nº 7 / 7. zenbakia octubre · da muchísima imaginación, igual que el cuaderno que traigo. las...

24
7 / 7 . Z enbakia Octubre D iciembre 2 013

Upload: vandiep

Post on 03-Nov-2018

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Nº 7 / 7. Zenbakia Octubre · da muchísima imaginación, igual que el cuaderno que traigo. Las actividades que más me gustan son Creativo, Revista, ... Bizitegi y Argia como invitados

Nº 7 / 7. Zenbakia Octubre – Diciembre 2013

Page 2: Nº 7 / 7. Zenbakia Octubre · da muchísima imaginación, igual que el cuaderno que traigo. Las actividades que más me gustan son Creativo, Revista, ... Bizitegi y Argia como invitados

2

EDITORIAL.

DMSM 2013

ENCUENTRO MUSICAL, SANTURTZI

X ANIVERSARIO ZALLA

CUENTOS

HOY ME APETECE ...CANTAR Y CONTAR

CONTENIDOS

Page 3: Nº 7 / 7. Zenbakia Octubre · da muchísima imaginación, igual que el cuaderno que traigo. Las actividades que más me gustan son Creativo, Revista, ... Bizitegi y Argia como invitados

3 AVIFES

Hola soy Fernando, miembro de la revista Komunik Ando y

esta es mi tercera temporada, con los artículos que redacto

(testimonios; temas de actualidad y actividades de Avifes;

eventos de sociedad y cultura). Algunas ideas nos las dan los

profesionales de Avifes y les damos forma hasta perfeccionar,

para hacer el marketing de la edición. Me entusiasma la idea

de seguir trabajando para vosotros y espero que cada edición sea de vuestro agra-

do como lectores de la asociación, pues viene bien porque hay más usuarios y edu-

cadores que están enmarcadas dentro de la revista, con el resto de profesionales.

Hola, soy Aitor, d.j. desde los 14 años pinchando en formato

vinilo, compaginándolo entonces con los estudios y después

con otros trabajos varios. Tres de mis principales cualidades son

el tesón, sociabilidad y creatividad, clave ésta última esencial

para desempeñar mi trabajo musical y aportar ideas innovado-

ras para los artículos de la revista. Peco un poco de paranoico

de la ortografía y la corrección semántica y sintáctica al redactar artículos buscando

la máxima perfección. Gustos: Cibernética, Biónica, Robótica, Informática, Teleco-

municaciones, Lectura y, por supuesto, Música.

Hola, soy Gon, compañero solidario y amigo de mis amigos.

Reniego de las personas de mala fe y malas intenciones. Estoy

muy a gusto en este centro, de nombre “AMÉZOLA”

Tengo una enfermedad, y lucho todos los días contra ella, he

tenido unos cuantos estadios desde que empezó, pero paso a

paso salí del agujero de gusano, viendo la luz y la realidad que

tenía. Ahora mismo estoy estable y llevo una vida plena. Todo

ello gracias a la familia, compañeros, médicos y educadores de centro y pisos prote-

gidos.

EDITORIAL

Page 4: Nº 7 / 7. Zenbakia Octubre · da muchísima imaginación, igual que el cuaderno que traigo. Las actividades que más me gustan son Creativo, Revista, ... Bizitegi y Argia como invitados

4

Un saludo.

El equipo de la revista

Hola soy Alberto, fan de famosos como Antonio Banderas,

Jennifer López y Shakira; buen futbolista, cocinero, informáti-

co, artesano, dibujante y pintor. Me gustan los programas de

naturaleza y ver películas en el cine de la Alhóndiga. Voy los

fines de semana, al Club de Tiempo Libre, a las Salidas de Fin

de Semana y vacaciones. He estado trabajando cinco años en el taller ocupacio-

nal de Sarrikue y ocho años en el comedor de dicho Centro. Hago Artesanía mar-

tes a la mañana cada quince días y Futbito los lunes a la tarde.

