nietzsche

9
FEDERICO NIETZSCHE ¿Qué es la vida tal como hasta ahora ha sido comprendida por el hombre? El hombre ha comprendido la vida hasta ahora en función de un sentido objetivo y trascendente, pero este sentido es la gran mentira que hay que desenmascarar.

Upload: raul-blackaller

Post on 21-Jun-2015

927 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Nietzsche

FEDERICO NIETZSCHE

¿Qué es la vida tal como hasta ahora ha sido comprendida por el hombre?

El hombre ha comprendido la vida hasta ahora en función de un sentido objetivo y trascendente, pero este sentido es la gran mentira que hay que desenmascarar.

Page 2: Nietzsche

La Muerte de Dios

El hombre como creador del valor. El hombre necesita dar un sentido a su vida y para ello crea el valor.

Lógicamente, la proposición “Dios ha muerto” es un sinsentido. Dios existe o no existe, pero, en cualquier caso, no puede morir.En sentido parabólico o dramático, esta proposición opera una síntesis entre el concepto de Dios y el hombre y su historia, su pasado y su futuro. Lo que ha muerto o está en trance de morir, no es Dios mismo, sino la fe del hombre en él.Dios ya no es, como antes, una fuerza viva, presente y operante en la historia de los hombres.

Page 3: Nietzsche

Se dio cuenta de la gravedad de la crisis contemporánea de la fe religiosa. Se opone, sin duda a ella, pero se opone todavía más al ateísmo banal y confortable.

La Muerte de Dios

si el mundo metafísico se ha desmoronado, se ha hundido también con él todo lo que recibía de él su fundamentación, es decir, todo el sistema de valores e ideales de la cultura occidental.

Page 4: Nietzsche

Consecuencias de la muerte de Dios

ÉticaCreer en la moral significa para Nietzsche condenar la

existencia. Pero para suprimir la moral, es necesario suprimir previamente a dios.

El hombre que se sitúa más allá del bien y del mal debe decir: quiero que no haya dios.

HumanistaConcibe al hombre como creador de valores. Es el hombre quien impone a voluntad su sentido sobra las cosas.La creatividad así entendida, lleva consigo la exclusión de Dios. Ante todo porque el hombre ha de ser la única medida de sus creaciones. Dios, en cambio, desborda toda medida humana.

Page 5: Nietzsche

HumanistaSi Dios existe hay un orden objetivo de esencias, valores y sentidos,

con el que el hombre se encuentra y que antecede a su decisión. El hombre puede afirmarlo o negarlo a voluntad, pero no “crearlo”

Si hay Dios, no hay nada ya que crear. La muerte de los antiguos dioses es la condición del nacimiento del “ultrahombre”

Consecuencias de la muerte de Dios

TeológicaEn el fondo del ateísmo nietzscheano resuena el eco de la tentación: “Seréis como Dios”“Si hubiera dioses, ¿cómo soportaría yo no ser dios?”

Naturalmente sabe que el hombre no podrá jamás convertirse en “dios”, pero al menos puede llegar a ser un hombre nuevo, superior, distinto de lo que ha sido hasta ahora.

Page 6: Nietzsche

¿Qué es la vida tal como en verdad es?

En verdad es “sinsentido”. De aquí la inevitabilidad del nihilismo.

Con Dios ha muerto también irremediablemente el sentido. El nihilismo está ahí donde todo sentido está ausente.

Page 7: Nietzsche

Nihilismo

Nihilismo y muerte de Dios, son en el fondo el mismo acontecimiento.

Él cree que “ se acercan los tiempos en que habremos de pagar muy caro haber sido cristianos durante dos mil años: estamos perdiendo el punto de apoyo que nos hacía posible la vida; ignoramos de dónde venimos y adónde vamos”.

Page 8: Nietzsche

He aquí al hombre nihilista. Un hombre que se mueve en la actitud del “todo es vano”. Un hombre que piensa que el hecho de existir (obrar, sufrir, querer, sentir) no tiene sentido. Un hombre antípoda del hombre religioso o metafísico, que ya no soporta y aprueba, como aquél, el mundo real gracias a su fe en el ideal, sino que juzga contrariamente que “el mundo tal como es, no debería existir, y el mundo, tal como debería ser, no existe”.

Nihilismo

El nihilismo es a sus ojos el estadio intermedio entre el ayer y el mañana. Es preciso pasar por él, pero este paso es liberador.

Page 9: Nietzsche

¿Cómo ha de ser comprendida la vida por el que sabe cómo es en verdad?

El Eterno Retorno de lo mismo

El Amor fati

El Ultrahombre

La Voluntad de Poder Querer ser más Ordenar Quererse a sí mismoLa Transvaluación de todos los Valores