muchas gracias, juan manuel - natuliva · así si una célula tiene algún daño, está ......

108
Muchas gracias, Juan Manuel 1

Upload: others

Post on 02-Apr-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Muchas gracias, Juan Manuel - Natuliva · Así si una célula tiene algún daño, está ... microtumores, tan pequeños como una cabeza de alfiler. ... Pero si el tumor lo logra el

Muchas gracias, Juan Manuel

1

Page 2: Muchas gracias, Juan Manuel - Natuliva · Así si una célula tiene algún daño, está ... microtumores, tan pequeños como una cabeza de alfiler. ... Pero si el tumor lo logra el

La exposición la he dividido en tres partes,

En La primera, hablaremos del desarrollo de la aterogénesis. Evidentemente, ustedes saben mucho más que yo del tema, y por lo tanto no intento enseñarles nada. Pero si voy a utilizarlo para contextualizar el papel de los RL, o más propiamente, de las EORs.

En segundo lugar…., prestando especial interés en los posible mecanismos de actuación y realizando algunas puntualizaciones que considero que son importantes. 

Por último, hablaré de mi pequeña contribución que es la producción industrial de ese aceite que tienen delante que es aceite de oliva virgen enriquecido con licopeno utilizando una patente que he desarrollado y que tiene como peculiaridad que no utiliza disolventes .   

2

Page 3: Muchas gracias, Juan Manuel - Natuliva · Así si una célula tiene algún daño, está ... microtumores, tan pequeños como una cabeza de alfiler. ... Pero si el tumor lo logra el

Fotograma:primer evento fisiopatológico en la aterosclerosis es la disfunción endotelial…

3

Page 4: Muchas gracias, Juan Manuel - Natuliva · Así si una célula tiene algún daño, está ... microtumores, tan pequeños como una cabeza de alfiler. ... Pero si el tumor lo logra el

Fotograma:gLa disfunción endotelial puede ser causada por efectos genéticos, bioquímicos, hemodinámicos y ambientales (inadecuados estilos de vida), influenciado por los conocidos factores de riesgo, en donde la fracción del colesterol LDL es el mecanismo desencadenante más frecuente, además de la hipertensión, el tabaquismo, la homocisteína, los procesos inmunoinflamatorios y la diabeteslos procesos inmunoinflamatorios y la diabetes.

4

Page 5: Muchas gracias, Juan Manuel - Natuliva · Así si una célula tiene algún daño, está ... microtumores, tan pequeños como una cabeza de alfiler. ... Pero si el tumor lo logra el

Fotograma:gCon independencia del origen, parece que existe un punto común: el aumento de radicales libres en el medio.

Por tanto, la primera cuestión que nos plantearemos, antes de continuar con esteanálisis, será qué es un radical libre

5

Page 6: Muchas gracias, Juan Manuel - Natuliva · Así si una célula tiene algún daño, está ... microtumores, tan pequeños como una cabeza de alfiler. ... Pero si el tumor lo logra el

Leer texto…según la regla del octeto, estos compuestos son muy g g , p yreactivos.

Si una molécula de oxígeno molecular capta un electrón, formándose un radical libre denominado anión superóxido

6

Page 7: Muchas gracias, Juan Manuel - Natuliva · Así si una célula tiene algún daño, está ... microtumores, tan pequeños como una cabeza de alfiler. ... Pero si el tumor lo logra el

Un grupo de radicales libres de especial importancia son moléculas, g p p p ,generalmente de bajo PM, de que tiene oxigeno en su composición y que pertenecen a una familia química conocida, generalmente, como especies de oxígeno reactivo (EORs) 

Entre ellas se encuentran los radicales superóxido (O2.‐), hidroxilo (OH.) peroxilo (RO2.) y alcoxilo (RO.)(OH.), peroxilo (RO2.) y alcoxilo (RO.). 

7

Page 8: Muchas gracias, Juan Manuel - Natuliva · Así si una célula tiene algún daño, está ... microtumores, tan pequeños como una cabeza de alfiler. ... Pero si el tumor lo logra el

También hay EORs no radicálicos, como por ejemplo el ozono (O3), peróxido de hidrógeno (H2O2) y el oxígeno singlete (

1O2). Si bien no son radicales, pueden actuar como agentes oxidantes o bien transformarse fácilmente en radicales. Especialmente reactivo es el oxígeno singlete.

A lo largo de la presentación hablaré indistintamente de radicales libres y de especies de oxigeno reactivo, salvo en determinadas ocasiones que habrá que distinguir claramente entre especies radicálicas y no radicálicas

8

Page 9: Muchas gracias, Juan Manuel - Natuliva · Así si una célula tiene algún daño, está ... microtumores, tan pequeños como una cabeza de alfiler. ... Pero si el tumor lo logra el

Las EORs tienen una gran importancia biológica. 

Tradicionalmente, se ha hecho especial hincapié en la relación que existe entre las EROs y el desarrollo de muchas enfermedades, como la aterosclerosis, la enfermedad de Parkinson, encefalopatía miálgica, sensibilidad química múltiple, y la enfermedad de Alzheimer y también puede ser importante en el envejecimiento.  

Sin embargo, suele pasar desapercibido también son beneficiosas y necesarias porque a lo largo de la evolución, los organismos aeróbicos han sabido adaptarse y sacar partido de ellas; así por ejemplo

1) Son utilizadas por el sistema inmunitario una autentica arma química por como un medio para atacar y destruir a los patógenos. Además, es inespecífica, con todas las ventaja que ello conlleva, ya que evita la adaptación.

2) Son también utilizadas en los procesos de señalización celular. Esta es denominada señalización redox.

3) Como he mencionado anteriormente, entre ellas está el óxido nítrico, que actúa ) , , qcomo una molécula mensajera, difundiendo por cualquier punto de la membrana sin requerir ningún tipo de transportador de membrana, y que tiene efectos dilatadores para los vasos sanguíneos.

Los organismos aeróbicos han desarrollado un complejo sistemas de defensa antioxidante que mantiene las EROs a unas concentraciones que permiten su función biológica sin resultar dañina para la célula. 

Sin embargo (paso a Estrés oxidativo)Sin embargo…(paso a Estrés oxidativo)

9

Page 10: Muchas gracias, Juan Manuel - Natuliva · Así si una célula tiene algún daño, está ... microtumores, tan pequeños como una cabeza de alfiler. ... Pero si el tumor lo logra el

…En determinadas circunstancia se produce un desequilibrio entre la p qproducción de especies reactivas del oxígeno y el sistema de defensas antioxidante del que dispone el organismo.

10

Page 11: Muchas gracias, Juan Manuel - Natuliva · Así si una célula tiene algún daño, está ... microtumores, tan pequeños como una cabeza de alfiler. ... Pero si el tumor lo logra el

Esta situación es muy peligrosa porque hay zonas muy sensibles al y p g p q y yataque de los radicales libres, como por ejemplo la membrana plasmática y el resto de membranas  celulares, debido al alto grado de insaturación que presentan…

11

Page 12: Muchas gracias, Juan Manuel - Natuliva · Así si una célula tiene algún daño, está ... microtumores, tan pequeños como una cabeza de alfiler. ... Pero si el tumor lo logra el

Si los radicales libre formados no se eliminan, la reacción puede entrar , pen una fase exponencial de propagación. 

Con lo cual, lo que comienza siendo una oxidación puntual se extiende primero de forma local, y …

12

Page 13: Muchas gracias, Juan Manuel - Natuliva · Así si una célula tiene algún daño, está ... microtumores, tan pequeños como una cabeza de alfiler. ... Pero si el tumor lo logra el

…y, posteriormente, a toda la célula, provocando daños irreparable a las macromoléculas celulares. 

13

Page 14: Muchas gracias, Juan Manuel - Natuliva · Así si una célula tiene algún daño, está ... microtumores, tan pequeños como una cabeza de alfiler. ... Pero si el tumor lo logra el

Además, es la pescadilla que se muerde la cola, porque los nuevos radicales formados atacan a las defensa antioxidantes, muchas de ellas enzimas, inactivándolas, con lo cual aumenta aún más el proceso de oxidación celular.

Este desequilibrio entre las especies de oxígeno reactivo y las defensas antioxidantes es conocida como estrés oxidativo.

14

Page 15: Muchas gracias, Juan Manuel - Natuliva · Así si una célula tiene algún daño, está ... microtumores, tan pequeños como una cabeza de alfiler. ... Pero si el tumor lo logra el

Este desequilibrio entre la producción de especies reactivas del q p poxígeno y la capacidad de un sistema biológico de inactivar rápidamente los reactivos intermedios o reparar el daño resultante. El estrés oxidativo.Es Ahora, en estas condiciones, cuando existe una relación clara y directa entre los RL y el desarrollo de diversas enfermedades.

15

Page 16: Muchas gracias, Juan Manuel - Natuliva · Así si una célula tiene algún daño, está ... microtumores, tan pequeños como una cabeza de alfiler. ... Pero si el tumor lo logra el

Por tanto, para evitar en la medida de lo posible la , p paparición del estrés oxidativo, es evidente que es interesante conocer cual es el origen de estas especies de oxígeno reactivo

Hay un origen claramente exógeno…

16

Page 17: Muchas gracias, Juan Manuel - Natuliva · Así si una célula tiene algún daño, está ... microtumores, tan pequeños como una cabeza de alfiler. ... Pero si el tumor lo logra el

Como por ejemplo el tabaco, la exposición solar excesiva, los contaminantes químicos, etc… favorecen la aparición de los radicales

17

Page 18: Muchas gracias, Juan Manuel - Natuliva · Así si una célula tiene algún daño, está ... microtumores, tan pequeños como una cabeza de alfiler. ... Pero si el tumor lo logra el

Este origen está ligado a nuestra forma de vida y, por tanto, se puede evitar en mayor o menor grado. 

