no aparecen fianzas de homex - la calle de la sociedad.pdf

3
Espacio Libre de la Sociedad Año 13 / No. 3409 Toluca, México., Lunes 9 de Marzo de 2015 $ 6.00 /lacalledelasociedad @lacalledelasociedad Presidente Editor: Héctor Peñaloza Sánchez Director: Juan U. Hernández [email protected] www.lacalledelasociedad.jimdo.com Inf. PÁG. 7 Por: José Alam Chávez Jacobo Fraccionadores al Amparo del Gobierno… No Aparecen las Fianzas de Homex; CFE Corta Energía Eléctrica a 437 Casas que Vendió en Ocoyaocac * Afectados piden al Gobierno del Estado de México se aplique el monto de fianza para concluir la urbanización y equipamiento urbano del fraccionamiento Benevento. * Urge que la autoridad estatal exija el cumplimiento del pago de energía eléctrica a la empresa Homex José Humbertus Pérez Espinoza, Presidente y Representante legal del Frente Mexiquense en De- fensa para una Vivienda Digna A.C. asesora a los afectados de la unidad habitacional “Bene- vento”, a quienes se les ha suspendido el servicio de luz por cinco semanas consecutivas ante la falta de pago en la Comisión Federal de Electricidad. Inf. PÁG. 8 Apellidos, dinero y poder pugnan por espacios en planilla de Fernando Zamora Por eso además de las tareas pendientes tendrá que cargar con personajes que no aportan Destacan casos que resultan un exceso y otros que son cobros de cuotas de papás y familiares Inf. PÁG. 5 El Cuerpo fue Sembrado por la PGJEM, Para dar Carpetazo a Secuestro de un Empresario Llantero - El tricolor acredita que el poder es sólo para un “club de familias” - Militancia y votantes no son más que sus “chalanes” domésticos Familiocracia, Matriz Genealógica de la Gran Mayoría de los Candidatos del PRI Inf. PÁG. 2 Por no Recibir Atención Oportuna Muere Paciente en Hospital del ISEM Inf. PÁG. 4

Upload: david-brown

Post on 19-Nov-2015

14 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

  • Espacio Libre de la Sociedad

    Ao 13 / No. 3409Toluca, Mxico., Lunes 9 de Marzo de 2015

    $ 6.00/lacalledelasociedad @lacalledelasociedadPresidente Editor: Hctor Pealoza Snchez

    Director: Juan U. Hernndez

    [email protected]

    www.lacalledelasociedad.jimdo.com

    Inf. PG. 7

    Por: Jos Alam Chvez Jacobo

    Fraccionadores al Amparo del Gobierno

    No Aparecen las Fianzas de Homex; CFE Corta Energa Elctrica a 437 Casas que Vendi en Ocoyaocac* Afectados piden al Gobierno del Estado de Mxico se aplique el monto de fianza para

    concluir la urbanizacin y equipamiento urbano del fraccionamiento Benevento.

    * Urge que la autoridad estatal exija el cumplimiento del pago de energa elctrica a

    la empresa Homex

    Jos Humbertus Prez Espinoza, Presidente y Representante legal del Frente Mexiquense en De-

    fensa para una Vivienda Digna A.C. asesora a los afectados de la unidad habitacional Bene-

    vento, a quienes se les ha suspendido el servicio de luz por cinco semanas consecutivas ante

    la falta de pago en la Comisin Federal de Electricidad.

    Inf. PG. 8

    Apellidos, dinero y poder pugnan por espacios en planilla de

    Fernando Zamora

    Por eso adems de las tareas pendientes tendr que cargar con

    personajes que no aportan

    Destacan casos que resultan un exceso y otros que son cobros

    de cuotas de paps y familiares Inf. PG. 5

    El Cuerpo fue Sembradopor la PGJEM, Para dar

    Carpetazo a Secuestro deun Empresario Llantero

    - El tricolor acredita que el poder es slo para un club de familias- Militancia y votantes no son ms que sus chalanes domsticos

    Familiocracia, Matriz Genealgica de laGran Mayora de los Candidatos del PRI

    Inf. PG. 2

    Por no Recibir Atencin Oportuna

    Muere Paciente en Hospital del ISEMInf. PG. 4

  • Toluca, Mxico, Lunes 9 de Marzo de 2015La Calle Espacio Libre de la Sociedad8

    Ocoyoacac, Mx.- Se han cum-plido 5 semanas desde que laComisin Federal de Electrici-dad (CFE), cortara el suminis-tro de energa elctrica a losvecinos que habitan las 437casas del fraccionamiento Be-nevento por un adeudo de laempresa inmobiliaria Homex,sin que est de una resolucinal problema.Cansados por la omisin dedicha empresa constructora losafectados denunciaron que loque hace unos aos representola cimentacin de su patrimonioal adquirir una casa, hoy dancuenta que slo fue el inicio deuna serie de problemas que vandesde la carencia de serviciosbsicos hasta la sobre valuacindel bien inmueble que adquirie-

