modulo v actividad 3 materiales didacticos copia

5
Instituto de Educación Superior Capacitación y Perfeccionamiento Tecnológico Naval – CITEN L 700 CAPPER PROGRAMA DE CAPACITACION L-700 VIRTUAL Módulo: “LOS MATERIALES EDUCATIVOS ORIGEN Y FUTURO” Participante: Tco 2° Mot: Reynaldo LLANCAYA Huamani -------------------------------------------------------------------- -------------------------------------------------------- ACTIVIDAD N° 03 –V INTRODUCCION: Los temas que ha desarrollado el catedrático de la universidad de La Laguna de España, Doctor en pedagogía MANUEL AREA MOREIRA enfoca esta investigación a la introducción de la era digital en todos los aspectos de la educación en todo los niveles de enseñanza, los efectos y cambios que se está produciendo en el paso del siglo XX al XXI respecto a los materiales educativos en todos los centros de enseñanza. De cómo el avance de la tecnología a pasos agigantados puede ser como una herramienta positiva en la educación pero a su vez perjudicial el mal empleo de las mismas, en parte es motivo de globalización e integración a un mundo digital y como se va dejando atrás el uso del papel y la imprenta. DESARROLLO: Desde los orígenes de la doctrina de la enseñanza siempre ha estado presente el material didáctico, de acuerdo a la época desde la antigua Gracia hasta la actualidad, ha evolucionado cada vez mejor por el transcurrir de las épocas basadas en la experiencia de un adulto que se ofrecía como maestro. El desarrollo fue lento y gradual, hasta el siglo XIX y el acceso a una información bibliográfica era inaccesible debido al alto costo por que la educación no era un privilegio de los más pudientes, hoy

Upload: reyni-rallp

Post on 09-Jan-2017

75 views

Category:

Health & Medicine


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Modulo v actividad 3 materiales didacticos   copia

Instituto de Educación Superior Capacitación y PerfeccionamientoTecnológico Naval – CITEN L 700 CAPPER

PROGRAMA DE CAPACITACION L-700 VIRTUAL

Módulo: “LOS MATERIALES EDUCATIVOS ORIGEN Y FUTURO”Participante: Tco 2° Mot: Reynaldo LLANCAYA Huamani

----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

ACTIVIDAD N° 03 –VINTRODUCCION:Los temas que ha desarrollado el catedrático de la universidad de La Laguna de España, Doctor en pedagogía MANUEL AREA MOREIRA enfoca esta investigación a la introducción de la era digital en todos los aspectos de la educación en todo los niveles de enseñanza, los efectos y cambios que se está produciendo en el paso del siglo XX al XXI respecto a los materiales educativos en todos los centros de enseñanza.De cómo el avance de la tecnología a pasos agigantados puede ser como una herramienta positiva en la educación pero a su vez perjudicial el mal empleo de las mismas, en parte es motivo de globalización e integración a un mundo digital y como se va dejando atrás el uso del papel y la imprenta.

DESARROLLO:Desde los orígenes de la doctrina de la enseñanza siempre ha estado presente el material didáctico, de acuerdo a la época desde la antigua Gracia hasta la actualidad, ha evolucionado cada vez mejor por el transcurrir de las épocas basadas en la experiencia de un adulto que se ofrecía como maestro.El desarrollo fue lento y gradual, hasta el siglo XIX y el acceso a una información bibliográfica era inaccesible debido al alto costo por que la educación no era un privilegio de los más pudientes, hoy en la actualidad es institucionalizada, sino hasta los mediados del siglo XIX donde la modalidad de doctrina y enseñanza, cambia la proliferación de la máquina de escribir permite sintetizar fragmentos de los libros que son y fueron usados, como guías de los que necesitaban dicha información.Con la aparición del software se trasforma la educación, la necesidad del perfeccionamiento y las modalidades del empleo, se requiere preparar hombres para afrontar una sociedad más compleja y con nuevos retos.

