas tres series selectivas queordenaron la grilla de la carrera, queparecía entregar a priori un nuevomonarca, ya que el piloto de SanMiguel del Monte, Mario Ferrando, llegóa esta instancia con una diferencia abul-

    tada a su favor de 48unidades.

    Fue el joven StéfanoCambria, con Ford, elque dominó la sesiónclasificatoria, pero ala hora de correr lasseries, el pequeño

    Urretavizcaya, el mismo Cambria yJulio Francischetti con un solitarioChevrolet, se quedaron con las mis-mas y daban rienda suelta a la imagi-nación de una gran final que se con-cretaría bajo un sol permanente en elRoberto Mouras de La Plata. Largaron43 autos de los 46 presentes en la jor-nada en una final pactada a 15 girosque desde el arranque dominóTomasito sacando una diferencia tran-quilizadora sobre Francischetti, conquien compartió la primera fila de lagrilla y reeditó el clásico duelo delautomovilismo argentino entre Ford yChevrolet.

    Con Mario Alberghini ingresando alos boxes con una goma rota se pasóla primera vuelta con un orden enpista que asombraba hasta que en el

    trabajo contundente ydefinitivo de TomásUrretavizcaya, que en loque quedaba de carreraaceleró todo y llegó a labandera de cuadros conuna diferencia querondó los 10 segundoscon respecto a su inme-diato perseguidor, suvecino Julio Francischetticon la Diabla que le pre-para Luis Minervino.

    Cosas de la vida, su padre Roberto ini-ciando una carrera extenuante y éldándose el lujo de ganar en una cate-goría nacional, y encima ahora pen-sando que el campeonato es posible.Finalmente, el líder Ferrando llegó 13ºy sumó poco más de 7 puntos el fin desemana en una cosecha magra deacuerdo a lo que nos tenía acostum-brado. Nuevamente un excelente tra-bajo del nicoleño Guillermo Di

    Giacinti, que ocupó el último escalóndel podio, y sobresalíó este fin desemana la tarea de Gabriel Cosma,con el legendario Dodge azul quemas allá de llegar segundo en suserie, se bancó a varios en un duelosin cuartel y sin atenuantes.

    El próximo compromiso del TCMouras tendrá las característicasespeciales que ya conoció la catego-

    CAMPEONATO 2007

    1 FERRANDO, MARIO 216,002 URRETAVIZCAYA, TOMAS 185,503 FRANCISCHETTI, JULIO 148,254 CAMBRIA, STEFANO 147,505 DI GIACINTI, GUILLERMO 128,506 DIORIO, GUSTAVO 100,007 MIRCO, GUSTAVO 98,008 TODINO, GASTON 71,509 GONZALEZ, ADRIAN 70,00

    10 SANCHEZ, GONZALO 69,50

    PU. PILOTO MARCA PUNTOS

    11ª FECHA

    TCM

    71

    • O

    ctub

    re d

    e 20

    07 •

    31

    decurnex.com

  • 5 FERRANDO, Mario6 DI GIORGIO, Alberto 7 FRANCISCHETTI, Julio8 MATTA, Nicolás9 ALBERGHINI, Mario

    11 COPPOLA, Mariano12 MASSON, Daniel14 MARTINEZ, Ariel15 CAMBRIA, Stefano16 BELICHOFF, Joel17 CORDICH, Ignacio18 COLLAZO, Daniel19 VENTRICELLI, L.20 FEDERICO, Carlos21 MORELLO, Aldo22 CORLETTO, Luis23 BERETTA, Marcelo24 POSSE, Angel

    25 SACCANI, Cristian26 LIPAROTI, Hernán27 MEDIALDEA, Javier28 WIGLEY, Daniel29 GERMANO, Andrés30 URRETAVIZCAYA,T.31 JORGE, Mariano32 ACUÑA, Emiliano air33 COSMA, Gabriel34 LASARTE, Eduardo35 MORELLI, Patricio36 FLORES, Jonatán37 DUFAU, Jorge38 CHIRETTE, Hugo39 AREVALO, Claudio40 DENTELLA, Cristian41 CARDIN, Eduardo42 DIORIO, Gustavo