Desgraciadamente, una gran parte de las especies reactivas de oxígeno tienen un origen puramente endógeno.

b) las respuestas inmunes aguda y crónica, donde las células inmunes liberan de óxido nítrico y otros radicales derivados del oxígeno; c) los peroxisomas implicados en el metabolismo de los ácidos grasos; y d) la cadena transportadora de electrones del citocromo P‐450.a) Y especialmente la respiración aeróbica normal, en que se pierden de forma inevitable moléculas de oxígeno parcialmente reducido; 

18

Page 19: Muchas gracias, Juan Manuel - Natuliva · Así si una célula tiene algún daño, está ... microtumores, tan pequeños como una cabeza de alfiler. ... Pero si el tumor lo logra el

E f t l it d i 95% d l O2 i d d H2O i l f ióEn efecto, en la mitocondria, un 95% del O2  respirado se reduce a H2O sin la formación de radicales libre. Sin embargo el 5% del oxigeno restante es metabolizado hasta agua mediante una vía radicálica

En primer lugar, diferentes oxidasas van dan lugar a la formación del radical superóxido. El anion superóxido es poco reactivo. Éste sufre una dismutación catalizada por la superóxido dismutasa, con la consiguiente formación de peróxido de hidrógeno. 

El peróxido de hidrógeno que tóxico sólo a altas concentraciones, lo que no tiene lugar en condiciones normales. Las células tiene un método bien adaptado para la eliminación de este peróxido mediante su reducción hasta agua a través de la acción de los sistemas catalasa y l t tió idglutatión peroxidasaque es reducido hasta agua por la acción de la catalasa y la glutatión peroxidasa. 

Este grupo de enzimas trabaja de forma conjunta, de manera que en condiciones normales, no hay una acumulación de estas especies reactivas intermediarias Y no solamente no ejercen un efectoreactivas intermediarias.  Y no solamente no ejercen un efecto negativo si no que… 

19

Page 20: Muchas gracias, Juan Manuel - Natuliva · Así si una célula tiene algún daño, está ... microtumores, tan pequeños como una cabeza de alfiler. ... Pero si el tumor lo logra el

Podrían tener un efecto protector, vía señalización rédox, para el estrés oxidativo y el precondicionamiento isquémico, activando grupos de proteínas protectoras. 

Tras esta breve revisión de las EORs, volvemos al análisis de angiogénesis (etapa crucial en el carcer y la aterogénesis (etapa fundamental en las enfermedades cardiovasculares…)

20

Page 21: Muchas gracias, Juan Manuel - Natuliva · Así si una célula tiene algún daño, está ... microtumores, tan pequeños como una cabeza de alfiler. ... Pero si el tumor lo logra el

21

Page 22: Muchas gracias, Juan Manuel - Natuliva · Así si una célula tiene algún daño, está ... microtumores, tan pequeños como una cabeza de alfiler. ... Pero si el tumor lo logra el

Todas las células de nuestro tienen dos reglas que deben cumplir a rajatabla:

22

Page 23: Muchas gracias, Juan Manuel - Natuliva · Así si una célula tiene algún daño, está ... microtumores, tan pequeños como una cabeza de alfiler. ... Pero si el tumor lo logra el

La apoptosis es uno de los procesos más importantes para el p p p p pmantenimiento del organismo. Así si una célula tiene algún daño, está programada para suicidarse. Posteriormente el sistema inmunitario la va a eliminar, restaurando las condiciones iniciales y sin dañar a los células circundantes. 

23

Page 24: Muchas gracias, Juan Manuel - Natuliva · Así si una célula tiene algún daño, está ... microtumores, tan pequeños como una cabeza de alfiler. ... Pero si el tumor lo logra el

Sin embargo, cuando la oxidación daña el núcleo. Las reglas anteriores se rompen.

24

Page 25: Muchas gracias, Juan Manuel - Natuliva · Así si una célula tiene algún daño, está ... microtumores, tan pequeños como una cabeza de alfiler. ... Pero si el tumor lo logra el

Y las células se vuelven cancerosas. Lo primero que va ha hacer es acondicionar su entorno para comenzar a multiplicarse. Como resultado se forma un microtumor. La mala noticia es que son muy frecuentes…

25

Page 26: Muchas gracias, Juan Manuel - Natuliva · Así si una célula tiene algún daño, está ... microtumores, tan pequeños como una cabeza de alfiler. ... Pero si el tumor lo logra el

26

Page 27: Muchas gracias, Juan Manuel - Natuliva · Así si una célula tiene algún daño, está ... microtumores, tan pequeños como una cabeza de alfiler. ... Pero si el tumor lo logra el

Y probamente muchos de los que estamos aquí, tenemos p q q ,microtumores, tan pequeños como una cabeza de alfiler. En un organismo sano no representan un problema porque el sistema inmune los “mantiene a raya. Estos microtumores no pueden crecer porque les falta alimento…

27

Page 28: Muchas gracias, Juan Manuel - Natuliva · Así si una célula tiene algún daño, está ... microtumores, tan pequeños como una cabeza de alfiler. ... Pero si el tumor lo logra el

Esta fase es asintomática. No da la cara. Pero entonces comienza la auténtica batalla. Los microtumores comienzan a emitir señales químicas con la intención de provocar que se formen nuevos vasos sanguíneos que lleguen hasta ellos. Es un proceso lento porque el cuerpo combate con energía. Pero si el tumor lo logra el desarrollo es muy rápido. Entonces tenemos un auténtico problema. Es en esta fase cuando se suele detectar el tumor Esto explica que sea tan difícilcuando se suele detectar el tumor. Esto explica que sea tan difícil combatirlo. La buena noticia es que el la fase de crecimiento de los vasos sanguíneos es muy lenta. Por tanto hay tiempo para actuar.

28

Page 29: Muchas gracias, Juan Manuel - Natuliva · Así si una célula tiene algún daño, está ... microtumores, tan pequeños como una cabeza de alfiler. ... Pero si el tumor lo logra el

El consumo diario de pequeñas concentraciones de antioxidantes (ej. el licopeno) ayuda a prevenir la formación de microtumores (evitando la oxidación celular) y a mantener un sistema inmune sano. 

29

Page 30: Muchas gracias, Juan Manuel - Natuliva · Así si una célula tiene algún daño, está ... microtumores, tan pequeños como una cabeza de alfiler. ... Pero si el tumor lo logra el

30

Page 31: Muchas gracias, Juan Manuel - Natuliva · Así si una célula tiene algún daño, está ... microtumores, tan pequeños como una cabeza de alfiler. ... Pero si el tumor lo logra el

Fotograma:

Tras esta breve revisión de las EORs, volvemos al análisis de la aterogénesis…

Una primer consecuencia de la disfunción endotelial des un aumento de la permeabilidad del dendotelio. 

3) Se produce una entrada de LDL.

Tiene lugar un hecho de gran transcendencia: a medida que La LDLavanza se va oxidando

31

Page 32: Muchas gracias, Juan Manuel - Natuliva · Así si una célula tiene algún daño, está ... microtumores, tan pequeños como una cabeza de alfiler. ... Pero si el tumor lo logra el

GIF

3) Se produce una entrada de LDL.

Tiene lugar un hecho de gran transcendencia: a medida que La LDL avanza se va oxidando

32

Page 33: Muchas gracias, Juan Manuel - Natuliva · Así si una célula tiene algún daño, está ... microtumores, tan pequeños como una cabeza de alfiler. ... Pero si el tumor lo logra el

Fotograma:

¿Y porqué es importante?,  pues porque4) La forma oxidada de LDL promueven la respuesta inflamatoria ya que estimulan :

1) la síntesis y liberación de leucotrienos y otras moléculas quimiotácticas para linfocitos y monocitosquimiotácticas para linfocitos y monocitos, 2) la expresión de moléculas de adhesión y3) la producción de factor de crecimiento plaquetario (FCP).

33

Page 34: Muchas gracias, Juan Manuel - Natuliva · Así si una célula tiene algún daño, está ... microtumores, tan pequeños como una cabeza de alfiler. ... Pero si el tumor lo logra el

GIF Monocito y células espumosas

5) Esta LDL oxidada favorece que los monocitos circulantes se aproximen a la zona agredida, produciéndose un aumento de la adhesión e infliltraciónmonocitaria.

6) Una vez entran en la íntima arterial se convierten en fagocitos tisulares o macrófagosmacrófagos

7)macrófagos y estos fagocitan las LDL oxidadas, que se acumulan en su interior, dando origen a células espumosas.

34

Page 35: Muchas gracias, Juan Manuel - Natuliva · Así si una célula tiene algún daño, está ... microtumores, tan pequeños como una cabeza de alfiler. ... Pero si el tumor lo logra el

GIF: de célula espumosa a estría grasa

8) Al mismo tiempo, los monocitos secretan grandes cantidades de:Citocinas, sustancias quimiotácticas, y factores de crecimiento que amplifican la respuesta inflamatoria. 

Así como sustancias promotoras de la migración y proliferación del músculo liso.

