para evaluar y mejorar ealuacin simce 1 lenguaje ... · b animales tímidos ypacíficos. c una...

14
1. Según el texto, ¿dónde vive el oso panda? A En gran parte de Asia, Oceanía y el Medio Oriente. B En los bosques tropicales de la selva de China y Japón. C En las montañas de los connentes África, Asia y Europa. D En regiones montañosas al este del Tíbet al suroeste de China. 14928 Lee atentamente el siguiente texto y responde las preguntas de la 1 a la 5. Alfredo Vela. (01/25/2014). Recuperado el 28 de marzo de 2019. Disponible en hps://infografiasencastellano.com/2014/01/25/la- vida-del-oso-panda-infografia-infographic/. (Fragmento adaptado). Básico PARA EVALUAR Y MEJORAR CÓDIGO ROMA N° 829 Su prueba consta de 35 preguntas de selección múlple, solo una alternava es la correcta. Luego de contestar en la prueba marque la misma alternava en la Pinblack. EVALUACIÓN SIMCE 1 LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Mi nombre : Colegio : Fecha : Curso (Letra) AUTOR: E.O. 004

Upload: others

Post on 03-Jul-2020

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: PARA EVALUAR Y MEJORAR EALUACIN SIMCE 1 LENGUAJE ... · B Animales tímidos ypacíficos. C Una especie en peligro de extinción. D Uno de los mamíferos más grandes. 14931 De la

1. Según el texto, ¿dónde vive el oso panda?

A En gran parte de Asia, Oceanía y el Medio Oriente.B En los bosques tropicales de la selva de China y Japón.C EnlasmontañasdeloscontinentesÁfrica,AsiayEuropa.D En regiones montañosas al este del Tíbet al suroeste de China. 14928

Leeatentamenteelsiguientetextoyrespondelaspreguntasdela1ala5.

Alfredo Vela. (01/25/2014). Recuperado el 28 de marzo de 2019. Disponible en https://infografiasencastellano.com/2014/01/25/la-

vida-del-oso-panda-infografia-infographic/.(Fragmentoadaptado).

4°Básico

PARA EVALUAR Y MEJORAR

CÓDIGO ROMA N°

829

Su prueba consta de 35 preguntas de selección múltiple, solo una alternativa es la correcta. Luego de contestar en la prueba marque la misma alternativa en la Pinblack.

EVALUACIÓN SIMCE 1

LENGUAJE Y COMUNICACIÓN

Mi nombre :

Colegio :

Fecha : Curso (Letra)AUTOR: M.M. 001AUTOR: E.O. 004

Page 2: PARA EVALUAR Y MEJORAR EALUACIN SIMCE 1 LENGUAJE ... · B Animales tímidos ypacíficos. C Una especie en peligro de extinción. D Uno de los mamíferos más grandes. 14931 De la

2.

3.

4.

5.

Laexpresióndeltexto:“de aspecto lanoso”,serefiereaque:

A Laformadelososospandaesmuygrande.B Los osos poseen pelos muy delgados y delicados.C Lososopandastienenunpelajesuavecomolalana.D El aspecto de los osos pandas siempre es blanco con negro. 14930

Eneltexto,lososospandassondescritoscomo:

A Muytranquilosyperezosos.B Animalestímidosypacíficos.C Unaespecieenpeligrodeextinción.D Unodelosmamíferosmásgrandes. 14931

Delaalimentacióndelososospandas,podemosconcluirqueson:

A Carnívoros, ya que se alimentan solo de carnes y, a veces, de plantas.B Herbívoros, porque su principal alimento son las plantas y vegetales.C Semicarnívoros,puesenalgunasocasionescomenflores.D Omnívoros,puescomentodotipodealimentos. 14932

Enlaoración:“Son originarios de China y fue descubierto hacia el año 1869”, la palabra destacadapuedeserreemplazadapor:

A Procedentes.B Extranjeros.C Cercanos.D Únicos. 14929

2

Page 3: PARA EVALUAR Y MEJORAR EALUACIN SIMCE 1 LENGUAJE ... · B Animales tímidos ypacíficos. C Una especie en peligro de extinción. D Uno de los mamíferos más grandes. 14931 De la

6.