    43 ROSSI, Carlos44 NUÑEZ, Antonio45 MANTA, Javier46 GALICCHIO, Gastón47 ORTIZ, Aldo48 GARBELINO, Juan49 CIFRE, Juan Carlos50 VAZQUEZ, Damián51 TRUCCO, Juan 52 DEL BALSO, Miguel53 RODRIGUEZ, Omar54 TAGNI, Walter55 DEL DUCA, Nicolás56 TODINO, Gaston57 BORDONI, José58 MARTINEZ, Gaston59 DELGADO, Jorge60 MUZZINI, Emiliano

    61 DI GIACINTI, G.62 ROMERO, Rubén63 CIUCIO,Luís64 ROCAFULL, Tomás65 TAMBORENEA, A.66 BALLESTRELLI, Carlos67 HEREDIA, Iván68 OUBIÑA, Adrián69 MONTERO, Alejandro70 GONZALEZ, Lucas71 DANTI, Diego72 GONZALEZ, Adrián73 YAZBIK, Sergio74 CIFRE, Jorge75 SANCHEZ, Gonzalo76 ARIAS, Gustavo77 GRUCCIO, Fabián78 LABORITO, Federico

    79 ISIDRO, Germán80 ONDARÇUHU, Juan81 ROMANO, Luis82 PONTONI, Dante83 BRITEZ, Daniel84 FIDALGO PEDUZZI, L85 SCHENONE, Mauro86 SOTRO, Leonel87 ORTENZI, Alejandro88 VENTIMIGLIA, Santiago89 CONTE, Lucas91 MIRCO, Gustavo94 VAZQUEZ, Daniel

    100 GASPARRI, Marcos114 GIALLOMBARDO, M 122 BESSONE, Juan P.127 ARIAS, Manuel

    NUMERACION 2007

    “Fue importante este triunfo porque sigo pensando en elcampeonato, realmente tenía un auto con mucho equilibrioya que cuando aceleraba no patinaba nada y por eso hacíatanda diferencia. La pista estaba difícil ya que si perdías logris era imposible volver normalmente, e incluso tuve temorde que Julio (por Francischetti, su escolta) se me acercara con elprimer pace car, pero pude controlar todo sin problemas.Hasta que los números me den chances sueño con el título”.

    Tomás Urretavizcaya

    ría este año cuando con pilotos acti-vos del Turismo Carretera desarrollóuna fecha especial con choferesinvitados. En este caso compartirá elescenario con el mismísimo TurismoCarretera en su casa, nada despre-ciable para esta categoría que esteaño definitivamente encontró elcamino adecuado.

    DANIEL JAUREGUIFOTOS: Telmo Pereyra

    TRENCITOTomasito marca el camino y lo siguen Francischettiy Di Giacinti, mismas ubicaciones que tuvieron enel final de la competencia. Cuarto asoma Cambria,autor de la pole del sábado en el AutódromoRoberto Mouras de La Plata.

  • PREDISEÑO DE UN AUTOMOVILDE COMPETICION

    Notas tecnicas >> decimocuarta entrega

    Los siguientes puntos ya fueron analizados: ubicación del centro de gravedad, porcentaje de distribución de pesos porruedas, ángulos característicos de la geometría de suspensión en función de los anclajes de la misma, inclinación de lasparrillas (superior e inferior), centro instantáneo y centro de rolido, porcentaje de transferencia de rolido como comba enel neumático, rigidez de un resorte helicoidal y de la barra de torsión en función de sus dimensiones, la geometría dedirección, las transferencias de cargas, la curva de performance de un auto y el cálculo e incidencia de la sección maes-tra de un auto de TC, el diagrama diente de sierra de la caja de cambios, árbol de levas y en la última comenzamos a verel conjunto pistón, biela y cigüeñal.

