nic 1 presentación de estados financieros

16
NIC 1 (Presentación de los estados financieros) Objetivo. El objetivo de esta Norma es establecer las bases para la presentación de los estados financieros con propósito de información general, para asegurar la comparabilidad de los mismos, tanto con los estados financieros de la propia entidad correspondientes a ejercicios anteriores, como con los de otras entidades. Esta Norma establece requerimientos generales para la presentación de los estados financieros, directrices para determinar su estructura y requisitos mínimos sobre su contenido. Alcance - Una entidad aplicará esta Norma al preparar y presentar estados financieros con propósitos de información general conforme a las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF). - Esta Norma utiliza terminología propia de las entidades con ánimo de lucro, incluyendo aquéllas pertenecientes al sector público. - De forma análoga, las entidades que carecen de patrimonio neto, tal como se define en la NIC 32 Instrumentos financieros: Presentación (por ejemplo, algunos fondos de inversión), y aquellas entidades cuyo capital social no es patrimonio neto (por ejemplo, algunas entidades cooperativas) podrían tener necesidad de adaptar la presentación en los estados financieros de las participaciones de sus miembros o participantes. Definiciones.

Upload: oscar-ivan

Post on 25-Sep-2015

3 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Resumen de la NIC 1 para la presentación de estados financieros, donde se describe los objetivos, las características, ámbitos dentro de la profesión, alcance de la norma, revelaciones que se deben presentar.

TRANSCRIPT

NIC 1(Presentacin de los estados financieros)

Objetivo.El objetivo de esta Norma es establecer las bases para la presentacin de los estados financieros con propsito de informacin general, para asegurar la comparabilidad de los mismos, tanto con los estados financieros de la propia entidad correspondientes a ejercicios anteriores, como con los de otras entidades. Esta Norma establece requerimientos generales para la presentacin de los estados financieros, directrices para determinar su estructura y requisitos mnimos sobre su contenido.

Alcance Una entidad aplicar esta Norma al preparar y presentar estados financieros con propsitos de informacin general conforme a las Normas Internacionales de Informacin Financiera (NIIF). Esta Norma utiliza terminologa propia de las entidades con nimo de lucro, incluyendo aqullas pertenecientes al sector pblico. De forma anloga, las entidades que carecen de patrimonio neto, tal como se define en la NIC 32 Instrumentos financieros: Presentacin (por ejemplo, algunos fondos de inversin), y aquellas entidades cuyo capital social no es patrimonio neto (por ejemplo, algunas entidades cooperativas) podran tener necesidad de adaptar la presentacin en los estados financieros de las participaciones de sus miembros o participantes.

Definiciones.Los siguientes trminos se emplean en esta Norma, con los significados que a continuacin se especifica:

Los estados financieros con propsito de informacin generalSon aqullos que pretenden cubrir las necesidades de usuarios que no estn en condiciones de exigir informes a la medida de sus necesidades especficas de informacin.

Impracticable. La aplicacin de un requerimiento es impracticable cuando la entidad no puede aplicarlo tras efectuar todos los esfuerzos razonables para hacerlo.

Las Normas Internacionales de Informacin Financiera (NIIF)Son las Normas e Interpretaciones adoptadas por el Consejo de Normas Internacionales de Contabilidad (IASB). Esas Normas comprenden: Normas Internacionales de Informacin Financiera; Normas Internacionales de Contabilidad; y las Interpretaciones elaboradas por el Comit de Interpretaciones de las Normas Internacionales de Informacin Financiera (CINIIF) o el antiguo Comit de Interpretaciones (SIC).

Materialidad (o importancia relativa). Las omisiones o inexactitudes de partidas son materiales si pueden, individualmente o en su conjunto, influir en las decisiones econmicas tomadas por los usuarios con base en los estados financieros. La materialidad depender de la magnitud y la naturaleza de la omisin o inexactitud, enjuiciada en funcin de las circunstancias particulares en que se haya producido. La magnitud o la naturaleza de la partida, o una combinacin de ambas, podra ser el factor determinante.