7.

Leeatentamenteelsiguientetextoyrespondelaspreguntasdela6ala10.

Laleyendadelmurciélago

CuentalaleyendaqueelmurciélagohacemuchotiempofueelavemásbelladelaCreación.

El murciélago al principio era tal y como lo cono-cemos hoy, y se llamaba biguidibela (mariposa desnu-da). Un día de mucho frío subió al cielo y le pidió plumas alCreador, como había visto en otros animales que volaban. Pero el Creador no tenía plumas, así que le recomendó bajar de nuevo a la tierra y pedir una pluma a cada ave. Yasí lo hizo el murciélago, eso sí, recurriendo solamentealasavesconplumasmásvistosasydemáscolores.

Cuando acabó su recorrido, el murciélago se había hecho con un gran número de plumas que envolvían su cuerpo.

Conscientedesubelleza,volabayvolabamostrándolaorgullosoatodos lospájaros,que parabansuvueloparaadmirarle.Agitabasusalasahoraemplumadas,aleteandofelizyconcierto aire de prepotencia.Unavez,comounecodesuvuelo,creóelarcoíris.Eratodobelleza.

Peroeratantosuorgulloquelasoberbialotransformóenunsercadavezmásofensivoconlas otras aves.

Consucontinuopavoneo,hacíasentirsechiquitosacuantosestabanasulado,sinimportar-le las cualidades que ellos tuvieran. Hasta al colibrí le reprochaba no llegar a ser dueño de una décimapartedesubelleza.

CuandoelCreadorvioqueelmurciélagonosecontentabacondisfrutardesusnuevasplumas,sinoquelasusabaparahumillaralosdemás,lepidióquesubieraalcielo,dondetambiénse pavoneóyaleteófeliz.Aleteóyaleteómientrassusplumassedesprendíanunaauna,descu-briéndose de nuevo desnudo como al principio.

Durante todo el día llovieron plumas del cielo, y desde entonces nuestro murciélago ha permanecidodesnudo,retirándoseavivirencuevasyolvidandosusentidodelavistaparanotenerquerecordartodosloscoloresqueunaveztuvoyperdió.

Anónimomexicano.Recuperadoel28demarzode2018.Disponibleenhttps://ciudadseva.com/texto/la-leyenda-del-murcielago/

Al inicio, ¿para qué el murciélago subió al cielo?

A Para pedirle plumas al Creador.B Paraconvertirseenelavemásbella.C Para exigirle al Creador dos hermosas alas.D Para conversar con las otras aves y pedirles sus plumas. 14933

Segúneltexto,¿quéfueloquecreóelmurciélagoconelecodesuvuelo?

A El cielo.B Las nubes.C Un arcoíris.D Elvuelomásbello. 14934

3

Page 4: PARA EVALUAR Y MEJORAR EALUACIN SIMCE 1 LENGUAJE ... · B Animales tímidos ypacíficos. C Una especie en peligro de extinción. D Uno de los mamíferos más grandes. 14931 De la

8.

9.

10.

Enlaoración:“Agitaba sus alas ahora emplumadas, aleteando feliz y con cierto aire de prepotencia”,lapalabradestacadapuedeserreemplazadapor:

A Belleza.B Humildad.C Indiferencia.D Superioridad. 14935

Podemosdescribiralmurciélagocomo:

A Sincero.B Humilde.C Vanidoso.D Confiable. 14936

Deltexto,podemosconcluirque:

A ElmurciélagofuecastigadoporelCreadordebidoasumalaactitudconlasotras aves.B LasavesfuerondondeelCreadorparapedirlequelequitaralavistaalmurciélago.C DurantelaCreación,todaslasavesescogieronalmurciélagocomoelavemásbella.D Elvuelodelmurciélagopermitiólacreacióndelasnubes,elviento,elarcoírisyel cielo. 14937

4

Page 5: PARA EVALUAR Y MEJORAR EALUACIN SIMCE 1 LENGUAJE ... · B Animales tímidos ypacíficos. C Una especie en peligro de extinción. D Uno de los mamíferos más grandes. 14931 De la

11.