Hola, soy Julio Cesar,

del Centro de Día de

Amézola. Me gusta

relacionarme con mis

compañeros, me llevo

bien con todos y tam-

bién me gustan las actividades del Cen-

tro (salidas a lugares, etc.).

Hola, soy Araiz, me gusta estar en el grupo de Revista porque me

da muchísima imaginación, igual que el cuaderno que traigo. Las

actividades que más me gustan son Creativo, Revista, y el Espacio

Libre, porque en él, se puede hacer lo que se quiera: juegos, lectu-

ra y escritura, que es lo que más me gusta.

Hola, soy Ibai, desde pequeño me apasiona la Química Molecu-

lar, me gusta el Arte Modernista, Surrealista y Vanguardista; la

Política y los libros de Mafalda en sí por su profundidad política.

De mi futuro utópico me gustaría una raza mezclada y sin en-

fermedades mentales.

Hola, soy Jon, es-

toy muy contento

de ser del equipo

de la Revista, al que

pertenezco desde

hace dos años y

tengo unos compañeros inmejorables.

Page 5: Nº 7 / 7. Zenbakia Octubre · da muchísima imaginación, igual que el cuaderno que traigo. Las actividades que más me gustan son Creativo, Revista, ... Bizitegi y Argia como invitados

5 AVIFES

DMSM 2013-AVIFES

Hablando acerca de la Salud Mental, hubo una

fiesta abordando el tema de esta enfermedad,

tan peculiar como poco conocida.

Es larga, dolorosa y difícil de encarar. Sobre to-

do que se tenga conciencia de ella y que la per-

sona acepte su situación y luche contra el estig-

ma social.

Las personas que la padecen, están enfrascadas

y se ven sin apoyo, sin cobertura social.

¡¡¡Pero sí hay sendero!!!.

En el colegio Berriotxoa, se ce-

lebró el Día Mundial de la Salud

Mental. ¡¡Fue un día increíble para

todas las personas que participa-

ron en los eventos!!

Y además de una comida perfecta

y deliciosa, hubo turno de juegos

y grandes premios.

Y al acabar, ¡¡¡a casa todo el mundo!!!

“ACTUALIDAD”

Page 6: Nº 7 / 7. Zenbakia Octubre · da muchísima imaginación, igual que el cuaderno que traigo. Las actividades que más me gustan son Creativo, Revista, ... Bizitegi y Argia como invitados

6

Desde un punto de vista objetivo, el DMSM, es un día elegido al azar para reivin-

dicar de una forma especial nuestros derechos, de igual modo que se elige un

día del año para celebrar la onomástica de cada concepto, léase Cáncer, Traba-

jo, Esclerosis Múltiple, Mujer Trabajadora…etc, cuando en realidad, debieran ce-

lebrarse todos los días del año… Todos los Días sean el Día Mundial de la Salud

Mental.

Avifes eligió el día 5 de octubre, sábado, para celebrar la jornada festiva y así

acudiera más gente a pesar de que la onomástica oficial se celebra el día 10 de

octubre, día laborable celebrado con toda solemnidad junto con las autoridades

y responsables pertinentes. .. y la inauguración de la Exposición en la Sala Rekal-

de.

SÁBADO 5 DE OCTUBRE

El sábado 5 de octubre de 2013 se celebró en el

colegio de Berriotxoa (en Santutxu) la fiesta de la

Salud Mental.

Se organizaron juegos y festejos: paseo en globo,

escalada en rocódromo, tirolina, tiro con arco y

Wii. También hubo juegos con el mago Imanol y muchas personas: niños y ni-

ñas con sus padres, madres, abuelos y abuelas, tíos y tías y demás familia.

“…Durante unos quince minutos fui a hacerme

cargo de las ventas de artesanía mientras hacía-

mos las entrevistas (a los responsables de Avifes,

a los participantes de la fiesta, a Xaibor, etc…) y

luego, a las dos y media, comimos paella con car-

ne, pollo y de postre pasteles con un poco de

helado. Seguido, fue el sorteo de regalos y para

terminar baile…”.

