año 1 nº 6 agosto de 2003 gentileza...

15
Año 1 Nº 6 Agosto de 2003 Gentileza ACTC EL ZARPAZO JUSTO DIEGO AVENTIN EL ZARPAZO JUSTO DIEGO AVENTIN

Upload: others

Post on 24-Apr-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Año 1 Nº 6 Agosto de 2003 Gentileza ACTCactc.org.ar/upload/tc_magazine/pdf/tc_magazine_6.pdfEcoSport, pero que PSA no traía hasta el momento). La única diferencia entre el X yel

Año 1 Nº 6Agosto de 2003Gentileza ACTC

EL ZARPAZO JUSTODIEGO AVENTIN

EL ZARPAZO JUSTODIEGO AVENTIN

Page 2: Año 1 Nº 6 Agosto de 2003 Gentileza ACTCactc.org.ar/upload/tc_magazine/pdf/tc_magazine_6.pdfEcoSport, pero que PSA no traía hasta el momento). La única diferencia entre el X yel

03

Sumario | TURISMO CARRETERA MAGAZINE

4 \ EN FOCOLas mejores fotos del TC.

6 \ PANORAMA EL ZARPAZO JUSTOBajo la intensa lluvia de Buenos Aires, el “Pumita” sacó chapa de equlibrista.

10 \ EMPRESAS & NEGOCIOSTodas la novedades de las principales firmas argentinas.

12 \ 500 VICTORIAS ENCERRADAS EN UN OVALOUna historia de los éxitos de la marca más ganadora en el TurismoCarretera.

14 \ COLECCION TC MAGAZINEANGEL LO VALVO y DIEGO AVENTÍN El primer y últimoganador del óvalo, en la más tradicional de las categoríasautomovilísticas, unidos por el arte de José María Villafuerte.

16 \ A FONDO DIEGO AVENTIN, CON NOMBRE PROPIOCon apenas 22 años el "Pumita" salió de la sombra de su famoso padre y juega fuerte.

18 \ DESAFIO FORD MUCHO PARA OFRECERLa más joven de las categorías promocionales basa su propuesta en la confiabilidad y performance del Ford Fiesta.

20 \ CARBURANDO PARA VERTE MEJORLa empresa que cambió la forma de "ver" automovilismo deportivo.

22 \ RETROvisor UN CAPITULO DE PASIÓNEl paso más trascendente del club organizador más tradicional del automovilismo. El Atlético de Rafaela festeja las Bodas de Oro de su autódromo.

23 \ ACTC SOLIDARIALos pilotos del Turismo Carretera y una visita solidaria.

24 \ LA CARRERA 100 MILLAS DE RAFAELAToda la info de la carrera.

StaffEDITOR Alberto FalcónREDACCION Daniel LannesFOTOGRAFIA Angel H. Ciale /Marcelo RaneaPINTURA José M. Villafuertewww.villafuerte.com.ar

ARTE Daniel Bericua / PabloKovaPRODUCCION GENERAL Diagrama Argentina

TIRADA DE ESTA EDICIÓN:15.000 ejemplaresObsequio ACTC

FOTO DE TAPA:Angel H. Ciale

EDITORIALBogotá 1621405 - Buenos [email protected]

IMPRESIÓNImpresos Macri

StaffEDITOR Alberto FalcónREDACCION Daniel LannesFOTOGRAFIA Angel H. Ciale /Marcelo RaneaPINTURA José M. Villafuertewww.villafuerte.com.ar

ARTE Daniel Bericua / PabloKovaPRODUCCION GENERAL Diagrama Argentina

TIRADA DE ESTA EDICIÓN:15.000 ejemplaresObsequio ACTC

FOTO DE TAPA:Angel H. Ciale

EDITORIALBogotá 1621405 - Buenos [email protected]

IMPRESIÓNImpresos Macri

Page 3: Año 1 Nº 6 Agosto de 2003 Gentileza ACTCactc.org.ar/upload/tc_magazine/pdf/tc_magazine_6.pdfEcoSport, pero que PSA no traía hasta el momento). La única diferencia entre el X yel

04 05

Una largada, mediodía de lluvia, pobre visibilidad, dos pilotos que pelean su lugar en la primera curva y una fricción... la chapa de las coupé Chevrolet parece soldarse. Christian Ledesma y Juan María Traverso, una lucha que prometía mucho y duró poco.

Page 4: Año 1 Nº 6 Agosto de 2003 Gentileza ACTCactc.org.ar/upload/tc_magazine/pdf/tc_magazine_6.pdfEcoSport, pero que PSA no traía hasta el momento). La única diferencia entre el X yel

P a n o r a m a

EL ZARPAZO JUSTOBajo una lluvia intensa, Diego Aventín y Juan M anuel Silva, pelearon al milímetro unaaccidentada carrera que contó con un admirable y numeroso marco de público.

Page 5: Año 1 Nº 6 Agosto de 2003 Gentileza ACTCactc.org.ar/upload/tc_magazine/pdf/tc_magazine_6.pdfEcoSport, pero que PSA no traía hasta el momento). La única diferencia entre el X yel