Nota: La quimiotaxis es un tipo de fenómeno en el cual las bacterias y otras células de organismos uni o multicelulares dirigen sus movimientos de acuerdo a ciertas sustancias químicas en su medio ambiente. Puede ser + o –El número de moléculas capaces de obtener una respuesta quimiotáctica esEl número de moléculas capaces de obtener una respuesta quimiotáctica es relativamente alta. Ej Quimiocinas, pertenecen a una clase especial de citoquinas.Los leucotrienos pertenecen al grupo de eicosanoides. Son mediadores lipídicosimportantes de la cascada del ácido araquidónico. cuales obtienen adhesión, quimiotaxis y agregación de los leucocitosNota: Los factores de crecimiento La función principal de los factores de crecimiento es la del control externo del ciclo celular mediante el abandono de la quiescencia celularla del control externo del ciclo celular, mediante el abandono de la quiescencia celular (G0) y la entrada de la célula en fase G1

35

Page 36: Muchas gracias, Juan Manuel - Natuliva · Así si una célula tiene algún daño, está ... microtumores, tan pequeños como una cabeza de alfiler. ... Pero si el tumor lo logra el

Fotograma: estría grasa

9) Este proceso se prolonga en el tiempo, incluso durante años, hasta que da lugar a la formación  la estría grasa, compuesta por un núcleo de células espumosas, monocitos y linfocitos, LDL y LDLox

El nivel de oxidación en la estría grasa es muy alto.

En torno al núcleo comienzan a multiplicarse las células de músculo liso; estas células, a su vez, secretan elastina, colágeno y glucosaminoglicanosY empieza a formarse de una capa fibrosa.

36

Page 37: Muchas gracias, Juan Manuel - Natuliva · Así si una célula tiene algún daño, está ... microtumores, tan pequeños como una cabeza de alfiler. ... Pero si el tumor lo logra el

Fotograma: Placa estable

10) El proceso continúa,

a) De otra parte, en la superficie vascular de la placa tiene lugar la acumulacióny activación de las plaquetas porque al aumentar la permeabilidad endotelialquedan expuestas moléculas de colágeno y otros elementos subendoteliales.

b) Se va produciendo la formación de una placa de ateroma no complicadab) Se va produciendo la formación de una placa de ateroma no complicada(estable), en cuyo interior empieza a ocurrir un proceso de calcificación,complejo proceso de remodelación vascular, de modo que aumenta el espesorde la pared, pero no crece de forma significativa hacia la luz del vaso y no alteraprácticamente el flujo sanguíneo.

11) No obstante, a medida que la placa sigue creciendo, como resultado de la acumulación y proliferación de:de macrófagos, células espumosas, músculo liso y matriz intercelular, sobrepasa la capacidad de remodelación y comienza a extenderse hacia la luz y aumenta el flujo turbulento sobre su superficie, situación que fomenta, aún más, la agregación y la adhesión de las plaquetas.

12) Comienza la apoptosis de los macrófagos y las metaloproteinasas descomponen loselementos de la capa fibrosa y se forma una placa inestable, con un núcleo necrótico.

37

Page 38: Muchas gracias, Juan Manuel - Natuliva · Así si una célula tiene algún daño, está ... microtumores, tan pequeños como una cabeza de alfiler. ... Pero si el tumor lo logra el

GIF: de placa estable a antes del trombo

12) Comienza la apoptosis de los macrófagos y las metaloproteinasasdescomponen los elementos de la capa fibrosa y se forma una placa inestable, con un núcleo necrótico. 

13) Esta placa es en extremo inestable y se fractura con facilidad, ) p y ,exponiendo los elementos subendoteliales al flujo sanguíneo, promoviendo la agregación y la adhesión de las plaquetas,  lo que conduce a… la formación de trombos.

38

Page 39: Muchas gracias, Juan Manuel - Natuliva · Así si una célula tiene algún daño, está ... microtumores, tan pequeños como una cabeza de alfiler. ... Pero si el tumor lo logra el

Fotograma: Trombo… la formación de trombos.

39

Page 40: Muchas gracias, Juan Manuel - Natuliva · Así si una célula tiene algún daño, está ... microtumores, tan pequeños como una cabeza de alfiler. ... Pero si el tumor lo logra el

GIF trombo

El trombo puede seguir creciendo…

40

Page 41: Muchas gracias, Juan Manuel - Natuliva · Así si una célula tiene algún daño, está ... microtumores, tan pequeños como una cabeza de alfiler. ... Pero si el tumor lo logra el

Fotograma trombo crecido

… limitando notablemente la sección de paso y, por consiguiente, el flujo sanguíneo.

La mecánica de fluidos nos dice que esta disminución del área lleva aparejada un incremento proporcional de la velocidad del fluido. Esto tiene una gran trascendencia desde un punto de vista práctico porque…

41

Page 42: Muchas gracias, Juan Manuel - Natuliva · Así si una célula tiene algún daño, está ... microtumores, tan pequeños como una cabeza de alfiler. ... Pero si el tumor lo logra el

Fotograma trombo crecido

…la presión dinámica, que es la presión que ejerce el fluido en su desplazamiento, es decir, con la impacta en el trombo, varía con el cuadrado de la velocidad. Por tanto, la fuerza de empuje a la que esta sometido el trombo hace que antes o después este se desprenda. 

42

Page 43: Muchas gracias, Juan Manuel - Natuliva · Así si una célula tiene algún daño, está ... microtumores, tan pequeños como una cabeza de alfiler. ... Pero si el tumor lo logra el

GIF trombo suelto‐Anoxia

Una vez el trombo esta libre, es muy probable que tapone un vaso.

43

Page 44: Muchas gracias, Juan Manuel - Natuliva · Así si una célula tiene algún daño, está ... microtumores, tan pequeños como una cabeza de alfiler. ... Pero si el tumor lo logra el

Fotograma trombo suelto

Se produce la isquemia y la consecuente anoxia

44

Page 45: Muchas gracias, Juan Manuel - Natuliva · Así si una célula tiene algún daño, está ... microtumores, tan pequeños como una cabeza de alfiler. ... Pero si el tumor lo logra el

GIF Anoxia‐reperfusión

Si por algún motivo se redisuelve el trombo, se produce la reperfusión.

Existe un consenso generalizado  que cuando se reintroduce oxígeno en el tejido isquémico se producen daños debido a la formación de j q pradicales libres

45

Page 46: Muchas gracias, Juan Manuel - Natuliva · Así si una célula tiene algún daño, está ... microtumores, tan pequeños como una cabeza de alfiler. ... Pero si el tumor lo logra el

Vimos en condiciones normales nuestro organismo toleran las EROs. Incluso que el anión superóxido y el peróxido de hidrogeno en las concentraciones normales pueden ejercer un efecto positivo. 

Sin embargo, durante la isquemia y posterior reperfusión se producen importantes alteraciones:

a) Se producen radicales que inactivan las enzimas . El resultado es un aumento en las concentraciones de peróxido de hidrógeno y radical superóxido. En estas condiciones ambos pueden generar radicales hidroxilos, que son altamente reactivos y van a causar graves daños celulares. La reacción es lenta pero está cataliza por iones metálicos, aumentando notablemente la velocidad en presencia de hierro o cobre. 

También Hay pruebas puede producir la formación de oxígeno singlete, que es una de las EORs más dañinas.

Es soluble en lípidos y puede difundir por las membranas.  Los iones metálicos, en particular el hierro, pueden jugar un papel importante en la generación de radicales hidroxilos 

The Haber‐Weiss reaction generates •OH (hydroxyl radicals) from H2O2 (hydrogen peroxide) and superoxide (•O2

‐). This reaction can occur in cells and is therefore a possible source for oxidative stress. The reaction is very slow, but is catalyzed by iron. The first step of the catalytic cycle involves reduction of ferric ion to ferrous:Fe3+ + •O2

− → Fe2+ + O2

The second step is the Fenton reaction:Fe2+ + H2O2 → Fe3+ + OH− + •OH Net reaction:•O2

‐ + H2O2 → •OH + OH‐ + O2 The reaction is named after Fritz Haber and his student Joseph Weiss 46

Page 47: Muchas gracias, Juan Manuel - Natuliva · Así si una célula tiene algún daño, está ... microtumores, tan pequeños como una cabeza de alfiler. ... Pero si el tumor lo logra el

b) Además, el equilibrio del Anión superóxido con su forma protonada se desplaza hacia la formación de esta última durante la acidosis que tiene lugar en la isquemia. Esta especie es mucho más reactiva y reacciona con los ácidos grasos  y las membranas celulares. 

El anión superóxido puede reaccionar también con el óxido nítricoEl anión superóxido puede reaccionar también con el óxido nítrico formando peroxinitrito que es muy reactivo

47

Page 48: Muchas gracias, Juan Manuel - Natuliva · Así si una célula tiene algún daño, está ... microtumores, tan pequeños como una cabeza de alfiler. ... Pero si el tumor lo logra el

C) Desde hace unos años está creciendo el interés por el oxígeno singlete. 

Se cree que esta implicado muy directamente en el estrés oxidativo y los daños producidos en la isquemia‐reperfusión. El hecho de que no se haya considerado previemente se debe a la difucultad en su estudio. 