Page 7: Nº 7 / 7. Zenbakia Octubre · da muchísima imaginación, igual que el cuaderno que traigo. Las actividades que más me gustan son Creativo, Revista, ... Bizitegi y Argia como invitados

7 AVIFES

Lo celebramos sacando músculo y demostrando que somos emprendedores.

Como prueba, talleres artísticos: Taller de Artesanía y Mimbre de Portugalete,

Bizitegi y Argia como invitados de Avifes, la actividad de huerta ecológica y los

intrépidos del Camino de Santiago, entre otros.

Fue ideal ver a los educadores echar una mano en atracciones, en stands, disfra-

zarse de mascotas, etc… independientemente de que llevasen a sus familias a

pasar el día como el resto de la gente.

“…Fui con mis padres y sobrino. Recordé mis viajes en globo subiendo al aerosta-

to con mi sobrino, pero esta vez estábamos anclados con arneses de seguridad y

tan sólo subimos 15 metros…Mi sobrino escaló en el rocódromo y se lanzó en

tirolina. Los dos participamos en el tiro con arco…”.

JUEVES, 10 DE OCTUBRE

Del 10 al 20 de octubre, con

motivo del DMSM, hubo una

Exposición “Joanetorriak. Des-

tellos de creación” en la Sala

Rekalde, en la que participamos

todos los centros de Avifes para

colaborar con la Enfermedad

Mental.

Pudimos visualizar nuestra co-

lección de dibujos y pinturas

junto con un vídeo en el que se

mostraba una rueda de entrevistas al presidente de Avifes, la dinamizadora de

centros de día, la responsable de la Sala Rekalde y a usuarios/as de Avifes.

Nos pareció muy acogedora la colaboración de Eztizen.

Fue un día inolvidable.

El equipo de la revista

“ACTUALIDAD”

Page 8: Nº 7 / 7. Zenbakia Octubre · da muchísima imaginación, igual que el cuaderno que traigo. Las actividades que más me gustan son Creativo, Revista, ... Bizitegi y Argia como invitados

8

ENCUENTRO MUSICAL SANTURTZI

“LA VISITA”

El encuentro tuvo lugar en la sala “Kresala” de Santurtzi y el objetivo era

conocer cómo es la vida de un músico, cómo se toca la guitarra y disfrutar

escuchándole. El encuentro fue totalmente gratuito. En agradecimiento, le

regalamos una armónica.

El guitarrista, Juan, es profe-

sor en la escuela de música

de Amorebieta de guitarra.

Tocaba estupendamente y

estaba puesto en un escena-

rio.

Un chico muy

simpático, que

contestó amable-

mente a todas

las preguntas

que le hicimos.

E l 29 de Julio de 2013 nos juntamos unas 70 personas de

casi todos los centros de día de Avifes para asistir a una charla

coloquio amenizada con música de guitarra española.

Page 9: Nº 7 / 7. Zenbakia Octubre · da muchísima imaginación, igual que el cuaderno que traigo. Las actividades que más me gustan son Creativo, Revista, ... Bizitegi y Argia como invitados

9 AVIFES

Centro de día de Santurtzi

C omo grupo nos gustan las actividades culturales y

generalmente, solemos ir a ver museos y varias exposi-

ciones y este encuentro ha supuesto una forma diferen-

te de relacionarnos con la cultura y el arte.

El encuentro duró alrededor de una hora y como anécdota quere-

mos comentar que era el cumpleaños de una chica del centro de

Santurtzi. En el turno de preguntas, levantó la mano y le dijo a

Juan que era su cumpleaños. Entonces subió al escenario con él y

cantamos el cumpleaños feliz, con la música de guitarra de fondo.

Al final de la audición, hubo algún compañero nuestro que se

acercó a pedirle un autógrafo y lo consiguió sin problemas.

Ir a charlas como estas nos aporta alegría, entusiasmo, paz y bien-

estar. Fue muy divertido porque las canciones que tocó eran pre-

ciosas y muy conocidas pero no cantó. Este tipo de actividades

nos ayudan a ampliar nuestra cultura musical, mejorar el ánimo y

romper con la rutina de los centros, porque nos juntamos con

compañeros de otros centros y así nos conocemos mejor.