08 09

ano yo, te lo firmo dónde quieras” amenazabael Pato Silva cuando elsábado clasificatorio enBuenos Aires le ofrenda

ba la primera pole a Norberto Fontana. “Gano yo”, reiteraba el chaqueñocuándo el vendaval se abatió sobre el12 capitalino. No era mal pronóstico,el Falcon número 4 hizo las deliciasde su propia parcialidad, y especulaba con un final feliz en cualquiercondición. Incluidas claro, las del piso mojado que fue el elemento principal que debieron develar los responsables de los autos. Comonunca, las decisiones a la hora de definir la puesta a punto cobraron vitalimportancia. Y con un sutil toque enla suspensión delantera y el aplomoindispensable para enfrentar unacondición de pista donde acelerar adestiempo era mal consejo, fue DiegoAventín el encargado de empaparlelas ambiciones al autoproclamadocandidato. Y en sentido literal, yaque precisamente la humedad que sefiltró en el motor terminó de sepultar las legítimas aspiraciones de Silva, uno de los que más pugna porquebrar esa barrera que lo lleve a lapelea directa por el título. En el mismo sentido, el Pumita sabía de la importancia de vencer en ese compromiso. La nueva inercia competitivaalcanzada por el equipo afincado enLincoln tuvo su correlato con un nuevo triunfo. Que sirve para borrar de

un plumazo las angustias pasadas enel marco de una campaña personal2003 matizada por los altibajos, porahora la única carencia en la marchadel piloto de Morón hacia la pelea porel campeonato. Pero que ademásenaltece sus virtudes conductivas enun compromiso de difícil resolución. No es poco, en todo caso pintauna realidad. En los espejos del Falcon irreductible marcharon los dosChevrolet más empinados en labúsqueda del 1, lo que refleja lamagnitud de lo que vendrá. No haymejor postal para entender que lalucha de aquí al final será sin cuartel.

Lo sabe Bessone, que irremediablemente cedió un terreno importante. Según su propia confesión, el

Dodge no andaba nada, y ni siquierasu reconocida experiencia alcanzópara disimular un rendimiento quepide a gritos soluciones de fondo.Como contrapartida, de las desgracias sacó el rédito que supone unadescarga de kilos que pueden contribuir un poco de cara al veloz compromiso de Rafaela. Que será todoun tema a debatir y dilucidar entrequienes juegan la carrera del título.

El resultado de Buenos Aires supuso un alivio para Guillermo Ortelli“Al menos cortamos la racha negativa”, admitió con cierto perfume aconsuelo, tras asegurar que los problemas de grip que denunció laChevy Nº 1 hacían imposible soñarcon plantearle batalla directa al Pumita.

Pero también debió ceder ante elavance de Ledesma y ese es el foco desu atención principal. La sorda batalla que ambos libran escribió en Baires un nuevo capítulo, menos polé-mico que en 9 de Julio, pero tan intenso como siempre y el marplatense volvió a salir airoso.

“La pelea principal es con Ortelli”,razona Ledesma que suma puntos ykilos con eficiente regularidad. Laluz que ostenta en el torneo le permiten un plus de tranquilidad paraencarar la doble exigencia de este finde semana, el auto se muestra confiable aún con varios kilogramos,

aunque es conciente de que no puedepermitirse deslices. “Estoy tranquiloy confiado”, el objetivo es el título yestoy respaldado por Avila y Pedersoli,gente que sabe como ganarlos, explicó dirigiendo un elíptico mensaje asu motorista. Porque Ortelli tambiénsabe como ganarlo, se apoya en unaestructura superlativa y con las mismas soluciones mecánicas. ¿Alguienimagina al preparador de San Martíncomo árbitro de la disputa?.

Omar Martínez, al igual que Bessone, se vino de Buenos Aires con lasmanos vacías. El Gurí jamás pudo resolver las incógnitas que planteó elauto y terminó involucrado tempra

namente en un toque, en una carrera que era una invitación permanente al incidente. Sin embargo lascuestiones competitivas no permiten distracciones y el entrerriano, uncultor de la regularidad, deberá esforzarse en esta próxima fecha parano ceder más terreno. “Fue una carrera atípica, nos caímos pero nadaestá perdido todavía”, confía Martí-nez, cerrando el quinteto de los principales protagonistas al título.

Y en la medida que en la puntano se permiten yerros, quienes pretenden acercarse a la zona calientemiran con confianza la carrera deRafaela. Una pequeña brecha separa

a este de los Fords de Acuña.No son pocos los elementos a te

ner en cuenta este próximo fin desemana. Con un organigrama extendido, la prueba rafaelina invita a lavelocidad y la resistencia. D. Lannes

N U E S T R O N O R T E E S E L S U R TEL: 0810-0810 (LADE) 5233 - Perú 710 - Capital Federal

GG

Patricio Di Palma, con la tribuna del talud colmada, deberá seguir con la marca el año próximo

Marcos cambió de auto yvolvió a ser protagonista

Mariano Altuna se mostró firme bajo la lluvia

Juan M. Iglesias y su primer buen resultado parcial. El pibe promete

Page 6: Año 1 Nº 6 Agosto de 2003 Gentileza ACTCactc.org.ar/upload/tc_magazine/pdf/tc_magazine_6.pdfEcoSport, pero que PSA no traía hasta el momento). La única diferencia entre el X yel

10

PRESENTACION DE CITROËNLa marca francesa presentó elnuevo C3, el cual llega desde Brasil con tres tipos de motor (1.4 de75 CV, 1.6 de 110 CV y HDi 1.4 de 70CV) y tres niveles de equipamiento. El más accesible sólo se vende financiado y arranca en 27.100pesos. Se ubica entre el Saxo y elXsara y su particular diseño recuerda al 2 CV. Tiene una importante altura que beneficia su habitabilidad, y el baúl es de lomejor del segmento con 305 dm3.El motor 1.4 de 75 CV (ya presenteen otros modelos de PSA) se ofrece con el nivel X y el SX. La gamanaftera se completa con el 1.6 de110 CV que se vende únicamentecon acabado Exclusive.

Esas tres variantes de confort forman la triple oferta de la gamaDiesel que ofrece el nuevo motorHDi de 1.4 litros y 70 CV (gemelodel TDCI que ya lleva el Fiesta y elEcoSport, pero que PSA no traíahasta el momento).La única diferencia entre el X y elSX es el aire acondicionado en elsegundo. Por lo demás, ambostraen asiento y volante regulableen altura y en profundidad (SX),asiento trasero partido, CD, 3 cinturones traseros inerciales, antinieblas posteriores y dirección. Laversión Exclusive incorpora pack eléctrico (con 4 levantavidrios), mesitas en los respaldos delanteros,llantas de aleación," ABS", dobleairbag y antinieblas delanteros.