Las notas.Contienen informacin adicional a la presentada en el estado de situacin financiera, estado del resultado global, cuenta de resultados separada (si se presenta), estado de cambios en el patrimonio neto y estado de flujos de efectivo. En ellas se suministran descripciones narrativas o desagregaciones de estos estados e informacin sobre las partidas que no cumplen las condiciones para ser reconocidas en los mismos.

Otro resultado global. Comprende partidas de ingresos y gastos (incluyendo ajustes por reclasificacin) que no se reconocen en el resultado tal como lo requieren o permiten otras NIIF.Los componentes de otro resultado global incluyen: cambios en las reservas de revalorizacin; ganancias y prdidas producidas por la conversin de los estados financieros de un negocio en el extranjero; y ganancias y prdidas derivadas de la revisin de la valoracin de los activos financieros disponibles para la venta; la parte eficaz de ganancias y prdidas en instrumentos de cobertura en una cobertura del flujo de efectivo.

Los propietariosSon poseedores de instrumentos clasificados como patrimonio neto.

El resultado Es el total de ingresos menos gastos, excluyendo los componentes de otro resultado global.

Los ajustes por reclasificacinSon importes reclasificados en el resultado en el ejercicio corriente que fueron reconocidos en otro resultado global en el ejercicio corriente o en ejercicios anteriores.

El resultado global totalEs el cambio en el patrimonio neto durante un ejercicio, que procede de transacciones y otros sucesos, distintos de aquellos cambios derivados de transacciones con los propietarios en su condicin de tales.El resultado global total comprende todos los componentes del resultado y de otro resultado global.Aunque esta Norma utiliza los trminos otro resultado global, resultado y resultado global total, una entidad puede utilizar otros trminos para denominar los totales, siempre que el significado quede claro. Por ejemplo, una entidad puede utilizar el trmino resultado neto para denominar al resultado.

Finalidad de los estados financieros

Los estados financieros constituyen una representacin estructurada de la situacin financiera y del rendimiento financiero de una entidad. Para cumplir este objetivo, los estados financieros suministrarn la siguiente informacin acerca de una entidad: activos; pasivos; patrimonio neto; ingresos y gastos, en los que se incluyen las ganancias y prdidas; aportaciones de los propietarios y las distribuciones a los mismos en su condicin de tales; y flujos de efectivo.Esta informacin, junto con la contenida en las notas, ayudar a los usuarios a predecir los flujos de efectivo futuros de la entidad y, en particular, su distribucin temporal y el grado de certidumbre.

Estados financieros

Un conjunto completo de estados financieros comprende: estado de situacin financiera al final del ejercicio estado del resultado global del ejercicio estado de cambios en el patrimonio neto del ejercicio; estado de flujos de efectivo del ejercicio; notas, que incluyen un resumen de las polticas contables ms significativas y otra informacin explicativa; y estado de situacin financiera al principio del ejercicio comparativo ms antiguo en el que una entidad aplica una poltica contable retroactivamente o realiza una re expresin retroactiva de partidas incluidas en sus estados financieros, o cuando reclasifica partidas de dichos estados financieros. 11 Una entidad presentar con el mismo nivel de importancia todos los estados financieros que formen un conjunto completo de estados financieros.

Periodicidad de la informacin

Una entidad presentar un conjunto completo de estados financieros (incluyendo informacin comparativa) al menos anualmente. Cuando una entidad cambie el cierre del ejercicio sobre el que informa, y presente los estados financieros para un ejercicio superior o inferior a un ao, revelar, adems del ejercicio cubierto por los estados financieros: la razn para utilizar un ejercicio de duracin inferior o superior; y el hecho de que los importes presentados en los estados financieros no son totalmente comparables. Normalmente, una entidad elabora, uniformemente, estados financieros que abarcan periodos anuales. No obstante, determinadas entidades prefieren informar, por razones prcticas, por ejemplo sobre ejercicios de 52 semanas. Esta Norma no prohbe esta prctica.

