ningun pecho frio - ole.com.ar · ¡’tas igual! todo profesional tiene su doble amateur ruta 26...

8
SALIMOS A LA CANCHA CADA DOS SEMANAS – PREPARATE PARA EL JUEVES 5 DE SEPTIEMBRE QUE LA TAPA PODES SER VOS ESPACIO DE PUBLICIDAD Cancherísimo y abrigado, Santiago Mastelli - capocannoniere de Palermo (GEBA, F11)- le pone el pecho caliente al invierno. Ex delantero de Palermo Viejo (La Rana), hoy la sigue rompiendo en el club que vio crecer a Alejandro Sabella. Un crack que va al destaque: en la cancha y en la facha. JUEVES 22 DE AGOSTO DE 2013 N° 62 Esta noche se define el torneo para equipos de ambos sexos, con toda la onda fernetera en El Aguantadero de El Gigante de Villa Crespo. Copa Fernet 1882 NINGUN PECHO FRIO

Upload: others

Post on 13-Sep-2019

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

S A L I M O S A L A C A N C H A C A D A D O S S E M A N A S – P R E P A R A T E P A R A E L J U E V E S 5 D E S E P T I E M B R E Q U E L A T A P A P O D E S S E R V O S

ESPACIO DE PUBLICIDAD

Cancherísimo y abrigado, Santiago Mastelli -capocannoniere de Palermo (GEBA, F11)- le pone el pecho caliente al invierno. Ex delantero de Palermo Viejo (La Rana), hoy la sigue rompiendo en el club que vio crecer a Alejandro Sabella. Un crack que va al destaque: en la cancha y en la facha.

JUEVES 22 DE AGOSTO DE 2013 N° 62

Esta noche se define el torneo para equipos de ambos sexos, con toda la onda fernetera en El Aguantadero de El Gigante de Villa Crespo.

Copa Fernet 1882

NINGUNPECHOFRIO

Olé Amateur

OléPAG. 2

JUEVES 22 DE AGOSTODE 2013

Santiago Mastelli (Palermo - GEBA). Como un pro -su referente es Tevez- cuida tanto su fútbol como su imagen. Es productor televisivo y organi-zador profesional de eventos. Pero su vida farandulesca no lo aleja de las raíces. Desde 1991 -¡22 años!- juega con amigos. Van por el récord de otro team GEBA, Juan B. Justo, que lleva más de 50 años jugando.

Crack de tapa

El Suple Olé Amateur sigue ganando partidos y fans. Y suma una estre-lla para el escudo: ya estamos en la web oficial de Olé. Préndete, poné en la compu www.ole.com.ar y bajate el PDF para tenerlo de recuerdo.

YA ESTAMOS EN LA WEB *

¡’TAS IGUAL!TODO PROFESIONAL TIENE SU DOBLE AMATEUR

Ruta 26 es uno de los animadores de Sport Pro (Las Palmas) y Nico, el clon del crack del Inter de Porto Alegre, es su distinto. No tira La Pavota pero con 18 años la mueve realmente lindo y está en las Inferiores de Fénix, perfilándose como un nuevo Rodrigo Palacio. Si conocés a un doble amateur, mandá foto y datos a [email protected] o entrá a nuestro FB>Olé Amateur.

Andrés d’AlessAndro(INTER DE BRASIL)

nicolás GArcíA (RUTA 26)

Olé Amateur

OléPAG. 3

JUEVES 22 DE AGOSTODE 2013

Nuestro pressing debe empezar bien arriba,

con Messi”, sentenció Gerardo Martino, nuevo DT del Barcelona. Pressing alto y precisión en los pa-ses pagan siempre. Pero, ¿qué es el bendito pressing que pretende el Tata para el Barsa?

Es un recurso táctico que pretende reducir a la míni-ma expresión el área de ac-ción del equipo rival, y más concretamente, del jugador que tiene la pelota. Hay que rodearlo y asfixiarlo, como hace una boa con su pre-sa. Dos o más jugadores acosan al rival que tiene la pelota para dejarlo sin espa-cios. Mientras el resto de

los compañeros del equipo se desplaza acercándose sin desarmarse. Esto per-mite reducir las opciones de pase del oponente.

