nivelación biología 10° ii periodo

3
INSTITUCIÓN EDUCATIVA CAZUCA TALLER DE NIVELACIÓN DE BIOLOGÍA GRADO DÉCIMO- II PERIODO PREGUNTAS DEL 1 A LA 9: (DE SELECCIÓN MULTIPLE CON UNA ÚNICA RESPUESTA). Marque con una (X) la respuesta correcta. 1. Las bases nitrogenadas son componentes básicos de los nucleótidos y se dividen en dos grupos dependiendo de la molécula orgánica de la cual se derivan. Las moléculas de las cuales proviene cada una de las bases son, respectivamente: A. Purina: adenina y uracilo. Pirimidina: citosina, timina y guanina. B. Purina: adenina y guanina. Pirimidina: citosina, timina y uracilo. C. Purina: citosina y timina. Pirimidina: adenina, guanina y uracilo. D. Purina: timina y guanina. Pirimidina: citosina, adenina y uracilo. Responde las preguntas 2 y 3 usando la siguiente figura. La imagen representa la doble hélice del ADN. 2. La estructura y la conformación espacial que adopta el ADN se debe, en gran medida, a un tipo de interacción entre moléculas llamado puente de hidrógeno. El puente de hidrógeno es señalado en la figura con el número: A. 1. B. 2. C. 3. D. 4. 3. En el sitio señalado con el número 1 se encuentran: A. puente de hidrógeno. B. enlace peptídico.

Upload: norma-constanza-diaz

Post on 22-Mar-2017

66 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Nivelación biología 10° ii periodo

INSTITUCIÓN EDUCATIVA CAZUCA

TALLER DE NIVELACIÓN DE BIOLOGÍA

GRADO DÉCIMO- II PERIODO

PREGUNTAS DEL 1 A LA 9: (DE SELECCIÓN MULTIPLE CON UNA ÚNICA RESPUESTA).

Marque con una (X) la respuesta correcta.

1. Las bases nitrogenadas son componentes básicos de los nucleótidos y se dividen en dos grupos

dependiendo de la molécula orgánica de la cual se derivan. Las moléculas de las cuales proviene

cada una de las bases son, respectivamente:

A. Purina: adenina y uracilo. Pirimidina: citosina, timina y guanina.

B. Purina: adenina y guanina. Pirimidina: citosina, timina y uracilo.

C. Purina: citosina y timina. Pirimidina: adenina, guanina y uracilo.

D. Purina: timina y guanina. Pirimidina: citosina, adenina y uracilo.

Responde las preguntas 2 y 3 usando la siguiente figura. La imagen representa la doble hélice del

ADN.

2. La estructura y la conformación espacial que adopta el ADN se debe, en gran medida, a un tipo

de interacción entre moléculas llamado puente de hidrógeno. El puente de hidrógeno es señalado

en la figura con el número:

A. 1.

B. 2.

C. 3.

D. 4.

3. En el sitio señalado con el número 1 se encuentran:

A. puente de hidrógeno.

B. enlace peptídico.

Page 2: Nivelación biología 10° ii periodo

C. enlace iónico.

D. Las bases nitrogenadas.

4. El ARN y el ADN almacenan información genética pero presentan algunas diferencias

funcionales y estructurales.

Ambas moléculas están compuestas por bases nitrogenadas, pero el uracilo del ARN es

reemplazada en el ADN por la:

A. adenina.

B. timina.

C. citosina.

D. guanina.

5. Un gen es:

A. una región de ADN en la que la secuencia corta se repite muchas veces.

B. todo el ADN contenido en el núcleo de una célula.

C. una secuencia de ADN que contiene la información para codificar una proteína o ARN.

D. una asociación de proteínas y hebras de ADN que se observan justo antes de la mitosis.

6. En los organismos eucariotas, la información genética se almacena en moléculas de ADN, que a

su vez conforman otras estructuras más complejas. El orden correcto en que aparecen estas

estructuras, de menor a mayor, es:

A. gen nucleótido cromosoma.

B. gen cromosoma nucleótido.

C. nucleótido gen cromosoma.

D. cromosoma nucleótido gen.

7. Las formas alternativas que puede presentar un mismo gen, debido a su secuencia particular y a

su expresión en el fenotipo de un individuo, es lo que se conoce como:

A. cromosomas

B. genotipos

C. diploidias

D. alelos

8. El ADN, es el material genético que identifica a los diferentes individuos de una especie y la

especie como tal; esto se debe a que:

A. El núcleo es diferente.

B. La secuencia de bases nitrogenadas es diferente.

C. Poseen diferente número de cromosomas.

D. Su anatomía es diferente.

9. Al estudiar una célula, un investigador observa una secuencia de bases nitrogenadas al salir del

núcleo; esta secuencia de bases corresponde al:

A. ADN.

B. ARM.

C. ARN.

Page 3: Nivelación biología 10° ii periodo

D. ADNm.

10. Realiza un cuadro comparativo de mínimo (5) diferencias y/o semejanzas sobre ADN y ARN.

ADN ARN

11. Conteste las preguntas de acuerdo a la siguiente molécula.

A. ¿Qué ácido nucleico es?:

B. ¿Cuáles son las 3 partes que forman 1 nucleótido?

C. ¿Cuál es el azúcar de la molécula?

D. ¿Cuál es el grupo de purinas?

E. ¿Cuál es el grupo de pirimidinas?

Prof. Norma Constanza Diaz Tapias

Bióloga

Universidad Nacional de Colombia