12.

13.

En el texto, ¿quién habla?

A Un cantante.B El Gato Trovador.C Carlos Marianidis.D Los gatos enamorados. 14938

En el verso “mientras trepo a mi terraza / para encontrarme con ellas…”, la palabra destacada seutilizaparareferirsea:

A La luna.B Las gatas.C Las estrellas.D Las lauchitas. 14939

Eneltexto,seexpresaprincipalmente:

A La soledad de cantar todas las noches sin compañía.B Eldeseodeviajarparaconoceralasestrellas.C Laalegríademaullarycantarenlostejados.D El malestar de escuchar al gato cantar. 14940

Leeatentamenteelsiguientetextoyrespondelaspreguntasdela11ala14.

Cancióndelgatovolador

CarlosMarianidis.Recuperadoel28demarzode2019.Disponibleenhttp://www.doslourdes.net/canci%C3%B3n%20del%20gato%20trovador.htm

5

Soy el Gato Trovador

quemaúllaenlostejados,

engalponesytinglados

cuando nadie puede verme,

porque medio mundo duerme

y sólo quedan despiertos

los gatos enamorados.

Yolecantoatodoelbarrio,

a chiquitos y a grandotes,

loros, lauchitas, perrotes

y, sobre todo, a la luna

quequieromásqueaninguna,

porque gracias a ella veo

simetiranconcascotes.

Yaquímepongoacantar,

alcompásdelasestrellas,

quesonlascosasmásbellas

que hay en el firmamento

y ahora me voy, atento,

mientrastrepoamiterraza

para encontrarme con ellas...

Page 6: PARA EVALUAR Y MEJORAR EALUACIN SIMCE 1 LENGUAJE ... · B Animales tímidos ypacíficos. C Una especie en peligro de extinción. D Uno de los mamíferos más grandes. 14931 De la

14. Enlossiguientesversos,lapalabradestacadapuedeserreemplazadapor:

“alcompásdelasestrellas,quesonlascosasmásbellasque hay en el firmamento”

A Cielo.B Tierra.C Lugar.D Calle. 14941

Leeatentamenteelsiguientetextoyrespondelaspreguntasdela15ala18.

Cómohacerunaboladenievedecristal

Materiales:*Unfrascodevidrio.* Escarcha plateada o del color que quieras.*Colafríatérmicaoresistentealagua.* Agua.*Muñequitodeplásticoparameterdentrodelaboladenieve.*Glicerina.(Opcional)

Pasoaseguir:1 Limpiamos bien el frasco de vidrio de los restos de comida o lo que sea.2 Pegamos las figuritas en la tapa del frasco con el pegamento resistente al agua.3 Llenamos el recipiente de agua y agregamos la escarcha.4 Porúltimo,cerraremoselfrascoylosellaremoscon cola térmica.

Consejos:

* Si utilizas unas gotas de glicerina líquida, hará que la escarchacaigamuchomásdespacio.

* También es recomendable utilizar agua destilada si quieresconservartuboladenievepormástiempo.

6

Page 7: PARA EVALUAR Y MEJORAR EALUACIN SIMCE 1 LENGUAJE ... · B Animales tímidos ypacíficos. C Una especie en peligro de extinción. D Uno de los mamíferos más grandes. 14931 De la

15.

16.

17.

18.

En el texto, la segundaimagenqueaparece,¿acuálnúmerodelospasosaseguirestá ilustrando?