Es una especie tremendamente reactiva (vida media una millonesimade segundo, es decir reacciona de forma instantánea). Todo apunta a que se forma a partir del radical superóxido y del peróxido de hidrógeno y que ataca directamemente a los lípidos de membrana. Además, muchos aminoácidos son muy sensibles al ataque del 1O2, lo que produce alteraciones estructuras y funcionales en proteínas Deque produce alteraciones estructuras y funcionales en proteínas. De hecho se cree que esta directamente implicado en:1) la destrucción de las desfensa antioxidantes a través de la 

inactivación de enzimas y2) En las alteraciones en los transportes celulares de iones que 

tiene lugar durante la isquemia‐reperfusión, y que tanto perjuicio ocasionaocasiona. 

48

Page 49: Muchas gracias, Juan Manuel - Natuliva · Así si una célula tiene algún daño, está ... microtumores, tan pequeños como una cabeza de alfiler. ... Pero si el tumor lo logra el

Fotograma trombo suelto

Aunque la mayor parte de los radicales se producen durante la reperfusión, ……, durante la isquemia comienza el proceso. Porque aunque no hay oxígeno suficiente para satisfacer la demanda metabólica, hay oxígeno suficiente para producir aniones superóxidos. Digamos que sería como una siembra de radicales que actuarían como inductores de esa autentica “explosión radicálica” que tiene lugar al producirse la reperfusión

Cultura general:The protective effects of the 1O2 quencher histidine on both the structure and the activity ofThe protective effects of the 1O2‐quencher histidine on both the structure and the activity of the protein confirm that SR damage is most likely due to 1O2.

The primary targets of the postischemic process in the myocardium could be the excitation–contraction coupling system that regulates Ca21 distribution in the cellular compartments

cardiac sarcoplasmic reticulum (SR)

Sarcolemmal Na1,K1‐ATPase regulates intracellular concentration of Na1 and plays an important role in membrane potential regulation. Inhibition of this enzyme by ischemia and reperfusion of p g y y pthe myocardium leads to the rise of intracellular Na1 (30). As a consequence of this Na1 overload, a Ca21 influx through sarcolemmal Na/Ca exchange will contribute to the intracellular Ca21 overload, which is one of the characteristic deleterious causes of ischemia/ reperfusion injury.

Esta disminución del pH lo que produce es la acumulación de sodio intracelular, la cual potencia, como efecto secundario, el acúmulo de calcio intracelular. Finalmente, este aumento en la concentración de solutos dentro del citoplasma lo que produce es un hinchazón de la célula que desencadena la rotura de la membrana que recubre las células miocárdicas, el sarcolema, viéndose potenciado por el calcio intracelular que activa diferentes proteasas y fosfolipasas lasviéndose potenciado por el calcio intracelular, que activa diferentes proteasas y fosfolipasas, las cuales aumentan esta rotura induciendo así la muerte celular por necrosis 

49

Page 50: Muchas gracias, Juan Manuel - Natuliva · Así si una célula tiene algún daño, está ... microtumores, tan pequeños como una cabeza de alfiler. ... Pero si el tumor lo logra el

Por tanto, el origen y evolución los distintos eventos que pueden tener lugar en una enfermedad cardiovascular los radicales libres, o más propiamente las EORs, juegan un papel fundamental. 

Especialmente durante la formación de la estría grasa y la isquemia‐reperfusión.

Y es en este contexto en el que el licopeno cobra relevancia.

50

Page 51: Muchas gracias, Juan Manuel - Natuliva · Así si una célula tiene algún daño, está ... microtumores, tan pequeños como una cabeza de alfiler. ... Pero si el tumor lo logra el

51

Page 52: Muchas gracias, Juan Manuel - Natuliva · Así si una célula tiene algún daño, está ... microtumores, tan pequeños como una cabeza de alfiler. ... Pero si el tumor lo logra el

Desde principios de los  hasta la actualidad, multitud de estudios p p ,epidemiológicos muestran que hay una relación inversa entre el consumo de tomate y/o los niveles de licopeno en el suero sanguíneo y en el tejido adiposo, y la incidencia de las enfermedades cardiovasculares. (5‐9)

Debido a que el licopeno es un antioxidante eficiente, se ha propuesto que este efecto protector es debido a esta propiedad. 

Sin embargo, su elevado efecto biológico sugiere que el efecto antioxidante debe estar reforzado por otros mecanismos. 

Así por ejemplo, la participación en vías moleculares involucradas en la proliferación celular, diferenciación, apoptosis e inflamación. 

52

Page 53: Muchas gracias, Juan Manuel - Natuliva · Así si una célula tiene algún daño, está ... microtumores, tan pequeños como una cabeza de alfiler. ... Pero si el tumor lo logra el

Antes de pasar a concretar el papel que juega el licopeno en las etapas que h d l l l l dhemos comentado, analizaremos algunos aspectos relevantes relacionados con su acción antioxidante.

Generalmente, cuando se habla de antioxidantes se habla en términos muy genéricos, y ha calado la idea, incluso a nivel científico, de que cuanto más antioxidante es una sustancia y en mayor medida se consume mejor. Esto dista mucho de ser cierto. Hay que huir de planteamientos genéricos, para hacer 

t li i h bl dpuntualizaciones y hablar de:1) Modos de actuación específicos,2) Efectos sinergícos,3) Localización en organismo,4) Toxicidad, etc.

conviene puntualizar algunos apectos sobre su acción antioxidante.

No todas las especies reactivas del oxigeno son iguales. Hay que distinguir entre compuestos radicálicos y no radicálicos. Generalmente, los antioxidantes no desactivan con la misma efectividad ambos tipos y, sin embargo, en el organismo se producen oxidantes radicálicos y no radicálicos. Parece ser que uno de los aspectos que explican el elevado efecto fisiológico del licopeno es su efectividad frente a los dos tipos de antioxidantes A continuación se detallan 3 aspectos defrente a los dos tipos de antioxidantes. A continuación se detallan 3 aspectos de la actividad antioxidante del licopeno que son complementarios:

53

Page 54: Muchas gracias, Juan Manuel - Natuliva · Así si una célula tiene algún daño, está ... microtumores, tan pequeños como una cabeza de alfiler. ... Pero si el tumor lo logra el

El primer aspecto que habrá que tener en cuenta es que no todas las especies reactivas del oxigeno son iguales. Hay que distinguir entre compuestos radicálicos y no radicálicos. Porque los modos de inactivación son muy diferentes. Dentro de los no radicálicos, el más perjudicial, con diferencia es el

Oxígeno singleteEl oxígeno singlete es oxígeno molecular en estado excitado. El licopeno es capaz de inactivarlo mediante un procesos físico de transferencia de energía. p g

Licopeno +1O2 3Licopeno +3O2

Gracias a su estructura peculiar, El licopeno en estado excitado (3Licopeno) que se forma tiene una energía insuficiente para provocar reacciones que pudieran dar lugar a nuevas especies reactivas. El li it d t é d i t i t i l ib i l di iEl licopeno excitado, a través de interacciones rotacionales y vibracionales,  disipa el exceso de energía en forma de calor, que debido a su pequeña magnitud resulta totalmente inocuo para las moléculas que le rodean. 

54

Page 55: Muchas gracias, Juan Manuel - Natuliva · Así si una célula tiene algún daño, está ... microtumores, tan pequeños como una cabeza de alfiler. ... Pero si el tumor lo logra el

Por tanto, la molécula de licopeno vuelve al estado fundamental y , p yestá disponible para neutralizar nuevas moléculas de oxigeno singlete. De esta forma una única molécula de licopeno puede eliminar miles de moléculas de oxígeno singlete.

De los más de 600 carotenoides que existen El licopeno es el queDe los más de 600 carotenoides que existen, El licopeno es el que mejor neutraliza el oxígeno singlete. Estos se debe a su sistema de dobles enlaces (es el carotenoide con más dobles enlaces: 11 conjugados y 2 no conjugados). 

Lycopene was shown to be 2 and 10‐fold more efficient at quenching singlet oxygen ththanβ‐carotene and α‐tocopherol, respectively, in vitro

Este mecanismo tiene especial relevancia, ya que hemos visto que el oxigeno single es una de las especies más perjudiciales para el sistema cardiovascular.

55

Page 56: Muchas gracias, Juan Manuel - Natuliva · Así si una célula tiene algún daño, está ... microtumores, tan pequeños como una cabeza de alfiler. ... Pero si el tumor lo logra el

El licopeno también tiene capacidad para neutralizar los 

Radicales libres (compuestos oxigenados)

El licopeno reacciona con los radicales libres, inactivándolos y transformándose en un radical libre

A í j l l li i di l ilAsí por ejemplo, el lico reacciona con un radical peroxilo

Licopeno + ROO ROO‐Licopeno

Y se forma un nuevo radical, que está estabilizado por resonancia. Esto hace que sea mucho menos reactivo, reduciéndose la velocidad de propagación de la reacción radicálicade propagación de la reacción radicálica. 

