norma de osha sobre la comunicacion de riesgos

4
HS00-14D (6-07) Meta Este programa de adiestramiento ayuda a los trabajadores a entender y cumplir con la norma relativa a la Comunicación de Riesgos de la Administración de Seguridad y Salud Ocupacional (OSHA, por sus siglas en inglés). Objetivo Mediante el adiestramiento, los trabajadores aprenderán a entender y aplicar la Norma relativa a la Comunicación de Riesgos (HAZCOM, por sus siglas en inglés) en la planta de trabajo. Introducción En 1983, la OSHA estableció la Norma del Código de Regulaciones 29 (CFR, por sus siglas en inglés) 1910.1200 relativa a la Comunicación de Riesgos, “El Derecho de Saber de los Trabajadores”. La OSHA desarrolló la norma para establecer requisitos uniformes en todos los estados y jurisdicciones. El propósito de la norma consiste en el reducir la frecuencia de enfermedades y lesiones relacionadas a los productos químicos. Requiere que los empleadores comuniquen a sus trabajadores el riesgo de trabajar con productos químicos. La norma se aplica a todo producto químico que se sabe estar presente en el lugar de trabajo al cual los trabajadores pudieran estar expuestos en condiciones normales de trabajo o en el caso de una emergencia previsible. Responsabilidades Los empleadores deben cumplir con estas normas: • Informar a través de programas de adiestramiento a todos los trabajadores (incluyendo a contratistas), sobre produc- tos químicos peligrosos que pudieran encontrar en la planta de trabajo, los efectos de los productos químicos peligrosos y las medidas a tomar para protegerse de los peligros; • Etiquetar correctamente todos los envases de productos químicos; • Proporcionar Hojas de Datos de Seguridad de Materia- les (MSDS, por sus siglas en inglés) para cada producto químico peligroso utilizado en la empresa; y • Establecer un programa por escrito de comunicación de peligros especificando los procedimientos de adiestra- miento, etiquetación adecuada y cómo obtener una MSDS. Procedimientos Los procedimientos para la implementación de la norma son los siguientes: • Asigne a una persona la responsabilidad de la implement- ación del programa, quien obtendrá una copia del 29 CFR 1910.1200 para leer y entender los requisitos de la norma, • Efectúe una evaluación de los peligros en su empresa, • Enumere todos los productos químicos y materias primas utilizados en el lugar de trabajo, • Anote la cantidad utilizada, dónde se utiliza, quién está expuesto, los tipos de peligros y dónde están ubicadas las MSDS. • Determine cuáles de los productos químicos de su lista están exentos de la norma; • Asigne a una persona para que mantenga y actualice las MSDS, • Ponga las MSDS a disposición de todos los trabajadores mediante estaciones de “Derecho de Saber” ubicadas en o cerca de las áreas donde se usan o se almacenan los produc- tos químicos. • Asigne a una persona la responsabilidad de asegurarse de que todos los envases con productos químicos peligrosos estén correctamente etiquetados; • Asegure que los trabajadores utilicen sólo los envases con etiquetas y que no estropeen o quiten las etiquetas; Los siguientes artículos están sujetos a requisitos de identificación mediante etiquetas especificados por otras agencias, como la Administración de Drogas y Alimentos (FDA, por sus siglas en inglés): • Fungicidas, insecticidas, y pesticidas; • Alimentos; • Aditivos para alimentos; • Medicinas; • Cosméticos; • Productos médicos o veterinarios; • Vino, cerveza, bebidas alcohólicas destiladas para uso no industrial; y • Productos de consumo. Etiquete en inglés todos los envases con: • La identificación del producto químico; • Una advertencia del peligro (tal como inflamable, corro- sivo, etc.); y • El nombre y dirección del fabricante u otra persona respon- sable. Excepciones a los requisitos de etiquetación: • Puede que los envases, tales como las cubetas, no necesiten etiquetas si son utilizados para acarrear cantidades de pro- El Centro de Recursos del Departamento de Seguros de Texas División de Compensación para Trabajadores Prevención de Accidentes Laborales Norma de OSHA sobre la Comunicación de Riesgos

Upload: hse-ecuador-ec

Post on 10-Nov-2015

118 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

En 1983, la OSHA estableció la Norma del Código deRegulaciones 29 (CFR, por sus siglas en inglés) 1910.1200relativa a la Comunicación de Riesgos, “El Derecho deSaber de los Trabajadores”. La OSHA desarrolló la normapara establecer requisitos uniformesen todos los estados y jurisdicciones.El propósito de la norma consiste en elreducir la frecuencia de enfermedadesy lesiones relacionadas a los productosquímicos. Requiere que los empleadorescomuniquen a sus trabajadores el riesgode trabajar con productos químicos. Lanorma se aplica a todo producto químico que se sabe estarpresente en el lugar de trabajo al cual los trabajadores pudieranestar expuestos en condiciones normales de trabajo o en elcaso de una emergencia previsible.

