paper 4 era guia ambiental para el cierre y abandono de minas

3
PAPER 4 ERA: GUIA AMBIENTAL PARA EL CIERRE Y ABANDONO DE MINAS El objetivo de las minas en operación, estén ubicadas en el Perú o los Estados Unidos, es maximizar el valor actual neto de la reserva de minerales. Con frecuencia, se mejora el valor actual neto ignorando costos de cierre o difiriendo los costos de cierre para el final del proyecto. El exitoso cierre de minas incluye el desarrollo de estructuras que permanezcan siempre seguras y estables, así como la protección ambiental de los recursos del agua y del aire, lo que requiere de planificación y gastos durante la operación y durante la operación y aún después de concluida la actividad minera. Debido a que no se han establecido objetivos bien definidos para el cierre, llevar a cabo actividades de rehabilitación durante las operaciones es algo desconocido en el Perú. Hasta que no existan objetivos de cierre bien definidos no habrá incentivo económico para invertir recursos en actividades de cierre durante la vigencia de las operaciones mineras. Tal como se trata más adelante, debe contemplarse la evaluación de los costos del cierre durante la planificación de la mina a fin de asegurar la viabilidad del proyecto. El incremento de los costos operativos para implementar controles ambientales adecuados y de los costos del cierre para prevenir impactos ambientales a largo plazo podría hacer que algunos proyectos existentes no resultaran rentables. Estas guías se aplican a minas nuevas o instalaciones nuevas en minas. Se pretende que durante el diseño y desarrollo de operaciones mineras nuevas se prepare un plan de cierre que identifique los problemas, el enfoque, los objetivos y los costos del cierre. Estos lineamientos proporcionan un esquema de los objetivos, los enfoques y los aspectos técnicos para el cierre de minas nuevas o instalaciones nuevas de minas. Un cierre de mina exitoso y eficiente en términos de costos depende de una caracterización adecuada del lugar, del diseño correcto y de una operación ambientalmente limpia. En Norteamérica debido al monitoreo ambiental amplio y a la caracterización intensiva de los asientos mineros se ha podido identificar varios problemas físicos y químicos asociados con el cierre de minas. La identificación y caracterización de los problemas físicos y químicos asociados con el cierre de minas son actividades relativamente fáciles; las dificultades están relacionadas con el desarrollo de soluciones factibles y efectivas en términos de costos. Estas guías han sido desarrolladas para identificar puntos críticos y alternativas potenciales para el cierre de minas. Sin embargo, cada yacimiento es único e involucra sistemas naturales complejos. Tomando como referencia la experiencia norteamericana, es generalmente más efectivo en términos de costos anticipar y prevenir la ocurrencia de impactos ambientales que pueden producirse durante y después de las operaciones que remediar problemas ambientales al final del proyecto. El problema ambiental más significativo que enfrenta la industria minera a nivel mundial es el drenaje ácido de mina; en el Perú esto es de particular importancia debido a los factores climáticos y mineralógicos de las operaciones mineras en los Andes y la Selva alta. El drenaje ácido se produce por la oxidación y lixiviación de materiales sulfurosos. No existen planes de mitigación o de cierre uniformes cuyo éxito esté MORENO PASACHE MELINA IDALIA

Upload: cinthyayaha23

Post on 27-Sep-2015

6 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

GUIA AMBIENTAL PARA EL CIERRE Y ABANDONO DE MINAS

TRANSCRIPT

PAPER 4 ERA: GUIA AMBIENTAL PARA EL CIERRE Y ABANDONO DE MINAS

El objetivo de las minas en operacin, estn ubicadas en el Per o los Estados Unidos, es maximizar el valor actual neto de la reserva de minerales. Con frecuencia, se mejora el valor actual neto ignorando costos de cierre o difiriendo los costos de cierre para el final del proyecto.

