niosoptimistas lourdes 091104151724 phpapp02

Upload: clara-sanchez

Post on 06-Mar-2016

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

niños optimistas

TRANSCRIPT

  • Nios Optimistas y Felices Lic. Lourdes Aguirre TorresColegio San Patricio

  • La generacin actual de nios est ms inclinada a ser pesimista.

    Nios ms vulnerables a la depresin y problemas asociados como desempeo escolar deficiente, la falta de amigos, enfermedad fsica.

    Buscan sentirse bien evitando o escapando de situaciones cotidianas.

    En algunos casos muestran agresividad inexplicable, timidez, aislamiento, baja tolerancia a la frustracin, flojera crnica, miedos y fobias. INTRODUCCIN

  • Fomentar una actitud optimista en nuestros hijos/alumnos Para que?.

    Aprendan a adaptarse a las circunstancias.

    Aumentar su autoestima.

    Disminuir conflictos.

    Prevenir problemas emocionales (adicciones y conductas delictivas).

    Favorecer un futuro exitoso. ES IMPORTANTE

  • OPTIMISMO El optimismo es una disposicin o tendencia a mirar el aspecto ms favorable de los acontecimientos y esperar el resultado ms favorable

  • Es un hbito de pensamiento acerca de las causas de los acontecimientos buenos y malos, que desarrolla un estilo explicativo positivo y realista.

    La base del optimismo no reside en las frases positivas o en las imgenes de victoria, sino en el modo en que uno piensa de las causas (E.E), este se desarrolla en la infancia.

  • NIOS CON PENSAMIENTOS OPTIMISTAS: Los acontecimientos positivos y felices se explican a travs de las cosas que son permanentes (seguirn ocurriendo en el tiempo) y generalizadas (seguirn ocurriendo en diferentes situaciones).

    Buscan como hacer las cosas.

    Enfrentan situaciones.

    Generan alternativas y aprenden de los errores.

    NIOS CON PENSAMIENTOS PESIMISTAS: Piensan en trminos opuestos.

    Los acontecimientos positivos son resultado de la suerte, mientras los negativos resultan mas previsibles.

    Tienden a culparse a si mismos por todo lo malo que ocurre o culpar a cualquier otra persona.

    Estn predispuestos a convertir todo en una catstrofe.

  • Es una capacidad que puede aprenderse. Por consiguiente el pesimismo e inclusive la depresin pueden modificarse a travs de la enseanza.EL OPTIMISMO

  • CMO CIMENTAR EL OPTIMISMO EN NIOS EN EDAD PREESCOLAR DominioPositividadE. E

  • Es conductual, es el control del nio sobre los resultados.

    Se origina del vnculo accin y resultado, cuanto ms explora tiene ms dominio para realizar algo.

    Utilizar una graduacin en pequeos pasos.

    Darle oportunidades para mejorar el dominio a travs de juegos, elegir ropa que va a ponerse, socializacin.

    Todos los nios son buenos en algo.

    DOMINIO

  • Tiene que ver con los sentimientos positivos: crecer en una atmsfera emocional alegre y cariosa.

    Amor Incondicional: contemplar a nuestros nios con una mirada positiva incondicional (Rogers) pues se siente ms seguro y se disipa el temor y permite una mayor exploracin.

    Seales de seguridad claras, (que nuestro hijo o alumno sepa exactamente que accin suya ser objeto de castigo; se incluye el saber porque se le castiga y dar una advertencia clara por adelantado).

    . Muchos acontecimientos agradables en nuestra relacin con ellos.

    Cuando un nio es feliz y se siente seguro, se arriesga y explora.

    POSITIVIDAD

  • POSITIVIDAD Amor Incondicional: contemplar a nuestros hijos con una mirada positiva incondicional (Rogers) pues se siente ms seguro y se disipa el temor y permite una mayor exploracin.

  • Ejercicio para Casa:

    Las pepitas de oro de la hora de acostarse

    Objetivo: incrementar la cantidad de pensamientos buenos o positivos en nuestros hijo

    Procedimiento: Platicar unos minutos con nuestros hijos justo antes de que se queden dormidos, revisando las cosas buenas y malas que ocurrieron durante el da Qu te ha gustado de lo que has hecho hoy? y que ms? Ha pasado algo que no te gustara hoy?POSITIVIDAD

  • La explicaciones de las causas pueden ser Pesimistas u Optimistas.

    En esta edad no poseen la capacidad de pensar ni de hablar sobre su propio pensamiento, pero son receptivos al estilo explicativo de otras personas, principalmente el de sus padres y maestras.

    La manera en que nosotros como adultos hablamos y discutimos, as como la manera en que criticamos al nio, se aprende.

    Los nios tambin absorben el estilo de los libros, de las pelculas y de los dibujos animados y podemos utilizar estos para ensearles el optimismo

    ESTILO EXPLICATIVO

  • Desarrollarles la tolerancia a la frustracin.

    Elogios y estmulos positivos.

    Criticar la conducta, no la persona.

    Ser modelo de optimismo.

    Tomar en cuenta la forma en que criticamos a los nios, o nos criticamos a nosotros mismos delante de ellos.SUGERENCIAS PARA FORMAR ACTITUDES OPTIMISTAS EN LOS NIOS

  • SUGERENCIAS PARA FORMAR ACTITUDES OPTIMISTAS EN LOS NIOS

    Filosofa de vida optimista. Por ejemplo pensamientos optimistas como los siguientes:Si es posible para alguien ms, es posible para m; todo es cuestin de cmo.

    Ensearles a nuestros hijos/alumnos como manejar conflictos interpersonales y resolver problemas sociales.

    Establecer el ritual de: Lo que me gust de ti hoy

  • Diario de Cosas PositivasQue el nio tenga una libreta decorada por l mismoDibujar cada da dos o tres cosas positivas que haya visto o sentido.Revisar el cuaderno de vez en cuando, para apreciar las cosas positivas que le van sucediendo.Esto le ensear a concentrarse en las cosas positivas.