La densidad electrónica en el licopeno no es uniforme, sino que es mayor en los extremos, por lo que son las zonas más reactivas. Por tanto, una molécula de licopeno puede inactivar más de un radical libre:

ROO‐Licopeno + ROO ROO‐Licopeno‐OOR 

56

Page 57: Muchas gracias, Juan Manuel - Natuliva · Así si una célula tiene algún daño, está ... microtumores, tan pequeños como una cabeza de alfiler. ... Pero si el tumor lo logra el

También se ha sugerido que el licopeno podría actuar como antioxidante in vivo inactivando regenerando el sistema antioxidante endógeno y además de una forma muy peculiar, ya que permite la conexión entre las vit E y C

radicales de vitamina E y vitamina C, regenerando la capacidad antioxidante de ambas vitaminas:

Licopeno + α TO + H+ Licopeno+ + α TOHLicopeno + α‐TO + H+ Licopeno+ + α‐TOH  

57

Page 58: Muchas gracias, Juan Manuel - Natuliva · Así si una célula tiene algún daño, está ... microtumores, tan pequeños como una cabeza de alfiler. ... Pero si el tumor lo logra el

La situación que nos encontraríamos sería la siguiente

58

Page 59: Muchas gracias, Juan Manuel - Natuliva · Así si una célula tiene algún daño, está ... microtumores, tan pequeños como una cabeza de alfiler. ... Pero si el tumor lo logra el

Se forma un radical catiónico, por tanto la molécula de licopeno es anfipática. Con lo cual…

59

Page 60: Muchas gracias, Juan Manuel - Natuliva · Así si una célula tiene algún daño, está ... microtumores, tan pequeños como una cabeza de alfiler. ... Pero si el tumor lo logra el

la parte polar tiende a desplazarse hasta el citoplasma

60

Page 61: Muchas gracias, Juan Manuel - Natuliva · Así si una célula tiene algún daño, está ... microtumores, tan pequeños como una cabeza de alfiler. ... Pero si el tumor lo logra el

Una vez en la superficie, la vit‐C puede regenerarla, restaurándose las condiciones iniciales. 

61

Page 62: Muchas gracias, Juan Manuel - Natuliva · Así si una célula tiene algún daño, está ... microtumores, tan pequeños como una cabeza de alfiler. ... Pero si el tumor lo logra el

Vemos como el conjunto de antioxidantes esta interrelacionado, y comenzamos a entender en que se basan los efectos los efectos sinérgicos, y la importancia de tomar diferentes antioxidantes. 

Riso et al. “Lycopene and vitamin C concentrations increase in plasma and lymphocytes after tomato intake. Effects on cellular antioxidant protection” Eur. J. Clin. Nutr. (2004) 58, 1350–1358

62

Page 63: Muchas gracias, Juan Manuel - Natuliva · Así si una célula tiene algún daño, está ... microtumores, tan pequeños como una cabeza de alfiler. ... Pero si el tumor lo logra el

Un aspecto fundamental en el efecto protector del lico es su localización en el organismo, ya que se sitúa en las membranas celulares. Esto es fundamental porque1) Recordemos que son las zonas más sensibles a la oxidación

63

Page 64: Muchas gracias, Juan Manuel - Natuliva · Así si una célula tiene algún daño, está ... microtumores, tan pequeños como una cabeza de alfiler. ... Pero si el tumor lo logra el

2) En segundo lugar, por la cinética del proceso de oxidación.

El proceso comienza con la etapa de iniciación o inducción, en la cual la velocidad es muy lenta. En ella los antioxidantes actúan como inhibidores y las EORs como activadores. 

Dependiendo del balance entre ambos esta etapa se puede prolongar más o menos en el tiempo. 

Pero eso sí, Una vez se alcanza una concentración crítica,  comienza la fase de propagación en la cual la velocidad es exponencial.  Bueno, pues en esta fase, no es posible deterner el proceso por acción de antioxidantes. 

64

Page 65: Muchas gracias, Juan Manuel - Natuliva · Así si una célula tiene algún daño, está ... microtumores, tan pequeños como una cabeza de alfiler. ... Pero si el tumor lo logra el

Por eso, una buena localización, como la del licopeno permite desactivar rápidamente los radicales en cuento se producen.

65

Page 66: Muchas gracias, Juan Manuel - Natuliva · Así si una célula tiene algún daño, está ... microtumores, tan pequeños como una cabeza de alfiler. ... Pero si el tumor lo logra el

En conclusión, podríamos visualizar nuestro sistema antioxidante endógeno, unsistema extraordinariamente complejo, con una primera línea de vanguardia formadapor enzimas y en la retaguardia formado por antioxidantes como las vit‐E y C. estoúltimos tienen gran importancia evitando la desactivación de las enzimas. El sistema essutil y esta interrelacionado. Vemos que el licopeno se acopla perfectamente a él, yfavorece los efectos sinérgicos. Ver si aquí o después

Un error frecuente intentar atiborrar a los individuos con antioxidantesTambién porque muchos de los estudios que han intentado poner de manifiesto la capacidad protectoras de distintos antioxidantes han fracasado (matar moscas a cañonazos). Todo es algo más sutil

66

Page 67: Muchas gracias, Juan Manuel - Natuliva · Así si una célula tiene algún daño, está ... microtumores, tan pequeños como una cabeza de alfiler. ... Pero si el tumor lo logra el

En resumen, debido  a que el licopeno es un antioxidante eficiente y se distribuye en zonas muy sensibles como la membrana es evidente que ejerce un efecto protector, que comenzará desde el inicio, previniendo el daño endotelial. 

Sin embargo, su elevado efecto biológico sugiere que el efecto antioxidante debe estar reforzado por otros mecanismos. Así por, por ejemplo, …

67

Page 68: Muchas gracias, Juan Manuel - Natuliva · Así si una célula tiene algún daño, está ... microtumores, tan pequeños como una cabeza de alfiler. ... Pero si el tumor lo logra el

…Así, Palozza et al. (2010) han demostrado que el licopeno efecto protector contra el tabaco limitando, no solo el estrés oxidativo y controlando las vías moleculares involucradas en la proliferación celular, diferenciación, apoptosis e inflamación.  inhibe fuertemente el crecimiento celular frenando la progresión y favoreciendo la apoptosis. La inhibición del crecimiento es dependiente de la dosis y el tiempo.

Quite a few recent studies have demonstrated that altered oxygen utilizationQuite a few recent studies have demonstrated that altered oxygen utilization and/or increased formation of ROS contribute to atherogenesis. For example, in atherosclerosis, superoxide production mediates endothelial dysfunction [69]. 

[69] S.R. Thomas, P.K. Witting, G.R. Drummond, Antioxid. Redox Signal. 10 (2008)

Increasing evidence suggests that lycopene is able to modulate redox status [42,72]. This carotenoid has been reported to chemically interact with ROS and to undergo oxidation; to modulate ROS‐producing enzymes, such as NADPH oxidase, inducible nitric oxide synthase (¡NOS), cyclooxygenase‐2 (COX‐2) and 5‐lipoxyge‐nase (5‐LO), and to control redox‐sensitive molecular pathways [42,73]. 

68

Page 69: Muchas gracias, Juan Manuel - Natuliva · Así si una célula tiene algún daño, está ... microtumores, tan pequeños como una cabeza de alfiler. ... Pero si el tumor lo logra el

Un factor muy importante en todo el desarrollo de ese largo y p gproceso de formación de la estría grasa es la hipercolesterolemia…

69

Page 70: Muchas gracias, Juan Manuel - Natuliva · Así si una célula tiene algún daño, está ... microtumores, tan pequeños como una cabeza de alfiler. ... Pero si el tumor lo logra el

El paso limitante en la biosíntesis de colesterol e isoprenoides es catalizada p ppor la 3-hidroxi-3-metilglutaril coenzima A reductasa (HMG-CoA), que promueve la deacilacion de la HMG-CoA a mevalonato [18,19]. [18] P.A Edwards, J. Ericsson, Annu. Rev. Biochem. 68 (1999) 157-185. [19] E.S. Istvan, J. Deisenhofer, Science 292 (2001) 1160-1164.

La actividad de la HMG-CoA reductasa en las células animales se ha demostrado ser sensible a la regulación negativa tanto por los esteroles y los g g p yproductos no esterol de la vía del mevalonato [20,21]. [20] M.S. Brown, J.L. Goldstein, J. Lipid Res. 21 (1980) 505-517. [21] D.W. Bilheimer, S.M. Grundy, M.S. Brown, J.L. Goldstein, Proc. Nati. Acad. Sci. USA 80 (1989) 4124-4128.

Estos hallazgos sugieren que el licopeno puede modificar el metabolismo del colesterol, y, en consecuencia, la formación de células espumosas.

70

Page 71: Muchas gracias, Juan Manuel - Natuliva · Así si una célula tiene algún daño, está ... microtumores, tan pequeños como una cabeza de alfiler. ... Pero si el tumor lo logra el

El licopeno es un poliisoprenoides sintetizan en las plantas a partir de mevalonato a través de la vía muy similar, en la que el paso limitante está catalizado por HMG-CoAreductasa. En las plantas, así como en las células animales, la HMG-CoA reductasa es regulada por una inhibición por producto final [22]. producto final [22]. [22] V.K. Garg, T.J. Douglas, CRC Press Boca Ratón FL (1983) 29-37.

Hemos encontrado recientemente que el licopeno fue capaz de reducir la expresión de la HMG-CoA reductasa en una forma dependiente de la dosis y del tiempo en células THP-1. La inhibición de la HMG-CoA reductasa por licopeno también estuvo acompañada de una reducción de los niveles colesterol intracelular colesterol intracelular.

Palozza et al., “Lycopene in atherosclerosis prevention: An integrated scheme of the potential mechanisms of action from cell culture studies”. Archives of Biochemistry and Biophysics 504 (2010) 26-33

71

Page 72: Muchas gracias, Juan Manuel - Natuliva · Así si una célula tiene algún daño, está ... microtumores, tan pequeños como una cabeza de alfiler. ... Pero si el tumor lo logra el

la absorción del tracto intestinal es altamente selectiva para el pcolesterol,

Hasta hace poco, se pensaba que la adsorción de los carotenoides era un proceso pasivo que tenía lugar por mera difusión.

