organización y planificación seguridad industrial

10
República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior Instituto Universitario Tecnológico “Antonio José de Sucre” Extensión Barquisimeto Tutor : Rossibel Toro Alumna: Ceirlys Rodríguez V- 23.487.698 Sección: S1 Seguridad Ind. II Organización y Planificación de la Seguridad Industrial

Upload: ceirlys-rodriguez

Post on 15-Apr-2017

122 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Organización y Planificación Seguridad Industrial

República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación SuperiorInstituto Universitario Tecnológico “Antonio José de Sucre”Extensión Barquisimeto

Tutor : Rossibel ToroAlumna: Ceirlys

RodríguezV- 23.487.698Sección: S1

Seguridad Ind. II

Organización y Planificación de la

Seguridad Industrial

Page 2: Organización y Planificación Seguridad Industrial

Uso y cuidado de los de los implementos de Protección Personal en forma adecuada al

riesgo laboral.

Reportar las condiciones y actos inseguros que se detecten para Prevenir Accidentes

Laborales.

Proteger el medio ambiente en lo que se refiere a la no contaminación de la Atmósfera respirable, los suelos representados por las áreas verdes y

los efluentes líquidos.

Asegurar el estricto cumplimiento de leyes, reglamentos, normas y procedimientos relacionados

con la Higiene y Seguridad Laboral.

Mantener las condiciones de Seguridad, Higiene y Ambiente que permitan garantizar la salud y la

calidad de vida de los empleados. 

Políticas de Higiene y Seguridad Industrial

Page 3: Organización y Planificación Seguridad Industrial

Legislación Venezolana de Higiene y Seguridad Industrial

Constitución de la Republica

Bolivariana de Venezuela

L.O.P.C.Y.M.A.T (Ley

Orgánica de Prevención

Condiciones y Medio

Ambiente de Trabajo) Ley Penal

del Ambiente

Ley Orgánica de

Trabajo

Normas Conevin

aplicadas a la Seguridad y

Salud Laboral

Organización

Internacional de

Normalización (ISO)

Reglamento Parcial de la Ley Orgánica de Prevención Condición y

Medio Ambiente de

trabajo

INPSASEL

Page 4: Organización y Planificación Seguridad Industrial

Organización de la Seguridad Industrial La finalidad de la

organización de la seguridad industrial

en cualquier actividad es ayudar a la

dirección, a que establezca y ponga en vigencia un programa destinado a proteger a

los empleados y aumentar la

producción mediante la prevención y

control de accidentes, que afecta a

cualquiera de los elementos de la

producción, recursos humanos,

maquinarias, herramientas, equipos

y tiempo.

Elementos básicos de la organización de la seguridad •Liderazgo de la dirección. Asunción de responsabilidades y exposición de la política.

•Asignación de responsabilidades hacia el personal de seguridad e higiene hacia los distintos niveles de supervisión y hacia los comités mixtos •Mantenimiento de condiciones de trabajo seguros

•Implementación de un programa de capacitación y adiestramiento en seguridad. •Sistema de registro de accidentes por medio de análisis, investigaciones y estadísticas. •Servicio de medicina laboral.

•Aceptación de responsabilidades por parte de los trabajadores.

Page 5: Organización y Planificación Seguridad Industrial

Organización Lineal

• Se caracteriza porque la actividad decisión se concentra en una sola persona, quien toma todas las decisiones y tiene la responsabilidad básica del mando. Su principal ventaja es la Mayor facilidad en la toma de decisiones y en la ejecución de las mismas.

Gerente

General

Supervisor

Empleados

Autoridad

Responsabilidad

Tipos de Organización de Seguridad Industrial

Page 6: Organización y Planificación Seguridad Industrial

Organización Staff

• Este tipo de organización no es mas ni menos que una organización de línea con personal especializada para que asesore y ayude en todos los niveles. Esto incluye un responsable en jefe de seguridad que puede ser un ingeniero o licenciado y a los técnicos en seguridad e higiene del trabajo

Dirección

Servicios Finales

Servicios Intermedio

Dpto. de Atención al

Medio Ambiente

PlanificaciónAsesoría

Page 7: Organización y Planificación Seguridad Industrial

La función de la seguridad e higiene industrial es prevenir los

accidentes laborales, los cuales se producen como consecuencia de las

actividades de producción. Una buena producción debe satisfacer las condiciones necesarias de los tres elementos indispensables,

seguridad, productividad y calidad de los productos. Por tanto,

contribuye a la reducción de sus socios y clientes, por lo cual se

podría decir que la función de la seguridad es de gran importancia

ocupando así el primer lugar dentro de la organización.

Lugar que Ocupa la Función de la Seguridad en la Organización

Page 8: Organización y Planificación Seguridad Industrial

Son quienes aprueban el proyecto de Programa de

Seguridad en el Trabajo de la

empresa y vigilan su

cumplimiento para somemterlo

a la consideracion del INPSASEL

Comité de Seguridad Supervisor Técnico de

Seguridad Industrial

Delegados de

Prevención

Clasificación y Función de los miembros del departamento El departamento debe estar

formado por

• Formular el Plan de Prevención.

• Capacitar, difundir y realizar la

promoción general sobre Prevención.• Adiestrar al

personal en caso de situaciones de emergencias y accidentes. •

Realizar inspecciones y

auditorias.

Es quien identifica y evalúa las

condiciones de trabajo seguro,

con el fin de evitar accidentes

igualmente desarrolla

programas y métodos para el

mismo fin.

Colaborar con la dirección de la empresa en la mejora de la

acción preventiva y

participa en las inspecciones a la

empresa

Page 9: Organización y Planificación Seguridad Industrial

Alta Dirección (Gerencia):  Es el Representante Legal de la Sociedad y tendrá a su cargo la dirección y la administración de los negocios sociales. Jefe o Supervisor de Seguridad Industrial: Es el responsable de la revisión del puesto de trabajo para detectar condiciones inseguras, investigación de riesgos de trabajo ocurridos que pongan en peligro la vida de los trabajadores.Sindicatos:Son los responsables la representación de los trabajadores en la negociación colectiva y velar por el cumplimiento de los acuerdos adoptados.Mantenimiento:Mantener y cumplir los lineamientos del Sistema de Gestión de la Calidad. Cumplir con las normas y procedimientos de seguridad y salud en el trabajo.Trabajadores:La participación de los trabajadores no es solo un derecho, es fundamental para lograr que la gestión de la salud y la seguridad laborales de la empresa sea eficaz y eficiente.

Responsabilidades de seguridad en los diferentes niveles de la Organización

Page 10: Organización y Planificación Seguridad Industrial

La preparación de un plan de seguridad es un requisito

fundamental en cualquier proyecto, pero para una parada tiene que ser

un requisito esencial. Este plan cubrirá los siguientes requisitos

como mínimo:

• Un análisis de riesgos, con el plan de acción apropiado para su

eliminación. • Información de Seguridad,

regulaciones y avisos. • Definir claramente las

responsabilidades de cada individuo• Contar con un programa de

inducción/formación para el personal.

• Una campaña de propaganda para mejorar la conciencia del personal.

Planificación de la Seguridad