Algunas personas de los centros no pudieron ir porque estaban

de vacaciones o porque tenían otros compromisos y se quedaron

con ganas de ir o si hay posibilidad, de repetir.

Page 10: Nº 7 / 7. Zenbakia Octubre · da muchísima imaginación, igual que el cuaderno que traigo. Las actividades que más me gustan son Creativo, Revista, ... Bizitegi y Argia como invitados

10

¡EL CENTRO DE DÍA DE ZALLA CUMPLE 10 AÑOS!

Por aquí han pasado muchas personas diferentes, tanto profesionales, como

personas usuarias. Hay quienes han dejado de estar con nosotr@s porque sus

vidas han seguido otros caminos, quienes lo han hecho porque han cambiado

de centro de día y quienes, por desgracia, nos han dejado para siempre.

Recordamos a todos ellos con cariño y los sentimos a nuestro lado. No quere-

mos perder la sonrisa al hacerlo, porque ante todo, este grupo sigue adelante.

C on motivo del X Aniversario del Centro de Día de

Zalla, queremos contaros un poco nuestra experiencia

en el centro.

Algunos llevamos aquí 10 años, otros apenas unos me-

ses, pero todos queremos deciros qué es para nosotros

el Centro de Día de Zalla.

A todos ellos, y para todos nosotros,

dedicamos este espacio de la revista.

“TESTIMONIO”

Page 11: Nº 7 / 7. Zenbakia Octubre · da muchísima imaginación, igual que el cuaderno que traigo. Las actividades que más me gustan son Creativo, Revista, ... Bizitegi y Argia como invitados

11 AVIFES

“Venir al centro me importa ya que se escucha mi opinión y se me trata co-

mo una persona. La primera vez que vine fue un impacto, de repente tenía

que conocer y convivir con otras personas que para nada conocía y relacio-

narme fue duro. Ahora estoy bien y muy contento con todos ellos. De hecho,

lo que más me gusta de venir al centro es el poder convivir con otros y hacer

actividades, ya que así se me hace la mañana más corta. El centro de Zalla lo

definiría como un sitio para estar en familia en el que se habla con todos y de

todo. Agradezco que se me respete y que no se me trate como alguien infe-

rior.”

“El centro de día hace que me

encuentre mejor en mi día a día.

La primera vez que entré sentí

una especie de sosiego porque

es un espacio acogedor. Lo que

más me gusta de estar aquí es

poder ver a mis compañeros;

hay mucho respeto. Yo también

vengo a aprender cosas nuevas”

“El centro me aporta el poder sentirme viva. No recuerdo la primera vez

que entré, aunque sí que me sentí aturdida. Desde entonces han ido pasan-

do los años y yo también he ido cambiando para bien, y me siento feliz de

despertarme y venir al aquí sin pensar en volver a meterme en la cama. Me

gusta porque es un conjunto de variedades que hace que el tiempo pase en-

tretenidamente. Sobretodo es un lugar donde me siento libre, acogida y en

igualdad de condiciones.”

¿Qué es para nosotros el Centro

de Día de Zalla?

Page 12: Nº 7 / 7. Zenbakia Octubre · da muchísima imaginación, igual que el cuaderno que traigo. Las actividades que más me gustan son Creativo, Revista, ... Bizitegi y Argia como invitados

12

“El centro me sirve para poder hacer algo

por las mañanas. Cuando vine por prime-

ra vez estaba muy nervioso. Lo que más

me gusta es estar con mis compañeros y

hablar sobre nuestras cosas. Es un espa-

cio acogedor y pequeño, en el que, por

lo general, nos llevamos bien todos.”

“Venir al centro me aporta un bienestar general; sin él

no lo tendría. Además me da fuerzas para llevar una

vida cotidiana con normalización. Cuando vine por pri-

mera vez me encontraba un poco asustada porque no

sabía con qué me iba a encontrar. Desde luego, ya no

es como el primer día, ahora me siento como si fuera

mi segundo hogar. Lo que me gusta de estar aquí es

que te hace estar bien. Siento que me estabilizo en

cuanto veo a mis compañeros entrar por esa puerta, que son mi familia.

