opinión pública

7
UNIVERSIDAD FERMÍN TORO VICERRECTORADO ACADÉMICO FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES ESCUELA DE COMUNICACIÓN SOCIAL OPINIÓN PÚBLICA MARÍA ANGÉLICA ORTIZ C.I 25.137.265 NOVIEMBRE 2014

Upload: mariangelicaortizcha

Post on 04-Aug-2015

19 views

Category:

Education


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Opinión Pública

UNIVERSIDAD FERMÍN TOROVICERRECTORADO ACADÉMICO

FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALESESCUELA DE COMUNICACIÓN SOCIAL

   

 OPINIÓN PÚBLICA   

MARÍA ANGÉLICA ORTIZ C.I 25.137.265

 NOVIEMBRE 2014

Page 2: Opinión Pública

Opinión Pública

Tendencia mayoritaria hacia:

Sucesos sociales, políticos y económicos

Hechos

Que reporten un

Opinión sostenida por el pueblo

Interés al ciudadano.

Page 3: Opinión Pública

Opinión del Pueblo

Diálogo

que establecían

los notables

Opinión de la multitu

d a través

de reunio

nes masiva

s

OPINIÓN

DEL PUEBLO.

Page 4: Opinión Pública

Opinión IndividualValoración subjetiva

En relación a un tema determinado

A través de la perspectiva y el conocimiento propio que se tenga del problema, situación o circunstancia para poder emitir un juicio.

Page 5: Opinión Pública

Evolución Historica

Comienza con Calvino y Zwinglio, formadores

y conductores de la opinión en el Siglo XVI

Asi como la doxa griega, la vox populi medieval, la

"reputación" de Maquiavelo, las

"murmuraciones varias del pueblo" de Diego Saavedra

El liberalismo moderado, modificó el concepto de opinión pública

relacionándola a los "ciudadanos instruidos", distinguiendo entre opinión legal (expresada por el Parlamento) y natural (derivada

de los ciudadanos).

Lutero usó las cartas y el pulpito para propagar sus

ideas y

hasta que a fines del siglo XX el ciudadano

es la población misma, ahora transformado en

"el público".

Con el surgimiento de la cultura de masas y la expansión

técnica, productiva del modelo fordista y expansión de la burocracia, comienza un

progresivo ensanchamiento del término

Empleó esas estrategias para

traducir el evangelio al alemán

La revolución francesa también genero mas conceptos sobre la

opinión del ciudadano

Los dictadores usan los medios para

difundir mensajes, discursos con fines

políticos.

Page 6: Opinión Pública

Evolución Histórica.

Crecimiento de los medios de comunicación

Radio, cine y televisión son los pioneros.

Difusión veloz de la noticia

La prensa empieza a tener mas avances y mayor renombre

Page 7: Opinión Pública

Opinión Pública según Autores:

LuhmannLimitación temática a donde se orienta la

atención. Tematización.Según función.

HabermasAquellas tareas que

ejercen los ciudadanos de crítica

y control.

Noelle NeumannAquellas expresiones de tipo controversial que

pueden ser vertidas sin sentir temor al aislamiento.

Sartori Un publico o multiplicidad de públicos cuyos difusos

estados mentales se interrelacionan con

corrientes de información

Rousseau La OP es definida por su función.

En el contrato social cesura las costumbres corrompidas y legisla

de a cuerdo con la voluntad general. La OP es la expresión de

la voluntad general.