A El paso N°1.B El paso N°2.C El paso N°3.D El paso N°4. 14942

En el texto, el término recipiente,seutilizaparareemplazara:

A Frascodevidrio.B Bola de nieve.C Envase.D Tapa. 14943

Eltextoanterior,fueescritopara:

A Explicar los materiales de las bolas de nieve de cristal.B Informarsobreunnuevotipodebolasdenievedecristal.C Enseñar a hacer bolas de cristal de nieve con tus propias manos.D Mostrarlasimágenesquesirvenparahacerbolasdenievedecristal. 14944

Situviéramosquerealizarunaboladenievedecristalenelcolegio,¿enquéasignaturala podríamosrealizar?

A En música.B Enlenguaje.C En artes visuales.D En ciencias naturales. 14945

7

Page 8: PARA EVALUAR Y MEJORAR EALUACIN SIMCE 1 LENGUAJE ... · B Animales tímidos ypacíficos. C Una especie en peligro de extinción. D Uno de los mamíferos más grandes. 14931 De la

19.

20.

21.

Leeatentamenteelsiguientetextoyrespondelaspreguntasdela19ala21.

En la historieta, ¿por qué el niño quiere hacer un robot?

A Porque su madre le ordenó que lo hiciera.B Porque quiere crear algo maravilloso.C Porquedeseajugarconsuamigo.D Porque quiere que haga su cama. 14946

Enlahistorieta,podemosdescribiralniñocomo:

A Amable y humilde.B Seguro e ingenioso.C Estudioso y bondadoso.D Desordenadoyproblemático. 14947

Delsiguientecuadrodelahistorieta,podemosconcluirque:

A Solodebemosesforzarnosenlostrabajosquenosdanenelcolegio.B Todoslostrabajosrequierendeungranesfuerzoydedicación.C Losniñosnoconocenelsignificadodelapalabra“trabajo”.D Sihacemoslascosasquenosgustan,noesuntrabajo.

14948

8

Page 9: PARA EVALUAR Y MEJORAR EALUACIN SIMCE 1 LENGUAJE ... · B Animales tímidos ypacíficos. C Una especie en peligro de extinción. D Uno de los mamíferos más grandes. 14931 De la

22.

23.

Leeatentamenteelsiguientetextoyrespondelaspreguntasdela22ala26.

Lasbrujas

Yomismotuvedosencuentrosdistintosconbrujasantesdecum-plir los ocho años. Del primero escapé sin daño, pero en la segun-da ocasión no tuve tanta suerte. Me sucedieron cosas que segu-ramenteteharángritarcuando las leas.Nopuedoremediarlo. Hay que contar la verdad. El hecho de que aún esté aquí y pueda contártelo (pormuy raro que seami aspecto) se debe entera-mente a mi maravillosa abuela.

Mi abuela era noruega. Los noruegos lo saben todo sobre las bru-jas,porqueNoruega,consusoscurosbosquesysusheladasmontañas,eselpaísdedondevinieronlasprimerasbrujas.Mipadreymimadretambiénerannoruegos,perocomomipadreteníaunne-gocioenInglaterra,yohabíanacidoyvividoallí,yhabíaempezadoairauncolegioinglés.Dosvecesal año, en Navidad y en el verano, volvíamos a Noruega para visitar a mi abuela. Esta anciana, que yo supiera,eracasielúnicoparientevivoqueteníamosenambasramasdelafamilia.Eralamadredemimadreyyolaadoraba.Cuandoellayyoestábamosjuntoshablábamostantoennoruegocomoeninglés.Losdosdominábamosporigualambosidiomas.Tengoqueadmitirqueyomesentíamásunido a ella que a mi madre.

Poco después de que yo cumpliera los siete años, mis padres me llevaron, como siempre, a pasarlanavidadconmiabuelaenNoruega.Yallífuedonde,yendomipadre,mimadreyyoporunacarreteraalnortedeOslo,conuntiempohelado,nuestrocochepatinóycayódandovueltasporunbarrancorocoso.Mispadressemataron.Yoibabiensujetoenelasientodeatrásysólorecibíuncorteenlafrente.

No hablaré de los horrores de aquella espantosa tarde. Todavía me estremezco cuandopienso enella. Yoacabé, comoesnatural,encasademiabuela, consusbrazos rodeándomey estrechándome,ylosdosnospasamoslanocheenterallorando.

