motivaciÓn

6
MOTIVACIÓN La palabra motivación se deriva del latín MOTIVATUM que significa (lo que se pone en movimiento) es decir aquello que provoca acción De manera amplia, motivo es aquello que impulsa a una persona a actuar de determinada manera, por lo menos, que origina una propensión hacia un comportamiento específico Este impulso a actuar puede ser provocado por un estímulo externo (que proviene del ambiente) o puede ser generado internamente en los procesos mentales del individuo Premisas que hacen dinámico el comportamiento humano · El comportamiento es causado. · El comportamiento es motivado. · El comportamiento está orientado hacia objetivos

Upload: lando70

Post on 12-Dec-2015

228 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

ING

TRANSCRIPT

Page 1: MOTIVACIÓN

MOTIVACIÓNLa palabra motivación se deriva del latín MOTIVATUM que significa (lo que se pone en movimiento) es decir aquello que provoca acción

De manera amplia, motivo es aquello que impulsa a una persona a actuar de determinada manera, por lo menos, que origina una propensión hacia un comportamiento específico

Este impulso a actuar puede ser provocado por un estímulo externo (que proviene del ambiente) o puede ser generado internamente en los procesos mentales del individuo

Premisas que hacen dinámico el comportamiento humano· El comportamiento es causado. · El comportamiento es motivado. · El comportamiento está orientado hacia objetivos

Page 2: MOTIVACIÓN

ANTECEDENTES HISTORICOS

El precursor de la investigación moderna sobre la motivación en el trabajo fue Elton Mayo

Elton pone en marcha la escuela de relaciones humanas y la dinámica de grupos y suponen un análisis profundo de la técnica de la entrevista..

Se deduce la tendencia a la afiliación por parte de los individuos que integran la empresa. Las personas crean grupos informales, como resultado de una necesidad apremiante a la cooperación, disciplina y seguridad el trabajo influyendo en la productividad de la empresa. en consecuencia el directivo tiene que aprender a despertar interés en los individuos en el trabajo tiene que motivarlos.

JERARQUIA DE NECESIDADES DE MASLOW

Maslow elaboró una teoría de la motivación con base en el concepto de jerarquía de necesidades que influyen en el comportamiento humano

Page 3: MOTIVACIÓN

LA TEORÍA DE MASLOW PRESENTA LOS SIGUIENTES ASPECTOS

LA TEORÍA DE LOS FACTORES, DE HERZBERG

Herzberg basa su teoría en el ambiente externo y en el trabajo del individuo (enfoque orientado hacia el exterior).

Page 4: MOTIVACIÓN

ESQUEMA MOTTIVACIONAL DE McCLELLAND

Presenta cuatro impulsos motivacionales dominantes, que reflejan elementos de la cultura en que crecieron los individuos• Afiliación ( impulso por relacionarse con otros eficazmente )• Logro ( impulso por superar retos, avanzar, crecer )• Poder ( impulso por influir en las personas y las situaciones )• Competencia ( impulso por hacer un trabajo de gran calidad )

IMPORTANCIA DE RECONOCER LOS IMPULSOS MOTIVACIONALES

Ayuda a los gerentes a entender las actividades en el trabajo de todos los empleados, permitiendo asignar de mejor modo las tareas al considerar los impulsos motivacionales individuales

CLASIFICACION DE LAS NECESIDADES HUMANAS

· Primarias o Básicas: son las necesidades físicas. Son casi universales y varían en intensidad de un individuo a otro. Pueden estar condicionadas por la práctica social (como el comer tres veces al día).

Secundarias: son las necesidades sicológicas y sociales. Son más intangibles y son las que complican los esfuerzos motivacionales de los gerentes

MODELO DE ADERFER

Herzberg basa su teoría en el ambiente externo y en el trabajo del individuo (enfoque orientado hacia el exterior).

Page 5: MOTIVACIÓN

COMPARACIÓN DE LOS MODELOS

• Maslow y Alderfer se centran en las necesidades internas del empleado.• Herzberg distingue condiciones externas requeridas para satisfacer necesidades.• Maslow y Herzberg sugieren que en las sociedades modernas las necesidades

básicas han sido satisfechas, por lo que los trabajadores están motivados por necesidades de orden superior y motivador.

• Alderfer sugiere que la dificultad de satisfacción de las necesidades de crecimiento y relación provocan un renovado interés en las necesidades de existencia.

• Todos los modelos apuntan a lo vital que es determinar que necesidad tiene un individuo antes de intentar ofrecer una recompensa.

En conclusiónTodo ser humano necesita motivación para cualquier tipo de actividad que realice, es por eso que necesitamos estar motivados por algo que queremos lograr.Sin motivación ya sea laboral, social, económica, escolar el hombre no movería ninguna de sus extremidades ya que hasta el cuerpo necesita tener motivos para vivir.Es por esto que muchos estudios en la materia han Acertado en que la motivación es la base esencial para el desarrollo de una empresa y de un pueblo.