Sin embargo hoy día se sabe que es un proceso facilitado en el queSin embargo, hoy día se sabe que es un proceso facilitado, en el que participan transportadores específicos.

Hay datos que sugieren que la adsorción del colesterol y los carotenoides siguen un mecanismo común, en que participan receptores carroñeros como el SR‐BI y CD36. y que dietas ricas en carotenoides reducen la adsorción de colesterol 

72

Page 73: Muchas gracias, Juan Manuel - Natuliva · Así si una célula tiene algún daño, está ... microtumores, tan pequeños como una cabeza de alfiler. ... Pero si el tumor lo logra el

Diferentes investigadores han encontrado que el licopeno reduce la oxidación de las LDL y que el efecto es especialmente marcado cuando se consumían otros antioxidantes, como ácido ascórbico y vit‐E, ya que se observaban efectos sinérgicos. 

73

Page 74: Muchas gracias, Juan Manuel - Natuliva · Así si una célula tiene algún daño, está ... microtumores, tan pequeños como una cabeza de alfiler. ... Pero si el tumor lo logra el

Oxiesteroles constituyen una importante familia de moléculas se producen por al oxidación del colesterol. En este caso se forman como un avance de laoxidación en las LDL.

Son muy tóxicos y actúan como potentes inductores de apoptosis en las células vasculares lo que sugiere su papel fundamental en la aterosclerosisvasculares, lo que sugiere su papel fundamental en la aterosclerosis.

Muy recientemente Palozza y col. Han  demostrado por primera vez que el licopeno, en concentraciones que se pueden alcanzar en el plasma humano in vivo, puede contrarrestar los procesos de oxidación provocada por 7‐cetocolesterol en los macrófagos humanos y sugieren que este hallazgo puede indicar nuevas propiedades inmunosupresoras de licopeno puede ser terapéuticamente útil en el control de la aterosclerosis.

Un mecanismo redox parece estar implicado en los efectos preventivos de los carotenoides en la detención de la progresión del ciclo celular y en la inducción de la apoptosis provocada por 7‐KC

74

Page 75: Muchas gracias, Juan Manuel - Natuliva · Así si una célula tiene algún daño, está ... microtumores, tan pequeños como una cabeza de alfiler. ... Pero si el tumor lo logra el

Hemos visto que una de los pasos esenciales en la aterosclerosis es la transformación de los monocitos en macrófagos activos que fagocitan los LDLmonocitos en macrófagos  activos que fagocitan los LDL. 

Because uptake of LDL via the LDL receptor is down‐regulated by the influx of cholesterol in macrophages, the massive accumulation that occurs in foam cell formation is dependent on uptake of modified LDL by the unregulated scavenger receptors [63 ].Macrophages express a number of scavenger receptors, including SR‐A, SR‐B1, and CD36 [64], with SR‐A and CD36 thought to be the main receptors responsible for the uptake of modified LDL [65]. It has been reported that scavenger receptor activity, [3H]CE by HMDM after incubation with [3H]CE‐acLDLor aggLDL, was decreased by lycopene [62]. Furthermore, the down‐regulation of the expression gg , y y p [ ] , g pof mRNA for SR‐A by lycopene in THP‐1 macrophages incubated with modified LDL suggests that this effect may be due to a reduced uptake via this receptor, since CD36 mRNA abundance was unaffected under these conditions and increased in the presence of nLDL [62]. These results are consistent with a previous findingthat SR‐A, but not CD36, mRNA expression is down‐regulated in macrophages lipid loaded with chylomicron remnant‐like particles (CRLPs) containing lycopene or probucol compared with control CRLPs, whereas CD36 mRNA levéis are unchanged [66].SR‐B1 has a dual role in macrophage lipoprotein metabolism; it is believed to play a part in the 

t k f li id f LDL b t it i l i t f ilít t th ffl f h l t l f thuptake of lipids from oxLDL, but its main role is to facilítate the efflux of cholesterol from the cells to high‐density lipoprotein. Few effects of lycopene on macrophage SR‐B1 mRNA levéishave been shown in the absence of LDL or in the presence of modified LDL in HMDM., whereas there was a mod‐est decrease when nLDL was present [62]. The modulatory effects of lycopene on SR‐B1 are particularly interesting since this receptor has been also involved in carotenoidtransport [67,68]. These results indícate that lycopene may reduce macrophage foam cell formation in response to modified LDL by decreasing lipid synthesis in the cells and down‐regulating the activity and expression of scavenger receptors.

[67] A. During, H.D. Dawson, E.H. Harrison, J. Nutr. 135 (2005) 2305‐2312. [68] A. During, E.H. Harrison, J. Lipid Res. 48 (2007) 2283‐2294. 

75

Page 76: Muchas gracias, Juan Manuel - Natuliva · Así si una célula tiene algún daño, está ... microtumores, tan pequeños como una cabeza de alfiler. ... Pero si el tumor lo logra el

Normalmente, la célula capta el colesterol necesario y cierra su , p yreceptor hasta la próxima vez que lo necesite. Pero el LDL oxidado ya no se une a su receptor específico o nativo, sino que se liga a otrotipo de receptor carroñero («scavenger»), el cual tiene la propiedad de no sufrir infrarregulación. Esto es, no cierra su compuerta o no se borra, sino que, por el contrario, sigue incorporando máscolesterol LDLox literalmente hinchándose cada vez más paracolesterol LDLox, literalmente hinchándose cada vez más, para originar de esta manera la célula espumosa. 

Parece se que el licopeno reduce la formación de las células espumosa porque, como se comento anteriormente, porque ejerce una regulación (o infraregulación) y expresión de los receptores carroñeros. 

76

Page 77: Muchas gracias, Juan Manuel - Natuliva · Así si una célula tiene algún daño, está ... microtumores, tan pequeños como una cabeza de alfiler. ... Pero si el tumor lo logra el

Los macrófagos tienen un papel multifactorial en la progresión de al aterosclerosis, debido a que segregan una gran contidad de productos, incluidosEORs y citoquinas.

Se ha demostrado que el licopeno reduce estos efectos de esta cascada pro‐inflamatoria y los autores creen que esta relacionado con su acciónantioxidante y su localización celular

77

Page 78: Muchas gracias, Juan Manuel - Natuliva · Así si una célula tiene algún daño, está ... microtumores, tan pequeños como una cabeza de alfiler. ... Pero si el tumor lo logra el

inhibition of smooth muscle cell proliferation (células de músculo liso)Algunos estudios in vitro señalan que el licopeno puede inhibir en parte la proliferación de las CMS. SeAlgunos estudios in vitro señalan que el licopeno puede inhibir en parte la proliferación de las CMS. Se cree que podría estar relacionada con una modulación de la actividad de la proteina quinasa c.

Además, algunos derivados de licopeno parecen afectar la expresión de los genes que controlan la proliferación celular y la apoptosisis

Moreover, carotenoidlycopenemay also directly affect the expression of genes controlling cell proliferation and apoptosis. 

Smooth muscle cell, (SMC) proliferation and extracellular ma‐trix deposition in the intima are the major processes that convert a fatty streak into a mature fibrofatty atheroma, accounting for the progressive 

th f th l ti l igrowth of atherosclerotic lesions.

Some in vitro studies suggest that lycopene might play a part in inhibiting SMC proliferation [95‐97]. [97] H.M. Lo, C.F. Hung, Y.L Tseng, B.H. Chen, J.S. Jian, W.B. Wu, “Lycopene binds PDGF‐BB and inhibits PDGF‐BB‐induced intracellular signaling transduction pathway in rat smooth muscle cells.” Biochem.Pharmacol. 74 (2007) 54‐63. 

Such an inhibition by lycopene may involve a modulation of protein kinase C (PKC) activity, which is important in the signal transduction pathway leading to cell proliferation [98]. Inhibition of proliferation might also be linked to lycopene's antioxidant effect. Lycopene may also stimulate gap junction communication (GJC) through stabilization of connexin43 mRNA [99]. In human fibroblasts, GJC was stimulated by lycopene and by its cleavage product: the acyclo‐retinoic acid [100]. Moreover, carotenoidlycopenemay also directly affect the expression of genes controlling cell proliferation and apoptosis. It has been shown that lycopene was the most potent of the carotenoids tested in inhibiting DNA synthesis in human aortic smooth muscle cells [96]. 

Another possible mechanism is lycopene interference with growth factor signalling [97]. Lycopene has been re‐ported to induce a marked inhibition of PDGF‐BB‐induced signaling, proliferation and migration in rat A10 SMC and primary cultured aortic SMC [97]. Such an effect seems to occur through a direct binding of the carotenoid with PDGF‐BB and is responsible for a reduction of the interactions PDGF‐BB‐SMC Antioxidant effects of lycopene could in principie be involved in inhibition of proliferation sinceSMC. Antioxidant effects of lycopene could, in principie, be involved in inhibition of proliferation, since lipid peroxides, as well as oxidatively fragmented phospholipids and their enzymatic hydrolysis product lysophosphatidylcholine, are all mitogenic (Que provoca las mitosis) for SMC [101,102].