TC: CADA VEZ MAS ARRIBAOtra vez el Turismo Carretera subióun nuevo escalón en su constantecrecimiento; en esta ocasión, omejor dicho en la pasada competencia disputada en Buenos Aires,el TC marcó su nivel más alto encuanto a audiencia televisiva conun promedio de 11.5 puntos, locual equivale a 1.100.000 hogares“prendidos” a las alternativas delTC. Una cifra récord para el automovilismo deportivo argentino queratifica la vigencia del TC y potencia su poder de convocatoria. Elpico máximo de la transmisión televisiva de Carburando fue de 17.1puntos (1.700.000 hogares). Teniendoen cuenta que la medición sólose realiza en el ámbito de la Capital Federal y el Gran Buenos Aires,bien vale preguntarse ¿cuántoshogares más, en el resto del país,estarán “encendidos” junto al Turismo Carretera?

PLAN DE AHORRO HONDA

Honda Motor de Argentina S.A. y D&APlanes de Resguardo han lanzado elPlan de Ahorro Honda, que permitiráa los usuarios Argentinos la adquisición de productos HONDA porel sistema de ahorro previo. Sonvarios los modelos entre los quese podrá optar por medio de losdiferentes planes aunque, pormedio de la cancelación de las diferencias de valor, prácticamentese duplican o triplican las posibilidades de adquirir otros modelos.Las opciones básicas son: la C105Biz en sus dos modelos; la CGTitán125, también en sus dos variantes;

la flamante NXR125 Bros; la NX4 Falcon; la Twister 250 y la XR250 Tornado.Dentro de cada grupo se adjudicarán mensualmente dos unidades: una, a través de sorteo y otrapor licitación. Hay dos opcionespara llegar a la unidad: 1º Plan 40cuotas, 2º Plan 25 Media Cuota, que permite la toma del usado como instrumento de cancelación de pago.El Honda Plan de Ahorro se comercializará en la red de los concesionarios oficiales de todo el país.

FORD CAMIONES, LIDER

Luego de los éxitos obtenidos enlos primeros meses del año, donde Ford Camiones se posicionó como líder del mercado, cerradoslos guarismos del mes de julio enlo que a patentamientos se refiere, los camiones del óvalo han tomado una significativa ventaja.Al término de los primeros sietemeses de 2003, Ford vende másde la cuarta parte de los camiones 0 Km del mercado argentino,aventajando muy claramente asus seguidores inmediatos. Sibien estos indicadores no son definitivos, son una importante motivación para demostrar que uncamión Ford es el mejor negocioen transportes.Los motivos de estos resultadosobedecen a una excelente relación precio-producto y a la ecuación costo-beneficio, lo que origina una clara preferencia por partede los clientes que, como se diceen la intimidad de Ford Camiones,son su capital más preciado y porel cual, la Red de Concesionarios exclusivos de Ford Camiones día trabaja tenazmente para satisfacerlo.

EMPRESAS & NEGOCIOS

Page 7: Año 1 Nº 6 Agosto de 2003 Gentileza ACTCactc.org.ar/upload/tc_magazine/pdf/tc_magazine_6.pdfEcoSport, pero que PSA no traía hasta el momento). La única diferencia entre el X yel

ENCERRADAS EN UN OVALO

1312

211122

4412

57112112

12311111111

Si bien es cierto que los números mandan, en algunos casos esosmismos guarismos son sólo parte de una fría estadística. Unindicador real y preciso que es la resultante de una serie de

hechos, alegrías, sinsabores, anécdotas y esfuerzos. Un númeroy muchas historias entrelazadas.500 victorias de Ford en elTurismo Carretera, casi un centenar de hombres que titularoncon gloria cada capítulo y miles de corazones anónimos, fuertes

y orgullosos que vibraron a lo largo de 66 años.

ENCERRADAS EN UN OVALO

Angel Lo ValvoEduardo PedrazziniHéctor Supici SedesFéliz HerediaRicardo RisattiDaniel MussoOscar GálvezAmérico OrsiEsteban FernandinoJuan GálvezPablo GulleVíctor GarcíaDaimo BojanichManuel CobasJorge Orduna"Pepe Russo"Julio DevotoJulio CastellaniAngel CastanoJuan MarchiniF. Fernández WalkerJavier RoldánSalvador AntaguileLuis De DiosJuan José BlaquierErnesto Petrini

81111

4322125641111615111552

Alberto LoguloRosendo HernándezCarlos Fortunati FirpoCarlos LussoJosé MuñizDante EmilozziPablo BirgerEmilio BorettoAngel De RosaJorge DescotteJuan C. GaravagliaCarlos MenditeguyJuan Carlos NavoneAgustín AguavivaJorge Rodrigo DalyJuan C. PernaErnesto PetriniRodolfo De AlzagaRoberto GálvezFernando PiersantiAdolfo SogoloMiguel JantusSergio García UriburuCarmelo GalbatoOscar CabalénJesús R. Risatti

114

1111691

2522

30521411821

16465

Jorge FarabolliniVicente TirabassoSantiago Luján SaigósEduardo CasáDante TrottaAntonio BertolottoAngel RienziNasif EstefanoAtilio Viale Del CarrilHéctor Luis GradassiRicadro BonnanoCarlos Alberto PairettiJuan María TraversoJorge RecaldeJuan Carlos IglesiasRicadro IglesiasEsteban Fernandino (h)Roberto RossoneOsvaldo SassoJorge Martínez BoeroCarlos SaizGustavo DegliantoniOscar AventínErnesto Bessone (h)Jorge OyhanartOscar Angeletti

612

1467621263

17642111261111

Oscar CastellanoEduardo MarcosAntonio AventínEduardo RamosJuan De BenedictisFabián AcuñaWalter HernándezJosé María RomeroMariano CalamanteVicente PerníaRoberto UrretavizcayaGuillermo OrtelliOmar MartínezRafael Verna Miguel A. EtchegarayJuan Manuel SilvaLuis Rubén Di PalmaLuis BellosoChristian LedesmaRaúl SinelliDiego AventínFabián HermosoMarcelo BuglottiRubén Henry MartinEmanuel Moriatis

Una historia que va desde los “hombres de taller” hasta los representantes de las más tradicionales familiaspatricias: Blaquier, Menditeguy, Casá, García Uriburu, De Alzaga y Viale del Carril, que no hacían distinciones a lahora de acelerar. Todos ellos, cabales deportistas ansiosos por alcanzar la gloria en el Turismo Carretera.