    Debes tener presente que tanto las revistas anteriores en formato .pdf, como así también las planillas de cálculos (Excel)que te ayudan a determinar los parámetros de diseño, puedes bajarlas en forma absolutamente gratuita, desde nuestrapágina www.actc.org.ar

    En la entrega anterior vimos el pistón, determinamos la veloci-dad instantánea y media del mismo dentro del cilindro a undeterminado número de revoluciones del motor.

    Ahora calcularemos las velocidades del pis-tón de un mismo motor de acuerdo al volteodel cigüeñal, el nos define la carrera del pis-

    tón y como consecuencia vamos a ver quecuanto menos volteo a un mismo régi-

    men de revoluciones menor será lavelocidad del émbolo.

    Tomemos como ejemplo un motorChevrolet, por reglamento el volteo

    del cigüeñal permitido varía desde69.4mm hasta 70.1mm, de acuerdo al

    diámetro de la manivela seleccionada será eldiámetro del cilindro para que nos de la

    cilindrada permitida por reglamento téc-nico, 3150 cm3.

    Cilindrada = [(diám. cil)2 . 3.14 ) / 4 ] . carrera . 6 = = [( 98.14 elev2 . 3.14) / 4] . 69.4 ) = 3150 cm3

    La velocidad media del pistón para esa carrera y 9000 rpmserá:

    Vmed = n . 2 . volteo del cigüeñal / 1000 . 60

    El volteo del cigüeñal se debe ingresar

    en milímetros = 69.4 mm

    n = 9000 rpm

    Vmed = 9000 . 2. 69.4 / 1000 . 60 = 20.82 m/seg

    Si ahora ingresamos el volteo máximo nos queda:Vmed = 9000 . 2. 70.1 / 1000 . 60 = 21.03 m/seg

    La diferencia de velocidades es: 21.03 – 20.82 = 0.21 m/segun uno por ciento, como se ve no varia demasiado.

    Vinst.= 33.4 m/seg para un volteo de 69.4 mm

    Vinst.= 33.76 m/seg para un volteo de 70.1 mm

    Como se puede apreciar cuanto mayor es la carrera mayorson las velocidades del pistón.

    Como el movimiento rectilíneo alternativo del pistón debeser transformado en movimiento de rotación en el cigüeñalse interpone entre ambos elementos la biela, la misma estáformada por tres partes básicas, ellas son la cabeza, el cuer-po y el pie, figura 1.

    La cabeza de la biela estáformada por dos semicírcu-los para poder armarla,estas dos partes están vin-culadas mediante bulonesque deben ser de excelentecalidad debido a que larotura de los mismos pro-vocaría un daño importanteen el motor, en la cabeza

    van alojados los cojinetes que están elaborados de materialde bajo coeficiente de fricción.

    El cuerpo de la biela está sometido aesfuerzo de tracción y compresióndependiendo los mismos de la presiónque se genera en la cámara de combus-tión, en algunos casos los formatos delcuerpo son del tipo doble “T” y en otros

    tienen forma de cruz, una vez determinado los esfuerzos sepuede dimensionar la biela.

    En la figura 2 que vemos a continuación se puede apreciar eldiagrama de presiones característico medido en la cámara decombustión de un motor, la fuerza provocada por los gases esel producto de la presión interna por el area circular del pistón.

    Marcado con rojo vemos el estado de máxima carga, el mismose da cuando se comprime la mezcla aire/combustible y seproduce la explosión aumentado considerablemente la tem-peratura como consecuencia de la cesión de calor por partedel comburente, esta temperatura hace que se eleve la pre-sión, en este diagrama estamos en el orden de 37 bar, un bares aproximadamente 1 kg/cm2

    F = p . Apistón

    Apistón = ( 3.14 . D2) / 4

    D = diám. pistón

    Apistón = (3.14 . 6.94 2) / 4 = 37.83 cm2

    F = 37 kg/cm2 . 37.83 cm2 = 1400 Kg

    El pie de la biela es donde se realiza el vínculo con el pistóna través del perno, el pie igual que la cabeza posee un coji-nete que va clavado con un determinado tiraje.