¿Cómo definiría el centro de Zalla? Lo tiene todo, por lo menos para mí: es

acogedor, puedes reírte, enfadarte y desenfadarte, jugar, intercambiar opi-

niones, etc. Tengo que añadir que me encuentro muy a gusto donde estoy

y que si no sería por el centro no sé qué hubiera sido de mi vida.

¿Encerrada un hospital psiquiátrico? ¡No! No creo que eso sea vida. Gra-

cias por todo Avifes.”

“Yo al centro vengo muy contenta, me aporta bienestar. Vine contenta

desde el primer día, así que no han cambiado mis sentimientos con res-

pecto al centro. Me gusta que hagamos diferentes cosas y estar con

mis compañeros.”

Page 13: Nº 7 / 7. Zenbakia Octubre · da muchísima imaginación, igual que el cuaderno que traigo. Las actividades que más me gustan son Creativo, Revista, ... Bizitegi y Argia como invitados

13 AVIFES

“Yo me siento bien viniendo al centro, haces cosas diferentes y conoces gente

que luego se convierten en amigos. Hay mucho respeto, es bueno reírse a veces.

He aprendido muchas cosas, a respetarse a uno y a respetar a los demás. Hay

gente buena y gente mala, como en todos los ámbitos. Muchas veces me ha to-

cado perder y otras ganar, pero he aprendido a perder y a querer. A veces me

he sentido sola, pero aquí he ganado un amigo y eso es lo importante para mí.

Hemos hecho ‘familia’, y he sentido mucho los fallecimientos que ha habido.”

“TESTIMONIO”

“El centro me aporta la posibilidad de estar entretenido y comunicarme con

los demás compañeros. Me ayuda también a realizarme como persona. La

primera vez que entré sentí como un pequeño vacío. Con el paso del tiempo

me he ido adaptando. Las actividades y poderme comunicar con los demás

es lo que más valoro. Los paseos y las salidas también me gustan bastante.

Me parece un sitio acogedor. Además es un sitio que me trae muchos recuer-

dos puesto que he estudiado aquí de joven, cuando estaba los maristas.”

“Venir aquí es una manera

de entretenerme, estoy

contento con la gente y

con las monitoras. Al princi-

pio venía un poco asusta-

do, pero poco a poco me

hice a la gente. Me gusta

sobretodo estar con ellos.

Del centro lo veo todo

bien, la gente es maravillo-

sa.”

Page 14: Nº 7 / 7. Zenbakia Octubre · da muchísima imaginación, igual que el cuaderno que traigo. Las actividades que más me gustan son Creativo, Revista, ... Bizitegi y Argia como invitados

14

“Me lo paso muy bien con mis compañe-

ros, son muy simpáticos. El primer día

estaba un poco mal, tenía miedo, pero

cuando empecé a conocer a las perso-

nas ya me encontré muy bien. Me gusta

hacer cosas con todos, en grupo, por-

que me río mucho con mis compañeros.

También estoy muy agradecida a mis monitoras, muy contenta con ellas.”

“El centro me aporta una rutina que me

tranquiliza. El primer día de centro vine

un poco asustada, ya que no sabía lo que

me iba a encontrar. Ahora estoy muy

contenta porque he hecho amigos y las actividades me gustan. Lo que más me

gusta es que cada día es distinto, pero dentro de una rutina. El centro de día de

Zalla está muy bien, aunque a veces se riñe con los compañeros, pero en segui-

da pasa todo y se vuelve tranquilo.”

“El centro me aporta una

rutina, siento alegría cuan-

do vengo. Lo que más dis-

fruto son las manualidades.

Yo definiría el centro como

un lugar de reunión.”

“El centro me aporta mucha tranquili-

dad y mucho optimismo. Me gusta ve-

nir todos los días. Yo entré el 4 de no-

viembre de 2003. Haces cosas diferen-

tes y estas con compañeros, eso es lo

que me gusta de venir aquí- Yo pienso

que para mí ha sido toda una terapia.”