78

Page 79: Muchas gracias, Juan Manuel - Natuliva · Así si una célula tiene algún daño, está ... microtumores, tan pequeños como una cabeza de alfiler. ... Pero si el tumor lo logra el

inhibition of smooth muscle cell proliferation (células de músculo liso)Algunos estudios in vitro señalan que el licopeno puede inhibir en parte la proliferación de las CMS. SeAlgunos estudios in vitro señalan que el licopeno puede inhibir en parte la proliferación de las CMS. Se cree que podría estar relacionada con una modulación de la actividad de la proteina quinasa c.

Además, algunos derivados de licopeno parecen afectar la expresión de los genes que controlan la proliferación celular y la apoptosisis

Moreover, carotenoidlycopenemay also directly affect the expression of genes controlling cell proliferation and apoptosis. 

Smooth muscle cell, (SMC) proliferation and extracellular ma‐trix deposition in the intima are the major processes that convert a fatty streak into a mature fibrofatty atheroma, accounting for the progressive 

th f th l ti l igrowth of atherosclerotic lesions.

Some in vitro studies suggest that lycopene might play a part in inhibiting SMC proliferation [95‐97]. [97] H.M. Lo, C.F. Hung, Y.L Tseng, B.H. Chen, J.S. Jian, W.B. Wu, “Lycopene binds PDGF‐BB and inhibits PDGF‐BB‐induced intracellular signaling transduction pathway in rat smooth muscle cells.” Biochem.Pharmacol. 74 (2007) 54‐63. 

Such an inhibition by lycopene may involve a modulation of protein kinase C (PKC) activity, which is important in the signal transduction pathway leading to cell proliferation [98]. Inhibition of proliferation might also be linked to lycopene's antioxidant effect. Lycopene may also stimulate gap junction communication (GJC) through stabilization of connexin43 mRNA [99]. In human fibroblasts, GJC was stimulated by lycopene and by its cleavage product: the acyclo‐retinoic acid [100]. Moreover, carotenoidlycopenemay also directly affect the expression of genes controlling cell proliferation and apoptosis. It has been shown that lycopene was the most potent of the carotenoids tested in inhibiting DNA synthesis in human aortic smooth muscle cells [96]. 

Another possible mechanism is lycopene interference with growth factor signalling [97]. Lycopene has been re‐ported to induce a marked inhibition of PDGF‐BB‐induced signaling, proliferation and migration in rat A10 SMC and primary cultured aortic SMC [97]. Such an effect seems to occur through a direct binding of the carotenoid with PDGF‐BB and is responsible for a reduction of the interactions PDGF‐BB‐SMC Antioxidant effects of lycopene could in principie be involved in inhibition of proliferation sinceSMC. Antioxidant effects of lycopene could, in principie, be involved in inhibition of proliferation, since lipid peroxides, as well as oxidatively fragmented phospholipids and their enzymatic hydrolysis product lysophosphatidylcholine, are all mitogenic (Que provoca las mitosis) for SMC [101,102].

79

Page 80: Muchas gracias, Juan Manuel - Natuliva · Así si una célula tiene algún daño, está ... microtumores, tan pequeños como una cabeza de alfiler. ... Pero si el tumor lo logra el

The protective effects of the 1O2‐quencher histidine on both the structure and the activity of the protein confirm that SR damage is most likely due to 1O2.

Finally, more recently, Lee et al. (42) have shown that carnosine, a histidine‐ derived dipeptide, is potentially more effective in quenching 1O2 in vitro and therefore provides cardioprotective effects against ischemia/reperfusion injury. In this study, the lack of protection of the ?OH scavenger mannitol further suggests that 1O2 might contribute to p g gg greperfusion injury.

Other natural or artificial compounds are able to scavenge 1O2 with more or less specificity, like 1,4‐diazabicyclo[2.2.2]octane (DABCO), diphenylisobenzofuran, sodium azide, tryptophan, or b‐carotene. Unfortunately, few of them can be used in biological systems because of their potential toxicity and/or limited solubility in aqueous solutions.

Además, utilizar sustancias muy antioxidantes (en exceso) puede ser perjudicial (el juegode las siete y media: o te pasas o no llegas) 

80

Page 81: Muchas gracias, Juan Manuel - Natuliva · Así si una célula tiene algún daño, está ... microtumores, tan pequeños como una cabeza de alfiler. ... Pero si el tumor lo logra el

Pocos estudios licopeno sobre el estrés oxidativo de la isquemia‐reperfusión. Sin embargo creo que puede ser muy significativo porque, como hemos visto, el oxígeno singlete juega un papel importante. 

Bansal et al. “Cardioprotective effect of lycopene in the experimental model of myocardial ischemia‐reperfusion injuryMolecular and Cellular Biochemistry 289: 1–9, 2006.

Foto:Photomicrograph showing s[B] extensive areas of focal myonecrosis (green arrow),La mionecrosis es una condición del daño necrótico, específicamente al tejido del músculo

edema with fibroblastic proliferation (black arrow) in the control I‐R group subjected toischemia‐reperfusion injury.

In subendocardium vacuolar changes and prominent edema along with inflammatory cells areclearly visible [C] transmural patchy area of necrosis but significantly lesser edema andmuscle damage compared to control I‐R group in lycopene (1 mg/kg/day p. o.) treated group(H & E X 100).

Yo destacaría The protective effects of the 1O2‐quencher histidine on both the structure and theactivity of the protein confirm that SR damage is most likely due to 1O2. Se ha pensado enutilizar otros sustancias que desactiven el oxigeno singlete pero tienen alta toxicidad

81

Page 82: Muchas gracias, Juan Manuel - Natuliva · Así si una célula tiene algún daño, está ... microtumores, tan pequeños como una cabeza de alfiler. ... Pero si el tumor lo logra el

Importancia de tomar diferentes antioxidantes: red interconectada

Debido a que el licopeno es un antioxidante eficiente, se ha propuesto que este efecto protector es debido a esta propiedad. Sin embargo, su elevado efecto biológico sugiere que el efecto antioxidante debe estar reforzado por otros mecanismos. 

82

Page 83: Muchas gracias, Juan Manuel - Natuliva · Así si una célula tiene algún daño, está ... microtumores, tan pequeños como una cabeza de alfiler. ... Pero si el tumor lo logra el

Este efecto protector podría estar relacionado con dos factores la localización y la desactivación del 1O2, porque el proceso de oxidación en la isquemia empieza en la membrana de la mitocondria

83

Page 84: Muchas gracias, Juan Manuel - Natuliva · Así si una célula tiene algún daño, está ... microtumores, tan pequeños como una cabeza de alfiler. ... Pero si el tumor lo logra el

84

Page 85: Muchas gracias, Juan Manuel - Natuliva · Así si una célula tiene algún daño, está ... microtumores, tan pequeños como una cabeza de alfiler. ... Pero si el tumor lo logra el

La adsorción del licopeno al consumir tomates frescos es muy baja. Esto se debe a que el licopeno se encuentra en el interior de unas estructuras celulares denominadas cromoplastos.

85

Page 86: Muchas gracias, Juan Manuel - Natuliva · Así si una célula tiene algún daño, está ... microtumores, tan pequeños como una cabeza de alfiler. ... Pero si el tumor lo logra el

86

Page 87: Muchas gracias, Juan Manuel - Natuliva · Así si una célula tiene algún daño, está ... microtumores, tan pequeños como una cabeza de alfiler. ... Pero si el tumor lo logra el

The lycored process first makes a suspension of tomato with polar compounds. Secondly this is treated with organic solvents in order to extract lycopene. Then the solvent content is reduced by heating. And finally, the extract is diluted up to a desider

87

Page 88: Muchas gracias, Juan Manuel - Natuliva · Así si una célula tiene algún daño, está ... microtumores, tan pequeños como una cabeza de alfiler. ... Pero si el tumor lo logra el

88

Page 89: Muchas gracias, Juan Manuel - Natuliva · Así si una célula tiene algún daño, está ... microtumores, tan pequeños como una cabeza de alfiler. ... Pero si el tumor lo logra el

89

Page 90: Muchas gracias, Juan Manuel - Natuliva · Así si una célula tiene algún daño, está ... microtumores, tan pequeños como una cabeza de alfiler. ... Pero si el tumor lo logra el

90

Page 91: Muchas gracias, Juan Manuel - Natuliva · Así si una célula tiene algún daño, está ... microtumores, tan pequeños como una cabeza de alfiler. ... Pero si el tumor lo logra el

91

Page 92: Muchas gracias, Juan Manuel - Natuliva · Así si una célula tiene algún daño, está ... microtumores, tan pequeños como una cabeza de alfiler. ... Pero si el tumor lo logra el

92

Page 93: Muchas gracias, Juan Manuel - Natuliva · Así si una célula tiene algún daño, está ... microtumores, tan pequeños como una cabeza de alfiler. ... Pero si el tumor lo logra el

93

Page 94: Muchas gracias, Juan Manuel - Natuliva · Así si una célula tiene algún daño, está ... microtumores, tan pequeños como una cabeza de alfiler. ... Pero si el tumor lo logra el

94

Page 95: Muchas gracias, Juan Manuel - Natuliva · Así si una célula tiene algún daño, está ... microtumores, tan pequeños como una cabeza de alfiler. ... Pero si el tumor lo logra el

95

Page 96: Muchas gracias, Juan Manuel - Natuliva · Así si una célula tiene algún daño, está ... microtumores, tan pequeños como una cabeza de alfiler. ... Pero si el tumor lo logra el

96

Page 97: Muchas gracias, Juan Manuel - Natuliva · Así si una célula tiene algún daño, está ... microtumores, tan pequeños como una cabeza de alfiler. ... Pero si el tumor lo logra el

97

Page 98: Muchas gracias, Juan Manuel - Natuliva · Así si una célula tiene algún daño, está ... microtumores, tan pequeños como una cabeza de alfiler. ... Pero si el tumor lo logra el

98

Page 99: Muchas gracias, Juan Manuel - Natuliva · Así si una célula tiene algún daño, está ... microtumores, tan pequeños como una cabeza de alfiler. ... Pero si el tumor lo logra el

99

Page 100: Muchas gracias, Juan Manuel - Natuliva · Así si una célula tiene algún daño, está ... microtumores, tan pequeños como una cabeza de alfiler. ... Pero si el tumor lo logra el

Evidentemente, es muy improbable una intoxicación por ingesta de disolventes. Pero,

1. Puede haber un fallo humano, como ocurrió con perrier, a finales de los 80.2. Intoxicación crónicas a largo plazo si son posible puesto que los disolventes son 

liposolobles y se acumulan en los tejidos grasos.