    Las bielas generalmente son de acero, en algunos casos detitanio y las hay de aluminio y hasta de fibra de carbono,generalmente se obtienen a partir de forja y luego se meca-nizan para llegar a la forma final.

    En la actualidad el diseño de lasmisma se realiza asistido por com-putadora mediante FEA (FiniteElement Analysis) análisis por ele-mentos finitos, se deben determinarlas condiciones de contorno, estosignifica que debemos conocer elestado de carga a la cuál va a estarsometida, una vez definido, el soft-

    ware colorea la biela de acuerdo a las tensiones internasgeneradas por el estado de solicitaciones dando una idea

    de las partes más comprometidas y en caso de ser necesa-rio se deberá rediseñar para lograr que las tensiones seanmenor a la admisible del material con el que se fabricará lamisma, en la imagen que vemos a continuación te mostra-mos un ejemplo de dimensionado por elemento finito, otrofactor de diseño importante en la biela a tener en cuenta es lafatiga, esta se genera debido a que está sometida a cargas quevarían de tracción a compresión además de flexión, por lo tantola vida útil esta limitada a un número determinado de ciclos.

    Para poder diseñar la ban-deja del carter del motordebemos conocer el movi-miento de la biela (fig. 3),una de las alternativas esmediante dibujos se vasimulando el movimiento,luego de cubrir el giro nosqueda la envolvente, lamisma define el formatomínimo del chapón del car-ter luego lo separamos unadeterminada distancia paraque no exista interferenciadebido a las vibraciones.

    En la próxima entregadeterminaremos los esfuerzos en los distintos elementos yveremos además el cigüeñal. �

    Ingeniero Aeronáutico Alejandro Solga

    Director General Departamento de Ingeniería y Desarrollo de la ACTC.

    Consultas [email protected]

    EN LA PROXIMA ENTREGA DE TC MAGAZINE CONTINUAREMOSCON NUESTRO PREDISEÑO, NO TE LO PIERDAS

    FIGURA 1

    FIGURA 2

    FIGURA 3

    TCM

    71•

    Oct

    ubre

    de20

    07•

    35

  • IMPORTANTEEl rubro seguridad es uno de los temasque más preocupan y ocupan a la Asocia-ción Corredores Turismo Carretera. Porello, en cada carrera, esta entidad con-trata el personal policial que dicha insti-tución determina (de la jurisdicción quecorresponda) y de acuerdo a las leyesnacionales y provinciales vigentes.

    Al margen de extremar todas las medidasposibles, sabemos que para la tranquili-dad de todos necesitamos su colabora-ción. Por ello, le sugerimos tomar encuenta lo siguiente:

    1. Dar la voz de alerta y tocar bocinapara llamar la atención del personalde seguridad. Recurrir a cualquierade las seis Cabinas de Seguridad ins-taladas en el perímetro del autó-dromo. En caso de que sea dificulto-sa su identificación, acudir a losaccesos, donde el personal de laACTC dará el alerta por radio.

    2. Del mismo modo, quienes necesitenatención médica, podrán acudir ante elpersonal sanitario de las ambulanciasafectadas al perímetro y, si fuera difícilubicar las mismas, al personal de laACTC en los accesos, para que estos lassoliciten radialmente.

    3. Encender las luces de los vehículos enel sector afectado.

    4. Mantener los vehículos cerrados en to-do momento y de ser posible, con laalarma activada.

    5. Denunciar a quienes agreden al perso-nal de seguridad.

    6. Evitar los juegos de azar y la aglome-ración que alrededor de ellos se pro-duce.

    EL TURISMO CARRETERA ES PASION Y SENTIMIENTO DE MUCHAS

    FAMILIAS ARGENTINAS. NO DEJEMOS QUE UNOS POCOS

    NOS QUITEN ESA ALEGRIA.

