monica_gonzalez

18
Estudiante: Mónica González TURISMO EN EL ECUADOR

Upload: monica-gonzalez

Post on 12-Aug-2015

30 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Monica_Gonzalez

Estudiante: Mónica González

TURISMO EN EL ECUADOR

Page 2: Monica_Gonzalez

El Ecuador posee innumerables zonas de gran atractivo turístico que se destacan por su  variada cultura y gran biodiversidad, entre estas, la sierra centro y la Amazonía, presentan una gran riqueza.

Page 3: Monica_Gonzalez

REGIONES DEL ECUADOR

COSTA

SIERRA

ORIENTE

GALAPAGOS

Page 4: Monica_Gonzalez

SITIOS TURÍSTICOS

REGIÓN SIERRA•Entre valles de volcanes y nevados se expanden de norte a sur la belleza y el legendario encanto de toda la Sierra que se caracteriza por importantes corrientes artísticas y culturales.

• La Región Andina o Sierra esta formada por 11 provincias a lo largo de la Cordillera de los Andes. Presenta una variedad de atractivos turísticos. De norte a sur se distinguen sus majestuosos valles volcanes   y  nevados, posee  una  belleza

Page 5: Monica_Gonzalez

CENTRO HISTÓRICO DE QUITO

PLAZA DE SAN FRANCISCO

Las joyas arquitectónicas más importantes del Centro Histórico de Quito son sus templos y conventos construidos

en la etapa de la Colonia. Entre las que se destacan:

Iglesia y convento de San Francisco, Capilla de Cantuña, Iglesia de la Compañía de Jesús, convento e iglesia de

Santo Domingo, La Catedral, Basílica de la Merced, claustro e iglesia de San Agustín, El Sagrario.

La Basílica

Page 6: Monica_Gonzalez

MUSÉO DE LA CIUDAD

YAKU MUSÉO DE AGUA

PALACIO DE GOBIERNO

Yaku, tiene como objetivo básico convertirse en una alternativa educativa orientada al conocimiento, valoración y disfrute del agua, uno de los patrimonios vitales para el ser humano.

Fue construida para que sirviera de residencia y casa de gobierno del presidente de la Real Audiencia de Quito. En la escalera que conduce a la primera planta, hay un mural pintado por el artista ecuatoriano Oswaldo Guayasamín, que retrata el descubrimiento del río.

Desde que se abrió en el Museo la muestra permanente "De Quito al Ecuador" en noviembre de 2002, otras 38 figuras de cera recrean episodios trascendentales de nuestra historia.

Page 7: Monica_Gonzalez

RIOBAMBAEl Nombre de Riobamba proviene desde la antigua capital de los Puruhaes, significa “Llanura amplia”. El paisaje de sus parques y calles, junto con el estilo neoclásico de edificios y monumentos, hacen de Riobamba una ciudad llena de historia y tradición, una ciudad que además, ha superado los terremotos y guarda celosamente su legado histórico

Cuenca, considerada una de las ciudades mas bellas del Ecuador, por su arquitectura colonial y republicana, es cuna de intelectuales, hombres de ciencia, arte y artesanos que forjaron el desarrollo de la ciudad y la provincia. Es por eso que cuando decimos Cuenca, recordamos a la ciudad famosa por su artesanía, o las joyas de oro y plata.

CUENCACatedral

Centro Histórico

Page 8: Monica_Gonzalez

Laguna de San Pablo.- Es un hermoso ojo de agua custodiado por el volcán Imbabura y se encuentra a tan solo 5 minutos de Otavalo.

Volcán Chimborazo es uno de los nevados más altos de los Andes ecuatorianos y lugar propicio para divisar un conjunto de montañas

Laguna Quilotoa: Esta laguna es de origen volcánico que tiene aproximadamente de 3 km. de diámetro; sus aguas verdes y su forma redondeada tan particular son fáciles de reconocer incluso desde el aire

El Ferrocarril Ecuatoriano es de alta montaña y uno de los más antiguos por lo que se ha convertido en pieza de incalculable valor histórico y atractivo turístico.

Page 9: Monica_Gonzalez

SITIOS TURÍSTICOS

REGIÓN COSTA•Se caracteriza por sus extensas playas, un clima calido y seco, los mejores lugares para el ecoturismo. Su deliciosa gastronomía, fresca comida costeña. •Varios Parques Nacionales son los que forman parte de esta región, entre los cuales destacamos el Parque Nacional Machalilla y Manglares-Churute, los cuales ofrecen la posibilidad de realizar ecoturismo. En Guayaquil, el puerto principal, se encuentra el aeropuerto internacional José Joaquin Olmedo.

Page 10: Monica_Gonzalez

El Malecón 2000El Malecón es un pilar histórico de la ciudad, ya que desde él se expandió su crecimiento y a los inicios de la urbe tuvo un importante papel en su desarrollo y embellecimiento. El Malecón 2000 es uno de los nuevos imanes de la ciudad que atrae a miles de personasCrucita

Es un lugar ideal para el deporte y el descanso. Sitio que se ha destacado por la práctica de deportes de vuelo como: Parapente, Alas Delta, Skysurf, Cometas entre otros de inigualable aventura. Parque Nacional Machalilla

Es un área de reserva ecológica y arqueológica de gran importancia. Su encanto está en la combinación de desierto, las áreas bajas del parque son secas y semidesérticas, presentan hermosos paisajes, playas, bahías y acantilados

Page 11: Monica_Gonzalez

Salinas.- Este es un lugar ideal para la práctica de deportes náuticos como: snorkel, velerismo, buceo, tabla vela, voleibol playero, jet ski, surf, pesca deportiva de profundidad.