—¿Quévamosahacerahora?—lepreguntéentrelágrimas.

—Tequedarásaquíconmigoyyotecuidaré—dijoella.

— ¿No voy a volver a Inglaterra?

—No—dijoella—.Yonuncapodríahacereso.Diossellevarámialma,peroNoruegaconservarámis huesos.

RoaldDahl.(2015).Las brujas.Madrid:AlfaguaraIJ.(Fragmento).

En la últimaparte del texto, ¿de qué hablan la abuela con su nieto?

A Delaaparienciadelasbrujas.B DelviajequerealizaránaInglaterra.C DelaccidentequesufrióelniñoenOslo.D DequeambossequedaránavivirenNoruega. 14949

Enlaoración:“Todavía me estremezco cuando pienso en ella”,lapalabradestacadaserefierea:

A Laabueladelpersonaje.B La tarde del accidente.C La madre del niño.D Noruega. 14950

9

Page 10: PARA EVALUAR Y MEJORAR EALUACIN SIMCE 1 LENGUAJE ... · B Animales tímidos ypacíficos. C Una especie en peligro de extinción. D Uno de los mamíferos más grandes. 14931 De la

24.

25.

26.

Enlaoración:“Me sucedieron cosas que seguramente te harán gritar cuando las leas. No puedo remediarlo”,lapalabradestacadapuedeserreemplazada:

A Repararlo.B Explicarlo.C Asegurarlo.D Protegerlo. 14951

Elpersonaje,alhablardesuabuelatomaunaactitudde:

A Preocupación y temor.B Admiración y cariño.C Nostalgia y soledad.D Tristezaymalestar. 14952

Enlaoración:“Tengo que admitir que yo me sentía más unido a ella que a mi madre”, lapalabradestacadapuedeserreemplazadapor:

A Comprender.B Reconocer.C Permitir.D Pensar. 14953

10

Page 11: PARA EVALUAR Y MEJORAR EALUACIN SIMCE 1 LENGUAJE ... · B Animales tímidos ypacíficos. C Una especie en peligro de extinción. D Uno de los mamíferos más grandes. 14931 De la

27.

28.

Deacuerdoaltexto,¿cuáldelassiguientesalternativaspresentaunacaracterísticadel “lenguaje dirigido a los perros”?

A Tener la sensación de comprender lo que dice una mascota.B Levantarlavozalnombrarollamaralasmascotas.C Cambiar las palabras por expresiones de cariño.D Hablarenuntonodevozmásagudo. 14954

Eltextoleído,fueescritopara:

A Describir el comportamiento de todas las mascotas.B Explicarlosdiferentesmétodosqueexistenparaamaestraralasmascotas.C Contarsobreunanuevainvestigaciónquedescubriócómosecomunicanlos cachorros entre ellos.D Informarquelacienciaconfirmóquelosperrossonlosquemejorcomprenden la comunicación humana. 14955

Leeatentamenteelsiguientetextoyrespondelaspreguntasdela27ala31.

Cómohablarleatuperro,segúnlaciencia

Lasinvestigacionesllevadasacaboenlasdosúltimasdécadasdemuestranqueestosanimalessoncapacesdeentenderlacomunicaciónhumanacomoningunaotraespecie.

Los perros son especiales. Cualquiera que tenga uno lo sabe. Además, lamayoría de los dueños tiene la sensación de que su perro entiende todo lo que le dice y cualquier movimientoquehace. Las investigaciones llevadas a cabo en las dos últimas décadas demuestran que los perros son capaces de entender la comunicación humana como ninguna otra especie. Ahora bien, un nuevo estudio confirmaque, si se quiereamaestrar a un nuevo cachorro,paratenerelmáximodeposibilidadesdequeelanimalsigaloqueleestamosdiciendo,hay que hablarle de una determinada manera.