El pressing es un recur-so (¡un arma!) importan-tísima del fútbol pero no puede efectuarse con ex-cesiva frecuencia pues es una acción muy agotadora que desgasta al equipo que lo pone en práctica.

Durante la ejecución de esta acción el equipo que lo realiza tiene una única misión: dejar sin espacios libres a los oponentes. Por eso mismo, el movimien-to entre los propios debe ser coordinado y estar sú-per aceitado: si uno falla, falla todo. Es aconsejable realizarlo sobre los costa-dos del campo, cerca de las líneas. El jugador que es presionado en este sector verá dificultado su campo

de acción. Con la línea de cal como abismo y sin op-ciones de pase, se pregun-tará: ¿ahora, qué hago?

El pressing no debe ha-cerse en cualquier jugada, sino en determinados mo-mentos y por sorpresa. Si se realiza contínuamente, el rival aprenderá a burlarlo.

La selección de Holanda de 1974 -dirigida por Rinus Michels y con Johan Cruyff como crack al mando- es uno de los equipos que me-jor ha realizado el pressing por toda la cancha. Entre otras virtudes, ese equipo denominado la Naranja Me-cánica fue conocido por la sincronización absoluta de su juego colectivo, que me-reció el calificativo de fút-bol total que, justamente, partía de la marca global a la posesión rival. Y cuando la tenían ellos, eran poesía en movimiento.

DESDE EL BORDE DEL FIELD

EL CAPOPF y DT(Trabajó con Bauza y Russo) [email protected]

A. AlBAmonte

Olé Amateur

OléPAG. 4

JUEVES 22 DE AGOSTODE 2013

Pro con corazón amateur, Diego Molina Fariña no abandonó a sus amigos.

Una visita de lujo LOST

Diego Molina Fariña, ex volante de Selección Sub 20 de Walter Perazzo y con paso por la Primera de Banfield, se mostró en la VG.

Pocos jugadores del universo amateur se

dan el lujo de jugar con un profesional –en actividad- y encima que haya sido miembro de la Selección Nacional. Los chicos en la Liga Vasco Germana pue-den jactarse de contar en-tre sus filas -bona fide- a un volante del Sub20 diri-gido por Walter Perazzo el año último, recién desliga-do de Banfield.

Diego Molina Fariña hizo todas Inferiores en Banfield en el predio Ta-ladro de Luis Guillón. Y comparte con sus amigos el saber futbolístico que aprendió con Raúl Wen-sel. También fue dirigido por el Gallego Sebastián Méndez y hasta junio jugó como volante central bajo

las órdenes del Pelado Matías Almeyda. Pero de quien más aprendió –con-fiesa- fue del estudioso Ricardo La Volpe. “Ade-más de hacerme debutar en Primera, La Volpe me transmitió mucho como DT. Si alguna vez llego a ser entrenador es por las ideas futbolísticas y los conceptos que me incul-có”, reconoce.

El Bigotón es a veces más conocido por sus de-claraciones explosivas que por sus aportes al fútbol. Y sin dudas, mucho más reconocido como DT en el exterior que en la Argenti-na, después de su tropie-zo en Boca. Si hasta Josep Guardiola lo considera uno de sus maestros.

Diego ya transmitió a

sus amigos amateurs las enseñanzas copyright Bi-gotón. Desde el feng shui hasta la famosa salida la-volpiana que Guardiola adoptó para el Barsa y el Loco Bielsa impuso en el Athletic de Bilbao. Salir ju-gando desde el arco con el equipo ensanchado: cen-trales bien abiertos, late-rales subiendo al medio campo y el volante cen-tral incrustado entre los centrales. Esa salida bien ejecutada anula el pres-sing rival.

Molina Fariña acaba de rescindir contrato con Ban-field buscando nuevos ho-rizontes. Si emigra, los chi-cos de “LA” liga del Sur lo van a extrañar; pero tam-bién se alegrarán por su crecimiento profesional.

Olé Amateur

OléPAG. 5

JUEVES 22 DE AGOSTODE 2013

Sofía Benchetrit (Wildcats) la lleva ante Belén Sanguinetti (Calibre 22).

Niñas de alto fóbalDE TAQUITO

En Alto Nono, la primera liga de Zona Norte, el fútbol de chicas se transforma: de F7 a F5. Ahora, las damas tienen que jugar a un toque.