Esa misma historia se entrelaza con centenares ymiles de seres anónimos –y otros no tanto- que desdelas peñas, los talleres, a la vera del camino, detrás de unalambrado o en una tribuna, mantienen viva la tradición y el amor incondicional por una máquina y unacategoría.

Historias de encomiables esfuerzos, innumerablessacrificios, de centenares de noches en vela para verpasar o terminar de preparar un auto, y muchos,muchísimos sueños compartidos. Como aquél, el delograr 500 victorias en el Turismo Carretera, aquél que llegó y que en el vaivénde un acelerador, y en muchos latidos nobles ya espera un triunfo más. AF

5 0 0 V I C T O R I A S D E F O R D5 0 0 V I C T O R I A S D E F O R D

Un lazo fuerte, invisible y afectivo une las historias de nuestro país,Ford y el Turismo Carretera. Una cadena de 500 victorias a lo largo de ca

minos y autódromos argentinos, en la más importante y popular expresión del automovilismo nacional. Toda una historia en sí misma.

Una historia que forjaron hombres de la talla delos Gálvez, los Emiliozzi, los Fernandino, los Risatti, losAventín y los Iglesias en plural, Lo Valvo, Gulle, Petrini,Devoto, Logulo, Cabalén, Galbato, Piersanti, Rienzi,Pairetti, Recalde, Traverso, Gradassi, Castellano,Martínez Boero y otros tantos en singular.

Page 8: Año 1 Nº 6 Agosto de 2003 Gentileza ACTCactc.org.ar/upload/tc_magazine/pdf/tc_magazine_6.pdfEcoSport, pero que PSA no traía hasta el momento). La única diferencia entre el X yel
Page 9: Año 1 Nº 6 Agosto de 2003 Gentileza ACTCactc.org.ar/upload/tc_magazine/pdf/tc_magazine_6.pdfEcoSport, pero que PSA no traía hasta el momento). La única diferencia entre el X yel

16 17

"Uh, va a ser difícil encontrarlo,Diego ya es un figura del automovilismo". La frase la tiró un amigo delúltimo ganador del TC, quizás paradesalentar al cronista. ¿Actitudes deídolo tal vez? Difícil, no se siente como tal, aunque sonaría posible. Después de todo estamos hablando deun piloto que ya atesora tres títulosnacionales que engrosan su incipiente historia deportiva (GTI 97, GTA2001 y Top Race 2002). También valela pena destacar que con sólo 22años ya acumula 6 triunfos en el TCy que desde el año pasado es un challenger permanente para la búsqueda del título mayor.

Fue difícil encontrarlo, es cierto,pero la cortesía le ganó el duelo a suautodeclarado bajo perfil y con nopoco esfuerzo fue soltando su costado más público. El del piloto quesueña con alcanzar el título del TCcomo objeto más preciado.

Ahora sí creo que podemos pelear el campeonato, por ahora es unsueño pero no imposible, aclara, como si hiciera falta después de suobra maestra en el empapado autódromo capitalino. ¿Un crédito extra

quizás, o una de sus materias pendientes para recibirse de grande?Cualquier acepción le cabe. Acatadócilmente su condición aunque loincomoda reconocerlo. Fue una linda carrera. Sin dudas siempre es importante ganar, pero bajo la lluvia yencima en Bs. As. se siente de otramanera ¿no?

Dibuja una sonrisa mínima, esaque difícilmente suponga una pose ysí el reflejo de una personalidad queno se permite excesos, reprimiendoel concepto que debiera devenir desu juventud.

Todo es cuestión de medida, dicela canción y el hombre lo aplica como una regla de conducta. Es mimanera de disfrutar, ya sean lostriunfos o cada pequeña cosa queme ponga contento, apunta, anteponiendo profesionalismo antes queotras virtudes.

Poseedor de un aplomo y una seriedad que exaspera, no suele hacergrandes demostraciones efusivasporque supone que el éxito está empa-rentado con hacer bien las cosas. Essimple cuando formás parte de una

estructura en la que todo funcionabien, cada pieza cobra su valor. Yosiento que tengo la responsabilidadde responder y me parece que estaradelante en el TC es el resultado dela suma de todas esas cosas, admite.

Pero eso de ser tan serio, ¿noconspira para ser un poco máspopular?

Yo no trabajo para ser popular,me parece que las hinchadas respetan a los pilotos por sus logros. Entiendo la postura de Marcos, porejemplo, que es un tipo extravertido,que hace todo lo posible en funciónde la tribuna, pero no necesariamente tenés que ser así para lograr elrespeto de la gente. Yo siento el respaldo de la gente de Ford, sé que disfrutan si gano o si me va bien.Además ser popular no es un dilemani una elección.

¿Qué tan exigente sos con vosmismo?

Lo suficiente como para enojarme mucho cuando no me salen lascosas como yo quiero. Por más quedigas que no se me nota, en Bs. As.terminé muy contento porque supesacarme de encima esa materia

pendiente que era andar rápido en elagua sin cometer errores. Si querésganar un campeonato no podés darventajas y ahora siento que estoymejor.

