nueva generacion febrero 2

2
ujic Febrero 2 - 2011 “NO CONTAMINARÉIS pues la tierra donde habitáis, en medio de la cual yo habito; porque yo Jehová habito en medio de los hijos de Israel”. Viene de la página 1... Quiero agradecer a la tierra por todas las cosas que nos da y también me gustaría poder devolverle un poquito. Sabemos todos que es muy difícil intentar cambiar nuestras vidas para poder ayudar al medio ambiente, y también sabemos que no tenemos mucho tiempo y que muchas veces estamos ocupados en nuestras vidas, algunas veces haciendo tonteras, otras haciendo cosas realmente importantes. El punto al que quiero llegar es que a pesar de que sea difícil llegar a nuestro objetivo, poder ayudar al medio ambiente, es posible y puede hacerse, todos podemos hacerlo, solo se necesita más voluntad y ganas de hacerlo, puede que un día “perdamos” unas horas, pero todo eso lo va a ganar nuestro medio ambiente, puede que tengamos que privarnos de comprar algo, pero en realidad podemos encontrar otra solución satisfactoria para resolver aquel problema, y estaremos pensando y haciendo las cosas de otra forma, y eso yo creo que es la esencia de todo, pensar en cómo podemos dejar de vivir el mundo de esta forma, y vivir con la misma comodidad, y con mayor felicidad, en un mejor mundo, yo sé que no es fácil el cambio, como no es fácil dejar un mal vicio, cuesta mucho, pero cuando se logran los resultados nos sentimos mejor, y podemos vivir sin necesitar o depender de ellos, somos capaces de volver a encontrar nuestras vidas, perdidas muchas veces en el corazón de la ciudad, encerradas entre paredes, o también perdidas dentro de nuestros corazones. Continùa pag. 4 Nuestras vidas han cambiado mucho, tal vez para bien o tal vez para muy mal, eso ya está hecho, y lo único que podemos hacer es seguir cambiando nuestras vidas para bien en los caminos del señor, y eso implica proteger nuestro planeta, nuestra tierra, nuestra casa, porque si no la protegemos ¿Donde más vamos a vivir? ¿Qué vamos a comer? ¿Qué vamos a mirar? Por eso y mucho más es que considero la protección de la naturaleza como la principal forma de arreglar muchos de los problemas que tenemos actualmente. Las herramientas para realizar el cambio, están, me he esforzado en tener el facebook o en otros medios de comunicación, con la información suficiente para poder realizar este cambio, siempre plantear problemas y una posible solución o mitigación del impacto, por esto es que los insto a leer, comprender e ir viendo más a fondo, yo sé que hay algunos libros o artículos que pueden no estar bien redactados, pueden no tener sentido, pero los datos y toda la información siempre debería estar buena, aunque si tienen alguna duda pueden consultar con nuestro padre celestial El te dará la respuesta de esa duda, y El siempre estaré disponible para cualquier persona que quiera realizar un cambio en su vida. Y jamás se olviden que la tierra no es nuestra, nosotros somos de la tierra, ella es nuestra madre y nosotros sus hijos, y nuestros hijos también serán sus hijos AMEN. Por: José Torrealba Las últimas palabras del Señor fueron que estaría con nosotros siempre. Mateo 28:20 Arraiguemonos de esa promesa y levantemos siempre que nos nos sintamos como Elías porque Dios siempre nos sustentará. Recomendaciones /sugerencias: * Congregarse (la presencia de hermanos y hermanas fomenta la integración social. * Oremos con otros (refuerza la motivación a la búsqueda espiritual). * Imitemos a Jesús (escogía la soledad para buscar la presencia de Dios). * Busquemos estar activos y mantener la mente ocupada, crea tu propia diario, estudia, trabaja, visita a amigos, hermanos y familia. * Reincorporarse para pasar tiempo con la familia. * Seamos servidores de Dios. * Dios promete fortalecernos en nuestras debilidades si confiamos en él, y nos volvemos a él, su gracias será suficiente en la necesidad. DIOS TE BENDIGA Por: Marlyn Rodríguez Viene de la página 3.... CONSEJO PASTORAL NACIONAL UNIÓN JUVENIL IMITADORES DE CRISTO “UJIC”

Upload: nueva-generacion-ujic

Post on 06-Aug-2015

107 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Nueva generacion febrero 2

ujicFebrero 2 - 2011

“NO CONTAMINARÉISpues la tierra donde habitáis, en medio de la cual yo

habito; porque yo Jehová habito en medio de los hijos de Israel”.

