opinión pública

1
Opinión Pública Diferentes formas de expresión que una comunidad Temas públicos. Son las Respecto a Según Ferdinand Tonnies, la opinión pública es un conglomerado de puntos de vistas, deseos y Por su parte Hans Speier, define a la opinión pública como cuestiones de interés para la nación expresada libre y públicamente por personas También Elisabeth Noelle - Neumann, establece que la opinión pública son temas controvertidos que pueden Termino antiguo Doxa Griega, Vox Variedad de definiciones y se inició a mediados Tiene Antes Era un dialogo que poseían los notables, es decir los que dependían Donde Los demás no podían opinar ni dialogar. Imperaba la marginalidad y no existía el dialogo De igual manera En el siglo XVIII surge el Solo podían Manifestar en medios jurídicos reglados: la libertad de prensa, el derecho de En El siglo XX, se realizaron muestreos Posteriorme nte En la década de los 50, comenzó el criterio estadístico Opinión del pueblo En cuanto a Se refiere a Expresión del juicio colectivo, como resultado de una Es importante resaltar La opinión individual como la valoración que hace un individuo María Gabriela Cáceres / Opinión

Upload: maria-caceres

Post on 04-Aug-2015

22 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: opinión pública

Opinión Pública

Diferentes formas de expresión que una

comunidad puede tener.

Temas públicos.

Son las

Respecto a

Según

Ferdinand Tonnies, la opinión pública es un conglomerado de puntos de

vistas, deseos y propósitos diversos y contradictorios.

Por su parte

Hans Speier, define a la opinión pública como cuestiones de interés para la

nación expresada libre y públicamente por personas ajenas al gobierno.

También

Elisabeth Noelle - Neumann, establece que la opinión pública son temas

controvertidos que pueden expresarse en público sin aislarse.

Termino antiguo Doxa Griega, Vox populi

Variedad de definiciones y se inició a mediados de

1750.

Tiene

Antes

Era un dialogo que poseían los notables, es decir los que

dependían económicamente de otros.

Donde

Los demás no podían opinar ni dialogar.

Imperaba la marginalidad y no existía el dialogo sobre asuntos

públicos.

De igual manera

En el siglo XVIII surge el liberalismo.

Solo podían

Manifestar en medios jurídicos reglados: la libertad de prensa,

el derecho de petición y el sufragio.

En

El siglo XX, se realizaron muestreos de opinión publica.

Posteriormente

En la década de los 50, comenzó el criterio estadístico social,

hasta nuestros días.

Opinión del pueblo

En cuanto a

Se refiere a

Expresión del juicio colectivo, como resultado de una

interacción.

Es importante resaltar

La opinión individual como la valoración que hace un

individuo sobre un hecho.

María Gabriela Cáceres / Opinión Pública