Page 2: Modulo v actividad 3 materiales didacticos   copia

Instituto de Educación Superior Capacitación y PerfeccionamientoTecnológico Naval – CITEN L 700 CAPPER

Al finalizar el siglo XIX, se inicia la gran transformación por el surgimiento de centro de enseñanza públicos estatales, cuyas funciones pedagógicas son necesarias de acuerdo a la los cambios de la modernización educativa. A su vez el monopolio de las impresiones y de los libros y el aumento del consumo del mismo, hace que un niño o estudiante de distinto nivel socio- económico, acceda al mismo conocimiento y la misma oportunidad parcialmente. Pero la principal barrera es la alfabetización digital, alumnos que no tienes el acceso a la informática serán los más perjudicados, por mal manejo de política educativa de cada estado. La alfabetización, el papel, la impre4sion se volverá fundamentalmente en lectoescritura digital.

LA ERA DIGITALTras la llegada del siglo XX se desarrolla nuevas técnicas dentro del proceso de enseñanza, desde el punto de vista el avance de la tecnología se introduce en el manejo de las multimedia (ordenadores, videos, juegos, televisión portátil, videos, etc.), elementos de gran aporte para un estudiante bien organizado y con principios de disciplina, pero a su vez letal para un niño o estudiante sin guía por que se desviaran hacia los juegos en línea, o juegos de desafíos que el producirán una dependencia hacia los juegos digitales.Por lo general, cierta adicción al juego lúdico virtual tendrá desventajas contra los alumnos organizados de su generación, o sus contemporáneos pasa a ser el proceso o cambio y surgimiento y manejo de la tecnologia que distingue a los adultos por que los jóvenes lo utilizan con facilidad.Los nuevos materiales, es el acceso a una nueva modalidad de autoeducación, se basa a la facilidad de la información que se puede conseguir, a través de soportes técnicos, dejando de lado la gran colección de libros impresos que son desplazados por la información virtual, los graficas en 3D, mandos virtuales, simuladores, comunicaciones simultaneas, correos, páginas WWW, etc. todo esto y mucho mas se denomina “Cultura Digital”.Todo lo mencionado tiene cierta limitación, básicamente nada de lo mencionado sirve ni se puede desarrollar en forma individual, porque dependen de la energía eléctrica a diferencia de un libro que puede sr útil y transportable y no requiere de ninguna energía.En un mundo digital se forman nuevas culturas y nuevos procesos de enseñanzas, de modo que el paisaje habitual de una aula, no es para sorprenderse porque en la actualidad encontraremos materiales, audio visuales

Page 3: Modulo v actividad 3 materiales didacticos   copia

Instituto de Educación Superior Capacitación y PerfeccionamientoTecnológico Naval – CITEN L 700 CAPPER

proyectores y televisores a diferencia de hace 20 ó 30 años atrás no era habitual este paisaje en la que solo había libreros, en resumen a esto se denomina “Innovación Tecnológica” Los estudiantes de estos tiempos tienen nuevos retos, según el autor retos aún más complicados que los adultos se limitan a desarrollar como por ejemplo el uso de internet, redactar textos digitales, manejo de multimedia, uso de pizarras digítales, etc.

CONCLUCION Los docentes de la actualidad, tienen la gran misión de emplear métodos y recursos pedagógicos, de acuerdo a la exigencia a través del uso de software y multimedia, empezando por una innovación que será sustancial en el modelo pedagógico. “El futuro es Hoy” el avance del tecnologia no cesara, el docente de hoy tiene como misión y compromiso de actualizarse con frecuencia, para ampliar sus conocimientos en el campo de la alfabetización digital.El soporte de la información será en forma digital, ante la eminente amenaza de la desaparición de los libros, por que en la actualidad se cultiva también el modelo ambientalista de preservación de la ecología, por lo tanto la misión del docente es aplicar la tecnologia combinado con las fuentes bibliográficas físicas tales como los libros.

Page 4: Modulo v actividad 3 materiales didacticos   copia

Instituto de Educación Superior Capacitación y PerfeccionamientoTecnológico Naval – CITEN L 700 CAPPER