panorama epidemiologico de temperaturas extremas … · la radiación ultravioleta es una longitud...

7
Secretaria de Salud de Tlaxcala Dirección de Servicios de Salud Jefatura de Epidemiología TEMPERATURAS EXTREMAS PANORAMA EPIDEMIOLOGICO DE TEMPERATURAS EXTREMAS SEGUNDO TRIMESTRE 2018 QUEMADURAS SOLARES

Upload: others

Post on 27-Mar-2020

4 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: PANORAMA EPIDEMIOLOGICO DE TEMPERATURAS EXTREMAS … · La radiación ultravioleta es una longitud de onda de la luz solar que se encuentra en un nivel demasiado corto para que el

Secretaria de Salud de Tlaxcala Dirección de Servicios de Salud Jefatura de

Epidemiología

TEMPERATURAS EXTREMAS

PANORAMA EPIDEMIOLOGICO DE TEMPERATURAS EXTREMAS

SEGUNDO TRIMESTRE 2018

QUEMADURAS SOLARES

Page 2: PANORAMA EPIDEMIOLOGICO DE TEMPERATURAS EXTREMAS … · La radiación ultravioleta es una longitud de onda de la luz solar que se encuentra en un nivel demasiado corto para que el

TABLA DE NOTIFICACION DE CASOS Y DEFUNCIONES ASOCIADAS A TEMPERATURAS

EXTREMAS DEL ESTADO DE TLAXCALA

Page 3: PANORAMA EPIDEMIOLOGICO DE TEMPERATURAS EXTREMAS … · La radiación ultravioleta es una longitud de onda de la luz solar que se encuentra en un nivel demasiado corto para que el

El Clima Durante el segundo trimestre del 2018, como podemos apreciar no fue extremoso la maxima fue de 32 grados centigrados y la minima de 6 grados centigrados, la temperatura media entre 18 y 20 grados.

Los vientos como podemos apreciar en la imagen de abajo fueron mayores en el mes de mayo con 150 km por hora, mientras que lo normal ha sido de 50 km por hora.

Page 4: PANORAMA EPIDEMIOLOGICO DE TEMPERATURAS EXTREMAS … · La radiación ultravioleta es una longitud de onda de la luz solar que se encuentra en un nivel demasiado corto para que el

Introducción

La quemadura solar es un trastorno que provoca eritema y edema en la piel por la exposición excesiva de la piel a la luz solar, en concreto a los rayos ultravioleta (UV).La quemadura solar puede producirse también como consecuencia de la exposición a otras fuentes de luz UV, como las lámparas bronceadoras.A nivel celular, la quemadura solar provoca alteraciones microscópicas en la piel.

Causas Las quemaduras solares se deben a una exposición excesiva a la luz ultravioleta (UV). La radiación ultravioleta es una longitud de onda de la luz solar que se encuentra en un nivel demasiado corto para que el ojo humano pueda verla. La radiación ultravioleta A (UVA) es el tipo de radiación solar que suele estar más relacionado con el envejecimiento de la piel (foto envejecimiento). La radiación ultravioleta B (UVB) está relacionada con las quemaduras de sol. La exposición a estos dos tipos de radiación está relacionada con el cáncer de piel. Las lámparas de bronceado y camas solares también producen luz ultravioleta y pueden causar quemaduras solares.SíntomasAlgunos signos y síntomas de las quemaduras por el sol son:• Color rosado o enrojecimiento• Piel que se siente cálida o caliente al tacto• Dolor, sensibilidad y picazón• Hinchazón• Ampollas pequeñas llenas de líquido que pueden romperse• Si las quemaduras por el sol son graves, dolor de cabeza, fiebre, náuseas y fatigaLos signos y síntomas de las quemaduras por el sol generalmente aparecen unas horas después de la exposición al sol. Sin embargo, es posible que deba pasar un día o más tiempo para conocer por completo el grado de la quemadura por el sol

Page 5: PANORAMA EPIDEMIOLOGICO DE TEMPERATURAS EXTREMAS … · La radiación ultravioleta es una longitud de onda de la luz solar que se encuentra en un nivel demasiado corto para que el