El sábado 31 arranca-rá el nuevo torneo de

fútbol femenino de Alto Nono, la liga que desde 1989 mueve el balón en la zona Norte. Será en la sede Los Robles (Estan-cias del Pilar). Para ir ca-lentando largaron los amis-tosos: las chicas de negro Calibre 22 superaron a las pinkys Wildcats por 2-1.

Las Calibre 22 son da-mas de armas tomar. Su nombre pistolero provie-ne de la abuela cazadora de las cinco primas Za-valía-Cullen, nodo central del equipo, que hasta tie-nen unas melli Fuji Mori: Enya y Geraldine Zavalía. El equipo es casi un se-lectivo del Colegio Gods-pell. Re-unieron jugadoras de diversos equipos de La

Rana hasta volverse com-petitivas como Marina Zavalía y Pilar Santurtun, que jugaron importantes copas.

Todas llegaron por diver-sión o por curiosidad pero enseguida se comprome-tieron hasta contratar DT. “Nuestro primer entrena-dor nos decía después de un gol a favor: ‘vamos 0-0’ para que no aflojáramos; nos quedó ahora como arenga”, aclara Mía Za-valía.

Las Wildcats vienen en claro ascenso. Empezaron hace dos años en Costa Salguero y fueron crecien-do a fuerza de tomarse el fútbol en serio; a tal punto, que las noches previas de partidos importantes por cábala se obligan a salir:

“Mal dormidas pero bien divertidas rendimos me-jor”, es casi un lema Wild-cats. “Armamos un equipo con química. Empezamos a mejorar y entusiasmadas nos empilchamos todas de rosa”, explica Sofía Ben-chetrit.

En el FB Alto Nono los festejos compiten por Likes hasta ganar una cena. Fútbol y pasión son el puente al tercer tiem-po, que los organizado-res premian con Quilmes para cada jugadora. “Ahí conocemos chicos. Aquí hay muchos muy lindos”, se confiesa Sofía Wild-cat Belar. “Ojalá también aparezcan novios que ven-gan a alentarnos”, apunta Manuela González Bergez, goleadora Calibre 22.

Olé Amateur

OléPAG. 6

JUEVES 22 DE AGOSTODE 2013

Todos con la bandera para Mariano. El team lo recuerda en su sitio de FB.

Juntos por siempreHISTORIAS AMATEURS: CADA EQUIPO TIENE SU PROPIA HISTORIA

Estudiantes For Ever sufrió la pérdida de su líder, Mariano Palacio. Desde el cielo, el crack no los abandonó y los guió al título en la LJFC.

La Liga Jujeña de Fút-bol Córdoba (LJFC)

es un torneo de larga tra-dición en la Docta. Fun-dada hace 35 años por estudiantes de la provin-cia de Jujuy residentes en la capital provincial ya se convirtió en un clásico del fútbol amateur del in-terior y es un imán para equipos con representan-tes de todo el país.

Uno de los equipos más característicos de este certamen, con va-rias temporadas en la A (la categoría más com-petitiva) es Estudiantes For Ever. La casaca do-rada y negra y, el león imperial del escudo, son un sello de este equipo que se define como un grupo de amigos inmen-

so con terceros tiempos eternos, peñas y muchos asados. Una familia que se junta los fines de se-mana a compartir el her-moso deporte que es el fútbol.

Durante muchos tor-neos, El León fue el equi-po que mejor hizo las cosas en la etapa clasifi-catoria pero se mancaba al final. Algo no andaba. Para sumar tristezas, en noviembre del año pasa-do, de manera inesperada falleció Mariano Palacio, crack y líder del equipo. Por eso la bandera que reza: “Mariano, nuestra amistad no termina; sólo cambia de escenario”.

Con una estrella guián-dolos desde el cielo, el equipo se hizo fuerte y

tuvo su recompensa. En el Apertura 2013 no tuvieron una fase regu-lar contundente ya que se clasificaron en mitad de tabla en su grupo. A medida que avanzaban los playoffs, Estudian-tes puso su chapa de candidato y de a poco y con resultados ajustados fue avanzando en playoff hasta llegar al gran parti-do ante Panchester. En un partido cerrado y muy peleado, un gol de Diego Franco en la segunda par-te, le permitió finalmente coronarse para sacarse la mufa de muchos años y dar una vuelta olímpi-ca en honor a Mariano. Ahora será el tiempo de defender los laureles en el Clausura 2013.