Page 15: Nº 7 / 7. Zenbakia Octubre · da muchísima imaginación, igual que el cuaderno que traigo. Las actividades que más me gustan son Creativo, Revista, ... Bizitegi y Argia como invitados

15 AVIFES

“Venir al centro a mi me aporta saber más. Cuando entré desde el principio lo

pasé bien, y sigo estando bien, no han cambiado esos sentimientos. Lo que

más me gusta hacer son las manualidades. Las cosas como están, están bien.”

“TESTIMONIO”

“El centro me aporta un orden y buena compañía. Entré un poco a la expectati-

va, me sentí bien acogido. Sigo sintiéndome muy bien en el centro, aunque estoy

buscando nuevos horizontes. Me entretengo y me gusta la sensación de que to-

dos los días sean iguales, sin altibajos. Los fines de semana que no voy al pueblo

me siento como que me aburro porque no tengo nada qué hacer. El centro de

Zalla para mí es el mejor centro de todos.”

“Yo tengo que decir que el centro es para gustos, a mi no me aporta nada ya

que lo que quiero es vivir en soledad. Aquí siento agonía, como si estuviera

atado, y me gustaría vivir solo y tranquilo. Los compañeros son muy majos,

pero no es lo que yo quiero.”

“Aprendo muchas cosas aquí, es

importante para mí. La primera

vez que entré en el centro me pa-

reció raro y yo también me sentí

rara. Han cambiado esos senti-

mientos desde entonces, me siento

muy bien. A mí lo que más me gus-

ta es que vemos cosas sobre cultu-

ra. De hecho definiría el centro de

Zalla como un espacio cultural.”

Page 16: Nº 7 / 7. Zenbakia Octubre · da muchísima imaginación, igual que el cuaderno que traigo. Las actividades que más me gustan son Creativo, Revista, ... Bizitegi y Argia como invitados

16

Page 17: Nº 7 / 7. Zenbakia Octubre · da muchísima imaginación, igual que el cuaderno que traigo. Las actividades que más me gustan son Creativo, Revista, ... Bizitegi y Argia como invitados

17 AVIFES

“En el centro encuentro convivencia, comprensión e ilusión, y entre otras cosas es

un punto de encuentro que hace que se cumpla mi deseo de vivir con el grupo. El

comienzo fue duro y difícil, yo no quería venir porque no aceptaba mi enfermedad.

Lo que más valoro es la convivencia y el sentido de grupo social. Lo considero un

espacio protegido, para mí y para los demás. Aunque pueda equivocarme más ve-

ces y no controle siempre los síntomas de mi enfermedad, se que aquí siempre me

ayudarán a vivir mejor.”

“El centro me aporta mucho, porque

es un punto de encuentro. La primera

vez que entré sentí curiosidad, y la si-

go sintiendo desde entonces. Me gus-

ta participar en las diferentes activida-

des. Yo creo que el centro es un espa-

cio para reírse.”

“Soy una usuaria del centro de Día de Zalla. Llevo 10 años en Avifes, tanto en el

centro como el Club de Ocio y Tiempo Libre. Estos 10 años me han aportado

tranquilidad, ganas de vivir, sentirme querida y abrirme más hacia los demás. He

vivido momentos buenos, alegres y tristes. Tristes porque a lo largo de estos 10

años se ha quedado gente en el camino, ya no contamos con su presencia. Pero

todo lo que hemos vivido nos ha ayudado a sobrellevar esos momentos, con

momentos de alegría, de creatividad, de amistad, de compañerismo, que nos

han unido más.”

Page 18: Nº 7 / 7. Zenbakia Octubre · da muchísima imaginación, igual que el cuaderno que traigo. Las actividades que más me gustan son Creativo, Revista, ... Bizitegi y Argia como invitados

18

Coincidiendo con el inicio de las

Fiestas de Zalla, celebramos el X

Aniversario del Centro de Día.