    ron.Explicaron que la gota que de-rramo el vaso, fue que desde aprincipios del mes de febrero seles dejara a todos los fracciona-dores el servicio de energaelctrica debido a que la inmo-biliaria Homex haba dejado depagar a la CFE, adeudo quehasta el da de hoy asiente a los247 mil 713 pesos.Sealan que para que las obrasde urbanizacin requeridas parala entregada al municipio, comose establecen en el acuerdo deautorizacin de fecha 6 demayo del 2010. Debe de cum-plirse el compromiso de la in-mobiliaria de dotar de la redagua potable hasta la toma do-miciliaria, y los sistemas que seemplearan para el ahorro, reso

    y tratamiento de agua.Adems de la red de separacindel drenaje pluvial y sanitario ylos sistemas de manejo y trata-miento y filtracin del agua plu-vial al subsuelo que aprob laautoridad competente, la red dedistribucin de energa elc-trica, red de alumbrado pblico,utilizando sistemas y elementosahorradores de energa; guarni-ciones y banquetas, pavimenta-cin de calles, forestacin,sistema de nomenclatura paravas pblicas y sealamientos.Sin embargo existen elementosque no estn concluidos comolo es la planta tratadora deaguas residuales a la que secomprometi la inmobiliaria,provocando que las descargasde drenaje sobre saturen el

    Indigna en Redes, Vestuario

    Usado por Anglica Rivera e

    Hija en Gira por LondresEn la visita oficial del presidente Enrique Pea Nieto a Gran Bretaa,el guardarropa de la primera dama Anglica Rivera y su hija SofaCastro caus revuelo en las redes sociales, por su alto costo.En revistas de espectculos, de moda y jet set, as como en las redessociales circulan imgenes de los costosos vestidos de diseador uti-lizados por la primera dama en los eventos a los que acompa a suesposo y han destacado de forma particular el Valentino que us enla cena de gala en el Palacio de Buckingham.Un arriesgado pero sofisticado vestido rojo de una manga que cu-bra el perfil izquierdo de su cuerpo, todo en rojo, cit la revistaQuin en su portal electrnico, cuyo costo fue de tres mil 300 dla-res, unos 50 mil 820 pesos.En total, segn public el diario Reforma, Anglica Rivera gastunos siete mil 800 dlares (ms de 120 mil pesos) en vestidos paraactos protocolarios.El gasto caus revuelo e indignacin entre usuarios de redes socialespero escal cuando empez a circular una fotografa del vestido queus su hija, la tambin actriz Sofa Castro, quien aparece sonriente,en una plaza en Londres, enfundada en un vestido Dolce & Gabbanaque result ser ms caro que el que us su mam en la cena de galacon la realeza britnica.Segn el sitio www.net-a-porter.com el vestido tiene un costo desiete mil 274 dlares, 114 mil 363 pesos al tipo de cambio de hoy.El sitio detalla que este artculo se ha agotado y no se espera queest disponible de nuevo.La propia Sofa Castro retuite la polmica fotografa publicada porel usuario aldorendon en Instagram el 3 de marzo. Sin embargolos comentarios de los usuarios de esta red social no fueron del todobuenos para la hija de la primera dama.Indignante lo que hacen estos insolentes polticos y sus vstagos,escribi karigrafia; Esta mujer hasta la ropa ms impactante laarruina, secund jessyracu.Qu pena.. Usando un vestido de $100,000 en un viaje en el que nidebera de estar Mientras la mitad de Mxico vive en extrema po-breza. Eso es NO tenerle amor a tu pas, opin nheftye.No fue todo. Adems de las crticas por el costoso vestido, la jovenactriz segn denuncian usuarios en las redes sociales llev comomaquillista al estilista de la farndula Vctor Guadarrama quien elpasado 4 de marzo public un mensaje y una fotografa de la actrizen su cuenta de Twitter.

    Fraccionadores al Amparo del Gobierno

    No Aparecen las Fianzas de Homex; CFE Corta Energa

    Elctrica a 437 Casas que Vendi en Ocoyaocac* Afectados piden al Gobierno del Estado de Mxico se aplique el monto de fianza para

    concluir la urbanizacin y equipamiento urbano del fraccionamiento Benevento.

    * Urge que la autoridad estatal exija el cumplimiento del pago de energa elctrica a

    la empresa Homex

    *Los afectados resaltaron su desilusin al ver como instituciones de gobierno, tanto

    del Fovissste como del Infonavit, no hacen nada para investigar a las empresas inmo-

    biliarias que ofrecen un patrimonio a sus derechohabientes, pues dejan operar fuera

    de la ley a empresas como Homex.