Informacin comparativa

A menos que las NIIF permitan o requieran otra cosa, una entidad revelar informacin comparativa respecto del ejercicio anterior para todos los importes incluidos en los estados financieros del ejercicio corriente. Una entidad incluir informacin comparativa de tipo descriptivo y narrativo, siempre que ello sea relevante para la comprensin de los estados financieros del ejercicio corriente.

Una entidad que revele informacin comparativa presentar, como mnimo, dos estados de situacin financiera, dos de cada uno de los restantes estados, y las notas relacionadas. Cuando una entidad aplica una poltica contable retroactivamente o realiza una re expresin retroactiva de partidas en sus estados financieros, o cuando reclasifica partidas en sus estados financieros, presentar, como mnimo, tres estados de situacin financiera, dos de cada uno de los restantes estados, y las notas relacionadas. Una entidad presentar estados de situacin financiera: al cierre del ejercicio corriente, al cierre del ejercicio anterior (que es el mismo que el del comienzo del ejercicio corriente), y al inicio del ejercicio comparativo ms antiguo.

Revelacin de informacin sobre polticas contables

Una entidad revelar, en el resumen que contenga las polticas contables significativas:a. la base (o bases) de valoracin utilizadas para la elaboracin de los estados financierosb. las dems polticas contables utilizadas que sean relevantes para la comprensin de los estados financieros.

Es importante para una entidad informar a los usuarios acerca de la base, o bases, de valoracin utilizada en los estados financieros (por ejemplo, coste histrico, coste corriente, valor neto realizable, valor razonable o importe recuperable), puesto que esa base, sobre la que una entidad elabora los estados financieros, afecta significativamente al anlisis realizado por los usuarios. Cuando una entidad utiliza ms de una base de valoracin en los estados financieros, por ejemplo si se han revalorizado clases de activos concretos, ser suficiente con proporcionar una indicacin con respecto a las categoras de activos y pasivos a los que se ha aplicado cada una de las bases de valoracin.Al decidir si una determinada poltica contable debe revelarse, la direccin considerar si la revelacin ayudara a los usuarios a comprender la forma en la que las transacciones y otros sucesos y condiciones se reflejan en la informacin sobre el rendimiento y la situacin financiera120 Cada entidad considerar la naturaleza de sus operaciones, y las polticas que los usuarios de sus estados financieros esperaran que se revelasen para ese tipo de entidad. Por ejemplo, los usuarios de una entidad sujeta a impuestos sobre las ganancias esperaran que una entidad revelase sus polticas contables al respecto, incluyendo las aplicables a los activos y pasivos por impuestos diferidos. Cuando una entidad tenga un nmero significativo de negocios en el extranjero o transacciones en moneda extranjera, los usuarios podran esperar que se revelase informacin acerca de las polticas contables seguidas para el reconocimiento de ganancias y prdidas por diferencias de cambio.

Una poltica contable podra ser significativa debido a la naturaleza de las operaciones de la entidad, incluso si los importes del ejercicio corriente o del anterior carecieran de importancia relativa.

Siempre que tengan un efecto significativo sobre los importes reconocidos en los estados financieros, una entidad revelar, en el resumen de las polticas contables significativas o en otras notas, los juicios, diferentes de aqullos que impliquen estimaciones que la direccin haya realizado al aplicar las polticas contables de la entidad.

