ozono en hotelería

4

Click here to load reader

Upload: laura-alicia-villarreal

Post on 24-Jun-2015

116 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Ozono en hotelería

1

LAS APLICACIONES DEL OZONO EN LA HOTELERÍA, RESTAURANTERA, BARES,

CASINOS Y SALONES DE BAILE Y ESPECTACULOS.

“SI EL CLIENTE ESTUVO A GUSTO, RECOMIENDA Y

REGRESA”, ésta es una sentencia que se cumple una y otra vez, y que se aplica

muy especialmente a la empresa hotelera, restaurantera, de bares y salones de

baile y espectáculos

Una encuesta llevada a cabo por la empresa GUÍA MICHELÍN DE

Europa, nos facilita la identificación de las principales causas de molestia de los

clientes durante su estancia en Hotel, Restaurante, Salón de Eventos, Bar o Café.

Falta de calidez y eficacia en el trato de parte del personal.

Falta de limpieza y plagas.

Malos olores.

Aire interior enrarecido o “cargado”.

Desconfianza hacia la comida o el agua por creer que no se tiene el debido cuidado

con la limpieza y desinfección

Ruidos o golpes en el inmueble.

Olores de comida en las habitaciones o pasillos.

Malos olores y falta de limpieza en los baños.

Estas entre otras, son las principales razones del alejamiento de los clientes, de un

establecimiento.

Como podemos apreciar, la mayoría de las molestias se pueden resumir en: malos olores,

contaminación o infección y aire encerrado o “cargado”; la forma tradicional de atacar

estos problemas, es utilizando productos químicos que, aparte de ser caros, en la

mayoría de los casos solo encubren y muchas veces “recargan” los olores, y por otro

lado no logran una desinfección completa, exponiéndonos a reclamos de toda índole.

El uso del OZONO como el Bactericida, Desodorante, Germicida, Virulicida y

Funguicida practico mas poderoso de la naturaleza, ha tenido poca difusión en nuestro país, no

obstante que su aplicación en la Hotelería esta muy extendida sobre todo en Europa.

El ozono lleva a cabo tres acciones principales:

ACCIÓN DESODORANTE ACCIÓN GERMICIDA ACCIÓN OXIGENANTE

Lo que nos determina las cuatro acciones practicas de aplicación de los generadores de OZONO en

la hotelería, aparte de su bajo costo y mínimo mantenimiento:

-Elimina olores -Purifica y Vitaliza el aire interior

-Destruye Microorganismos -Desinfecta y Depura el agua y/o aire

Page 2: Ozono en hotelería

2

APLICACIONES ESPECIFICAS:

Desodorización y Desinfección de Habitaciones.- La primera impresión es

muy importante, es muy grato entrar a una habitación en la que constantemente hay

una agradable sensación de limpieza y aire ligero exento de olores desagradables o

“cargados”, esto se aplica también a los cuartos de baño.

La dilución de OZONO en el ambiente no solo significa la eliminación de olores sino,

además, la erradicación de propagación de virus, bacterias y todo tipo de partículas y

microorganismos en suspensión, sobre todo los que se propagan por los ductos del aire

acondicionado. Es particularmente difícil erradicar el olor a tabaco, bebidas derramadas o

humedad de las alfombras, los cuales no se aprecian en habitaciones o locales que están

ozonificados.Lo anterior también se aplica a pasillos, comedores, salones de eventos, bares,

baños, depósitos de basura, etc.

Desinfección de cocinas.- La cocina, con toda la importancia que reviste en una

empresa dedicada a la atención al publico, es un foco de infección, si no se trata

adecuadamente, además, aplicando la máxima higiene posible, habida cuenta de los riesgos

que su carencia puede ocasionar en el negocio.

Con una adecuada ozonificación se consigue una total desinfección, además de la eliminación

de olores desagradables que, mezclados, afecten a otras áreas, por ejemplo: acoplados fácilmente a

los sistemas de extracción de humos, eliminándose así los efectos de éstos vertidos al exterior, ya

que son molestos en comunidades de propietarios y/o zonas urbanas.

Conservación de alimentos.- El frío no destruye los virus, bacterias, hongos y demas

microorganismos. Las cámaras frigoríficas son de mayor utilidad en tanto

estén perfectamente esterilizadas y desodorizadas. Se ha comprobado, e

incluso recomendado en los países de la Unión Europea el uso del OZONO

dado sus grandes resultados sin aporte de sustancias químicas extrañas para

los alimentos.