    1 FONTANA, NORBERTO2 DI PALMA, PATRICIO3 AVENTIN, DIEGO RAUL4 MARTINEZ, OMAR5 SILVA, JUAN MANUEL6 PONCE DE LEON, GABRIEL7 UGALDE, LIONEL8 MORIATIS, EMANUEL9 ORTELLI, GUILLERMO

    10 CIANTINI, JOSE11 VERNA, RAFAEL12 BESSONE, ERNESTO14 ALTUNA, MARIANO15 LEDESMA, CHRISTIAN16 ACUÑA, FABIAN17 ROSSI, MATIAS18 ALAUX, SERGIO19 PACHO, ARIEL20 CATALAN MAGNI, JULIO21 DI PALMA, LUIS JOSE22 DIRUSCIO, SEBASTIAN23 OCCHIONERO, ALEJANDRO24 SOTO, PABLO25 DI PALMA, MARCOS26 RAMOS, EDUARDO27 SPATARO, EMILIANO28 TANONI, OMAR29 NOLESI, MATHIAS30 JALAF, MATIAS31 JUAN, MAXIMILIANO32 CASTELLANO, JONATAN33 ROBBIANI, ARIEL34 SAVINO, JOSE35 GUARNACCIA, SERGIO36 IGLESIAS, LEANDRO37 BISCEGLIA, CLAUDIO38 GIANINI, JUAN PABLO39 IGLESIAS, JUAN MANUEL40 BALZANO, JAVIER41 URRETAVIZCAYA, ROBERTO42 JOSEPH, RICARDO

    43 CAMPANERA, LAUREANO44 IGLESIAS, FERNANDO45 PISANDELLI, JUAN CRUZ46 CORONAS, WALDEMAR47 CASTELLANOS, GUILLERMO48 DEL BO, ROBERTO49 SINELLI, RAUL50 ACEBAL, MARIANO51 ZANATTA, RENE52 TADEI, GUSTAVO53 PICCINI, MARTIN54 LOGARZO, PEDRO55 GIAVEDONI, CARLOS56 SALERNO, RUBEN57 MINERVINO, LUIS58 GIL BICELLA, FACUNDO59 CANDELA, ENRIQUE60 LIFSCHITZ, FEDERICO61 ARRAUSI, CARLOS62 OKULOVICH, CARLOS64 RIVA, NESTOR66 MULET, LEANDRO68 VIDELE, ROBERTO69 DI MARCO, JUAN C.70 FONTANA, GUSTAVO71 DOSE, CHRISTIAN73 BOSIO, EZEQUIEL74 DANDLEN, PEDRO75 HERNANDEZ, LUIS (h)76 LAUZURICA, SEBASTIAN77 SOTRO, WALTER78 MISERDA, CARLOS80 RAMA, OSCAR81 YANNANTUONI, FABIAN82 LARRAURI, OSCAR83 FINESCHI, OSCAR84 VERDE, ENRIQUE99 PICCININ, ESTEBAN

    111 “REX”113 DE CARLO, DIEGO157 DEBENEDICTIS, JUAN B.