Tras la arrolladora convocatoria de

equipos en la 1ª y 2ª Copa Fernet 1882 de Fútbol 5, Milocho dio el pase para la 3ª edi-ción del ya clásico tor-neo que se realiza en El Aguantadero de El Gi-gante de Villa Crespo.

Un lugar muy espe-cial porque no sólo tie-ne canchas de sintético para moverla lindo sino que la ambientación está pensada COPA

Un rincón para paladear el pre match y el post con un fernet.

Cómo la mueven, cuánta ductilidad. ¡Aplausos para los players!

Seguí el torneo en FB (Fernet1882) o en Twitter (@Fernet1882).

El living del Aguantadero, bulincito piola de Villa Crespo.

Las chicas no se quedaron afuera y mostraron su alta calidad.

Copa 1882Esta noche en El Aguantadero El Gigante que tiene Fernet 1882 en Villa Crespo, se define la 3ª COPA FERNET 1882 de Fútbol 5, torneopara equipos masculinos y femeninos que se celebra en este espacio pensado por Milocho para vivir el fútbol y la amistad.

COPA FERNET 1882

FERNET 1882 para vivir el fútbol y a los amigos, con un living con LCD, equipo de música, me-sas de mini ping-pong, metegol, sapo, Wii y barra de lujo. El torneo arrancó el pasado lunes 5 de agosto con la par-ticipación de 16 equi-pos masculinos. Ade-más, porque lo pidió la hinchada, se incorpo-raron ocho equipos fe-meninos que le dieron su toque de glamour a

la copa. En la rama

masculina habrá un triangular entre El Barco FC, La Co-ope y San Buo-no para defi-nir la 3ª Copa Fernet 1882. Entre las fé-m i n a s , u n Súper 4 en-tre Sueño de Noemí, Rápi-do y Furioso, Jogo Bonito

y Punto A. Por llegar a es-

tas instancias, las escuadras ya se

aseguraron grandes re-galos ferneteros:

Vasos, mami-las, dedos fer-neteros… Aun-que el premio del campeón la rompe: un botellón de 3 litros de Milo-cho. ¡Además, l o s w i n n e r s

tendrán su póster en el próximo suple! El tercer tiempo, será un gran evento con entre-ga de premios, Milocho a full y una gran pica-da cortesía de Picadas Idely.

Tal como sucedió con las fechas anterio-res, las crónicas de la definición se pueden seguir vía Facebook (www.facebook.com/ fernet1882) o en Twit-ter (@Fernet1882). Los

que se quedaron afue-ra de este torneo no se van a quedar con las ganas de disfrutar la genial combina de fóbal + fernet. A partir del 1º de septiembre pueden anotarse (gratuitamen-te) para la 4ª Copa Fer-net 1882 de Fútbol 5 que se realizará en oc-tubre. Informes e ins-cripción en aguantade-ro@ fernet1882.com o dirigirse en la fanpage de FB o en el Twitter.

Para esperar que se haga la hora, qué mejor que el metegol.

Beto Casella la rompe desde hace tiempo

en Bendita TV lo que le permitió ganar el Martín Fierro al mejor conductor televisivo. Esta tempora-da sumó un nuevo desa-fío: ser el moderador de Buenos Muchachos, con el Coco Basile, Cacho Castaña, Guillote Coppo-la y el Bambino Veira. -¿Te gusta el fútbol de hoy?Es un asco. El otro día estaba viendo al Barce-lona, porque todo le bus-can la vuelta al equipo de Messi... Pero el secreto de ellos es que tienen 11 tipos que le pasan la pe-lota al compañero y que tienen un pie de la puta que los parió. Recuerdo el torneo pasado un par-tido entre River y Racing en el que hubo 25 inten-tos de pase al marcador de punta porque se la ti-raron muy larga o muy atrás: ya no le erran al arco, le erran al compa-ñero. Llamalo miedo es-cénico; es un mal del fút-bol argentino.-¿Cómo se llega a esto?El fútbol se vulgarizó por-que la presión social lo vulgariza. Recuerdo uno de los partidos antes del descenso de Indepen-diente, había un clima... ¿Cómo podía parar la pe-lota el Rolfi Montenegro ahí? Siempre estás a dos