El exitoso cierre de minas incluye el desarrollo de estructuras que permanezcan siempre seguras y estables, as como la proteccin ambiental de los recursos del agua y del aire, lo que requiere de planificacin y gastos durante la operacin y durante la operacin y an despus de concluida la actividad minera. Debido a que no se han establecido objetivos bien definidos para el cierre, llevar a cabo actividades de rehabilitacin durante las operaciones es algo desconocido en el Per. Hasta que no existan objetivos de cierre bien definidos no habr incentivo econmico para invertir recursos en actividades de cierre durante la vigencia de las operaciones mineras. Tal como se trata ms adelante, debe contemplarse la evaluacin de los costos del cierre durante la planificacin de la mina a fin de asegurar la viabilidad del proyecto. El incremento de los costos operativos para implementar controles ambientales adecuados y de los costos del cierre para prevenir impactos ambientales a largo plazo podra hacer que algunos proyectos existentes no resultaran rentables.

Estas guas se aplican a minas nuevas o instalaciones nuevas en minas. Se pretende que durante el diseo y desarrollo de operaciones mineras nuevas se prepare un plan de cierre que identifique los problemas, el enfoque, los objetivos y los costos del cierre. Estos lineamientos proporcionan un esquema de los objetivos, los enfoques y los aspectos tcnicos para el cierre de minas nuevas o instalaciones nuevas de minas. Un cierre de mina exitoso y eficiente en trminos de costos depende de una caracterizacin adecuada del lugar, del diseo correcto y de una operacin ambientalmente limpia. En Norteamrica debido al monitoreo ambiental amplio y a la caracterizacin intensiva de los asientos mineros se ha podido identificar varios problemas fsicos y qumicos asociados con el cierre de minas. La identificacin y caracterizacin de los problemas fsicos y qumicos asociados con el cierre de minas son actividades relativamente fciles; las dificultades estn relacionadas con el desarrollo de soluciones factibles y efectivas en trminos de costos. Estas guas han sido desarrolladas para identificar puntos crticos y alternativas potenciales para el cierre de minas. Sin embargo, cada yacimiento es nico e involucra sistemas naturales complejos. Tomando como referencia la experiencia norteamericana, es generalmente ms efectivo en trminos de costos anticipar y prevenir la ocurrencia de impactos ambientales que pueden producirse durante y despus de las operaciones que remediar problemas ambientales al final del proyecto.

El problema ambiental ms significativo que enfrenta la industria minera a nivel mundial es el drenaje cido de mina; en el Per esto es de particular importancia debido a los factores climticos y mineralgicos de las operaciones mineras en los Andes y la Selva alta. El drenaje cido se produce por la oxidacin y lixiviacin de materiales sulfurosos. No existen planes de mitigacin o de cierre uniformes cuyo xito est garantizado para todo yacimiento. La prevencin y el control del drenaje cido es objeto de investigacin constante en todo el mundo. La caracterizacin adecuada de roca de mina y materiales de desecho en el yacimiento es esencial para definir problemas potenciales de cierre al inicio del planeamiento de minado. La informacin sobre caracterizacin debe ser utilizada para incorporar dentro del diseo de cierre una adecuada prevencin de la generacin cida. Una vez iniciado el drenaje cido, la nica tecnologa comprobada para su manejo es el tratamiento activo del agua.La preparacin de un plan de cierre y los costos de cierre estimados durante el diseo de una nueva instalacin es una meta inicial de esta gua.

El objetivo fundamental es proporcionar lineamientos para que los operadores de minas proyecten el cierre durante la etapa de planificacin, y anticipar y adaptarse a los problemas ambientales encontrados durante la vida til de la mina. Como parte del diseo general del cierre ser necesario estimar y actualizar costos de cierre durante la vida de la mina a intervalos regulares a fin de permitir que la compaa minera reserve fondos suficientes para un efectivo cierre de la mina. Tambin ser ms sencillo obtener financiamiento si el cierre de mina se efecta a medida que la mina se va desarrollando. Este es un beneficio agregado del diseo de cierre proactivo, adems de los beneficios al medio ambiente y la sociedad.El cierre de minas incluye todas las tecnologas que se requieren para alcanzar la seguridad fsica y la proteccin ambiental a largo plazo en los alrededores de la instalacin minera. La gama de actividades para el cierre de instalaciones de desperdicios de minas podra incluir desde una nivelacin mnima para mejorar la derivacin y escorrenta de las aguas superficiales hasta una nivelacin completa, colocacin de una cobertura y la revegetacin. Las actividades de cierre de minas dependern de las condiciones climticas y ambientales especficas del lugar, sin embargo, pueden incluir:

Derivaciones permanentes del agua superficial alrededor de las reas de las instalaciones con el objeto de mantener bajo control el flujo de agua en casos extremos de tormentas.Nivelacin y revegetacin (de ser apropiado) de reas afectadas.Construccin de componentes de minas con configuraciones estables o cambiar su configuracin al momento del cierre.Reduccin de las filtraciones o descargas contaminantes de minas subterrneas y/o de tajo abierto.Reduccin de las filtraciones contaminantes de las instalaciones de desechos mineros.

Los principales objetivos del cierre de minas son:

La proteccin de la salud humana y el medio ambiente mediante el mantenimiento de la estabilidad fsica y qumica.Un uso beneficioso de la tierra una vez que concluyan las operaciones mineras (por ejemplo, hbitat para la fauna silvestre, campos de pastoreo, recreacin, o futura exploracin y explotacin minera).Mantener la estabilidad fsica y qumica es fundamental para proteger la salud humana y el medio ambiente. La estabilidad fsica implica la estabilidad de taludes, con lo que se protege de derrumbes catastrficos tanto a las reas locales como aqullas ubicadas aguas abajo. Sin embargo, tambin se refiere a la estabilidad contra la erosin elica y del agua, y por lo tanto, el transporte desde la instalacin de polvo o sedimentos que pudieran tener un impacto daino sobre la salud humana y el medio ambiente. Resulta necesario mantener la estabilidad de taludes de los tajos, botaderos de desechos, o depsitos de relaves a menos que el acceso a las reas se encuentre permanentemente limitado.

Los criterios para el cierre de minas deberan ser especficos para cada lugar e incluyen:

Carcter fsico y qumico de la mina y el material de desecho;Condiciones climticas e hidrogeolgicas del yacimiento;Condiciones del agua superficial y subterrnea locales incluyendo calidad, cantidad, usos futuros y proximidad al yacimiento;Potencial para hechos extremos como terremotos, derrumbe de tierras e inundaciones;Balance de agua del yacimiento incluyendo precipitacin, balance del agua superficial y subterrnea a travs de la mina y material de desecho;Diseo de ingeniera de las instalaciones de la mina;Historia operativa de la mina incluyendo los resultados de los controles ambientales;Uso requerido de la tierra despus de las actividades mineras.

El objetivo es que para el desarrollo de planes de cierre se consideren los siguientes aspectos: El uso previsto de esta tierra despus del cierre. El nivel de impacto ambiental, la productividad de la tierra colindante con el lugar y los riesgos fsicos naturales en el rea La densidad de la poblacin de los alrededores y la facilidad de acceso al lugar.

Las condiciones especficas de cada lugar y el uso de la tierra despus de las labores mineras que deberan ser consideradas durante la planificacin del proyecto y el diseo del cierre incluyen: Equilibrio climtico e hidrolgico. Geologa e hidrogeologa. Hidrologa del agua superficial.La informacin climtica es decisiva para determinar tipos y patrones de tormentas con el fin de evaluar el potencial para erosin, inundacin, evaporacin y revegetacin durante el perodo posterior al cierre. El balance del agua del lugar es til para determinar el potencial para la ocurrencia de rezumaderos de los depsitos de relaves, instalaciones de lixiviacin o minas.La caracterizacin geolgica del rea del proyecto es decisiva para determinar recorridos, atenuacin, o impactos potenciales para la migracin de rezumaderos durante las condiciones posteriores al cierre.La caracterizacin de la hidrologa del agua superficial del rea del proyecto es necesaria para disear salvaguardas apropiadas con el objeto de minimizar la erosin, el rezumadero y la inundacin de componentes de minas cerradas.MORENO PASACHE MELINA IDALIA