Juguetea con una colorida tarjetita que dice Diego Aventín, Racing Driver, una frivolidad que se permitejustificando su posición de pilotoprofesional. El recurso no es menor.

Y si soy eso, un piloto de competición, dice. Trato de ser lo más profesional posible, trabajo de esto. Mitiempo lo reparto entre las pruebasdel auto, las reuniones con gente ,

sponsors, son compromisos que unodebe asumir. Estoy al ciento porciento en esto, aclara, justificandolos incesantes llamados telefónicospara concretar la entrevista.

¿Qué rol juega tu viejo en estepresente tuyo?

Y mi viejo ahí está, siempre presente, acercando su palabra de experiencia aunque en las carreras suelemantenerse bastante alejado, ocupado en cómo se desarrolla todo. Dehecho ni pasa por el box y para míes mejor. Cuanto mas prescindentemenos pavadas se hablan, ¿viste?

¿Todavía pesa el apellido?No, pero parece que para algu

nos siempre tenés que estar rindiendo exámen.

Y no está mal la aclaración, aunque nadie duda que se ganó el respeto y reconocimiento de sus rivalespor peso propio. Y que lleva un apellido emparentado con el éxito quele ayudó a abrir puertas. Pero el pibe sabe que será él en definitiva artífice de su propio destino y quizásprolongue con su sello el valor delapellido.

Daniel Lannes

Page 10: Año 1 Nº 6 Agosto de 2003 Gentileza ACTCactc.org.ar/upload/tc_magazine/pdf/tc_magazine_6.pdfEcoSport, pero que PSA no traía hasta el momento). La única diferencia entre el X yel

MUCHO PARA OFRECER

1918

MUCHO PARA OFRECERDESAFIOFORD

Dinamotor

e reciente incorporación –apartir de la presente temporada- al mult i t u d i n a r i oespectáculo

del Turismo Carretera, el Desafío Ford ha sabidoocupar un importante lugar en elprólogo del TC. Una ubicación privilegiada que disfruta en plenitud elpúblico aficionado, con abigarradoslotes, constantes cambios de posiciones y alguna que otra fricción, y también los propios protagonistas, quienes disponen de un vehículo alta-mente confiable y seguro para competir, haciendo sus primeras armas eneste deporte o bien, por el solo placer

de acelerar a pleno un auto que responde en las más diversas condiciones.

Una prestación que el Ford Fiesta traedesde la cuna y que en los talleres delDesafío, bajo la responsabilidad y ladirección técnica de Marcos Laborda yHugo Videla, se potencia en beneficiodel espectáculo. Desde el epicentro delos “desafiantes”, ubicado en el parqueindustrial de la ciudad de Olavarría, salieron los 24 Ford Fiesta que integranel parque de la categoría. Una tareaque llevó un arduo esfuerzo, ya quelas unidades llegaron a la factoría olavarriense tal como Ford Motor Argentina los envía a los salones de venta detodo el país.

A partir de allí, los Fiesta fueron desarmados íntegramente para retirarlos elementos de confort que los autos traen desde la planta de GeneralPacheco y luego, uno a uno, fueronrecibiendo su nuevo equipamiento:jaula de seguridad, butaca de competición, cinturones de seguridad decinco puntas, escape, neumáticos decompetición y llantas de mayoresdimensiones.

La configuración natural del FordFiesta, estructura, dimensiones entreejes, altura, volumen y potencia de sueficaz motor Zetec, se pone de manifiesto en cada carrera del Desafío Fordy lo hacen especialmente atractivopara el manejo deportivo. Sus reacciones son francas y su notable aceleración y poder de frenado, le permiten a los pilotos sentirse altamenteseguros y confiados. La notable pari

dad técnica de los autos del DesafíoFord le brinda a sus “desafiantes” laoportunidad de lucir y confrontar suscualidades conductivas. “Creo que ladiferencia en el Desafío la hace el piloto,los autos son tan parejos que el menorerror te obliga a perder dos o tres posiciones que después, es casi imposible recuperar”, nos decía al cabo de su victoria en Buenos Aires el seudónimo Max.

Un testimonio que se repite en los labios de todos aquellos que han podidodisfrutar de la conducción deportivade un Ford Fiesta, una oportunidadque se repite periódicamente y recorreel país junto al Turismo Carretera.

AF

1º EN GNC EN ARGENTINA Y EL MUNDO.

INYECCION GNC

Page 11: Año 1 Nº 6 Agosto de 2003 Gentileza ACTCactc.org.ar/upload/tc_magazine/pdf/tc_magazine_6.pdfEcoSport, pero que PSA no traía hasta el momento). La única diferencia entre el X yel

20 21

Carburando, desde hace doce años, cambió la tradicional forma de hacer televisión, imponiedo una nueva estética y un mayor compromiso en un medio complejo como el automovilismo.

Desde hace doce años, acasoprolongando el éxito logrado en laradio, Carburando cambió la, hastaese entonces, tradicional forma de“hacer” televisión. Conocedores deun medio complejo como el automovilismo, Carburando apostó fuertea aquél nuevo emprendimiento. Paraello, importó un camión de exteriores desde los Estados Unidos, el cualarribó a nuestro país con la últimatecnología disponible en el mercado.Con la inquietud lógica del profesionalismo evidenciados por Carburando a los largo de 42 años de fructífera trayectoria, la renovación y elcrecimiento fueron una monedaconstante. Así, carrera tras carrera yaño tras año, aquella unidad de exteriores fue recibiendo nueva y mayor

tecnología que, en la actualidad, nospermiten “vivir desde adentro” todolo que sucede en el mundo del deporte motor.