    NUMERACION 2007

    1065º COMPETENCIA66º CAMPEONATO ARGENTINO

    DE TURISMO CARRETERA14a fecha 2007

    AUTODROMO "CIUDAD DE PARANA” | CLUB DE VOLANTES ENTRERRIANOS | RUTA NAC. 12 KM 17 | PARANA | ENTRE RIOS

    10:45 a 11:20 Entrenamientos TC Pista Grupo B 1ra.11:25 a 12:00 Entrenamientos TC Pista Grupo A 1ra.12:10 a 12:45 Entrenamientos TC 2do. Tercio 1ra.12:50 a 13:25 Entrenamientos TC 3er. Tercio 1ra. 13:30 a 14:05 Entrenamientos TC 1er. Tercio 1ra. 14:15 a 14:40 Entrenamientos TC Pista Grupo B 2da.14:45 a 15:10 Entrenamientos TC Pista Grupo A 2da.15:45 a 15:55 Clasificación TC Pista Grupo B 1ra.16:05 a 16:15 Clasificación TC Pista Grupo A 1ra.16:35 a 16:48 Clasificación TC 2do. Cuarto 1ra.16:55 a 17:08 Clasificación TC 3er. Cuarto 1ra. 17:15 a 17:28 Clasificación TC 4to. Cuarto 1ra.17:35 a 17:48 Clasificación TC 1er. Cuarto 1ra.

    10:25 a 10:35 Clasificación TC Pista Grupo B 2da.10:45 a 10:55 Clasificación TC Pista Grupo A 2da.11:05 a 11:30 Entrenamiento TC 2do. Tercio 2da.11:35 a 12:00 Entrenamiento TC 3er. Tercio 2da.12:05 a 12:30 Entrenamiento TC 1er. Tercio 2da.12:50 1ra. Serie TC Pista 6 vueltas13:20 2da. Serie TC Pista 6 vueltas14:35 a 14:48 Clasificación TC 2do. Cuarto 2da.14:55 a 15:08 Clasificación TC 3er. Cuarto 2da.15:15 a 15:28 Clasificación TC 4to. Cuarto 2da.15:35 a 15:48 Clasificación TC 1er. Cuarto 2da.

    9:10 1ra. Serie TC 6 vueltas9:40 2da. Serie TC 6 vueltas

    10:10 3ra. Serie TC 6 vueltas11:05 Final TC Pista 15 vueltas(1)

    12:45 Final Turismo Carretera 23 vueltas(2)

    (1) ó 35 minutos (2) ó 50 minutos�Horarios sujetos a modificaciones

    Final TC / TC Pista: Se compone con las 48 mejores posiciones de las Series.

    Comisarios Deportivos: Juan Francisco Arrechea,Armando Vivacqua, Mariano Calamante y Diego Mesa.

    Comisario Técnico: Carlos Marchese.

    VIERNES 12 de octubre

    SABADO 13 de octubre

    DOMINGO 14 de octubre

    CAMPEONATO 2007

    1 LEDESMA, CHRISTIAN 252.002 MARTINEZ, OMAR 149.003 AVENTIN, DIEGO 146.004 MORIATIS, EMANUEL 129.005 ROSSI, MATIAS 125.506 SILVA, JUAN MANUEL 125.507 DI PALMA, PATRICIO 111.508 ORTELLI, GUILLERMO 102.509 DI PALMA, MARCOS 99.00

    10 FONTANA, NORBERTO 93.00

    PU. PILOTO MARCA PUNTOST

    UR

    ISM

    O C

    AR

    RE

    TE

    RA

    15a 4 de noviembre La Plata

    16a 25 de noviembre Buenos Aires (III)

    PROXIMAS FECHAS

    HORARIOS DE HABILITACION DE LA CALLE DE BOXES

    PARA EL PUBLICO ACREDITADO

    VIERNES 12 de octubre 08:00 a 09:00 y 18.00 a 19.30

    SABADO 13 de octubre 08:00 a 09:45 y 16:30 a 19:30

    DOMINGO 14 de octubre Hasta las 08:00 y 12:00 a 12:30

    Finalizada la competencia se permitirá la libre circulación.

    humor TC

    GRAN PREMIO

    55 2626

    INGRESO GENERAL 4

    INGRESO A BOXESY GENERAL 1

    INGRESO 5GENERAL 2

    INGRESO5GENERAL5

    3

    RUTA

    AEROCLUB

    RUTAACREDI-TACIONES

    REFERENCIAS Módulos Baño� Ambulancia� Hospital rodante Bomberos - Rescate� Banderillero Tribuna