TRANSCRIPT

  • HS00-14D (6-07)

    Meta

    Este programa de adiestramiento ayuda a los trabajadores a entender y cumplir con la norma relativa a la Comunicacin de Riesgos de la Administracin de Seguridad y Salud Ocupacional (OSHA, por sus siglas en ingls).

    Objetivo

    Mediante el adiestramiento, los trabajadores aprendern a entender y aplicar la Norma relativa a la Comunicacin de Riesgos (HAZCOM, por sus siglas en ingls) en la planta de trabajo.

    Introduccin

    En 1983, la OSHA estableci la Norma del Cdigo de Regulaciones 29 (CFR, por sus siglas en ingls) 1910.1200 relativa a la Comunicacin de Riesgos, El Derecho de Saber de los Trabajadores. La OSHA desarroll la norma para establecer requisitos uniformes en todos los estados y jurisdicciones. El propsito de la norma consiste en el reducir la frecuencia de enfermedades y lesiones relacionadas a los productos qumicos. Requiere que los empleadores comuniquen a sus trabajadores el riesgo de trabajar con productos qumicos. La norma se aplica a todo producto qumico que se sabe estar presente en el lugar de trabajo al cual los trabajadores pudieran estar expuestos en condiciones normales de trabajo o en el caso de una emergencia previsible.

    Responsabilidades

    Los empleadores deben cumplir con estas normas:

    Informar a travs de programas de adiestramiento a todos los trabajadores (incluyendo a contratistas), sobre produc-tos qumicos peligrosos que pudieran encontrar en la planta de trabajo, los efectos de los productos qumicos peligrosos y las medidas a tomar para protegerse de los peligros;

    Etiquetar correctamente todos los envases de productos qumicos;

    Proporcionar Hojas de Datos de Seguridad de Materia-les (MSDS, por sus siglas en ingls) para cada producto qumico peligroso utilizado en la empresa; y

    Establecer un programa por escrito de comunicacin de peligros especificando los procedimientos de adiestra-

    miento, etiquetacin adecuada y cmo obtener una MSDS.

    Procedimientos

    Los procedimientos para la implementacin de la norma son los siguientes:

    Asigne a una persona la responsabilidad de la implement-acin del programa, quien obtendr una copia del 29 CFR 1910.1200 para leer y entender los requisitos de la norma,

    Efecte una evaluacin de los peligros en su empresa, Enumere todos los productos qumicos y materias primas

    utilizados en el lugar de trabajo, Anote la cantidad utilizada, dnde se utiliza, quin est

    expuesto, los tipos de peligros y dnde estn ubicadas las MSDS.

    Determine cules de los productos qumicos de su lista estn exentos de la norma;

    Asigne a una persona para que mantenga y actualice las MSDS,

    Ponga las MSDS a disposicin de todos los trabajadores mediante estaciones de Derecho de Saber ubicadas en o cerca de las reas donde se usan o se almacenan los produc-tos qumicos.

    Asigne a una persona la responsabilidad de asegurarse de que todos los envases con productos qumicos peligrosos estn correctamente etiquetados;

    Asegure que los trabajadores utilicen slo los envases con etiquetas y que no estropeen o quiten las etiquetas;Los siguientes artculos estn sujetos a requisitos de

    identificacin mediante etiquetas especificados por otras agencias, como la Administracin de Drogas y Alimentos (FDA, por sus siglas en ingls):

    Fungicidas, insecticidas, y pesticidas; Alimentos; Aditivos para alimentos; Medicinas; Cosmticos; Productos mdicos o veterinarios; Vino, cerveza, bebidas alcohlicas destiladas para uso no

    industrial; y Productos de consumo.Etiquete en ingls todos los envases con: La identificacin del producto qumico; Una advertencia del peligro (tal como inflamable, corro-

    sivo, etc.); y El nombre y direccin del fabricante u otra persona respon-

    sable.Excepciones a los requisitos de etiquetacin: Puede que los envases, tales como las cubetas, no necesiten

    etiquetas si son utilizados para acarrear cantidades de pro-

    El Centro de Recursos del Departamento de Seguros de TexasDivisin de Compensacin para Trabajadores Prevencin de Accidentes Laborales

    Norma de OSHA sobre la Comunicacin de Riesgos

  • ductos qumicos para uso inmediato; Tubos (o pipas) y sistemas de tuberas no necesitan etique-

    tas a menos que exista la probabilidad de que sean expues-tas por fugas o reparaciones del sistema. Sin embargo, se debe informar a los trabajadores acerca de la identidad y peligros de los productos qumicos contenidos en las tuber-as; y