Un arsenal de cámaras Philips registran –con lentes que permitenuna fiel aproximación gracias a suluminosidad- en forma permanentetodo lo que sucede en la pista y fuerade ella. Once de ellas fijas, dos enboxes, una sobre el helicóptero y siete sobre los automóviles de competición –on board- que se dividen entres que van al aire en directo y otrascuatro que graban todas las alternativas para su posterior emisión. Entanto, 10.000 metros de cable triaxialllevan hasta el móvil las imágenesque disfrutamos desde nuestros hogares mientras que, las grabadoras y

el sistema de audio, arriban gracias ala alta tecnología de Sony. Veinte grabadoras permiten registrar todo y detal forma, emitir casi inmediatamente –con tecnología slow motion

(cámara lenta)- lo que no se pudo “mandar” al aire. Diez sistemas de microondas están disponibles para el enlace de lascámaras de a bordo o para aquellas que se ubican a considerabledistancia del móvil. Otros tantossistemas, controlan la tecnologíaque comanda en forma remota lascámaras, el cual fue desarrollado integramente por el los técnicos e ingenieros de Carburando.

Un plantel altamente profesionalizado de 50 personas trabajan parallevar a los hogares argentinos lamejor imagen del automovilismonacional, en una ciclópea tarea queda comienzo los jueves y concluye

con las últimas luces del domingo.Junto a la “estrella principal” –launidad de exteriores- se movilizanun camión de apoyo para el trasladode cámaras e insumos, otro para lacabina de transmisión (desde dóndeEduardo González Rouco llega con surelato) dos semiremolques más quetransportan la cartelería estática ylos “mangrullos” que permitenuna mejor ubicación de las cámaras y una unidad satelital autónoma que lleva la transmisión central hasta los estudios centrales deCanal 13.

Una tarea ardua que les permitea miles de hogares argentinos disfrutar casi “in situ” de las competenciasautomovilísticas, un desafío que Carburando logra superar constantemente y una nueva forma de llegar acada rincón del país con todo lobueno que este apasionante deportepuede ofrecer. AF

Page 12: Año 1 Nº 6 Agosto de 2003 Gentileza ACTCactc.org.ar/upload/tc_magazine/pdf/tc_magazine_6.pdfEcoSport, pero que PSA no traía hasta el momento). La única diferencia entre el X yel

22

Pocas entidades organizadoras de competencias automovilísticas pueden acreditar la historia del

Atlético de Rafaela o para mejor decir, la AsociaciónMutual Social y Deportiva Atlético de Rafaela. Una

institución nacida con la misma ciudad y plenamenteconsustanciada con su permanente desarrollo, quellevó el nombre de Rafaela a cada rincón del país a

través del automovilismo deportivo.

23

U N C A P I T U L O D E

Su historia comienza casi con el nacimiento del siglo, con la organización de las primeras carreras de lallamada Fuerza Libre, a partir de1919, y desde aquél entonces,jamás cesó en tan ardua tarea quehoy, le permite disponer de unhistorial de 174 competenciasorganizadas, del orden nacional

y de todas o casi todas las catego-ríasautóctonas, con el especial halago incluido de haber “importado”, allá por1971, los famosos autos de Indy.

Ochenta y cuatro años de encomiable labor que, en 1953, tuvo su puntode inflexión al inaugurar su autódromo, un óvalo de 4.662,60 metrosde tierra compactada, con dos rectasde más de 1.400 metros y dos curvo

nes peraltados con una inclinacióndel siete por ciento.Esta segunda parte de la historia, ytal vez el paso más importante de sutrayectoria deportiva, comenzó aprincipios del 53, a partir de decisiónorgánica y unánime, de adquirir losterrenos para su emplazamiento, atan solo cuatro kilómetros al nortedel centro de la ciudad.

El Ingeniero Juan R. Báscolo presidíaen aquél momento la Comisión deAutomovilismo y todo estuvo dispuesto para que el 2 de Agosto de 1953, elTurismo Carretera inaugurara el novelautódromo. Una carrera larga y agotadora que comprendió 70 vueltas alextenso trazado, que vio triunfante aJuan Gálvez a -un promedio superiora los 143 kilómetros por hora-, seguido por Ernesto Blanco y su hermano, Oscar en el tercer lugar. Pablo Facchini ocupaba el cuarto lugar,mientras Andrés Melino arribabaquinto y sexto el primer Chevrolet,comandado por Nicolás Nagel.

En 1966 el circuito rafaelino recibióel esperado asfalto, y años más tarde,la renovación total de su carpetajunto a la construcción de los murosde cemento que actualmente lo rodean en su totalidad. Cincuenta añosdespués, el Autódromo de Rafaela vuelve a recibir al Turismo Carretera paracelebrar su dorado aniversario, conla misma pasión y el mismo amorcon el que aquellos hombres, dieronel puntapié inicial.

En el marco de lacampaña ACTC

Solidaria, el pasado sábado 9de agosto, una delegación de la Asociación Corredores Turismo Carreteravisitó el Hospital de Niños de La Matanza (Provincia de Buenos Aires), parahacer entrega de 500 juguetes nuevosa los pequeños niños internados en elantedicho nosocomio que, de tal forma, festejaron junto al Turismo Carretera un particular Día del Niño. ErnestoBessone y Rubén Henry Martin, en representación de los pilotos del Turismo Carretera, compartieron el emotivo momento junto a Fernando Miori(Gerente General) y Carolina Barbero(Gerente de Marketing) de la ACTC.

Una feliz iniciativa que tuvo surecompensa para los hombres del TC,en la sonrisa y el cariño dispensadopor los chicos y sus madres, quienesagradecieron la visita y disfrutaron deuna muy feliz jornada.

Esta fue una nueva etapa de ACTCSolidaria, la cual va de la mano con lahabitual tarea que la ACTC realiza encada carrera, al recibir y donar alimentos no perecederos a las instituciones de cada provincia o ciudadque visita, que trabajando incansablemente por el bienestar de los“pibes” de nuestro país.