Os contamos cómo fue:

Por la mañana fuimos a dar un

paseo todos juntos por Zalla y nos tomamos un café en una terraza. Tuvimos suerte

ya que el día nos salió soleado y se estaba a gusto. Como casi siempre, algunos ju-

garon a las cartas mientras otros charlaban.

Llegó la hora de comer, y nos juntamos todos en un restaurante del pueblo para

celebrar la comida por el décimo aniversario del centro de Zalla. A todos nos gustó

la comida, llevada con armonía y sin prisas.

Después de comer hicimos una tertulia tomando un café. Éste fue el momento más

emotivo del día. De manera especial, quisimos destacar a las cinco personas usua-

rias que llevan 10 años en el centro, así que antes de marcharnos, estos cinco vete-

ranos del centro recibieron un pequeño obsequio. Les hizo mucha ilusión; se les vio

cara de sorpresa y alguna que otra lagrimilla.

También quisimos mencionar a Mª Jose, por ser la educadora que ha permanecido

desde el principio en el centro, por lo que se llevó a cabo un recital de un poema

hecho por algunos de nosotros. Ésta se sintió muy emocionada por lo inesperado

de la sorpresa. ¡Gracias Mª Jose!

Celebración del X Aniversario

“TESTIMONIO”

Page 19: Nº 7 / 7. Zenbakia Octubre · da muchísima imaginación, igual que el cuaderno que traigo. Las actividades que más me gustan son Creativo, Revista, ... Bizitegi y Argia como invitados

19 AVIFES

Hace 10 años las cosas eran algo diferentes:

Hace 10 años se abrió el Centro de Día de Zalla con mucha menos personas de las

que hay hoy en día. En la actualidad somos cerca de 24, y todavía hay más chicos

que chicas, aunque estamos muy igualados.

No teníamos ni cocina ni comedor, pero a medida que iban entrando más personas

se arregló una sala para hacer una cocina y otra de las salas se habilitó como come-

dor. Hasta ese momento teníamos que fregar en el lavabo del baño los platos y cu-

biertos que utilizábamos para comer.

Antes se podía fumar en el centro, luego con la ley antitabaco dejó de estar permiti-

do fumar dentro y desde entonces se fuma en la calle.

Antes nos reuníamos en la entrada porque éramos pocos y no hacíamos reunión de

‘buenos días/egunon’. Esta reunión la hacemos ahora todos los días desde hace seis

años aproximadamente, menos cuando vamos al polideportivo. Cada semana dos

personas se encargan de traer noticias preparadas para comentar entre todos.

Antes no hacíamos tantas actividades. Al princi-

pio entre las actividades no había deporte, pero

hace pocos años empezamos a ir al polideporti-

vo de Zalla dos veces por semana y podemos

escoger que deporte queremos hacer (piscina,

senderismo o estiramientos y relajación).

Algunos de los compañeros más veteranos

nos cuentan un poco los cambios que ha

habido en el centro de Día de Zalla durante

estos 10 años:

¿Y qué nos cuentan

los más veteranos?

Page 20: Nº 7 / 7. Zenbakia Octubre · da muchísima imaginación, igual que el cuaderno que traigo. Las actividades que más me gustan son Creativo, Revista, ... Bizitegi y Argia como invitados

20

Antes teníamos una actividad de música con Clara, que dirige la coral de Avifes.

Antes no íbamos a tantas exposiciones, pero desde hace dos años entre las acti-

vidades que hacemos está la de ir de vez en cuando a la Sala Recalde y también

visitar algún que otro museo, y todo ellos nos aporta mucha cultura.

Durante el invierno solemos hacer una vez al mes salida y en verano la hacemos

una vez a la semana, lo que nos encanta porque además de visitar diferentes

sitios, lo pasamos bien, y salir de la rutina del centro de día se agradece.

* Nota de los autores: Nos gustaría poder mostraros fotos de estos 10 años, pero te-

niendo en cuenta las autorizaciones necesarias, preferimos respetar la intimidad de

quienes ya no están con nosotros y que no aparezcan.