minutos de la puteada; se acercan al alambrado y te gritan “¡te vamo’ a matar!”. Una pena. -¿No sentís que la política tiene cada vez más inciden-cia?Acá hay una cosa que ex-plota primero en la calle y luego se traslada a la cancha. En el fútbol hay un muerto por semana por ajustes entre barras y violencia. A veces es por plata, a veces es por una cuestión de poder. ¿En Deportivo Merlo cuánta plata hay? Y ahí tenés una mezcla de ignoran-cia, lumpenaje, violencia, guita, poder. Y la política explota todo eso. Agui-lar es el mejor ejemplo de este malentendido. Dijo: “Bueno, yo tengo esto instalado, no lo pue-do remover, veo cómo lo uso a mi favor”. Y así ter-

Beto, un nueve que va bien al frente

LADO F: EL LADO FUTBOLERO DE LAS CELEBRITIES

Con el Martín Fierro al mejor conductor de la TV aún caliente, Casella demuestra que lo suyo no sólo son los chimentos de la tele. Fana de River y goleador amateur, reconoce que el descenso no fue algo tan terrible y da su particular mirada sobre la violencia.

Paró la pelota y habló del fútbol: del que más le gusta y del que no.

minó, con un tiroteo en el quincho, donde había familias. En el otro polo está Cantero, que no creo que esté sobreac-tuando.-Está pagando un precio por enfrentar a la barra...Yo quiero que le vaya bien. Por ahí le va mal en lo deportivo y parecie-ra que eso se engancha con su lucha. Igual, tiene una mala suerte... Antes de irse al descenso, el Rojo le creó siete situa-ciones a Boca y no entró ninguna. Vos, para irte al descenso tenés que tener muchos años de mala suerte. Lo mismo le pasó a River. A Bian-chi todos los penales le pegan en el palo y entran y a Passarella, cuando era DT, le pegaban en la palo y salían. A Bianchi la vida le pega en el palo y le entra. Capaz que ahora Bianchi perdió ese halo, tuvo el halo diez años y ahora quizá se le terminó el crédito al celular y la pelota se le está yendo por arriba del travesaño. Pero el es un tipo inteli-gente; llegado el caso, si no le va bien, dirá: “Esta es una nueva chance que debía vivir que forma par-te de mi evolución, y es algo que había quedado pendiente y que no había cerrado”.

En la canchaes goleador

Infaltable en todos los fines de semana con amigos, a Casella le gusta el área rival. “Juego de 9. Hoy, no hay muchos como yo, que jueguen de espaldas al arco, se saquen de encima al defensor y que elija el palo al que va a meter el gol. Yo soy de ocho goles por sábado. Además, la bajo a buscar y te pongo una pelota en profundidad, tres de-dos...-¿Cómo viviste el des-censo de River?A mí no me queda ningún rencor. Para mí lo que le pasó a Ri-ver es como le pasa a alguna persona en algún momento de su vida, que pasa de viajar en auto y gas-tar fortunas, a volver a viajar en bondi y ser austero con los gas-tos, y a laburar en una fábrica. El hin-cha debe llevar con orgullo el descenso. Yo lo pondría en la vitrina de los recuer-dos buenos.

Dirección Periodística: Kiwi SainzColaboradores: JJM Gutiérrez, D. Pasketto, N. Claros, A. Albamonte,J. Tapia, N. Fernández y F. Moren - Entrevistas: Angela LópezFotografía: A. Lipszyc y M. Croci - Viñeta: Gú+Dug

Malabia 11 Of. 5 (B1609HHA) Boulogne, Bs. As.- ArgentinaTel: 54 11 4765 8883 • 4763 3906www.facebook.com/conceptofutbol.oleamateur [email protected]

Idea, Producción y ComercializaciónNro. 62

AGOSTO 22 DE 2013

ESTILOCASELLA“Soy un 9 de área, de ocho goles por partidos. Hoy no hay muchos como yo. Además, la bajo a buscar y te la pongo en profundidad, tres dedos”.

GENTILEZA CONURBANO NOTICIAS