motivación

1

Click here to load reader

Upload: nicolas-pardo-meza

Post on 08-Jan-2016

215 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

rtqtere

TRANSCRIPT

Page 1: Motivación

7/17/2019 Motivación

http://slidepdf.com/reader/full/motivacion-568f9d80056f0 1/1

Motivación:

 Actualmente, uno de los aspectos que más inquietan a la industria minera en Chile, es la pérdida dcompetitividad, expresada fundamentalmente por un importante aumento de costos de producción, locuales son causados por la caída que han experimentado las leyes de cobre de los principales yacimientodel país. Esta disminución de la ley de cobre en los yacimientos, está obliando a modificar y optimi!ar loprocesos de extracción de este elemento para disminuir los costos de producción.En la actualidad el método convencional para lixiviación de minerales oxidados y sulfurados de cobre es lalixiviación en pilas mediante el uso ácido sulf"rico #$%&'() como aente lixiviante. En todo proceso delixiviación las variables económicas primarias son recuperación, consumo de ácido y cinética.En la tabla a continuación se puede observar la comparación de distintos parámetros de ( técnicas delixiviación las cuales son, lixiviación in situ, lixiviación en pilas, lixiviación por precolación #en bateas) lixiviación por aitación.

 A randes rasos, podemos decir que mientras mayor es la cinética y la recuperación, mayores son locostos asociados a cada una de las lixiviaciones, además que una ley de mineral alta, es capa! de paaun proceso mas costoso, es decir, que el costo de inversión y de operación se ve cubierto por la cantidadde inresos que eneraría.Es por esto que una alta ley de cobre permite utili!ar métodos de lixiviación más costosos. Además esposible utili!ar otro aente lixiviante en el proceso de lixiviación de óxidos de cobre, como el ácidoclorhídrico #$Cl).

Estado del arte:

$oy en día existe una tendencia al aumento del uso de aua de mar en los procesos mineros, esta auacontiene una concentración considerable de iones cloruro #*.+ ), por lo que se torna de ran importancireali!ar estudios del efecto que produciría este ión en la extracción del mineral de cobre.-as características del ión cloruro como buen lixiviante, son de interés para los investiadores en etratamiento hidrometal"rico de minerales de cobre. -a mayoría de las investiaciones se han reali!adopara minerales sulfurados de cobre, debido a que los minerales oxidados de cobre son cada ve! másescasos. El fuerte interés en los sistemas cloruro reside en

•  Aumento de la solubilidad de hierro y otros metales.

• Cinética de lixiviación más rápida en comparación con el sistema sulf"rico/férrico.

• 0eneración de a!ufre elemental.

&e han presentado numerosos estudios para la lixiviación de minerales sulfurados de cobre

concentrados, en medio clorurado. 1urante la década del 2* hubo interés en sistemas clorurados acuosopara recuperar cobre desde concentrados, a"n cuando este sistema es corrosivo en comparación con lalixiviación con ácido sulf"rico.3odos estos procesos utili!an recipientes o reactores, eneralmente aitados y a una temperaturrelativamente alta, para llevar a cabo las reacciones de oxidación y disolución de los sulfuros de cobre. -osreactores aitados adolecen de varios inconvenientes, que eneralmente hacen al proceso inviable. Enprimer luar, la mayor parte de los sulfuros son resistentes a la lixiviación o difíciles de lixiviar y por lo tantorequieren tiempos de reacción muy laros y en consecuencia, los equipos son de randes tama4os ytambién muy costosos. En seundo luar, se requiere uno alto suministro de enería para mantener losólidos en suspensión y me!clados. 3ambién, eneralmente la lixiviación en depósitos aitados se lleva acabo en ambientes aresivos utili!ando reactivos concentrados y muchas veces a temperaturas muy altasEsto hace que los reactores sean muy so5sticados y costosos.6or otro lado y en comparación con el tratamiento en reactores, existe el tratamiento en pilas para eprocesamiento de minerales sulfurados. Este procedimiento es claramente más sencillo y más económicque el de los reactores, ya que no requiere equipos so5sticados, ni altas temperaturas, ni presionesmayores que la atmosférica. -os tiempos implicados, sin embaro, son mucho mayores que en loreactores. A pesar de ello, la inversión requerida es mucho menor, dado que el reactor en este caso, es epropio montón, cuya formación tiene un valor bastante menor que la de un reactor.1escontando el hecho que la lixiviación en pilas está ampliamente difundida en la industria, tanto para etratamiento de minerales oxidados como para alunos minerales sulfurados, la lixiviación de concentradoen pilas está 7usto en su etapa experimental.