En el proceso de aplicacin de las polticas contables de la entidad, la direccin realizar diversos juicios, diferentes de los relativos a las estimaciones, que pueden afectar significativamente a los importes reconocidos en los estados financieros. Por ejemplo, la direccin realizar juicios profesionales para determinar: si ciertos activos financieros son inversiones mantenidas hasta vencimiento; cundo se han transferido sustancialmente a otras entidades todos los riesgos y ventajas significativos de los propietarios de los activos financieros y de los activos arrendados; si, por su fondo econmico, ciertas ventas de bienes son acuerdos de financiacin y, en consecuencia, no ocasionan ingresos ordinarios; y si el fondo econmico de la relacin entre la entidad y una entidad de cometido especial, indica que sta se encuentra controlada por la entidad.

NIC 10(Hechos posteriores a la entrega del balance)

Objetivo

El objetivo de esta Norma es prescribir: cundo una entidad ajustar sus estados financieros por hechos posteriores a la fecha del balance; y las revelaciones que la entidad debe efectuar respecto a la fecha en que los estados financieros han sido formulados o autorizados para su divulgacin, as como respecto a los hechos posteriores a la fecha del balance.La Norma exige tambin, a la entidad, que no elabore sus estados financieros bajo la hiptesis de empresa en funcionamiento, si los hechos posteriores a la fecha del balance indican que tal hiptesis de continuidad no resulta apropiada.

Alcance

Esta Norma ser aplicable en la contabilizacin y en la informacin a revelar correspondiente a los hechos posteriores a la fecha del balance.

Definicin

Los hechos posteriores a la fecha del balance son todos aquellos eventos, ya sean favorables o desfavorables, que se hayan producido entre la fecha del balance y la fecha de formulacin o de autorizacin de los estados financieros para su divulgacin. Pueden identificarse dos tipos de eventos: aqullos que muestran las condiciones que ya existan en la fecha del balance (hechos posteriores a la fecha del balance que implican ajuste); y aqullos que son indicativos de condiciones que han aparecido despus de la fecha del balance (hechos posteriores a la fecha del balance que no implican ajuste).

El proceso seguido para la formulacin o autorizacin para su divulgacin, de los estados financieros, variar dependiendo de la estructura organizativa de la entidad, de los requisitos legales y estatutarios y de los procedimientos seguidos para la elaboracin y finalizacin de tales estados financieros.

En algunos casos, una entidad est obligada a presentar sus estados financieros a sus propietarios para que stos los aprueben antes de que se emitan. En tales casos, los estados financieros se consideran formulados o autorizados para su divulgacin en la fecha de su emisin y no en la fecha en que los propietarios los aprueben.

RECONOCIMIENTO Y VALORACIN

Hechos posteriores a la fecha del balance que implican ajustes

Una entidad ajustar los importes reconocidos en sus estados financieros, para reflejar la incidencia de los hechos posteriores a la fecha del balance que impliquen ajustes.

Los siguientes son ejemplos de hechos posteriores a la fecha del balance, que obligan a la entidad a ajustar los importes reconocidos en sus estados financieros, o bien a reconocer partidas no reconocidas con anterioridad:

La resolucin de un litigio judicial, posterior a la fecha del balance, que confirma que la entidad tena una obligacin presente en la fecha del balance. La entidad ajustar el importe de cualquier provisin reconocida previamente respecto a ese litigio judicial, de acuerdo con la NIC 37 Provisiones, pasivos contingentes y activos contingentes, o bien reconocer una nueva provisin. La entidad no se limitar a revelar una obligacin contingente, puesto que la resolucin del litigio proporciona evidencia adicional que ha de tenerse en cuenta, de acuerdo con el prrafo 16 de la NIC 37. La recepcin de informacin, despus de la fecha del balance, que indique el deterioro del valor de un activo a esa fecha, o bien la necesidad de ajustar la prdida por deterioro del valor reconocido previamente para ese activo. Por ejemplo: la situacin concursal de un cliente, ocurrida despus de la fecha del balance, generalmente confirma que en tal fecha exista una prdida sobre la cuenta comercial a cobrar, de forma que la entidad necesita ajustar el importe en libros de dicha cuenta; y la venta de existencias, despus de la fecha del balance, puede proporcionar evidencia acerca del valor neto realizable de las mismas en la fecha del balance. La determinacin, con posterioridad a la fecha del balance, del coste de los activos adquiridos o del importe de ingresos por activos vendidos antes de dicha fecha. La determinacin, con posterioridad a la fecha del balance, del importe de la participacin en las ganancias netas o de los pagos por incentivos, si en la fecha del balance la entidad tiene la obligacin, ya sea de carcter legal o implcita, de efectuar tales pagos, como resultado de hechos anteriores a esa fecha. El descubrimiento de fraudes o errores que demuestren que los estados financieros eran incorrectos.