Viene de la página 1...

Quiero agradecer a la tierra por todas las cosas que nos da y también me gustaría poder devolverle un poquito.Sabemos todos que es muy difícil intentar cambiar nuestras vidas para poder ayudar al medio ambiente, y también sabemos que no tenemos mucho tiempo y que muchas veces estamos ocupados en nuestras vidas, algunas veces haciendo tonteras, otras haciendo cosas realmente importantes.El punto al que quiero llegar es que a pesar de que sea difícil llegar a nuestro objetivo, poder ayudar al medio ambiente, es posible y puede hacerse, todos podemos hacerlo, solo se necesita más voluntad y ganas de hacerlo, puede que un día “perdamos” unas horas, pero todo eso lo va a ganar nuestro medio ambiente, puede que tengamos que privarnos de comprar algo, pero en realidad podemos encontrar otra solución satisfactoria para resolver aquel problema, y estaremos pensando y haciendo las cosas de otra forma, y eso yo creo que es la esencia de todo, pensar en cómo podemos dejar de vivir el mundo de esta forma, y vivir con la misma comodidad, y con mayor felicidad, en un mejor mundo, yo sé que no es fácil el cambio, como no es fácil dejar un mal vicio, cuesta mucho, pero cuando se logran los resultados nos sentimos mejor, y podemos vivir sin necesitar o depender de ellos, somos capaces de volver a encontrar nuestras vidas, perdidas muchas veces en el corazón de la ciudad, encerradas entre paredes, o también perdidas dentro de nuestros corazones.

Continùa pag. 4

Nuestras vidas han cambiado mucho, tal vez para bien o tal vez para muy mal, eso ya está hecho, y lo único que podemos hacer es seguir cambiando nuestras vidas para bien en los caminos del señor, y eso implica proteger nuestro planeta, nuestra tierra, nuestra casa, porque si no la protegemos ¿Donde más vamos a vivir? ¿Qué vamos a comer? ¿Qué vamos a mirar? Por eso y mucho más es que considero la protección de la naturaleza como la principal forma de arreglar muchos de los problemas que tenemos actualmente.

Las herramientas para realizar el cambio, están, me he esforzado en tener el facebook o en otros medios de comunicación, con la información suficiente para poder realizar este cambio, siempre plantear problemas y una posible solución o mitigación del impacto, por esto es que los insto a leer, comprender e ir viendo más a fondo, yo sé que hay algunos libros o artículos que pueden no estar bien redactados, pueden no tener sentido, pero los datos y toda la información siempre debería estar buena, aunque si tienen alguna duda pueden consultar con nuestro padre celestial El te dará la respuesta de esa duda, y El siempre estaré disponible para cualquier persona que quiera realizar un cambio en su vida.

Y jamás se olviden que la tierra no es nuestra, nosotros somos de la tierra, ella es nuestra madre y nosotros sus hijos, y nuestros hijos también serán sus hijos AMEN.

Por: José Torrealba

Las últimas palabras del Señor fueron que estaría con nosotros siempre. Mateo 28:20Arraiguemonos de esa promesa y levantemos siempre que nos nos sintamos como Elías porque Dios siempre nos sustentará.Recomendaciones /sugerencias:* Congregarse (la presencia de hermanos y hermanas fomenta la integración social.* Oremos con otros (refuerza la motivación a la búsqueda espiritual).* Imitemos a Jesús (escogía la soledad para buscar la presencia de Dios).* Busquemos estar activos y mantener la mente ocupada, crea tu propia diario, estudia, trabaja, visita a amigos, hermanos y familia.* Reincorporarse para pasar tiempo con la familia.* Seamos servidores de Dios.* Dios promete fortalecernos en nuestras debilidades si confiamos en él, y nos volvemos a él, su gracias será suficiente en la necesidad.

DIOS TE BENDIGAPor: Marlyn Rodríguez

Viene de la página 3....