  • Toluca, Mxico, Lunes 9 de Marzo de 2015 La Calle Espacio Libre de la Sociedad 9

    No Aparecen las Fianzas de Homex; CFE Corta Energa

    Elctrica a 437 Casas que Vendi en Ocoyaocaccanal de desage de la comuni-dad de San Pedro Cholulacuyos pobladores exigen que sere direccionen las descargaspara no afectar su infraestruc-tura.Adems de que el suministro deenerga, es directo no existiendomedidores en cada domicilio ycon ello no existe una factura-cin personalizada de cada casahabitacin dentro del fracciona-miento por ello aun debera derealizar el pago general la in-mobiliaria que les vendi.Explican que las obras de ur-banizacin y equipamiento nohan sido entregadas de ma-nera total y definitiva por talmotivo los condminos delfraccionamiento Beneventono deben porque carecer de lainfraestructura bsica comoel suministro de luz elctrica,agua potable, drenaje, alcan-tarillado, alumbrado pblicoy seguridad, por lo que no lescorresponde a ellos pagar nin-guno de los anteriores servi-cios mientras no seamunicipalizado el conjuntourbano por lo que el pago a laCFE, aun debe de ser cu-bierto por la empresa Proyec-tos Inmobiliarios de Culiacnmejor conocida como Homex.En reunin abierta con los ha-bitantes de dicho conjunto ha-bitacional resaltaron que laempresa Homex, dejo a mediasel proyecto de construccin deeste fraccionamiento luego deque tena contemplado la edifi-cacin de poco mas de 890 vi-viendas, sin embargo soloedifico 437, a lo que atribuye lafalta de algunos de los serviciospues no est concluido el pro-yecto.Y hasta este 2015 aun no hayuna fecha de conclusin y en-trega de este conjunto habita-cional a las autoridadesmunicipales quienes se prote-gen de la carencia de servicioscon el hecho de que la empresa

    inmobiliaria no les ha entregadodicho fraccionamiento, aunquesi cobran y reciben de los habi-tantes las cuotas del impuestopredial.Este retraso de 4 aos ha lle-vado a que los colonos, enfecha 3 de marzo, soliciten atravs del Frente Mexiquenseen Defensa para una ViviendaDigna, a la Secretaria de Des-arrollo Urbano del Estado,exija a Proyectos Inmobilia-rios de Culiacn (Homex) ga-rantice los estndaresmnimos de las obras de urba-nizacin, pues la carencia delos mismos viola los derechoshumanos para la familias dis-fruten de una vivienda digna.Para gozar de tal garanta se so-licita se ejecute la fianza des-crita dentro del acuerdo del 20de Septiembre del 2011 y en laque se seala para garantizarla ejecucin y entrega de lasobras de urbanizacin y de fun-

    cionamiento se dar una fianzaa favor del Gobierno del Estadode Mxico por el 100% delvalor de las obras por realizarpor un monto de 153 millones239 mil 500 pesos.Lo anterior en fundamento a losque seala el artculo 74 del re-

    glamento quinto del cdigo ad-ministrativo del estado, quedice: si el titular de la autori-zacin del conjunto urbano norealiza las obras de urbaniza-cin, equipamiento y en su casode infraestructura primaria, enlos plazos consignados en el

    acuerdo respectivo o sus prorro-gas, la secretaria, independien-temente de imponer lassanciones que correspondan,podrn instaurar los procedi-mientos legales para hacer efec-tivas las garantas otorgadas aefecto de ejecutar o concluir lasobras de que se tratenFinalmente Jos Luis PadillaLuna y Alfonso Resendiz, coin-cidieron en sealar en que laCFE pidi un acercamiento conlos afectados a quienes les pidehacer un pago mnimo de ladeuda a fin de que se les prees-tablezca el suministro de luz,sin embargo al realizar este pri-mer pago, los habitantes delfraccionamiento asumiran ladeuda que desde el mes de di-ciembre Homex no ha liqui-dado y que por ende no lescorresponde al no estar munici-palizado dicho fracciona-miento.Resaltaron su desilusin al vercomo instituciones de gobierno,tanto del Fovissste como del In-fonavit, no hacen nada para in-vestigar a las empresasinmobiliarias que ofrecen unpatrimonio a sus derechoha-bientes, pues dejan operar fuerade la ley a empresas comoHomex, quien vulnera el patri-monio de los trabajadores.

    Jos Humbertus Prez Espinoza, Presidente y Representante legal del Frente Mexiquense en De-

    fensa para una Vivienda Digna A.C. asesora a los afectados de la unidad habitacional Bene-

    vento, a quienes se les ha suspendido el servicio de luz por cinco semanas consecutivas ante

    la falta de pago en la Comisin Federal de Electricidad.

    la calle del lunes 9 de marzo