TratamientoUna vez que se produce la quemadura por el sol, no puedes hacer mucho para limitar el daño en la piel. Pero los siguientes consejos pueden reducir el dolor y el malestar:

• Toma un analgésico. Si es necesario, un analgésico de venta libre, como ibuprofeno (Advil, Motrin IB u otros) o naproxeno sódico (Aleve), puede ayudar a controlar el dolor y la inflamación de las quemaduras por el sol, especialmente, si lo tomas poco después de haber estado expuesto al sol. Se pueden aplicar en la piel algunos tipos de analgésicos como geles.• Refresca la piel. Aplica una compresa sobre la piel afectada, como una toalla humedecida con agua corriente fría. O toma un baño o ducha frescos.• Aplica un humectante. Una loción o un gel de aloe vera pueden proporcionar alivio.• No revientes las ampollas pequeñas (no más grandes que la uña del dedo meñique). Si se revienta una ampolla, limpia la zona con cuidado con un jabón suave y agua, aplica un ungüento antibiótico y tápala con una venda de gasa antiadherente.• Trata suavemente la descamación. A los pocos días, la zona afectada puede comenzar a desprenderse. Esta es la manera que tiene el cuerpo de deshacerse de la capa superior de piel dañada. Mientras la piel se esté descamando, continúa humectándola.• Protege la quemadura por el sol de una mayor exposición al sol. Mantente alejado del sol o protégete de la luz solar cuando estés al aire libre.• Evita la aplicación de productos cuyos nombres terminan en «-caína», como benzocaína. Estas cremas pueden irritar la piel o provocar una reacción alérgica. La benzocaína se ha relacionado con una afección poco frecuente, pero potencialmente mortal, que disminuye la cantidad de oxígeno que puede transportar la sangre (metahemoglobinemia).

Page 6: PANORAMA EPIDEMIOLOGICO DE TEMPERATURAS EXTREMAS … · La radiación ultravioleta es una longitud de onda de la luz solar que se encuentra en un nivel demasiado corto para que el

PronosticoEl tiempo de curación de la quemadura solar depende de:• Duración de la exposición solar• Grado de la quemadura• Tipo de piel del pacienteUna quemadura solar leve solo dura un par de días y se puede salir de casa con ropa que cubra bien el cuerpo.Las quemaduras más graves (con ampollas), que se producen con mayor facilidad en zonas tropicales, pueden tardar hasta 10 días en desaparecer.

Prevención

Los rayos del sol son más fuertes entre las 10 y las 4 de la tarde.Si no podemos quedarnos en casa durante estas horas, por lo menos debemos permanecer en la sombra.Cuando estamos al aire libre debemos usar ropa que proteja del sol, como por ejemplo:1. Una gorra con visera que proteja la cara, la cabeza, el cuello y las orejas2. Una camisa y pantalones de lino largos3. Gafas de sol anti UV para proteger los ojosSe debe utilizar siempre un protector solar. Cubrir las zonas expuestas de la piel con crema solar con un grado de protección alto.Utilizar un protector solar que proteja tanto de los rayos UVA como de los UVB.El protector solar debe tener un factor de protección solar de por lo menos 30.Seguir estos consejos para la aplicación del protector solar:1. Aplicar el protector solar 30 minutos antes de salir2. Usar el protector solar incluso en días nublados, ya que los rayos UV penetran a través de las nubes3. Volver a aplicar el protector solar cada dos horas – o más a menudo si sudamos mucho o nadamos

Page 7: PANORAMA EPIDEMIOLOGICO DE TEMPERATURAS EXTREMAS … · La radiación ultravioleta es una longitud de onda de la luz solar que se encuentra en un nivel demasiado corto para que el

BIBLIOGRAFIA

http://www.fisioterapiaparatodos.com/enfermedades-de-la-piel/quemadura-solar/

JEFATURA DE EPIDEMIOLOGÍA CALLE IGNACIO PICAZO NORTE No. 25 COL. CENTRO SANTA ANA CHIAUTEMPAN, TLAXCALA C.P. 90800

TELEFONOS: 246 46 2 10 60 Ext: 8072 y 80 76 Directo: 246 46 2 53 23