CONSEJO PASTORAL NACIONALUNIÓN JUVENIL IMITADORES DE CRISTO “UJIC”

Page 2: Nueva generacion febrero 2

- El día 12 de Febrero se realizó la primera Asamblea General del NUDEPAZ PORTUZONA I, en la Casa de la Mujer, en Ospino, estado Portuguesa, con presencia del Obispo Presidente de la UEPV Gamaliel Lugo y el Obispo Auxiliar Eseario Sosa Rodríguez, Gabriela Luga Presidente de la UJIC, entre otros hermanos y hermanas. En el marco de la celebración del III Congreso Pentecostal Bolivariano, se realizó un foro teológico en horas de la mañana sobre el Cristianismo Liberador, siendo el día de la Juventud se le daría participación a los jóvenes Gabriela Lugo y Exeario Sosa Ocanto en dicho foro.- Durante esta asamblea, como proceso a la celebración de la Convención Nacional de Agosto, se realizaron también las elecciones regionales de PORTUZONA I quedando como resultado el siguiente: Modedor del Nudepaz (Rev. Martín Blanco), Vicepresidente de UMIFE (Benigna Flores), Vicepresidente de la UJIC (Yoncar Mena). Haciendo la salvedad de que los coordinadores de UJIC y UMIFE se convierten en vicepresidentes, por lo que cada organismo tendrá 8 vicepresidentes y un presidente (a). - Así mismo, el NUDEPAZ de Portuzona I postuló, como lo establece el nuevo modelo de la UEPV aprobado hace 3 años por la Asamblea Nacional Constituyente de Cuara 2008, a Gamaliel Lugo como Obispo Presidente, a Gabriela Lugo a la Presidencia de la UJIC y a Extodolia Sosa a la Presidencia de la UMIFE. Igualmente en una moción especial se aprobó postular como Obispo Auxiliar a Eseario Sosa Rodríguez.- El día 20 de Febrero en Las Marías, Edo. Portuguesa se reunió el equipo organizador del Campamento de Semana Santa, teniendo representación de la mayoría de las iglesias de PORTUZONA 2. Anímamos a la Juventud de la UEPV a participar en el campamento.- Este 27 de febrero se realizó también la Asamblea General Constituyente del NUDEPAZ de LAYARA, realizándose también un foro teológico en el marco del III Congreso Pentecostal Bolivariano. De igual manera, se realizaron las elecciones regionales quedando electos: Simón Sosa (Moderador), Extodolia Sosa (Vicepresidenta de UMIFE), Exeario Sosa Ocanto (Vicepresidente de UJIC). LAYARA también postuló a Gamaliel Lugo como Obispo Presidente, Gabriela Lugo Presidenta de la UJIC, Elida Quevedo Presidenta de la UMIFE, Eseario Sosa R. Obispo Auxiliar de la UEPV.- El 26 de febrero se reunió en La Piedad, la directiva de la UJIC, para organizar el Congreso Nacional de Jóvenes en Agosto, pronto les informaremos más.

NO RENUNCIES A DIOSSI TE SIENTES SOLO (A)

Define, que és la soledad:

________________________________________________

________________________________________________

________________________________________________La soledad se puede dar por: duelo, separación/divorcio, introversión, falta de integración social, soltería, falta de trabajo.Consecuencias: enfermedades mentales, depresión, pensamientos suicidas, agresión, abandono.Base Bílbica (1 Reyes 18:46 /19:4)En la Bilibia también nos encontramos con hombres y mujeres que de una u otra manera experimentaron cambios emocionales y transitaron por etapas fuertes de superar y es que los hombres y mujeres de Dios no estamos excentos a sentir esos cambios emocionales, ni de experimentar la soledad. En algún momento hemos estado en este lugar de “No siento a Dios”.Uno de los ejemplos bñiblicos fue Elías, el fue tan humano como los somos nosotros. Este hombre de Dios, vivió momentos de soledad y angustia a raíz de 4 pasos equivocados, terminó debajo de un árbol con las siguientes condiciones: exhausto (físicamente), turbado (emocionalmente), debilitado (espiritualmente), se aíslo (socialmente).Elías estaba enluchado en los 4 áreas principales de la vida del ser humano por lo que cayó en la desesperación, depresión, soledad.¿Cuántas veces nos hemos equivadocado?, ¿Cuántas veces nos hemos alejado por la desesperación?. NO RENUNCIEMOS A DIOS EN MEDIO DE LA SOLEDAD.Utilicemos este momento de soledad y desesperación como una motivación para entregarnos nuevamente al Señor, aun cuando nos equivacamos el espera por nosotros para bendecirnos fijemosno como bendijo a Elías.Físicamente (lo sustento con pan, le dió alimento), emocionalmente (el Señor le hace saber que está con él), espiritualmente (le motiva a que lo siga), socialmente (el Señor le muestra acerca de una gran número de hombres y mujeres con el equi podrá tener amistad y ayuda).

¿Y qué hay para nosotros y nosotras?Continúa pag. 4