    Etiquetas alternativas tales como seales, carteles, letreros, o procedimientos operativos por escrito pueden colocarse en las reas donde estn ubicados los recipientes de proc-esamiento estticos como baos de desengrasado, recipien-tes de reactor, etc.Los procedimientos para el programa de comunicacin

    de peligros deben ser por escrito y contener la siguiente informacin:

    Una lista de los productos qumicos peligrosos en cada rea de trabajo;

    Ubicacin de las MSDS; Procedimientos para etiquetar los envases; Identidad de la persona responsable del etiquetado y del

    obtener y mantener las MSDS; Procedimientos para obtener y mantener las MSDS; Descripcin del programa de adiestramiento para los traba-

    jadores; y Procedimiento para informar a los contratistas acerca de los

    peligros de los productos qumicos. Informe y adiestre a los trabajadores sobre los peligros de

    los productos qumicos: La ubicacin de los productos qumicos peligrosos; Peligros fsicos y de salud de cada producto qumico o

    clase de producto qumico; Saber leer y entender las MSDS; Requisitos de las reglas de la comunicacin de riesgos; y Saber qu equipo de proteccin personal se debe usar. Se debe adiestrar a todos los trabajadores nuevos o a los

    asignados a nuevas tareas donde se utilizan productos qumicos peligrosos rutinariamente o inesperadamente.

    Los procedimientos de adiestramiento por escrito deben ser incorporados al programa de comuni-cacin de riesgos de la compaa y deben ser anotados en el archivo de cada traba-jador.

    Preguntas de Repaso

    1. Los trabajadores necesitan ser entrenados en cmo

    entender las MSDS.

    Verdad Falso

    2. Todos los trabajadores deben participar en el entre-

    namiento de HAZCOM.

    Verdad Falso

    3. Etiquetado correcto________

    a. tiene que ser en ingls

    b. tiene que identificar el qumico

    c. tiene que tener una advertencia del riesgo

    d. tiene que tener el nombre y direccin del responsible

    e. todas las anteriores

    4. Los trabajadores deben poder encontrar las Hojas de

    Datos de Seguridad de Materiales

    a. bajo llave en el escritorio del Oficial de Seguridad

    b. en estaciones de Derecho de Saber en o cerca de sus

    reas de trabajo

    c. en el rea de descanso de los trabajadores

    Respuestas de Repaso

    1. Verdad

    2. Verdad

    3. E. Todas las anteriores

    4. B. En las estaciones de Derecho de Saber.

  • Meta

    Este programa de adiestramiento ayuda a los trabajadores a entender y cumplir con la norma relativa a la Comunicacin de Riesgos de la Administracin de Seguridad y Salud Ocupacional (Occupational Safety and Heath Administration)(OSHA).

    Objetivo

    Mediante el adiestramiento, los trabajadores aprendern a entender y aplicar la Norma relativa a la Comunicacin de Riesgos (HAZCOM) en la planta de trabajo.

    Introduccin

    En 1983, la OSHA estableci la Norma del Cdigo de Regulaciones 29 (CFR) 1910.1200 relativa a la Comunicacin de Riesgos, El Derecho de Saber de los Trabajadores. La OSHA desarroll la norma para establecer requisitos uniformes en todos los estados y jurisdicciones. El propsito de la norma consiste en reducir la frecuencia de enfermedades y lesiones relacionadas con productos qumicos. Requiere que los empleadores comuniquen a sus trabajadores el riesgo de trabajar con productos qumicos. La norma se aplica a todo producto qumico que se sabe est presente en el lugar de trabajo al cual los trabajadores pudieran estar expuestos en condiciones normales de trabajo o en el caso de una emergencia previsible.

    Responsabilidades

    Los empleadores deben cumplir con estas normas:

    Informar a travs de programas de adiestramiento a todos los trabajadores (incluyendo a contratistas), sobre produc-tos qumicos peligrosos que pudieran encontrar en la planta de trabajo, los efectos de los productos qumicos peligrosos y las medidas a tomar para protegerse de los peligros;

    Etiquetar correctamente todos los envases de productos qumicos;

    Proporcionar Hojas de Datos de Seguridad de Materiales (MSDS) para cada producto qumico peligroso utilizado en la empresa; y

    Establecer un programa por escrito de comunicacin de peligros especificando los procedimientos de adiestra-miento, etiquetacin adecuada y cmo obtener una MSDS.

    Procedimientos

    Los procedimientos para la implementacin de la norma son los siguientes:

    Asigne a una persona la responsabilidad de la implementacin del programa, quien obtendr una copia del 29 CFR 1910.1200 para leer y entender los

    requisitos de la norma;

    Efecte una evaluacin de los peligros en su empresa;

    Enumere todos los productos qumicos y materias primas utilizados en el lugar de trabajo; y

    Anote la cantidad utilizada, dnde se utiliza, quin est expuesto, los tipos de peligros y dnde estn ubicadas las MSDS.

