modelos de redes

4
Semana 1. 1.1. Modelo general de comunicación 1.2. Análisis de procesos usando capas 1.3. Flujo de información origen destino por paquetes de datos. 1.4. Medios portadores 1.5. Protocolos de comunicación 1.6. Modelo de referencia OSI 1.7. Objetivo del modelo 1.8. Las 7 capas OSI 1.9. Funciones, encapsulamientos, protocolos y dispositivos por capa. 1.10. Modelo TCP/IP 1.11. Bases del modelo 1.12. Las 4 capas TCP/IP 1.13. Funciones, encapsulamientos, protocolos y dispositivos por capa. 1.14. Pila de protocolos TCP/IP 1.15. Comparación y aplicación OSI-TCP/IP 1.1. Modelo general de comunicación Durante las últimas dos décadas ha habido un enorme crecimiento en la cantidad y tamaño de las redes. Como resultado, muchas de las redes eran incompatibles y se volvió muy difícil para las redes que utilizaban especificaciones distintas poder comunicarse entre sí. Para solucionar este problema, la Organización Internacional para la Normalización realizó varias investigaciones acerca de los esquemas de red. 1.2. Análisis de procesos usando capas Para que los datos o paquetes viajen a través de una red es necesario que tanto el origen o destino hablen el mismo idioma, es decir se comuniquen a través del mismo protocolo. Un protocolo es un conjunto de reglas que hacen que la comunicación en una red sea más eficiente.

Upload: jose-rafael-bravo-bello

Post on 06-Dec-2015

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

sdf

TRANSCRIPT

Page 1: modelos de redes

Semana 1.

1.1. Modelo general de comunicación

1.2. Análisis de procesos usando capas

1.3. Flujo de información origen destino por paquetes de datos.

1.4. Medios portadores

1.5. Protocolos de comunicación

1.6. Modelo de referencia OSI

1.7. Objetivo del modelo

1.8. Las 7 capas OSI

1.9. Funciones, encapsulamientos, protocolos y dispositivos por capa.

1.10. Modelo TCP/IP

1.11. Bases del modelo

1.12. Las 4 capas TCP/IP

1.13. Funciones, encapsulamientos, protocolos y dispositivos por capa.

1.14. Pila de protocolos TCP/IP

1.15. Comparación y aplicación OSI-TCP/IP

1.1. Modelo general de comunicación

Durante las últimas dos décadas ha habido un enorme crecimiento en la cantidad y tamaño de las redes. Como resultado, muchas de las redes eran incompatibles y se volvió muy difícil para las redes que utilizaban especificaciones distintas poder comunicarse entre sí. Para solucionar este problema, la Organización Internacional para la Normalización realizó varias investigaciones acerca de los esquemas de red.

1.2. Análisis de procesos usando capas

Para que los datos o paquetes viajen a través de una red es necesario que tanto el origen o destino hablen el mismo idioma, es decir se comuniquen a través del mismo protocolo. Un protocolo es un conjunto de reglas que hacen que la comunicación en una red sea más eficiente. Un protocolo de comunicaciones de datos es un conjunto de normas, o un acuerdo, que determina el formato y la transmisión de datos La Capa 4 del computador de origen se comunica con la Capa 4 del computador de destino. Las normas y convenciones utilizadas para esta capa reciben el nombre de protocolos de la Capa 4. El protocolo en una capa realiza un conjunto determinado de operaciones sobre los datos al prepararlos para ser enviados a través de la red. Los datos luego pasan a la siguiente capa, donde otro protocolo realiza otro conjunto diferente de operaciones y así sucesivamente hasta que cada protocolo en cada capa ejecuta diferentes operaciones sobre los datos que vienen de la capa inmediatamente

Page 2: modelos de redes

superior. Cuando los datos llegan a su destino el proceso es inverso y cada capa deshace los cambios hechos al paquete que hizo su capa homóloga en el origen antes de pasarlo a la capa superior.

1.3. Flujo de información origen destino por paquetes de datos

El concepto de capas le ayudará a comprender la acción que se produce durante el proceso de comunicación de un computador a otro. En la figura se plantean preguntas que involucran el movimiento de objetos físicos. Este desplazamiento de objetos se conoce como flujo. Existen muchas capas que ayudan a describir los detalles del proceso de flujo.

El método de utilización de capas se utiliza en la transmisión de datos entre nodos de red o entre las redes. Estas capas deben ser iguales tanto en el origen como en el destino. Los conjuntos de bits que viajan a través de las redes reciben el nombre de datos o paquetes.

ORIGEN, DESTINO Y PAQUETES DE DATOS El nivel básico de información por computador es binario (0 y 1). Los computadores que se necesitan otras agrupaciones: los bytes, kilobytes, megabytes y gigabytes. Para que los computadores puedan enviar información a través de una red

Page 3: modelos de redes

1.4. Medios portadores

Durante su estudio de Networking, escuchará a menudo la palabra "medio". En Networking, un medio es el material a través del cual viajan los paquetes de datos.

Page 4: modelos de redes

La atmósfera transporta ondas de radio, microondas y luz. La comunicación sin ningún tipo de alambres o cables se denomina inalámbrica o comunicación de espacio abierto. Esto es posible utilizando ondas electromagnéticas, incluyen las ondas de energía, ondas de radio, microondas, luz infrarroja, luz visible, luz ultravioleta, rayos “X” y rayos gama. Las ondas viajan a través de la atmósfera y a través del vacío del espacio exterior.

1.5. Protocolos de comunicación

Los protocolos de comunicaciones definen las normas que posibilitan que se establezca una comunicación entre varios equipos o dispositivos, ya que estos equipos pueden ser diferentes entre sí. Un interfaz, sin embargo, es el encargado de la conexión física entre los equipos, definiendo las normas para las características eléctricas y mecánicas de la conexión.