oportunidades y amenazas

4
INTRODUCCIÓN La capacidad de una organización para conservar su poder competitivo y lograr tasas de crecimiento depende en gran parte de la planeación de sus actividades, del desarrollo de programas de nuevos productos y servicios y de la adopción de estrategias adecuadas. La necesidad de planear, esencialmente, se deriva del hecho de que toda organización industrial opera en un medio que experimenta constantes cambios; cambios de tipo tecnológico y polític PLANEACIÓN ESTRATÉGICA Identificación de oportunidades y amenazas.

Upload: miguel-gomez-a

Post on 21-Jul-2016

12 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 2: Oportunidades y Amenazas

INTRODUCCIÓN

Como menciona David, Fred R. (2013), el propósito de una auditoría externa es crear una lista definida de las oportunidades que podrían beneficiar a una empresa y de las amenazas que deben evitarse. Su objetivo no es elaborar una lista exhaustiva de cada factor posible que pudiera influir en la empresa; más bien, sino identificar las principales variables que ofrezcan respuestas prácticas. Las empresas deben responder a los factores de manera tanto ofensiva como defensiva, por medio de la formulación de estrategias que aprovechen las oportunidades externas o que reduzcan el impacto de las amenazas potenciales.

La empresa para la que laboro su actividad principal es la emisión de Tarjetas de Crédito y por ende está expuesta a muchos riesgos tanto internos como externos por lo que una auditoria externa es de gran utilidad para identificar estas variables.

Las amenazas y oportunidades se identifican en el exterior de la organización, por ello hay que:

Analizar los principales competidores y la posición competitiva que ocupa la empresa entre ellos.

Las tendencias del mercado.

El impacto de la globalización, los competidores internacionales que ingresan al mercado local y las importaciones y exportaciones.

Los factores macroeconómicos sociales, gubernamentales, legales y tecnológicos que afectan al sector.

Page 3: Oportunidades y Amenazas

MATRIZ DE EVALUCACIÓN DE FACTORES EXTERNOS (TARJETA DE CRÉDITO ITAUCARD)

Mayor demanda del producto 0.06 3 0.18 Crecimiento de la cartera del crédito al consumo 0.07 4 0.28 Incremento del uso de este medio de pago 0.05 3 0.15 Negociación con proveedores (líneas de crédito) 0.04 2 0.08 Abrirse a nuevos mercados geográficos 0.04 1 0.04 Sistemas tecnológicos adecuados para la determinación de los créditos 0.03 3 0.09 Alianzas comerciales 0.07 2 0.14 Diversificación de los productos 0.07 2 0.14 Aprovechar la estacionalidad que se da en unos meses del año 0.02 1 0.02 Oportunidad de conversión a SOFOM 0.05 2 0.10

Imagen deteriorada 0.04 3 0.12 Incremento de impuestos 0.02 2 0.04 Aumento de la tasa de desempleo y baja del poder adquisitivo de las personas 0.04 1 0.04 Se ha incrementado la morosidad por parte de los clientes 0.07 3 0.21 Poca bancarización por las regulaciones fiscales 0.04 2 0.08 Crisis Económica y cambios adversos en las tasas de interés y en la inflación 0.07 1 0.07 Alta competencia en el mercado 0.08 2 0.16 Cambios constantes de la tecnología y medios operativos 0.04 3 0.12 Pérdida de Clientes 0.07 3 0.21 Regulaciones más estrictas en materia de PLD y Basilea III (Sistema Financiero) 0.03 3 0.09 Total 1.00 2.36

Puntuación Ponderada

Factores Externos Clave

AMEN

AZAS

OPO

RTU

NID

ADES

Ponderación Calificación

CONCLUSIÓN

Las tarjetas de crédito se han convertido en una de las opciones más utilizadas por quienes requieren llevar a cabo transacciones comerciales, ya sea por proyectos personales o profesionales.

Sin embargo mucho se habla de las cosas negativas que puede ocasionar adquirir una tarjeta de crédito, así como por las condiciones económicas y las regulaciones fiscales y financieras que actualmente se han ido incrementando.

La empresa tiene un valor ponderado aproximado al promedio por lo que se puede decir que trata de responder a las oportunidades y amenazas externas a las que está expuesta.

Existen muchos factores que no pueden ser controlados por la empresa ya que dependen del entorno económico y político del país y muchos de éstos afectan directa e indirectamente a la organización en la que laboro por lo que el análisis puede ayudar a anticiparnos a cualquier cambio y tomar decisiones que le permitan a la empresa seguir creciendo y colocarla en un entorno más competitivo.

Page 4: Oportunidades y Amenazas

BIBLIOGRAFÍA:

David, Fred R. (2013). Conceptos de Administración Estratégica. 14ª Edición. México: Pearson Prentice Hall.

Naturaleza de las auditorías externas.

Análisis industrial: La matriz de evaluación de factores externos (EFE).