Playa de Muisne.- Se confunden con la belleza de sus playas y sus palmeras que encierran un paisaje de ensueño tropical. Imborrables años de leyenda están escondidos en el muelle, en sus calles, en sus veredas.

Puerto Bolívar: Por su ubicación geográfica es un puerto natural para la región del austro. Aproximadamente ingresan 400 barcos al Puerto Bolívar anualmente y el principal rubro de ingresos lo constituyen las tasas que pagan las naves para la utilización de las facilidades portuarias.

Page 12: Monica_Gonzalez

SITIOS TURÍSTICOS REGIÓN AMAZÓNICA

Se caracteriza por su clima, su vegetación exuberante, así como su fauna varias nacionalidades indígenas, tradiciones y costumbres propias y distintas.

Page 13: Monica_Gonzalez

Puerto MisahuallíMisahuallí es un balneario de río con arena blanca y blanda. La playa está decorada por decenas de árboles que son el hábitat de Peco el mono y sus descendientes.

Parque Nacional Yasuní Alberga a uno de los ecosistemas de mayor biodiversidad en el mundo, donde habitan los más variados representantes de la fauna y flora tropicales, la UNESCO lo declaró Reserva Mundial de la Biosfera. Es un laboratorio natural que ofrece la oportunidad de aprender sobre los sistemas tropicales

Comunidad de ShiripunoDesarrolla actividades ecoturísticas ligadas a sus costumbres, tradiciones, leyendas, folklor. Comercializan con artesanías, realizan sesiones shamánicas en la piedra sagrada y recorridos por el jardín botánico.

Page 14: Monica_Gonzalez

Reserva Faunística CuyabenoEs un lugar con una gran biodiversidad, hogar de una de las más grandes concentraciones de vida salvaje, tanto en flora como en fauna. Un complejo sistema de formaciones lluviosas, 13 lagunas, ríos y un bosque tropical que hacen de las 603.000 hectáreas un récord en cuanto a los más altos niveles de biodiversidad en el mundo

Cascada Hola Vida.- este atractivo cuenta con todas las características para ser considerado un "Complejo Turístico", ya que se puede observar, admirar y disfrutar de la selva, el río y la cascada.

Cascada San Rafael.-Se encuentra justo en el límite de Napo con Sucumbíos, es donde el caudal del Quijos da dos brincos sobrecogedores. La fuerza de la cascada se escucha quince minutos antes de observarla y se manifiesta

Page 15: Monica_Gonzalez

SITIOS TURÍSTICOS REGIÓN INSULAR O

GALÁPAGOS•El Archipiélago de Galápagos es una de las mayores atracciones científicas y turísticas del Ecuador; sin lugar a dudas, constituye el atractivo más conocido y famoso del país.

•Esta región es muy visitada por los turistas ya que cuenta con un innumerable cantidad de animales propios de la zona y únicos en el mundo(se destaca la tortuga Galápagos), también presentan una magnifica y abundante flora.  

Page 16: Monica_Gonzalez

Isla San BartoloméBartolomé es una pequeña isla caracterizada por sus preciosas playas, manglares verdes y su paisaje lunar de formaciones volcánicas.

Esta isla ofrece algunos de los paisajes más bellos del archipiélago. La isla es un volcán extinto y posee una variedad de suelos rojos, naranjas, verdes, negros y brillantes formaciones volcánicas.

Corona del DiabloLa corona del diablo es considerada uno de los mejores lugares para el buceo de superficie en las islas Galápagos.

La Corona del Diablo es un viejo cono volcánico erosionado y dormideros un popular sitio para las aves marinas como piqueros, pelícanos y fragatas. Situada cerca de la costa de Punta Cormorán, en la Isla Floreana, considerada una de las islas más exóticas de todo el Archipiélago

Page 17: Monica_Gonzalez

Laguna de El Junco.- Es la única de agua dulce del archipiélago. Este pequeño lago, que está a 650 metros de altitud, es un buen lugar para admirar los cambios en la vegetación que cubre las islas. El lago es frecuentado por decenas de fragatas que vuelan y rozan sus alas con el agua.

Concha de PerlaConcha de Perla es el sitio ideal para practicar deportes como natación o buceo de superficie. Es una bahía con agua poco profunda, tranquila y transparente que permite observar la fascinante fauna marina de Galápagos y se puede nadar con lobos marinos y pingüinos, algo que no se puede experimentar en ninguna otra zona tropical del mundo

El León DormidoEl islote León Dormido o Kicker Rock es el resto de un cono volcánico antiguo. Sus aguas son las preferidas por los profesionales de la natación submarina y el buceo de oxígeno, que consiguen llegar hasta los 100 metros de profundidad en sus inmersiones

Page 18: Monica_Gonzalez