RETROvisor

Page 13: Año 1 Nº 6 Agosto de 2003 Gentileza ACTCactc.org.ar/upload/tc_magazine/pdf/tc_magazine_6.pdfEcoSport, pero que PSA no traía hasta el momento). La única diferencia entre el X yel

24 25

123456789

1011121314151617181920212223242526272829303132333435363738394041424344454647484950

PILOTO

Ortelli, GuillermoMartínez, OmarAventín, DiegoSilva, Juan ManuelLedesma, ChristianDi Palma, MarcosBessone, Ernesto (h)Acuña, FabiánOcchionero, AlejandroMartin, HenryIglesias, FernandoVerna, RafaelEtchegaray, M. A.Cingolani, DanielMinervino, LuisDi Palma, José LuisCatalán Magni, JulioUrretavizcaya, RobertoDi Palma, PatricioRamos, EduardoTadei, GustavoHernández, WalterPonce de León, G.Sinelli, RaúlBugliotti, MarceloSpataro, EmilianoSalerno, RubénBalzano, JavierRicciardi, José LuisBelloso, LuisBisceglia, ClaudioGuarnaccia, SergioRama, OscarArrausi, CarlosDel Bo, RobertoPacho, ArielMoriatis, EmanuelRobbiani, ArielTraverso, Juan MaríaRedolfi, HugoAzar, JavierAlaux, SergioLavari, EdgardoHermoso, FabiánCiancaglini, A.Oyhanart, MarianoBernardini, JavierJoseph, RicardoDose, ChristianNéstor Riva

MARCA

ChevroletFordFordFordChevroletChevroletDodgeFordFordFordFordFordFordFordChevroletChevroletFordFordTorinoFordFordFordFordFordChevroletChevroletDodgeChevroletFordFordChevroletFordChevroletChevroletChevroletTorinoFordFordChevroletDodgeChevroletChevroletFordFordFordDodgeFordChevroletChevroletDodge

515253545556575859606162636465666768697071727374757677787980818283848586889699

100110112115117122139140144150159182

PILOTO

Gianini, Juan PabloLópez, Osvaldo AbelVidele, RobertoREXCandela, EnriqueFontana, GustavoBianchi, FabiánDi Marco, Juan CarlosLuaces, Carlos A.Gil Bicella, FacundoGiustozzi, FabiánGuidi, NelsonFernández, Max.Miserda, CarlosGarcía Bayón, RubénLa Manna, MarceloPisandelli, Juan CruzRafú, PabloIglesias, Juan ManuelIglesias, LeandroZanatta, RenéDellasantina, N.Doumic, PedroTanoni, OmarFirmani, José LuisBaldinelli, AlbertoLópez, Juan CarlosGurini, NéstorCroceri, FernandoTambucci, GuillermoTuero, EstebanAlonso, ClaudioAltuna, MarianoZaniratto, AníbalGiavedoni, CarlosLuis MiraldiMatías RossiSmith, BrianBradás, HernánBelli, DanielCiantini, JoséSosa, Juan ManuelFontana, NorbertoGastón AguirreSoto, PabloUrtubey, AlejandroUrtubey, FacundoSavino, JoséNelson OñatibiaSuárez, CristianIglesias, Nicolás

MARCA

FordFordFordDodgeFordFordFordChevroletDodgeDodgeDodgeFordFordChevroletDodgeFordChevroletFordChevroletFordChevroletFordDodgeChevroletDodgeFordFordFordChevroletFordFordFordFordChevroletChevroletChevroletChevroletChevroletDodgeChevroletChevroletChevroletDodgeChevroletDodgeChevroletChevroletFordDodgeDodgeFord

Autódromo Ciudad de RafaelaExtensión del circuito: 4.750 metros

Señor espectador: en cada carrera la ACTC y el ClubOrganizador disponen de la asistencia de una guardia médica permanente, la cual está a su servicio ante cualquier urgencia que así lo requiera. En caso de emergencia, no dude en solicitarla.

LOS GANADORES DE LAS ULTIMAS 15 EDICIONES

12/1/41 Eusebio Marcilla Chevrolet2/8/53 Juan Gálvez Ford1/8/54 Pablo Birger Ford1/8/55 Juan Gálvez Ford

23/10/66 Angel Rienzi Ford7/5/67 Eduardo Copello Torino19/5/68 Rodolfo de Alzaga Ford3/11/68 Carlos Marincovich Chevrolet7/6/87 Roberto Mouras Chevrolet11/7/93 Fabián Acuña Ford5/6/94 Fernando Iglesias Chevrolet

13/8/95 J. M. Traverso-M. A. Guerra Chevrolet2/6/96 Rubén Luis Di Palma Chevrolet20/7/97 Fabián Acuña Chevrolet26/9/99 Fabián Acuña Chevrolet30/4/00 Marcos Di Palma Chevrolet10/10/00 José Luis Di Palma Chevrolet

1/7/01 Roberto Urretavizcaya Ford25/8/02 Diego Aventín Ford

LAS ULTIMAS EDICIONES

P.POSITION FINAL RECORDFecha Clasificación Piloto Tiempo Prom. VUELTA

25 y 26 Acuña (Ch) Acuña (Ch) 42m33s827 140,612 Acuña (Ch)Set 1m 26s616 M.Di Palma (Ch) 1m27s097 (17)1999 197,423 Satriano (Ch) 196,342 (Final)

29 y 30 Ortelli (Ch) M.Di Palma (Ch) 37m04s432 161,434 M.Di Palma (Ch)Abril 1m26s399 Ortelli (Ch) 1m27s134 (9)2000 197,919 Occhionero (F) 196,249 (Final)

7 y 8 Ortelli (Ch) J.L.Di Palma (Ch) 31m08s158 192,221 Sinelli (F)Oct 1m26s406 M.Di Palma (Ch) 1m27s056 (6)

2000 197,903 Ortelli (Ch) 196,425 (1º S)

