musica criolla

Upload: profejuan21

Post on 14-Jan-2016

5 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

musica

TRANSCRIPT

El Da de la Cancin Criollaes una festividad peruana que se realiza el 31 de octubre de cada ao. Fue establecida el 18 de octubre de 1944 por el presidente de la Repblica, DonManuel Prado Ugarteche, mediante resolucin suprema.1Es un reconocimiento poltico surgido como una reaccin al movimiento indigenista de la poca, la prdica mariateguista y la enorme migracin de pobladores de los Andes a la capital.ALMA, CORAZON Y VIDA

Letra y msica: Adrin FloresRecuerdo aquella vez que yo te conoc,recuerdo aquella tardepero no me acuerdoni como te vi.Pero si te dir,que yo me enamor,de esos tus lindos ojos y tus labios rojosque no olvidar.

Oye esta cancin que lleva:alma corazn y vida,estas tres cositas nada ms te doy.Porque no tengo fortuna,estas tres cosas te ofrezco:alma, corazn y vida y nada ms.

Alma para conquistarte,corazn para quererte,y vida para vivirla junto a t

Alma para conquistarte,corazn para quererte,y vida para vivirla junto a ti

La Flor de la CanelaAutor: Chabuca GrandaDjame que te cuente limeoDjame que te diga la gloriaDel ensueo que evoca la memoriaDel viejo puente del ro y la alameda

Djame que cuente limeoAhora que aun perfuma el recuerdoAhora que an se mece en un sueoEl viejo puente el ro y la alameda

(Estribillo):Jazmines en el pelo y rosas en la caraAirosa caminaba la flor de la canelaDerramaba lisura y a su paso dejabaAromas de mistura que en el pecho llevaba

Del puente a la alameda menudo pie la llevaPor la vereda que se estremece al ritmoDe su cadera recogia la risa de la brisadel ro y al viento la lanzabaDel puente a la alameda

Djame que te cuente limeoAy! Dja que te diga moreno mi pensamientoA ver si asi despiertas del sueo, del sueoque entretiene, moreno, tus sentimientos

Aspira de la lisura que da la Flor de CanelaAdornada con jazminesmatizando su hermosuraAlfombra de nuevo el puente,y engalana la alamedaQue el ro acompasar tu paso por la vereda

Y recuerda que....

Mal PasoAutor: EVA ayllonArgumentando que tienes mala suerteVas contndole a la gente la razn de tu fracaso

Pero la gente que es tan cruel y despiadadaY que no le importa nadaSe re de tu mal paso

Pero la gente que es tan cruel y despiadadaY que no le importa nadaSe re de tu mal paso

Ahora sufres y vives angustiadoYa veras lo que te tocaSiempre fuiste caprichoso

Dice la genteQue es tan cruel y desapiadaQue si estas abandonadoEs por que no eres gran cosa

Dice la genteQue es tan cruel y desapiadaQue si estas abandonadoEs por que no eres gran cosa

Y si algn da te acuerdas de mRecuerda que yo te quise tantoY t sin piedad te fuiste de mSabiendo que te amaba me pagaste mal

Y t sin piedad te fuiste de mSabiendo que te amabaMe pagaste mal...

Y si algn da te acuerdas de mRecuerda que yo te quise tantoY t sin piedad te fuiste de mSabiendo que te amabaMe pagaste mal

Y t sin piedad te fuiste de mSabiendo que te amabaMe pagaste mal

Naci en Bellavista, Sullana el 08 de Septiembre de 1926, hijo de don Jos Eusebio Flores y de doa Felicita Albn, desde muy pequeo le gusto cantar y rasgar nostlgicamente las cuerdas de la guitarra.Compuso su famoso vals "Alma, Corazn y Vida". Nos cuenta: "En esa poca tuve un amor imposible, una chica muy bella y de clase acomodada, a la que dediqu y cant una cancin en la cual dada mi humildad franciscana, no tena mas que ofrecerle mi "Alma, Corazn y Vida".

Mara Isabel Granda y Larco naci el3 de septiembrede1920, en un asentamiento minero deoro, llamado Cotabamba, en la provincia de Grau, cerca de laprovincia de Abancay,Apurmac. Perteneciente a la alta sociedad limea, Su padre fue el ingeniero de minas Eduardo Antonio Granda San Bartolom, hijo deJos de la Granda y Esquivel(ingeniero y educador, que fue ministro de Estado durante el gobierno deEduardo Lpez de Romaa) y to deFernando de Trazegnies,Marqus de Torrebermeja(excanciller). Su madre fue Isabel Susana Larco Ferrari, perteneciente a la aristocrtica y distinguida familia talo-peruana Larco, sobrina deVctoryRafael Larco Herreray prima deLuis Toms Larco Ferrari.

Fue criada en el seno de una tradicional familia limea, encabezada por su abuela. Es devota delSeor de los Milagros. Su nombre artstico es Eva Aylln en honor a su abuela Eva.Desde muy nia tuvo claro a sus referentes musicales a nivel de la composicin: Alicia Maguia, Chabuca Granda, Augusto Polo Campos, Jos Escajadillo, Alberto Haro y Mario Cavagnaro; quienes han sido sus predilectos al momento de entregar su repertorio.Sus padres son Juan Carlos Aylln Garcia y Renee Urbina. Ya desde los tres aos de edad mostr muchas cualidades para el canto, y es gracias al apoyo incondicional de su querida abuela que inicia su vida artstica, cantando con xito en eventos de su colegio Zoila Aurora Cceres, adems de programas juveniles de radio y televisin; con ello ayud a su familia estudiando y trabajando desde muy pequea.