Una instalación de OZONO incorporada a la tubería de agua supone una depuración con los

efectos siguientes:

Remoción del cloro y de su sabor y olor desagradable.

Eliminación de: bacterias, hongos, virus y parásitos, utilizándose para desinfectar

frutas, verduras, pescados, así como recipientes y utensilios.

Oxidación de posibles contaminantes orgánicos e inorgánicos con su consiguiente

desintoxicación.

Page 3: Ozono en hotelería

3

Mejoramiento de las propiedades organolépticas del agua, tales como: olor, sabor,

transparencia, “peso” (volviéndola ligera al micronizar y precipitar las sales de calcio,

hierro, manganeso, etc.)

Reducción significativa de enfermedades infecciosas que se originan

por la ingestión de agua o verduras y frutas contaminadas.

La desinfección de utensilios de cocina y de trabajo, es

fundamental, y ésta no se consigue sólo con el lavado. La

desinfección supone eliminar riesgos de incubación y propagación

de enfermedades tales como hepatitis o salmonelosis y otras.

Área de basura.-La eliminación de olores en el área de basura, impidiendo por un lado que

se extiendan al interior de las instalaciones, y por otro su percepción en áreas exteriores, que

en algunos casos, son motivo de sanciones municipales.

Restaurant, Bares y Salones.- Por mucho tiempo ha existido un rumor

de que en los salones de juego de la ciudad de Las Vegas en E.U.A., se

inyecta oxigeno en el aire acondicionado, y esta es la razón de que uno

pueda pasarse toda la noche o largas horas en su interior, y no siente

cansancio. La verdad es que ellos conocen los efectos benéficos del uso

del ozono y simplemente lo inyectan en sus áreas de juegos y espectáculos, logrando con ello

un ambiente muy agradable, que hace que el cliente se sienta muy a gusto y consuma los

servicios o productos del local. Este mismo ambiente ligero y agradable, lo puede tener en sus

instalaciones, ya sea en la totalidad del local, o en áreas especificas, colocando uno o varios

generadores de ozono, con lo que además conseguirá un ahorro en energía, ya que reducirá

sustancialmente las renovaciones del aire interior.

Áreas recién pintadas o decoradas.- Cuando se lleva a cabo una redecoración o reparación

en alguna área del hotel, el olor de ciertos materiales como son: pintura, adhesivos, etc. queda

en el sitio y puede invadir áreas de huéspedes, haciendo muy molesto para ellos el ambiente,

o teniendo que alargar el tiempo de “secado”, para poder abrir esa área al publico. Con un

generador portátil de ozono, eliminará muy rápidamente esos olores, pudiendo ofrecerla al

huésped en un mínimo de tiempo.

Aplicaciones varias.- Eliminar todos los olores del interior de los vehículos de

transporte de sus huéspedes, o bien mantener un ambiente desinfectado y agradable en

los espacios destinados a sus empleados, disminuyendo el ausentismo y aumentando la

creatividad y productividad de ellos, son algunas de las muchas aplicaciones que, en una

forma segura, económica y completa, le puede beneficiar el uso del ozono en sus instalaciones, con

generadores de tecnología de punta y completo respaldo técnico, como son los generadores de ozono

marca OzoneBlue, con tecnología TekOz

Page 4: Ozono en hotelería

4

Bibliografia:

L.B. KILHAM, and R.M. DODD, “The Application of Ozone for Air Treatment (Case Study of a Bingo Hall HVAC System)”, in

Proc. 14th Ozone World Congress, Dearborn, MI, Vol. 2 (Stamford, CT: Intl. Ozone Assoc., Pan American Group, 1999), pp. 49-56.

D.A. MARGOSAN, and J.L. SMILANICK, “Mortality of Spores of Botyritis cinerea, Monilinea, Penicillium digitatum and Rhizopus

stolonifer After Exposure to Ozone Gas, and a Survey of the Tolerance of Produce to Sporicidal Ozone Doses”, in Proc. of

Postharvest Integrated Pest Management Meeting, Univ. of California, Davis, CA, August 2000.

Ozone Chemistry and Technology, Advances In chemistry, by Rudolf Nagy.

L.J. BOLLYKY, “Ozone Systems for Odor Control”, in Proc. First Intl. Symposium on Ozone for Water & Wastewater Treatment

(Stamford, CT: Intl. Ozone Assoc., Pan American Group. 1975), pp. 436-444.

D.R. BRINK, B. LANGLAIS, and D.A. RECKHOW, Ozone in Water Treatment: Application and Engineering (Boca Raton, FL:

Lewis Publishers, Inc., 1991).