30 Jun y Sinelli (F) Urretavizcaya (F) 30m01s212 199,366 Aventín (F)1-Jul 1m23s601 Sinelli (F) 1m23s976 (2)2001 204,543 Aventín (F) 203,630 (3º S)

24 y 25 P. de León Aventín (F) 38m44s070 176,586 Sinelli (F)Agosto 1m24s306 Acuña (F) 1m24s807 (6)2002 202,833 Silva (F) 201,637 (2º S)

100 Millas de Rafaela

BOXES

Page 14: Año 1 Nº 6 Agosto de 2003 Gentileza ACTCactc.org.ar/upload/tc_magazine/pdf/tc_magazine_6.pdfEcoSport, pero que PSA no traía hasta el momento). La única diferencia entre el X yel

Campeonato ArgentinoT.C. Pista 2003

Posiciones disputadas 9 carrerasPos Auto Piloto Puntos Lastre1 101 Ugalde, Lionel 91.50 91.502 79 Nolesi, Mathías 83.00 133.003 6 Mulet, Leandro 71.00 91.004 9 Poggi, Sergio 69.50 59.505 81 Piccini, Martín 64.50 114.506 144 Juan, Maximiliano 62.00 82.007 123 Lifschitz, Federico 51.00 41.008 83 Diruscio, Sebastián 49.00 46.009 15 Logarzo, Pedro 46.50 66.5010 62 Castellano, Guillermo 39.50 30.0011 42 Pezzini, Fabricio 38.00 98.0012 60 Del Barrio, Pedro 37.50 47.5013 3 Marcilese, Roberto 34.50 30.0014 111 Testa, Ariel 33.00 40.0015 108 Acebal, Mariano 30.00 43.0016 20 De Carlo, Diego 29.00 30.0017 91 Campanera, Laureano 29.0018 86 Pichini, Mauro 28.50 38.5019 8 Sotro, Walter 26.5020 67 D' Ambrosio, Andrés 21.50 61.50

Ptos: Final: 1º: 20 ptos.; 2º: 16; 3º: 13; 4º: 11; 5º: 10; 6º: 9; 7º: 8; 8º: 7; 9º: 6; 10º: 5; 11º al 15º: 4,5; 16º al 20º: 3; 21º al 30º: 1

Campeonato ArgentinoTurismo Carretera 2003

Posiciones disputadas 10 carrerasPos Auto Piloto Puntos Lastre1 5 Ledesma, Christian 134.50 124.502 7 Bessone, Ernesto 116.00 124.003 1 Ortelli, Guillermo 115.00 105.004 3 Aventín, Diego 106.50 66.505 2 Martínez, Omar 103.00 93.006 8 Acuña, Fabián 85.00 43.507 9 Occhionero, Alejandro 83.50 30.008 23 Ponce de León, Gabriel 82.00 30.009 4 Silva, Juan Manuel 80.00 42.5010 19 Di Palma, Patricio 78.50 68.5011 36 Pacho, Ariel 66.00 66.0012 13 Etchegaray, Miguel 61.00 30.0013 37 Moriatis, Emmanuel 55.50 105.5014 39 Traverso, Juan María 55.50 30.0015 12 Verna, Rafael 54.00 30.0016 6 Di Palma, Marcos 52.50 45.0017 15 Minervino, Luís 52.50 30.0018 20 Ramos, Eduardo 52.50 52.0019 29 Ricciardi, José Luís 48.50 30.0020 74 Tanoni, Omar 46.00 30.00

Ptos: Serie: 1º: 5 ptos.; 2º: 4,5; 3º: 4; 4º: 3,5; 5º: 3; 6º: 2,5; 7º: 2; 8º: 1,5; 9º: 1; 10º: 0,5 - Final: 1º: 20 ptos.; 2º: 16; 3º: 13; 4º: 11; 5º: 10; 6º: 9; 7º: 8; 8º: 7; 9º:6; 10º: 5; 11º al 15º: 4,5; 16º al 20º: 3; 21º al 30º: 1

Domingo 24 de Agosto de 2003 *07:00 Apertura Parque Cerrado09:15 Serie Complementaria TC 5 vueltas10:00 Final Desafio Ford Fiesta 11 vueltas11:05 Final Turismo Carretera (PARCIAL) 17 vueltas 12:00 Final Turismo Carretera Pista 15 vueltas 13:00 Final Turismo Carretera (PARCIAL) 17 vueltas

Longitud del circuito: 4.750 mVehículos admitidos en la competencia final (TC y TC Pista): 46 El TC, se compone con las 42 mejores posic. de las Series y las 4 mejores de la Serie Complementaria. El TC Pista, se compone con las 46 mejores posiciones de las Series.

Sabado 23 de Agosto de 2003 *10:30 a 11:00 Entrenamientos Desafío Ford Fiesta11:15 a 11:30 Clasificación TC Pista Grupo B11:35 a 11:50 Clasificación TC Pista Grupo A12:05 a 12:20 Clasificación TC (2do. Tercio)12:25 a 12:40 Clasificación TC (3er. Tercio)12:45 a 13:00 Clasificación TC (1er. Tercio)13:20 a 13:40 Clasificación Desafío Ford Fiesta 14:20 1a. Serie TC Pista 6 vueltas15:00 2a. Serie TC Pista 6 vueltas15:40 1a. Serie TC 6 vueltas16:20 2a. Serie TC 6 vueltas17:00 3a. Serie TC 6 vueltas22:00 Cierre de Parque Cerrado

Rafaela11º Competencia Campeonato Argentino - Turismo Carretera 2003

* Cronograma sujeto a modificaciones por razones de fuerza mayor.

Page 15: Año 1 Nº 6 Agosto de 2003 Gentileza ACTCactc.org.ar/upload/tc_magazine/pdf/tc_magazine_6.pdfEcoSport, pero que PSA no traía hasta el momento). La única diferencia entre el X yel