modelo tradicional de negocios

6

Upload: ederenrique

Post on 19-Jun-2015

1.967 views

Category:

Business


1 download

DESCRIPTION

¿Piensa de una forma continua en cómo crear una nueva empresa, línea de negocio, mejorar o transformar su empresa actual? ¿Busca nuevas formas innovadoras de hacer evolucionar su negocio actual, diferente a las formas tradicionales? ¿Piensa que su negocio va seguir igual en los próximos años? ¿Piensa que nada va a cambiar de su entorno en los próximos años?

TRANSCRIPT

Page 1: Modelo Tradicional de Negocios
Page 2: Modelo Tradicional de Negocios

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA VICTORIA

LIC. EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS Y

GESTIÓN DE PyMEs

COMERCIO ELECTRONICO

PROFESOR: DIANA DE LOURDES CORONADO

HERNANDEZ

ALUMNO: EDER ENRIQUE GARCIA ANGELES

MATRICULA: 1130377 _ VII CUATRIMESTRE

Cd. González, Tamaulipas Septiembre de 2013

Modelo tradicional de negocio.

Page 3: Modelo Tradicional de Negocios

En la actualidad el modelo de negocio es uno de los aspectos que más se discuten y menos se entienden en Internet. Sin embargo, es mucha la información que pueda brindarse ya que la Web, modifica el modelo de negocio tradicional, sin especificar aquellas razones por la cual se producen estos cambios.

El modelo de negocio se trata básicamente de las maneras específicas en las cuales se lleva a cabo un negocio, y a través de las mismas una empresa puede generar un sustento, lo que implica, generar más ingresos. Lo que indica el modelo de negocio es la forma como la empresa genera diferentes tipos de ingresos a través de su posicionamiento en la cadena de valor comercial.

Es importante tener en cuenta que varios modelos de negocio resultan ser bastante sencillos, ya que, por ejemplo, los mismos se enfocan en el objetivo principal de una empresa que es el producir un servicio o un producto para vender a sus futuros clientes. Por otra parte también nos podemos encontrar con un modelo de negocio algo más complejo, en donde los resultados positivos de una empresa, dependen enteramente de muchos factores que compiten entre sí. De todos modos, el comercio electrónico será el encargado en dar pie a un nuevo y diferente modelo de negocio.

El modelo de negocio de distribución suele asemejarse mucho a la forma de venta por catálogo en la cual se conecta una gran cantidad de productores con sus respectivos productos para poder ofrecérselo a los cobradores tanto en venta mayorista como minorista. Este tipo de modelo de negocio suelen ser utilizado en aquellos modelos de ventas de negocio a negocio.

Constantemente están surgiendo nuevos negocios que en parte sustituyen a otros que ya existen o simplemente aportan novedades que nos proporciona nuevas prestaciones o cubren nuevas necesidades, y por el contrario otros desaparecen o disminuyen su cuota de mercado.

¿Cómo se imagina que será el modelo de negocio de su empresa en los próximos años?

Page 4: Modelo Tradicional de Negocios

¿En qué lugar del mercado se va a encontrar s negocio en los próximos años?

¿Podrá afrontar la competencia de los actuales competidores y de los nuevos que pueden surgir con nuevos y mejores modelos de negocio?

¿Sabe cómo definir el nuevo modelo de negocio?

Es evidente que necesitamos una herramienta para poder analizar como innovar nuestro modelo de negocio ya que más tarde o más temprano nos veremos afectados por el entorno cada vez más competitivo y cambiante. Es necesario entender que los nuevos de modelos de negocio van a un ritmo frenético y exponencial, es nuestra obligación conocer, comprender y afrontar el futuro y más cuando cada vez la evolución tecnológica nos empuja a cambiar drásticamente nuestra manera de actuar en todos los ámbitos profesionales y personales.

Los modelos de negocio innovadores crean valor para los clientes y las empresas sustituyendo así otros negocios más tradicionales que la propia innovación deja como obsoletos, por tanto no hay que bajar la guardia sino que hemos de intentar inventar y diseñar nuevos modelos de negocio y por el contrario como podemos transformar y/o hacer evolucionar modelos actuales que con el tiempo pueden llegar a ser obsoletos.

MODELO TRADICIONAL

Algunos de los aspectos que se deben de tomar en cuenta en el modelo de negocio son los siguientes:

Cliente

Producto

Venta Directa

Page 5: Modelo Tradicional de Negocios

Un modelo de negocio debe permitir proporcionar un producto o servicio a sus clientes que les aporte valor añadido o cubra sus necesidades con un retorno importante para la empresa en forma de recursos financieros, experiencia e ideas de mejora.

Eder E. García Angeles

Tipos de clientes

Canales de distribución

Principales recursos

Mercado potencial

Publicidad y promocion

Relaciones con el cliente

Demanda de bienes

Investigacion de mercado

Necesidades y deseos del

consumidor