motivación

20
CENTRO UNIVERSITARIO SIGLO XXI MAESTRÍA RECURSOS HUMANOS LIDERAZGO Y ADMINISTRACIÓN AL CAMBIO “MOTIVACIÓN” GRUPO COLABORATIVO: DIANA ARLET ACOSTA GÓMEZ JESSICA DANIELA MOHEDANO ROSAS BEATRIZ OLVERA PÉREZ JOCELYN RAMÍREZ VÁZQUEZ CLAUDIA RAMÍREZ VÁZQUEZ

Upload: rhsigloxxi

Post on 04-Aug-2015

50 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

CENTRO UNIVERSITARIO SIGLO XXI

MAESTRÍA RECURSOS HUMANOS

LIDERAZGO Y ADMINISTRACIÓN AL CAMBIO

“MOTIVACIÓN”

GRUPO COLABORATIVO:

DIANA ARLET ACOSTA GÓMEZJESSICA DANIELA MOHEDANO ROSAS

BEATRIZ OLVERA PÉREZJOCELYN RAMÍREZ VÁZQUEZCLAUDIA RAMÍREZ VÁZQUEZ

MOTIVACIÓNEs el proceso que impulsa a una persona a actuar de una determinada manera o por lo menos origina una acción hacia un comportamiento especifico.

MOTIVACION LABORALConsiste en mantener culturas y valores corporativos que conduzcan a un alto desempeño, por esto es necesario estimular a los individuos y a los grupos a dar lo mejor de ellos mismos, en tal forma que favorezca tanto los intereses de la organización como a los propios.

ObjetivoEl objetivo de la motivación laboral es inspirar a los subordinados a tomar las medidas de su propio deseo identificando una necesidad o deseo común la manera de lograrlo.

Cualidades de

liderazgo eficaz de

motivación en el

lugar de trabajo

Mostrar respeto y trabajo duro

Articulando la visión

Abrazar el cambio

La integridad, la

magnanimidad y la humildad

Predicar con el ejemplo

Oportunidad

Confianza

Éxito

TEORIAS DE LA

MOTIVACIÓN LABORAL

LA TEORÍA DE MCCLELLAND TEORÍA DE

LOS DOS FACTORES DE

HERZBERG

TEORÍA DE REFORZAMIENTO DE B.F. SKINNER

TEORÍA DE LA VALENCIA DE VROOM.

LA TEORÍA DE TAYLOR

TEORÍA DE LA JERARQUÍA DE

NECESIDADES DE MASLOW

TEORÍA X y Y DE DOUGLAS MCGREGOR

LA MOTIVACIÓN Y LA RELACIÓN CON LA CONDUCTA HUMANA

Según (Chiavenato 2000) la motivación se relaciona con la conducta humana, y esta relación se basa en:

• El comportamiento es originado por factores internos y externos.

• Los deseos, necesidades o impulsos son los motivos del comportamiento.

• El comportamiento se dirige hacia un objetivo.

TIPOS DE MOTIVACIÓN LABORAL

Existen tres tipos de motivación:

Motivación Extrínseca: La externa. Aquella en la que intervienen factores que no dependen del individuo.

Motivación Intrínseca: Nace del propio trabajador. Está relacionada con su satisfacción personal por realizar sus funciones, más allá del beneficio material que pueda conseguir.

Motivación Trascendente: Es aquella en la que la satisfacción proviene del beneficio que obtienen terceras personas.

Estos tres tipos de motivación se interrelacionan, una buena combinación de ellas, dependerá de cómo gestione sus recursos humanos una empresa y de los intereses de los propios empleados.

TIPOS DE MOTIVACIÓN LABORAL

TÉCNICAS DE MOTIVACIÓN La motivación de los empleados no sólo disminuirá los índices de rotación, sino que hará crecer su competitividad y generará una mejor y mayor producción de su trabajo, algunas de estas técnicas son:

1. Construir una marca fundacional: Se refiere a destacar la buena reputación de la empresa como empleadora.

2. Crear un clima laboral estimulante: Se trata de desarrollar un ambiente donde se puedan entablar relaciones sociales y al mismo tiempo puedan lograr sus objetivos personales

3. Desarrollar la carrera del personal: Es importante que los empleados tengan claro las posibilidades de desarrollo profesional.

4. Compensar al empleado: Reconocer sus logros.

5. Lograr retos: Permitir que los empleados obtengan logros personales

6. Optimizar la comunicación: Tomar en cuenta ideas, opiniones, etc.; de los empleados

TÉCNICAS DE MOTIVACIÓN

7. Facilitar el aprendizaje: Capacitación constante.

8. Crear una cultura de confianza: Fomentar un buen ambiente.

9. Fomentar la sociabilidad: Trabajo en equipo.

10.Balancear entre la vida laboral y la familiar: Flexibilidad en los horarios.

TÉCNICAS DE MOTIVACIÓN

VARIABLES MOTIVACIONALESDocumentadas por primera vez por E. Duffy en 1930.

Variables energéticas

Su función consiste en activar la conducta.

Variables direccionales

Regulan y orientan la actividad.

Variables mixtas (o vectoriales)

Incluyen simultáneamente las dos anteriores y crean un doble efecto de intensidad y

dirección sobre la conducta.

ELEMENTOS QUE INFLUYEN EN LA MOTIVACIÓN LABORAL

Ambiente laboral

Comunicación

Cultura organizacional.

Incentivos: Monetarios y no

monetarios.

Liderazgo eficaz.

MOTIVADORES DE LA CONDUCTA

ReforzamientoBrindar

responsabilidad

Creación de retos y desafios

Reconocimiento social

Enriquecimiento del puesto

laboral

Libertad para toma de

decisiones

CICLO MOTIVACIONAL

Desorganización del comportamientoAgresividadReacciones emocionalesAlineación, apatía y desinterés

IMPORTANCIA DEL GERENTE EN LA MOTIVACIÓN Hacer interesante el trabajo. Relacionar las recompensas con el rendimiento. Proporcionar recompensas que sean valoradas. Tratar a los empleados como personas. Alentar la participación y la colaboración. Ofrecer retroalimentación (feed-back) precisa y oportuna.

INFLUENCIA DEL GRUPO EN LA MOTIVACIÓN

Requisitos básicos para lograr la motivación:

Saber a quién poner en cierto grupo de trabajo. Desplazar a un inadaptado. Reconocer una mala situación grupal.

VIDEO

http://www.youtube.com/watch?v=mSf2S3ov09I

¡ GRACIAS POR SU

ATENCIÓN !