“TESTIMONIO”

Centro de día de Zalla

Page 21: Nº 7 / 7. Zenbakia Octubre · da muchísima imaginación, igual que el cuaderno que traigo. Las actividades que más me gustan son Creativo, Revista, ... Bizitegi y Argia como invitados

21 AVIFES

PARA LOS NOSTAGICOS

EL año pasado se celebró el I concurso de relatos breves de la AEN. Se pedía ti-

tulo, seudónimo, texto, teléfono y dirección de contacto, La fecha limite de en-

trega en diciembre 2012. Fallo inapelable del jurado.

Hemos participado cuatro compañeros del centro de día de Amézola: ALBERTO;

ARAIZ; GONZALO; IBAI .

Para muestra hemos escogido un cuento:

EN LA ESTANTERÍA

En la estantería 538 de la biblioteca de mi ciudad hay un libro que nadie ha leí-

do, posiblemente hable de princesas vestidas de negro por la muerte de sus

príncipes cianes.

No lo sé , puede que hablen de caballeros que perdieron su adarga hace siglos;

nunca lo sabré porque jamás abriré dicho libro.

O de un manual de botánica en el que dice por qué las flores se riegan cuando

después, el verano las marchita...

Por eso persisto en que en la estantería 538 hay un libro que nadie ha leído...

Este texto lo canalizo a una oveja negra dentro de un rebaño blanco y a su vez

en ese rebaño una oveja blanca entre ovejas negras.

LASTIMA

Para mí, el haber participado ya me llena de orgullo, por eso,

¡¡ Os animo a ser partícipes de todo lo que nuestra imaginación y creatividad

nos brinde!! .

Ibai Pertika

“PORQUE YO LO VALGO”

Page 22: Nº 7 / 7. Zenbakia Octubre · da muchísima imaginación, igual que el cuaderno que traigo. Las actividades que más me gustan son Creativo, Revista, ... Bizitegi y Argia como invitados

22

“HOY ME APETECE...”

Yo estoy enferma porque la vida me ha tratado mal,

me juzgaron como lobos sin piedad,

no escucharon nunca mi verdad,

y no quiero nunca más ingresar.

Yo no quiero cambiar de lugar,

siempre escuchar los consejos que los educadores

me dan,

con ellos reír y luchar,

y tratar de ser siempre feliz.

No entiendo a la sociedad que siempre nos mira

mal,

no paran de criticar,

pero yo quiero seguir y siempre al centro venir,

aquí asistir hasta mi final.

Mª Ángeles

CANTAR Y CONTAR

Últimamente en el Centro de Día Zalla tenemos una compañera que se encuen-

tra tan inspirada que nos escribe canciones. Ella es Mª Ángeles, veterana del

centro y una persona muy importante para todos nosotros. Nos parece una idea

buenísima, nos encanta que lo haga, y queremos compartirla con todos voso-

tros, para animaros a cantarla e inventaros otras. Quién sabe...

¡quizás descubramos a algún otro gran letrista entre todos nosotros!

CANCIÓN DE AGRADECIMIENTO

A LOS CENTROS DE DÍA

Música: ‘Soy rebelde’

de Jeanette

Page 23: Nº 7 / 7. Zenbakia Octubre · da muchísima imaginación, igual que el cuaderno que traigo. Las actividades que más me gustan son Creativo, Revista, ... Bizitegi y Argia como invitados

23 AVIFES

“El único que da las patadas a una mujer es su

hij@ antes de nacer” (Anónimo)

Gonzalo Gruber

Los nombres de algunos de los que han hecho posible este

proyecto son:

Aitor García

Alberto Penelas

Araiz de la Fuente

Fernando Ruiz

Gonzalo Gruber

Ibai Pertika

Jon Aiartza

Julio César Gil

Muchas gracias

Page 24: Nº 7 / 7. Zenbakia Octubre · da muchísima imaginación, igual que el cuaderno que traigo. Las actividades que más me gustan son Creativo, Revista, ... Bizitegi y Argia como invitados

www.avifes.org [email protected]

[email protected] Foto: Alberto Penelas