La investigaciónyahaaportadounabuenacantidaddepruebasdeque la formaenquenoscomunicamosconlosperrosesdiferentedecómolohacemosconlossereshumanos.Cuandohablamosalosperrosutilizamosloquesedenominael“lenguajedirigidoalosperros”.Estoquieredecirquecambiamoslaestructuradelasfrases,acortándolasysimplificándolas.Tambiénsolemoshablarenuntonodevozmásagudo.Lomismohacemoscuandonoestamossegurosdequenosestén entendiendo o cuando nos dirigimos a niños muy pequeños.

JulianeKaminski.Recuperado28demarzode2019.Disponibleenhttp://elpais.com/elpais/2017/01/16/ciencia/1484566962_916101.html.(Fragmento).

11

Page 12: PARA EVALUAR Y MEJORAR EALUACIN SIMCE 1 LENGUAJE ... · B Animales tímidos ypacíficos. C Una especie en peligro de extinción. D Uno de los mamíferos más grandes. 14931 De la

29.

30.

31.

32.

Enlaoración:“si se quiere amaestrar a un nuevo cachorro”, la palabra destacada puede ser reemplazadapor:

A Comprender.B Domesticar.C Explicar.D Ilustrar. 14956

Eltextoleído,puedecorresponderauntipode:

A Texto literario.B Textonarrativo.C Textoinstructivo.D Textoinformativo. 14957

Eneltexto,cuandosemenciona:“en las dos últimas décadas”,serefierena:

A Veinteañosatrás.B Doceañosatrás.C Diezañosatrás.D Dosañosatrás. 14958

¿Porquéelleónyelosocomenzaronaluchar?

A Porqueambosqueríancazaralzorro.B Porque ambos querían al ciervo como cena.C Porque el oso quería comerse al amigo del león.D Porquequeríanverquiéndelosdoseraelmásfuerte. 14959

Leeatentamenteelsiguientetextoyrespondelaspreguntasdela32ala35.

Elzorro,elosoyelleón

Unoso y un leónencontraron almismotiempoaunpequeño ciervo, ambos querían a la pequeña presa como cena.Y,fueasí,quedecidieronhaceruncombateparaavercuáldelosdossequedabaconelciervo.

Un zorroquepasabaporel lugar, vio labatalla entreel oso y el león, y al verlos agotados por la lucha y con el

ciervo al medio, corrió pasando tranquilamente entre ellos y se apoderó del pequeño ciervo.

Ytantoelosocomoelleón,agotadosysinfuerzasparalevantarse,murmuraron:

-¡Desdichados nosotros! ¡Tanto esfuerzo y tanta lucha hicimos para que todo quedara para el zorro!

Por empeñarnos en no querer compartir, podemos perderlo todo.

Esopo.Recuperadoel28demarzode2019.Disponibleenhttp://bibliotecadigital.ilce.edu.mx/Colecciones/CuentosMas/Esopo.pdf.

12

Page 13: PARA EVALUAR Y MEJORAR EALUACIN SIMCE 1 LENGUAJE ... · B Animales tímidos ypacíficos. C Una especie en peligro de extinción. D Uno de los mamíferos más grandes. 14931 De la

33.

34.

35.

La imagen del texto, ¿a qué parte de la historia podría corresponder?

A Al inicio del cuento.B Alfinaldelahistoria.C Al desarrollo de la historia.D A la introducción del cuento. 14960

Enlaoración:“corrió pasando tranquilamente entre ellos y se apoderó del pequeño ciervo”, lapalabradestacadapuedeserreemplazadapor:

A Encontró.B Devolvió.C Adueñó.D Liberó. 14961

Deacuerdoaltexto,podemosevaluarelactuardelzorrocomo:

A Cobarde.B Amistoso.C Indiferente.D Oportunista. 14962

13

Page 14: PARA EVALUAR Y MEJORAR EALUACIN SIMCE 1 LENGUAJE ... · B Animales tímidos ypacíficos. C Una especie en peligro de extinción. D Uno de los mamíferos más grandes. 14931 De la

PARA EVALUAR Y MEJORAR