Hechos posteriores a la fecha del balance que no implican ajustes

La entidad no ajustar los importes reconocidos en sus estados financieros, para reflejar la incidencia de los hechos posteriores a la fecha del balance, si stos no implican ajustes.

Un ejemplo de hecho posterior a la fecha del balance que no implica ajuste, es la reduccin en el valor de mercado de las inversiones, ocurrida entre la fecha del balance y la fecha de formulacin o de autorizacin de los estados financieros para su divulgacin. La cada del valor de mercado no est, normalmente, relacionada con las condiciones de las inversiones en la fecha del balance, sino que refleja circunstancias acaecidas en el ejercicio siguiente. Dividendos

Si, despus de la fecha del balance, la entidad acuerda distribuir dividendos a los tenedores de instrumentos de patrimonio neto (segn se han definido en la NIC 32 Instrumentos financieros: Presentacin), no reconocer tales dividendos como un pasivo en la fecha del balance.

Si se acordase la distribucin de dividendos despus del ejercicio sobre el que se informa, pero antes de que los estados financieros sean autorizados para su emisin, los dividendos no se reconocern como un pasivo al final del ejercicio sobre el que se informa, porque no existe ninguna obligacin en ese momento. Esos dividendos se revelarn en las notas, de acuerdo con la NIC 1 Presentacin de estados financieros.

Revelaciones

Fecha de formulacin de los estados financieros

Una entidad revelar la fecha en que los estados financieros han sido formulados o autorizados para su divulgacin, as como quin ha dado esta autorizacin. En el caso de que los propietarios de la entidad u otros tengan poder para modificar los estados financieros tras la divulgacin, la entidad revelar tambin este hecho.

Es importante para los usuarios saber en qu momento los estados financieros han sido formulados o autorizados para su divulgacin, puesto que no reflejarn eventos que hayan ocurrido despus de esta fecha.

Actualizacin de las revelaciones de informacin sobre condiciones existentes en la fecha del balance

Si, despus de la fecha del balance, la entidad recibiese informacin acerca de condiciones que existan ya en dicha fecha, actualizar en las notas a los estados financieros, en funcin de la informacin recibida, las revelaciones relacionadas con tales condiciones.

En algunos casos, la entidad necesita actualizar las revelaciones hechas en los estados financieros para reflejar la informacin recibida despus de la fecha del balance, incluso cuando dicha informacin no afecte a los importes que la entidad haya reconocido en los estados financieros.

Hechos posteriores a la fecha del balance que no implican ajustes

Cuando los hechos posteriores a la fecha del estado de situacin financiera que no implican ajustes sean de tal importancia que si no se revelasen podra afectar a la capacidad de los usuarios de los estados financieros para realizar las evaluaciones pertinentes y tomar decisiones econmicas, la entidad revelar la siguiente informacin, para cada una de las categoras importantes de hechos posteriores a la fecha del estado de situacin financiera que no implican ajustes: la naturaleza del evento; y una estimacin de sus efectos financieros, o un pronunciamiento sobre la imposibilidad de realizar tal estimacin.

NIC 1 Y 10

OSCAR IVN TOLOZA G.

C.P.T JHON D. HERRERA

CORPORACIN UNIVERSITARIA REMINGTONCONTADURA PUBLICA VIIIVILLANUEVA2015