motivación

15
TEORÍAS CONTEMPORÁNEAS DE LA MOTIVACIÓN

Upload: oscar-maritnez

Post on 17-Jun-2015

6.638 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Motivación

TEORÍAS

CONTEMPORÁNEAS DE

LA MOTIVACIÓN

Page 2: Motivación

La orientación se considera un proceso de ayuda continua cuyo

objeto es el de asesorar lo personal, académico, vocacional y

Profesional con la finalidad de contribuir con su desarrollo.

Es a través de la orientación como se canaliza su motivación

para el logro de sus objetivos y metas personales-

Page 3: Motivación

Variables que se relacionan con el proceso motivacional:

Variables de la personalidad: Autoestima y autoconocimiento

Variables motivacionales: Locus control, logros, azar, grado de elaboración lingüística, orientación temporal,Diferimiento de la recompensa.

Variables productivas: Cooperación, participación y calidad.

Page 4: Motivación

LA MOTIVACIÓN

RESPETOSTATUS

HERRAMIENTAS

FESTEJOSRELACIONES

LOGROSMETAS

NECESIDADPREMIAR

VISIÓNEXPECTATIVA

ADIESTRAMIENTOAPOYOSEGURIDAD

Page 5: Motivación

LA MOTIVACIÓN ES…

ENTUSIASMO

RESULTADO DE LA

INTERACCIÓN

(LEY D

E V

DIS

CIP

LIN

A)

VOLUNTADESFUERZO METAS ORG. NECESIDAD

MOTIVACIÓN

Page 6: Motivación

Proceso de la motivación

Necesidad insatisfec

ha

Tensión

ImpulsoBúsqueda del

comportamiento

Necesidad satisfecha

Reducción de la Tensión

Page 7: Motivación

PRIMERAS TEORÍAS DE LA MOTIVACIÓN

PRIMERAS TEORÍASDE LA MOTIVACIÓN

JERARQUÍAS DE LAS NECESIDADES (MASLOW)

TEORÍA X y TEORÍA Y (Douglas Mcgregor)

MOTIVACIÓN-HIGIENE (Frederick

Herzberg)

Page 8: Motivación

TEORÍAS CONTEMPORÁNEAS DE LA MOTIVACIÓN

EXPECTATIVAS(Vroom1964)

EXPECTATIVAS(Vroom1964)

EQUIDAD(Stacey Adams

1970)

EQUIDAD(Stacey Adams

1970)

ESTABLECIMIENTODE LAS METAS(Alfred Adler

1920)

ESTABLECIMIENTODE LAS METAS(Alfred Adler

1920)

EVALUACIÓN COGNOSCITIVA(DECI, RYAN,

DE CHARM. 1960)

EVALUACIÓN COGNOSCITIVA(DECI, RYAN,

DE CHARM. 1960)

NECESIDADES DE

McCLELLAND (1989)

NECESIDADES DE

McCLELLAND (1989)

ERG (Clayton Alderfer

1940)

ERG (Clayton Alderfer

1940)

TEORÍASCONTEMPORÁNEAS

DE LAMOTIVACIÓN

TEORÍASCONTEMPORÁNEAS

DE LAMOTIVACIÓN

Page 9: Motivación

TEORÍAS CONTEMPORÁNEAS DE LA MOTIVACIÓN (Clayton Alderfer)

LA TEORÍA ERG

RELACIÓNDESEO DE

RELACIONES INTERPERSONALES

CRECIMIENTODESEO INTRÍNSECO

DE DESARROLLO PERSONAL

EXISTENCIANATURAL Y MATERIAL

JERARQUÍA DE NECESIDADES

E

G

R

Necesidades fisiológicas de Maslow)

Necesidades sociales

Autorrealización

Page 10: Motivación

TEORÍAS CONTEMPORÁNEAS DE LA MOTIVACIÓN

LA TEORÍA DE LAS NECESIDADES DE McCLELLAND

LOGRO

PODER

AFILIACIÓN

Investigaciones en Venezuela Oswaldo Romero García)

Page 11: Motivación

TEORÍAS CONTEMPORÁNEAS DE LA MOTIVACIÓN (DECI, RYAN, DE CHARM)

TEORÍA DE LA EVALUACIÓN COGNOSCITIVA

RECOMPENSASINTRÍNSECAS

RECOMPENSASEXTRÍNSECASREDUCEN

FORMA DE PAGO A LOS EMPLEADOS EN LASORGANIZACIONES

CAUSA

Page 12: Motivación

TEORÍAS CONTEMPORÁNEAS DE LA MOTIVACIÓN (Alfred Adler)

SOLO DÉ LO MEJOR DE USTED

HAZ TU MEJORESFUERZO

ESTUDIA CON TODO

RETO

RETROALIMENTACIÓN

DESEMPEÑO

ACEPTACIÓN

ESTÍMULO

ESFUERZORESISTENCIAAUTOGENERADA

COMPROMISO

AUTOEFICIENCIA

CREENCIA

INDIVIDUAL

ESTABLECIMIENTO DE METAS

Page 13: Motivación

TEORÍA DE LA EQUIDAD (Stacey Adams)

COMPARAR

APORTACIONESBENEFICIOS

CON LOS DEMÁS

IGUALTENSIÓN

DE EQUIDAD O

NEGATIVA

GENEROANTIGÜEDAD

NIVEL EN LA ORG.NIVEL EDUCATIVO

CAMBIAR APORTACIONES

DISTORSIÓN DE PERCEPCIONES

RETIRARSE DEL CAMPO

Page 14: Motivación

TEORÍAS DE LAS EXPECTATIVAS (Vroom)

RELACIÓNESFUERZO-DESEMPEÑO

RELACIÓNRECOMPENSA-DESEMPEÑO

RELACIÓNRECOMPENSA-META PERS.

LA FORTALEZA DE UNA TENDENCIA A ACTUAR DE CIERTA MANERA DEPENDE DE LA FORTALEZA DE

LA EXPECTATIVA

Page 15: Motivación

INTEGRACIÓN DE LAS TEORÍAS CONTEMPORÁNEAS DE LA MOTIVACIÓN

Alto en necesidadDel LOGRO

Las metas dirigenEl comportamiento

Esfuerzoindividual

Oportunidad

Sistema deEvaluaciónObjetivo deldesempeño

Desempeñoindividual

PremioOrganizacionales

Metaspersonales

Habilidad

ReforzamientoNecesidadesdominantes

Criterio deEvaluación

Del desempeño

ComparaciónDe equidad