    Determine cules de los productos qumicos de su lista estn exentos de la norma;

    Asigne a una persona para que mantenga y actualice las MSDS;

    Ponga las MSDS a disposicin de todos los traba-jadores;

    Asigne a una persona la responsabilidad de asegu-rarse de que todos los envases con productos qumi-cos peligrosos estn correctamente etiquetados;

    Asegure que los trabajadores utilicen slo los envases con etiquetas y que no estropeen o quiten las etiquetas;

    Los siguientes artculos estn sujetos a requisitos de identificacin mediante etiquetas especificados por otras agencias, como la Administracin de Drogas y Alimentos

    (FDA, por sus siglas en ingls):

    Fungicidas, insecticidas, y pesticidas;

    Alimentos;

    Aditivos para alimentos;

    Medicinas;

    Cosmticos;

    Productos mdicos o veterinarios;

    Vino, cerveza, bebidas alcohlicas destiladas para uso no industrial; y

    Productos de consumo.

    Etiquete en ingls todos los envases con:

    La identificacin del producto qumico;

    Una advertencia del peligro (tal como inflamable, corrosivo, etc.); y

    El nombre y direccin del fabricante u otra persona responsable.

    Excepciones a los requisitos de etiquetacin:

    Envases, como las cubetas, pueden no necesitar eti-quetas si son utilizados para acarrear cantidades de productos qumicos para uso inmediato;

    Tubos (o pipas) y sistemas de tuberas no necesitan etiquetas a menos que exista la probabilidad de que

  • Safety Violations Hotline1-800-452-9595

    [email protected]

    The Texas Department of Insurance, Division of Workers Compensation (TDI/DWC)

    E-mail [email protected] call 1-800-687-7080 for more information.

    Recursos

    El Centro de Recursos del Departamento de Seguros de Texas, Divisin de Compensacin para Trabajadores (TDI/DWC) ofrece una biblioteca de videos sobre la salud y seguridad del trabajador. Llame al (512) 804-4620 para ms informacin o visite nuestra pgina web a www.tdi.state.tx.us.

    Disclaimer: La informacin contenida en este programa se considera correcta en la hora de publicacin.

    sean expuestas por fugas o reparaciones del sistema. Sin embargo, se debe informar a los trabajadores acerca de la identidad y peligros de los productos qumicos contenidos en las tuberas; y

    Etiquetas alternativas tales como seales, carteles, letreros, o procedimientos operativos por escrito pueden colocarse en las reas donde estn ubicados los recipientes de procesamiento estticos como baos de desengrasado, recipientes de reactor, etc.

    Los procedimientos para el programa de comunicacin de peligros deben ser por escrito y contener la siguiente informacin:

    Una lista de los productos qumicos peligrosos en cada rea de trabajo;

    Ubicacin de las MSDS;

    Procedimientos para etiquetar los envases;

    Identidad de la persona responsable del etiquetado;

    Procedimientos para obtener y mantener las MSDS;

    Descripcin del programa de adiestramiento para los trabajadores; y

    Procedimiento para informar a los contratistas acerca de los peligros de los productos qumicos.

    Informe y adiestre a los trabajadores sobre los pelig-ros de los productos qumicos:

    Saber el lugar dnde estn ubicados los productos qumicos peligrosos;

    Peligros fsicos y de salud de cada producto qumico o clase de producto qumico;

    Reconocer una emergencia o sobreexposicin a los qumicos;

    Saber leer y entender las MSDS;

    Requisitos de las reglas de la comunicacin de ries-gos; y

    Saber qu equipo de proteccin personal se debe usar.

    Se debe adiestrar a todos los trabajadores nuevos o a trabajadores asignados a nuevas tareas donde se utilizan los productos qumicos peligrosos rutinari-amente o inesperadamente.

    Los procedimientos de adiestramiento por escrito deben ser incorporados al programa de comuni-cacin de riesgos de la compaa y deben ser anota-dos en el archivo de cada trabajador.

    Preguntas de Repaso

    1. Los trabajadores necesitan ser entrenados en cmo entender las MSDS.

    Verdad Falso

    2. Todos los trabajadores deben participar en el entre-namiento de HAZCOM.

    Verdad Falso

    3. Etiquetado correcto________

    a. tiene que ser en inglsb. tiene que identificar el qumicoc. tiene que tener una advertencia del riesgod. tiene que tener el nombre y direccin del respon-

    siblee. todas las anteriores

    4. Los trabajadores deben poder encontrar las MSDS

    a. bajo llave en el escritorio del Oficial de Seguridadb. en lugares accesibles conocidosc. en el rea de descanso de los trabajadores

    Respuestas de Repaso

    1. Verdad

    2. Verdad

    3. E. Todas las anteriores

    4. B. En lugares accesibles conocidos