100

Page 101: Muchas gracias, Juan Manuel - Natuliva · Así si una célula tiene algún daño, está ... microtumores, tan pequeños como una cabeza de alfiler. ... Pero si el tumor lo logra el

During et al.Carotenoid Transport Is Decreased and Expression of the LipidTransporters SR BI NPC1L1 and ABCA1 Is DownregulatedTransporters SR‐BI, NPC1L1, and ABCA1 Is Downregulatedin Caco‐2 Cells Treated with Ezetimibe1,2J. Nutrition (2005) 2305‐2312

The intestinal absorption of carotenoids in vivo involves several crucial steps: 1) release from the food matrix in the lumen, 2) solubilization into mixed micelles, 3) uptake by intestinal mucosal cells, 4) incorporation into chylomicrons, and 5) secretion into the lymph [for reviews, see (1–5)]. In thisprocess, several aspects are still unclear, such as the mechanisms by which carotenoids are transported across the plasma membrane, transported inside the cell, and incorporated into chylomicrons.

Until recently the intestinal absorption of carotenoids was thought to occur via a passive diffusion process. In the mid 1970s, 2 studies in rats (8,9) demonstrated that the amount of ‐carotene transported through the intestinal wall was directly proportional to the dose of ‐carotene given to the rats. Byusing the above‐mentioned in vitro cell culture system, we demonstrated that there was saturation of ‐carotene transport,  b‐carotene isomer selectivity, differential transport of individual carotenoids, and carotenoid interactions, all suggesting that the intestinal absorption of carotenoids is a facilitatedtransport process perhaps mediated by specific transporters (6) At the same time it was reported that a scavenger receptor with a high homology totransport process perhaps mediated by specific transporters (6). At the same time, it was reported that a scavenger receptor with a high homology to mammalian scavenger receptors [i.e., scavenger receptor class B, type I (SR‐BI)4 and cluster determinant 36 (CD36)] mediated the cellular uptake of carotenoids in Drosophila (10).

Several observations suggest that intestinal absorption of carotenoids and cholesterol may follow common mechanistic pathway(s). First, cholesterol absorption was also reported to be a facilitated process that would involve the participation of the scavenger receptors SR‐BI and CD36 (11). Second, incorporation of cholesterol into chylomicrons is also an important step in the overall process of cholesterol absorption. Finally, it was reported that plant sterols reduced cholesterol absorption by 60% and ‐carotene bioavailability by 50% in normocholesterolemic men (12), and a diet containing carrots rich in ‐ and ‐carotene decreased cholesterol absorption in rats

During y HarrisonMechanisms of provitamin A (carotenoid) and vitamin A (retinol) transport into and out of intestinal Caco‐2 cellsJ Lipid Research 48 (2007) 2283 2294J. Lipid Research 48 (2007) 2283‐2294

Recent discoveries of several protein transporters involved in the intestinal absorption of cholesterol have completely modified the previously held view that lipids are transported through the intestinal cells by passive diffusion. A facilitated process has been clearly suggested for cellular ROL uptake, although the protein transporter involved has not been identified.

Recent reports have indicated that the intestinal absorption of carotenoids is a facilitated process, but the exact number and identity of the transporters involved is still under study. b‐Carotene transport into Caco‐2 cells was characterized as a saturable, concentration‐dependent process with isomer specificity (12), and the participation of the scavenger receptor class B type I (SR‐BI) in the intestinal transport of carotenoids was later reported in Caco‐2/TC‐7 cells (13) and in wild‐type versus SR‐BI knockout mice (14). Our own recent data suggested that carotenoid trafficking in intestinal cells may also involve morethan one ezetimibe‐sensitive transporter (15), such as SRBI, Niemann‐Pick disease type C1 gene‐like 1 (NPC1L1), and ABCA1. 

101

Page 102: Muchas gracias, Juan Manuel - Natuliva · Así si una célula tiene algún daño, está ... microtumores, tan pequeños como una cabeza de alfiler. ... Pero si el tumor lo logra el

Ochoa et al. “Dietary Oils High in Oleic Acid but With Different Unsaponifiable FractionContents Have Different Effects in Fatty Acid Composition and Peroxidation in RabbitLDL”Nutrition 18 (2002) 60–65.

102

Page 103: Muchas gracias, Juan Manuel - Natuliva · Así si una célula tiene algún daño, está ... microtumores, tan pequeños como una cabeza de alfiler. ... Pero si el tumor lo logra el

Ochoa et al.

There are several mechanisms with which the phenolic compounds invirgin olive oil can act as antioxidants. Components of this fractionreportedly have a capacity for metal chelation or direct interaction withvarious free radicals.12,26 In the present study and under ourexperimental conditions, phenolic compounds might have maintained thepool of reduced tocopherol, an antioxidative mechanism similar to thatpool of reduced tocopherol, an antioxidative mechanism similar to thatreported for coenzyme Q. This mechanism also has been reported forother phenolic compounds.

Visioli et al.27 reported that tyrosol and hydroxytyrosol are absorbed in adose‐dependent fashion in humans; as a consequence, the low level ofphenolic compounds in VA would have much lower absorption than theVP which has a higher level of these compounds In conclusion our studyVP, which has a higher level of these compounds. In conclusion, our studyshowed the significant effect that the oleic:linoleic ratio of a fat sourcecan exert on the lipid profile in rabbit plasma and LDL. Also, these resultsshowed the significant roles that phenolic compounds and unsaponifiablefractions from virgin olive oil have in antioxidation. Therefore, it isnecessary to have an adequate oleic:linoleic ratio and an appropriateamount of phenolic compounds for an optimal antioxidant responsebecause, when any one of these factors is modified, the effect of the lipidsource on health could be negative

103

Page 104: Muchas gracias, Juan Manuel - Natuliva · Así si una célula tiene algún daño, está ... microtumores, tan pequeños como una cabeza de alfiler. ... Pero si el tumor lo logra el

Ochoa et al.

There are several mechanisms with which the phenolic compounds invirgin olive oil can act as antioxidants. Components of this fractionreportedly have a capacity for metal chelation or direct interaction withvarious free radicals.12,26 In the present study and under ourexperimental conditions, phenolic compounds might have maintained thepool of reduced tocopherol, an antioxidative mechanism similar to thatpool of reduced tocopherol, an antioxidative mechanism similar to thatreported for coenzyme Q. This mechanism also has been reported forother phenolic compounds.

Visioli et al.27 reported that tyrosol and hydroxytyrosol are absorbed in adose‐dependent fashion in humans; as a consequence, the low level ofphenolic compounds in VA would have much lower absorption than theVP which has a higher level of these compounds In conclusion our studyVP, which has a higher level of these compounds. In conclusion, our studyshowed the significant effect that the oleic:linoleic ratio of a fat sourcecan exert on the lipid profile in rabbit plasma and LDL. Also, these resultsshowed the significant roles that phenolic compounds and unsaponifiablefractions from virgin olive oil have in antioxidation. Therefore, it isnecessary to have an adequate oleic:linoleic ratio and an appropriateamount of phenolic compounds for an optimal antioxidant responsebecause, when any one of these factors is modified, the effect of the lipidsource on health could be negative

104

Page 105: Muchas gracias, Juan Manuel - Natuliva · Así si una célula tiene algún daño, está ... microtumores, tan pequeños como una cabeza de alfiler. ... Pero si el tumor lo logra el

105

Page 106: Muchas gracias, Juan Manuel - Natuliva · Así si una célula tiene algún daño, está ... microtumores, tan pequeños como una cabeza de alfiler. ... Pero si el tumor lo logra el

106

Page 107: Muchas gracias, Juan Manuel - Natuliva · Así si una célula tiene algún daño, está ... microtumores, tan pequeños como una cabeza de alfiler. ... Pero si el tumor lo logra el

107

Page 108: Muchas gracias, Juan Manuel - Natuliva · Así si una célula tiene algún daño, está ... microtumores, tan pequeños como una cabeza de alfiler. ... Pero si el tumor lo logra el

Fraccionamiento de las  distintas fases de un gazpacho mediante centrifugación. En la parte superior aparece el aceite. Se puede apreciar en el tubo de la izquierda que el aceite no ha extraído nada de licopeno. El tubo de la derecha corresponde al gazpacho preparado con aceite enriquecido con licopeno. 

108