    LA ANTERIOR CARRERA EN PARANA (13-05-07)Fue un monólogo de ChristianLedesma y sus rivales lo vieron cercanada más que en esta largada, quesignificó el comienzo de la sextafinal del año. El marplatense comen-zaba a cortarse en el campeonatoluego de su tercer triunfo en un añoideal. El único que pudo inquietarloen los primeros giros fue GuillermoOrtelli, quien dos fechas despuésconseguiría en Posadas su única vic-toria en un año con altibajos para eltetra. En tanto que Diego Aventin

    completó el podio paranaense ytodavía tenía en sus planes darlealcance a Ledesma, al igual queOmar Martínez.

    Esta carrera también marcó lamejor labor en la máxima deJonatan Castellano con uncuarto puesto logrado con surendidora Dodge, merced a untoquecito sobre el final deEmanuel Moriatis al Gurí.

    Como en cada presentación, elClub de Volantes Entrerrianos, con

    Romeo Pisano a la cabeza, presen-ta un autódromo acorde al niveldel Turismo Carretera, y la gentede Entre Ríos, Santa Fe y zonasde influencia le pone un marcoideal a cada fecha en Paraná dela categoría más popular de laArgentina. Y justo en un fin desemana largo seguramente seproducirá un record de públicoen el año que el TurismoCarretera cumple sus primeros70 años de vida.

    Extensión: 4.219 m

  • n San Luis fue presentado oficialmente el SistemaIntegrado de Fiscalización (SIF), un novedoso dispositi-

    vo de comunicación entre los comisarios deportivos y lospilotos. Con este sistema se podrá medir la velocidad de

    largada de todos los autosy alertar a los pilotos, a tra-vés de un display, de lasdiferentes contingenciasque se puedan llegar a daren carrera como apariciónde aceite en un determina-do sector, salida del pace

    car, entre otras alternativas.

    También los pilotos tendrán la chance de avisar a las auto-ridades si tienen algún inconveniente en su auto median-te un comando de dos pulsadores para por ejemplo serrescatados en algún sector del circuito, o requerir ayudamédica.

    También habrá señalizaciones individuales como penali-zaciones o ingreso al sector de técnica ni bien finalizadala actividad clasificatoria o de carrera, y además tendrándisponible un reloj con cuenta regresiva para estar altanto del cierre de la calle de boxes a la hora de salir apista.

    El prototipo del SIF comenzó a gestarse en mayo de 2006y Matías Rossi ya lo experimentó en la penúltima fechadel año pasado en el Autódromo Roberto Mouras de LaPlata. También fue desarrollado por el flamante campeónChristian Ledesma y por el momento se encuentra enplena etapa previa a la fabricación en serie.

    En la pasada competenciafue colocado el domingo enlos primeros seis autos clasi-ficados y en los que largaron37º y 38º en la final paraverificar la velocidad de losvehículos. “La idea es queen 2008 todos los autoslo tengan instalado yaque será un arma útilpara los comisariosdeportivos y los pilotos”,afirmó Oscar Aventin, presi-dente de la ACTC. �

    LOS CREADORESMarcelo Procik, Pablo Kotodij yGuillermo Zino integran el equi-po de Carburando y son los quediseñaron este sistema que mar-cará un antes y un después en lacomunicación en competencia.Ya marcaron tendencia con laincorporación de parciales enentrenamientos, clasificación ycarrera con un moderno sistemaelectrónico y ahora desarrolla-ron el SIF.

    A LA VANGUARDIA EN SEGURIDAD

    E

    Desarrollado por los ingenieros Guillermo Zino, MarceloProcyk y Pablo Kotodij, el Sistema Integrado de Fiscalizaciónya fue presentado en sociedad. Se trata de un novedosodispositivo que colaborará con los comisarios deportivos ycon los pilotos.

  • TAPA 712-1314-1920-2122-3132-3940